5
CINEMATICA NAVAL La cinemática naval, es una ciencia que estudia el movimiento relativo entre dos o más unidades, las cuales pueden ser (superficie, submarinas o aéreas), donde se emplea la rosa de maniobra, reglas paralelas y compas para la resolución de los problemas cinemáticos que pudieran presentarse en una situación tanto real (navegación) como en forma simulada (eventos en puerto o participación en el simulador). Para la solución de los problemas cinemáticos se pueden realizar de dos maneras, en forma real y relativa, en forma real se utiliza o toma como referencia el norte verdadero y todos los datos que se obtenga serán con respecto al norte verdadero y en forma relativa donde los datos que se obtengan de los problemas serán con respecto a la proa del buque o unidad de referencia los cuales serán de manera relativa. ¿Cómo se aplica el empleo de la cinemática naval en las diferentes unidades de superficie? ¿Cómo ha influido la tecnología en la cinemática naval y que trajo como consecuencia para el personal naval que labora en las unidades de superficie, submarina y aérea? Esta ciencia tiene datos desde épocas épicas ya que los antiguos navegantes necesitaban solucionar los problemas que se les presentaban durante las múltiples navegaciones que realizaban y con ayuda de los instrumentos arribaban a puerto con facilidad, con el paso de los años se aplicó dicha área a las unidades aéreas y submarinas porque resultaba fácil y práctico para las misiones que les eran encomendadas, también se implementó el uso de diversas publicaciones tanto nacionales como extranjeras para ayudar a los navegantes en las mencionadas situaciones. En las unidades de superficie, la cinemática naval juega un rol importante sobre todo cuando se requiere ejecutar las distintas formaciones que pudieran darse durante el desarrollo de una navegación entre varias unidades, utilizando principalmente la rosa de maniobra, que es el instrumento por excelencia en la resolución de problemas cinemáticos. Las personas que saben utilizar la cinemática con mucha facilidad, son la dotación del departamento de operaciones de las unidades de superficie, quienes con gran profesionalismo tardan unos breves minutos para dar respuesta o recomendar al puente de comando acerca de los cambios de rumbos y velocidades que deberá adoptar el buque para tomar estación en una formación.

Actividad 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 3

CINEMATICA NAVALLa cinemática naval, es una ciencia que estudia el movimiento relativo entre dos o más unidades, las cuales pueden ser (superficie, submarinas o aéreas), donde se emplea la rosa de maniobra, reglas paralelas y compas para la resolución de los problemas cinemáticos que pudieran presentarse en una situación tanto real (navegación) como en forma simulada (eventos en puerto o participación en el simulador).Para la solución de los problemas cinemáticos se pueden realizar de dos maneras, en forma real y relativa, en forma real se utiliza o toma como referencia el norte verdadero y todos los datos que se obtenga serán con respecto al norte verdadero y en forma relativa donde los datos que se obtengan de los problemas serán con respecto a la proa del buque o unidad de referencia los cuales serán de manera relativa.¿Cómo se aplica el empleo de la cinemática naval en las diferentes unidades de superficie?¿Cómo ha influido la tecnología en la cinemática naval y que trajo como consecuencia para el personal naval que labora en las unidades de superficie, submarina y aérea? Esta ciencia tiene datos desde épocas épicas ya que los antiguos navegantes necesitaban solucionar los problemas que se les presentaban durante las múltiples navegaciones que realizaban y con ayuda de los instrumentos arribaban a puerto con facilidad, con el paso de los años se aplicó dicha área a las unidades aéreas y submarinas porque resultaba fácil y práctico para las misiones que les eran encomendadas, también se implementó el uso de diversas publicaciones tanto nacionales como extranjeras para ayudar a los navegantes en las mencionadas situaciones.En las unidades de superficie, la cinemática naval juega un rol importante sobre todo cuando se requiere ejecutar las distintas formaciones que pudieran darse durante el desarrollo de una navegación entre varias unidades, utilizando principalmente la rosa de maniobra, que es el instrumento por excelencia en la resolución de problemas cinemáticos.Las personas que saben utilizar la cinemática con mucha facilidad, son la dotación del departamento de operaciones de las unidades de superficie, quienes con gran profesionalismo tardan unos breves minutos para dar respuesta o recomendar al puente de comando acerca de los cambios de rumbos y velocidades que deberá adoptar el buque para tomar estación en una formación.Es necesario saber que la cinemática naval tiene datos que se emplean en la rosa de maniobra, rumbo, velocidad, distancia y tiempo formando un triángulo de vectores, la manera más fácil es trabajar con datos desde el centro de la rosa de maniobra.El personal radarista empleará como base el M1 es a M2 como R es a M, que servirá como referencia para dar solución a los problemas, complementando la información durante las navegaciones los buques adoptan distintas formaciones (cortinas, formaciones múltiples, cambios de rumbo, salir de formación, etc) , ocupan estación de un lugar a otro, determinar cuál es el

