4
Tarea #4 Metodología de la Investigación 1.- Mencione las fuentes de investigación documental. Fuentes bibliográficas: Incluye cualquier medio de registro donde se localizan los datos eh informaciones que son útiles para alcanzar los objetivos de la investigación. Documentos impresos: son los que se elaboran mediante un proceso de tipografía para estandarizar el conocimiento y difundirlo. Impresos mayores: Incluyen libros y documentos formales donde se registran tratados, monografías, tesis y ensayos más específicos. Impresos de referencia: enciclopedias, diccionarios, instructivos, manuales.etc. Impresos de estudio: tratados, ensayos, libros de texto, tesis, entre otros. Impresos menores: se utilizan como fuentes de apoyo por las novedades que traen y sugieren nuevos caminos dentro de la investigación. Publicaciones periódicas: revistas, periódicos, folletos, boletines. Hojas sueltas: volantes, anuncios, carteles, posters. Documentos manuscritos: todo tipo de documentos que se elabore de forma manual con instrumentos simples y las habilidades y destrezas de quien lo escribe. Fuentes de información iconográfica: todo tipo de imágenes como: dibujos, pinturas, iconos etc… Fuentes de información fotográfica: aquí se incluyen las cintas magnetofónicas, entre otros medios. Fuentes de información magnética: mediante la tecnología moderna, se han desarrollado medios electromagnéticos de

Tarea #4 metodologia de la investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea #4 metodologia de la investigacion

Tarea #4 Metodología de la Investigación

1.- Mencione las fuentes de investigación documental.

Fuentes bibliográficas: Incluye cualquier medio de registro donde se localizan los datos eh informaciones que son útiles para alcanzar los objetivos de la investigación.

Documentos impresos: son los que se elaboran mediante un proceso de tipografía para estandarizar el conocimiento y difundirlo.

Impresos mayores: Incluyen libros y documentos formales donde se registran tratados, monografías, tesis y ensayos más específicos.

Impresos de referencia: enciclopedias, diccionarios, instructivos, manuales.etc.

Impresos de estudio: tratados, ensayos, libros de texto, tesis, entre otros.

Impresos menores: se utilizan como fuentes de apoyo por las novedades que traen y sugieren nuevos caminos dentro de la investigación.

Publicaciones periódicas: revistas, periódicos, folletos, boletines.

Hojas sueltas: volantes, anuncios, carteles, posters.

Documentos manuscritos: todo tipo de documentos que se elabore de forma manual con instrumentos simples y las habilidades y destrezas de quien lo escribe.

Fuentes de información iconográfica: todo tipo de imágenes como: dibujos, pinturas, iconos etc…

Fuentes de información fotográfica: aquí se incluyen las cintas magnetofónicas, entre otros medios.

Fuentes de información magnética: mediante la tecnología moderna, se han desarrollado medios electromagnéticos de información en los cuales se captura, procesan y emiten resultados de datos.

2.- Establezca diferencia entre Documentos Impresos y Manuscritos. 

Los medios impresos son hechos a computadora y los manuscritos son hechos a lápiz.

3.- Establezca dos diferencias entre Impresos Mayores y Menores.

Los impresos mayores son libros, diccionarios, enciclopedias etc.., y los menores son revistas, periódicos, volantes y los impresos mayores se utilizan para fundamentar conceptos teóricos y los menores son fuentes de apoyo.

Page 2: Tarea #4 metodologia de la investigacion

4.- Explique la importancia de las fuentes iconográficas.

Estas ayudan de una manera más fácil y explicita al investigador ya que estas se pueden observar ya sea en una proyección, foto, cartón, publicidad y dan a entender de una manera más clara y precisa el mensaje que se quiere dar.

5.- Explique la importancia de la bibliografía para la investigación.

Es importante porque nos muestra de donde fue tomado un texto para la investigación. una buena colección bibliográfica es para satisfacer las exigencias de los usuarios, es considerada como indispensable para el éxito del aprendizaje y la formación profesional. También le da la validez al trabajo investigado y autenticidad.

6- Escriba un comentario de la importancia de la INTERNET para la investigación científica.

Para el proceso de investigación, Internet ofrece recursos de gran importancia. Ha representado una verdadera revolución en la búsqueda de antecedentes y en la actualización temática y disciplinaria. Internet provee acceso a información que era impensable hace pocos años atrás. El internet es muy importante en una investigación porque facilita los datos que buscas y si no sabes elaborar cualquier parte del trabajo puedes investigar cómo hacerlo.

7.- Explique la utilidad de las fichas para la investigación.

Son importantes porque se utilizan para recolectar datos eh informaciones obtenidas principalmente de fuentes bibliográficas y es de gran ayuda en la ordenación de las ideas, en el trabajo de síntesis ,en la redacción de las referencias bibliográficas.

8.- Escriba las partes de una ficha bibliográfica con un solo autor.

1-Autor.

2-Ano de publicación.

3-Titulo de la publicación.

4-Lugar de publicación.

9.- Seleccione un periódico y elabore una ficha Hemerográfica.

Mayelin francisco

‘’ Medina apuesta por un gobierno de unidad nacional’’. El Caribe

Santo Domingo, R.D.

Jueves 31 de marzo de 2016

Año No. 67 No.22158

Sec.1, pág.4, col.1

10- Establezca la diferencia entre fichas de Resumen y Textuales.

Page 3: Tarea #4 metodologia de la investigacion

Las fichas de resumen tienen una idea central de un texto en forma abreviada, mientras que la textual es una transcripción precisa de palabras, frases de otro autor, que son de interés para el investigador y va entre comillas.

11.- Explique en qué consiste la fuente primaria.

Son las evidencias originales que el investigador utiliza para la elaboración del plan de trabajo. En otras palabras, es una información de primera mano obtenida directamente del origen. Un ejemplo de una fuente primaria es cuando alguien cuenta a otra persona que fue despedido de su trabajo.

12.- Explique en qué consiste la fuente secundaria.

Son las informaciones proporcionadas por otros investigadores. Es una fuente primaria interpretada que se aleja por lo menos un paso de la fuente original. Con frecuencia, la fuente secundaria es una versión contada o un resumen de los eventos.

13.- Establezca la diferencia entre fuente primaria y secundaria.

Que las fuentes primarias son pruebas o testimonios y las secundarias son investigaciones que se hacen a partir de dichas pruebas o testimonios.