19
Tarea del seminario 3 Realiza una búsqueda en la base de datos PubMed de los artículos publicados en los últimos cinco años sobre: ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las wikis? Crea una entrada en el blog personal con los siguientes elementos: 1.- Imágenes de capturas de pantalla de la búsqueda en PubMed con las estrategias de búsqueda. 2.- Las referencias bibliográficas en formato Uniform de los documentos que traten este tema (mínimo 5 registros). 3.- Imágenes de la primera página de dos artículos completos, o en caso de una revista en papel, el enlace al título de la revista en Fama.

Tarea del seminario 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea del seminario 3

Tarea del seminario 3Realiza una búsqueda en la base de datos PubMed de los artículos publicados en los últimos cinco años sobre: ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las wikis?Crea una entrada en el blog personal con los siguientes elementos:1.- Imágenes de capturas de pantalla de la búsqueda en PubMed con las estrategias de búsqueda.2.- Las referencias bibliográficas en formato Uniform de los documentos que traten este tema (mínimo 5 registros).3.- Imágenes de la primera página de dos artículos completos, o en caso de una revista en papel, el enlace al título de la revista en Fama.

Page 2: Tarea del seminario 3

Actividad 1:Busqueda en la base de datos “PubMed”Para realizar la búsqueda en PubMed, necesitaremos entrar en la página de la biblioteca de salud de Sevilla y pinchamos en el apartado de Recursos la base de datos con la que vamos a realizar nuestra búsqueda: PubMed.

Page 3: Tarea del seminario 3

Aquí tenemos la entrada de la base de datos PubMed. PubMed es una de las base de datos norteamericana mas importantes de artículos científicos biomédicos.

Page 4: Tarea del seminario 3

Como es una base de datos norteamericana, la búsqueda de información debe ser en ingles, para ello la pagina de la biblioteca nos ofrece unos descriptores de ciencia de la salud, una pagina llamada DeCS, que nos ayuda a traducir un gran numero de términos científicos. Esta pagina tiene un acceso directo desde la pagina principal de la universidad de salud de Sevilla, más concretamente en el apartado de recursos.

Page 5: Tarea del seminario 3

La actividad del seminario nos plantea buscar la siguiente información: ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las wikis?. Con la ayuda de la página DeCS que antes hemos mencionado, realizamos nuestra estrategia de búsqueda: education AND learning AND (blog* OR wiki*) AND nurs*

Page 6: Tarea del seminario 3

Nos salen 28 resultados pero a nosotros nos interesa los artículos mas recientes por lo que aplicamos un filtro de los artículos publicados en los últimos 5 años.

Page 7: Tarea del seminario 3

Aplicándoles el filtro obtenemos 25 artículos.

Page 8: Tarea del seminario 3

Ahora, tenemos que exportar los archivos que nos interesa a nuestra cuenta de RefWorks, por lo que tendremos que marcan con un tic estos. Hacemos click sobre “send to”, a continuación seleccionamos “citation manager” para finalmente pinchar en “create file”

Page 9: Tarea del seminario 3

Al realizar esta operación podemos observar en el margen inferior de la izquierda que estos archivos se nos han guardado en nuestro ordenador.

Page 10: Tarea del seminario 3

Actividad 2: Realizar las referencias bibliográficas en formato Uniform de los documentos que traten este tema.Para ello tendremos que exportar los archivos a nuestra cuenta de RefWorks.

Page 11: Tarea del seminario 3

Para realizar la referencias bibliográficas de estos archivos lo importamos pulsando en “importar”, nos saldrá un ventanilla en la que tendremos que seleccionar en “Filtro de Importación Fuentes de Datos” el formato “NLM PubMed”. Seleccionando nuestros documentos que hemos guardado anteriormente en nuestro ordenador.

Page 12: Tarea del seminario 3

Una vez importados los archivos seleccionamos “ver la carpeta ultima importación”

Page 13: Tarea del seminario 3

Seleccionamos los 5 documentos de los que queremos hacer las referencias bibliográficas y seleccionamos “crear bibliografía”.

Page 14: Tarea del seminario 3

Seleccionamos el formato "Uniform” y pinchamos sobre “crear bibliografía”

Page 15: Tarea del seminario 3

Y en el siguiente proceso vemos como nos aparece en nuestra pantalla las refernecias bibliográficas de los documentos seleccionados.

Page 16: Tarea del seminario 3

Actividad 3: Imágenes de la primera página de dos artículos completos, o en caso de una revista en papel, el enlace al título de la revista en Fama.Como nuestro primer articulo que nos aparece en la base de datos PubMed es gratuito no tendremos ningún problema para entrar.

Page 17: Tarea del seminario 3

Una vez dentro, pinchamos sobre el enlace del documento situado en el margen superior derecho, ya que nos indica en inglés que esta el texto completo y gratuitamente.

Page 18: Tarea del seminario 3

Una vez realizado el proceso anteriormente citado, nos aparece el articulo completo.

Page 19: Tarea del seminario 3

Como el segundo también es gratuito, realizamos el mismo procedimiento que antes hemos explicado, si no fuera gratuito deberíamos copiar su código y acceder desde el catálogo farma.