Page 2: Actividad 3

punto máximo de aproximación hacia un contacto, el ingreso o salida de puerto, en fin son muchas situaciones en las que se aplica la cinemática.También se ha podido observas que el personal de las unidades de la Fuerza de Superficie ha dejado de revisar los procedimientos establecidos en las distintas publicaciones, no lee los capítulos asignados a esta área de la ciencia naval.Ha perdido la costumbre del empleo de los instrumentos de la cinemática naval como son las reglas paralelas, compas y rosa de maniobra, tanto en la solución de los problemas cinemáticos como en el ploteo de las unidades en la derrota de navegación, el no empleo de las cartas náuticas gracias a las cartas electrónicas donde influyó pues el sistema te brinda todos los datos en forma automática, sin necesidad de uso los referidos instrumentos. Durante el paso de los años la evolución de la tecnología ha servido como una ayuda en la solución de problemas cinemáticos ya que los diferentes equipos o sistemas minimizó el esfuerzo del personal para dar respuesta a los problemas cinemáticos donde ya no era necesario el uso de la rosa de maniobra, sin embargo como consecuencia trajo que dicho personal pierda el entrenamiento manual de las operaciones.La participación de las unidades en ejercicios combinados o multinacionales donde la intercambian experiencia con unidades de otras naciones nos hacen ver como pese a la tecnología todavía se emplea la cinemática naval. Por eso es necesario concientizar al personal que conforman las unidades de combate en retomar el empleo de la rosa de maniobra para dar solución a los problemas de cinemática naval.Dictar el curso de cinemática naval tanto a oficiales como personal subalterno, con la finalidad de elevar el nivel de entrenamiento en el área de ciencias navales. Así poder incrementar el número de personas conocedoras de este tema.Asistir frecuentemente al centro de entrenamiento táctico naval y realizar ejercicios simulados de maniobras tácticas navales donde entrenaran en forma simulada tanto en comunicaciones y en el uso de la rosa de maniobra, con la finalidad de minimizar los errores que pudieran presentarse en la participación de las unidades de superficie durante los operativos que se realizan continuamente durante el año en forma real.Participar en los ejercicios simulados en puerto, entre las distintas unidades sobre todo en el uso de la rosa de maniobra donde realizan ejercicios de tipo competencia entre los participantes, así motivar a las diferentes dotaciones para tratar de sobresalir entre las demás, puesto que dicho evento es calificado y al final es conocimiento de todos las notas, con la finalidad de ver realizar una estadísticas del nivel de entrenamiento de las fuerzas.En conclusión la evolución de la tecnología materializada en los equipos y sistemas ha generado que las dotaciones de las unidades de superficie, pierdan la costumbre y uso del empleo de la rosa de maniobra, evidenciándose en las calificaciones de los eventos realizados tanto en el simulador (CENTAC) como en los eventos en puerto o navegaciones.

Page 3: Actividad 3

Visto este problema es necesario solicitar a la Escuela de Guerra de Superficie y al CITEN el curso de cinemática naval tanto para el personal de las unidades de la Fuerza de Superficie como para los alumnos a fines con la carrera de Sensores respectivamente, con la finalidad de familiarizar a dichos discentes, con los instrumentos manuales que se emplean en dicho curso como son la rosa de maniobra, reglas paralelas, compas; así también que no sea necesario el uso de los equipos electrónicos o sistemas para dar respuesta a los problemas cinemáticos.

Page 4: Actividad 3