20
Psicología Del Color Colores Clasifica ción Vide o Uso Publicitari o Color y Naturaleza Psicologia Del Color Gustos De Colores Fundamento s Interpreta ción

Psicología Del Color

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Psicologa Del Color Colores Fundamentos Clasificacin Interpretacin Color y NaturalezaGustos De ColoresPsicologia Del Color VideoUso Publicitario
  2. 2. En la Psicologa de los coloresde relacionan con formasgeomtricas y smbolos, ytambin la representacinHerldica
  3. 3. Colores ClidosAlegres ExcitantesEstimulantes
  4. 4. TranquilosColores FrosDeprimentes Sedantes
  5. 5. Colores De La Naturaleza
  6. 6. Psicologa Del Color Los colores nos afectan psicolgicamente y nosproducen ciertas sensaciones. Rojo AmarilloVerde AzulNaranja Esperanza Fe yAmor y SabiduraAlegra y y VidaConfianz Valor y Criterio Juventud Eterna a
  7. 7. Color RojoEs el ms caliente de los colores clidos.Color del fuego y de la sangre de la vitalidad y la accin Influye sobre el humor y los impulsos de los seres humanos.
  8. 8. Amarillo Smbolo de la deidad color luz.Estimula la vista y acta sobre el sistema nervioso. Color luminoso, ms clido, ardiente yexpansivo,
  9. 9. VerdeEsperanza, la fecundidad, los bienes quehan de venir.El deseo de vida eterna.Color sedante, hipntico, anodino.
  10. 10. AzulEs el smbolo de la profundidad se leatribuyen efectos calmantes.Es el ms sobrio de los colores fros.Transmite seriedad, confianza y tranquilidad.
  11. 11. Naranja Representa la alegra, la juventud, el calor, el verano Es un color ardiente y brillante.Aumenta el optimismo, la seguridad, la confianza, el equilibrio,
  12. 12. Purpura Representa el misterio, influenciando emociones yhumores.Se asocia con la intuicin y la espiritualidad.Tambin es un color algomelanclico.
  13. 13. BlancoEs asociado con la pureza, fe, con la paz. Alegra y pulcritud. Estimula la humildad y la imaginacincreativa. En las culturas orientales simboliza laotra vida
  14. 14. NegroTradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad el dolor.Es un color que tambin denota poder,misterio y el estilo. La desesperacin, la formalidad ysolemnidad, la tristeza
  15. 15. ColoresRojoAzulAmarilloNaranjaCafNegroVerdeGrisVioleta
  16. 16. El Uso Del Color En La PublicidadCiertos productos slo pueden presentarrealmente si se usa el color: Los muebles para elhogar, los alimentos muchas ropas y accesoriosde vestir y los cosmticos perderan gran partede sus atractivos si se presentan en blanco ynegro.
  17. 17. FUNDAMENTOS DEL COLORHay varios modelos de color que son organizados endos divisiones bsicas. Estas divisiones son los modelosbasados en la percepcin y los modelos basados en eldespliegue.
  18. 18. Interpretacin de los coloresLas personas que tienen odo musical pueden distinguirfcilmente los tonos musicales, de diferentes frecuencias, Pero elsentido de la vista no puede percibir los diferentes componentesde la sensacin cromtica. Cada sensacin cromtica es uniformae indivisible.
  19. 19. COLOR VERDEEl verde es un color de descanso, con muchos delos atributos de calma del color azul. Dicen queel tiempo pasa ms rpido en una sala con lasparedes verdes.
  20. 20. Video