6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI TALLER DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS Temas: “spss” “unir datos” “gráficos” Integrantes: Itzayana Vianey Infante Sánchez Rodrigo Tóala Ruiz Alberto Ríos Ruíz Carlos Alberto Domínguez Gutiérrez 7“B” Docente: Rogelio Rodolfo Tapia Aquino

Análisis de datos de Nacimientos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de datos de Nacimientos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE CHIAPAS

FACULTAD DE HUMANIDADESCAMPUS VI

TALLER DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS

Temas:“spss”

“unir datos”“gráficos”

Integrantes: Itzayana Vianey Infante Sánchez

Rodrigo Tóala Ruiz Alberto Ríos Ruíz

Carlos Alberto Domínguez Gutiérrez

7“B”

Docente: Rogelio Rodolfo Tapia Aquino

2 de Noviembre de 2016Gráfico

Page 2: Análisis de datos de Nacimientos

Notas

Salida creada 27-OCT-2016 08:39:02

Comentarios

Entrada Conjunto de datos activo ConjuntoDatos1

Filtro <ninguno>

Ponderación <ninguno>

Segmentar archivo <ninguno>

N de filas en el archivo de

datos de trabajo16

Sintaxis GRAPH

/PIE=PCT BY mes

/TITLE='Mes de nacimiento'

/FOOTNOTE='nacimiento de mes'.

Recursos Tiempo de procesador 00:00:00.37

Tiempo transcurrido 00:00:00.28

Descriptivos

Page 3: Análisis de datos de Nacimientos

Notas

Salida creada 27-OCT-2016 08:50:47

Comentarios

Entrada Conjunto de datos activo ConjuntoDatos1

Filtro <ninguno>

Ponderación <ninguno>

Segmentar archivo <ninguno>

N de filas en el archivo de

datos de trabajo16

Manejo de valores perdidos Definición de perdidos Los valores perdidos definidos por el

usuario se trata como valores perdidos.

Casos utilizados Se utilizan todos los datos no perdidos.

Sintaxis DESCRIPTIVES VARIABLES=mes

/STATISTICS=MEAN STDDEV

VARIANCE RANGE MIN MAX

SEMEAN KURTOSIS SKEWNESS.

Recursos Tiempo de procesador 00:00:00.00

Tiempo transcurrido 00:00:00.00

Estadísticos descriptivos

N

Rang

o

Míni

mo

Máxi

mo

Medi

a

Esta

dístic

o

Esta

dístic

o

Esta

dístic

o

Esta

dístic

o

Esta

dístic

o

mes del

año16 11 1 12 6.44

N válido

(por

lista)

16

Estadísticos descriptivos

Media Desviación

estándar

Varianza Asimetría

Page 4: Análisis de datos de Nacimientos

Error

estándar Estadístico

Estadístic

o

Estadístic

o

Error

estándar

mes del año .975 3.898 15.196 .055 .564

N válido (por

lista)

Estadísticos descriptivos

Curtosis

Estadístico Error estándar

mes del año -1.228 1.091

N válido (por lista)

INTERPRETACIÓN

Page 5: Análisis de datos de Nacimientos

A partir de los tres gráficos realizados en clase en relación con las fechas y años de

nacimiento de los alumnos de la universidad autónoma de Chiapas podemos

interpretar que en los grupos A y B del séptimo semestre de pedagogía, el universo

de edad gira alrededor de los 22 y 23 años, pues en su mayoría están nacidos entre

1993 y 1994, así como el mes que tiene mayor número de alumnos es en diciembre.

Ahora bien, en el gráfico de barras podemos analizar que no existen alumno nacidos

en el mes de abril y noviembre, sin embargo los meses enero y febrero coinciden

con el mismo rango de resultado, los meses junio y julio de igual forma coinciden y

una vez más, únicamente diciembre está por encima de estos meses con un

porcentaje casi de 30%

En la gráfica descriptiva es evidente que el grado de confiabilidad es perfecta ya que

el resultado es de 1, la gráfica de barras expuesta en el documento, nos da a

conocer que en el mes de diciembre tiene un mayor porcentaje de nacimiento de los

alumnos del 7mo a y b de la licenciatura en pedagogía.