21
Búsquedas bibliográficas. Pubmed y Cinahl. Celia de la Casa Nogales.

Pubmed,Cinahl

Embed Size (px)

Citation preview

Búsquedas bibliográficas.Pubmed y Cinahl.

Celia de la Casa Nogales.

La primera base de datos que vamos a utilizar es Pubmed, a la cuál accederemos a través de la página de la biblioteca.

A continuación, tenemos que realizar una búsqueda bibliográfica sobre el siguiente tema:

“Atención domiciliaria en salud en pacientes con ezquizofrenia o con trastorno bipolar.”

Pero antes de realizar la estrategia de búsqueda tenemos que utilizar Decs que es un tesauro que nos permite realizar las búsquedas en español.

Cliqueando en “más bases de datos” encontraremos el tesauro.

Teniendo en cuenta el tema de la búsqueda, utilizamos Decs para encontrar los descriptores a partir de determinados términos. Para ello tenemos que darle a la opción “permutado”.

Igual que hemos hecho con el término “atención domiciliaria” lo hacemos con el resto de las palabras que se incluyen en el tema, y los vamos colocando en la barra de búsqueda de Pubmed. Una vez realizado esto, le damos a buscar.

A continuación, vamos a filtrar las búsquedas en los últimos diez años para reducir el número de artículos encontrados, que son 75 en este caso. Para ello vamos a seleccionar la casilla señalada que podemos encontrar en el margen izquierdo.

Seleccionamos los tres primeros artículos y los añadimos a Clipboard para, posteriormente, encontrarlos en Mendeley.

A continuación, vamos a realizar la misma búsqueda pero utilizando una nueva base de datos, que es la llamada CINAHL.

Tenemos que filtrar la búsqueda por publicaciones arbitradas, lo que quiere decir que ya han sido revisadas por profesionales.

Por último ,realizamos la búsqueda y seleccionamos los dos primeros artículos.

Una vez que hemos encontrado los artículos, tenemos que hacer una referencia bibliográfica.

Primero vamos a explicar cómo se hace a través de la base de datos Cinahl y después en Pubmed.

Tenemos que seleccionar los dos artículos y para ello tenemos que cliquear en la carpeta.

A continuación, seleccionamos los dos artículos y le damos a la opción de “exportar” y los exportamos en formato “RIS”.

Una vez en Mendeley nos metemos en “file” y seleccionamos la opción de importar desde RIS para llevar hasta aquí los documentos.

Y como ya mencionamos antes, vamos a explicarlo desde la base de datos Pubmed.

Una vez seleccionados los artículos, tenemos que darle a la opción “save to mendeley” que encontraremos en la barra de los marcadores. Y nos aparecerá en el margen todos nuestros documentos.

A continuación, vamos a la aplicación de Mendeley y le damos a la opción de sincronizar para que nos salgan los nuevos artículos. Podemos realizar una carpeta para tenerlos junto a los artículos obtenidos en Cinahl y esto nos ayudará a la hora de realizar la bibliografía.

Una vez realizado todo lo anterior, tenemos que darle a la opción “view” , luego a “citation style” y buscamos “vancouver”. Por último, tenemos que cliquear en la opción de “only webpages”.

Por último, seleccionamos los documentos que se encuentran en Mendeley. Abrimos un documento Word y le damos a la opción de “insertar cita” y luego a “go to Mendeley”.

Y cliqueamos en “cite”:

Finalmente, en el documento word veremos “Insertar bibliografía”.

Ya tenemos nuestra bibliografía.