5
Taller de herramientas informáticas para el análisis de datos Infante Sánchez I. Estadística descriptiva Notas Salida creada 02-NOV-2016 15:40:02 Comentarios Entrada Conjunto de datos activo ConjuntoDatos2 Filtro <ninguno> Ponderación <ninguno> Segmentar archivo <ninguno> N de filas en el archivo de datos de trabajo 7 Manejo de valores perdidos Definición de perdidos Los valores perdidos definidos por el usuario se tratan como perdidos. Casos utilizados Las estadísticas se basan en todos los casos con datos válidos. Sintaxis FREQUENCIES VARIABLES=NIVEL NÚMERODEESCUELAS /STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM SKEWNESS SESKEW KURTOSIS SEKURT /ORDER=ANALYSIS. Recursos Tiempo de procesador 00:00:00,02 Tiempo transcurrido 00:00:00,09

Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis

Taller de herramientas informáticas

para el análisis de datos

Infante Sánchez I.

Estadística descriptiva

Notas

Salida creada 02-NOV-2016 15:40:02

Comentarios

Entrada Conjunto de datos activo ConjuntoDatos2

Filtro <ninguno>

Ponderación <ninguno>

Segmentar archivo <ninguno>

N de filas en el archivo de

datos de trabajo 7

Manejo de valores perdidos Definición de perdidos Los valores perdidos definidos por el

usuario se tratan como perdidos.

Casos utilizados Las estadísticas se basan en todos los

casos con datos válidos.

Sintaxis FREQUENCIES VARIABLES=NIVEL

NÚMERODEESCUELAS

/STATISTICS=STDDEV VARIANCE

RANGE MINIMUM MAXIMUM

SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM

SKEWNESS SESKEW

KURTOSIS SEKURT

/ORDER=ANALYSIS.

Recursos Tiempo de procesador 00:00:00,02

Tiempo transcurrido 00:00:00,09

Page 2: Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis

Taller de herramientas informáticas

para el análisis de datos

Infante Sánchez I.

Estadísticos

NÚMERODEESCUELAS NIVEL

N Válido 7 7

Perdidos 0 0

Media 98,43

Error estándar de la media 34,244

Mediana 72,00

Moda 2

Desviación estándar 90,601

Varianza 8208,619

Asimetría ,536

Error estándar de asimetría ,794

Curtosis -1,208

Error estándar de curtosis 1,587

Rango 224

Mínimo 2

Máximo 226

Suma 689

NÚMERO DE ESCUELAS

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido 2 2 28,6 28,6 28,6

71 1 14,3 14,3 42,9

72 1 14,3 14,3 57,1

104 1 14,3 14,3 71,4

212 1 14,3 14,3 85,7

226 1 14,3 14,3 100,0

Total 7 100,0 100,0

Page 3: Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis

Taller de herramientas informáticas

para el análisis de datos

Infante Sánchez I.

GRAFICO CIRCULAR

NIVEL

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Escuelas en bachillerato,

2011 1 14,3 14,3 14,3

Escuelas en formación para

el trabajo, 2011 1 14,3 14,3 28,6

Escuelas en preescolar,

2011 1 14,3 14,3 42,9

Escuelas en primaria

indígena, 2011 1 14,3 14,3 57,1

Escuelas en primaria, 2011 1 14,3 14,3 71,4

Escuelas en profesional

técnico, 2011 1 14,3 14,3 85,7

Escuelas en secundaria,

2011 1 14,3 14,3 100,0

Total 7 100,0 100,0

Page 4: Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis

Taller de herramientas informáticas

para el análisis de datos

Infante Sánchez I.

GRAFICO DE BARRAS

Page 5: Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis

Taller de herramientas informáticas

para el análisis de datos

Infante Sánchez I.

INTERPRETACIÓN

Esta recopilación de datos de la sección educativa fueron obtenidas de

la INEGI, como se observa en la segunda grafica solo existentes siete

niveles de instituciones en el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los

niveles educativos de Escuelas primarias indígenas y Escuelas en

profesional técnico son muy pocas, quizás el ser una capital la abstenga

de impartir educación a la población indígena, de igual manera en una

escala general se puede apreciar que la educación básica en los

primeros 2 niveles es bien cubierta, es decir existen las suficientes

escuelas que acaparen la población “coneja”, mientras que a partir de la

secundaria el número de escuelas disminuye, lo que se expresar en dos

situaciones, la primera que no hay los suficientes alumnos (demanda)

por estudiar o existe un proyecto educativo no tan ambicioso.