7
Facultad : Ingeniería de Sistemas Curso : Modelamiento de BD Duración : 60 minutos Laboratorio 2: Modelo lógico I. Objetivo Desarrollar los modelos lógicos conceptuales según los requerimientos del negocio II. Descripción 1. Diagrame y defina la multiplicidad para la relación (identificando los verbos idóneos) en los siguientes pares de entidades. a. Vendedor – Zona b. Alumno – Colegio (Históricamente) c. Socio – Familiar d. Proyecto – Software e. Asiento - Pasajero 2. En un organismo se reciben productos que son importados de diferentes países, de modo que un producto puede importarse desde varios países y de un país, se pueden importar distintos productos. Asimismo, un producto se importa de un país en cierta cantidad. Es necesario controlar las cantidades que se importan de cada país y el valor de las importaciones. Las propiedades de los productos son: número que lo identifica, nombre, unidad de medida, peso y precio. Las propiedades de los países son: número que lo identifica, nombre, zona geográfica y tipo de moneda. 3. En una empresa de taxis de Lima existe un conjunto de taxis que brindan servicio a los hospitales de dicha ciudad. En la empresa trabajan choferes, cada uno de los cuales se

Ejercicios del modelo entidad relacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios del modelo entidad relacion

Facultad : Ingeniería de SistemasCurso : Modelamiento de BDDuración : 60 minutos

Laboratorio 2: Modelo lógico

I. Objetivo

Desarrollar los modelos lógicos conceptuales según los requerimientos del negocio

II. Descripción

1. Diagrame y defina la multiplicidad para la relación (identificando los verbos idóneos) en los siguientes pares de entidades.

a. Vendedor – Zonab. Alumno – Colegio (Históricamente)c. Socio – Familiard. Proyecto – Softwaree. Asiento - Pasajero

2. En un organismo se reciben productos que son importados de diferentes países, de modo que un producto puede importarse desde varios países y de un país, se pueden importar distintos productos. Asimismo, un producto se importa de un país en cierta cantidad. Es necesario controlar las cantidades que se importan de cada país y el valor de las importaciones. Las propiedades de los productos son: número que lo identifica, nombre, unidad de medida, peso y precio. Las propiedades de los países son: número que lo identifica, nombre, zona geográfica y tipo de moneda.

3. En una empresa de taxis de Lima existe un conjunto de taxis que brindan servicio a los hospitales de dicha ciudad. En la empresa trabajan choferes, cada uno de los cuales se caracteriza por su DNI, nombre y años de servicio. En la empresa hay numerosos taxis de los que se conoce la placa, el número del motor, la marca y el modelo. Un taxi puede ser conducido por diferentes choferes (en distintos momentos), pero un chofer siempre conduce el mismo taxi. Se conoce la cantidad de kilómetros totales recorridos por cada chofer en su correspondiente taxi. Además, la empresa brinda servicios a varios hospitales. De cada hospital se conoce su nombre, tipo y dirección. Un chofer le brinda servicios (realiza viajes) a distintos hospitales y a un hospital, le brindan servicios distintos choferes. Se sabe la cantidad de viajes realizados por cada chofer a cada hospital.

4. Se desea diseñar una BD sobre el movimiento mercantil de un organismo en un año. En el organismo existen mercancías de las que se conoce su código, nombre y unidad de medida. Las mercancías proceden de diferentes países, de los que se sabe nombre y tipo de moneda.

Page 2: Ejercicios del modelo entidad relacion

Para la transportación de las mercancías existen diversas formas, cada una de las cuales se caracteriza por su tipo (barco, avión, tren, etc.) y tarifa. Además, para cada mercancía de diferentes países, existen diferentes formas de transportación; para cada país existe diferentes mercancías que son transportadas en diferentes formas de transportación; y una forma de transportación puede serlo de diferentes mercancías de diferentes países. Asimismo, una mercancía procedente de un país, transportada de una forma dada, constituye un embarque y para éste, se conoce su fecha de arribo y cantidad.

5. Un embarque es distribuido en diferentes almacenes y en un almacén, se tienen diferentes embarques, cada uno en cierta cantidad. De cada almacén se tiene su código y dirección. Además, un almacén distribuye los productos entre las diferentes empresas y cada empresa recibe productos de diferentes almacenes. Del mismo modo, una empresa se caracteriza por su número, nombre y rama económica; a su vez, las empresas establecen relaciones contractuales entre sí. Entre dos empresas dadas sólo se puede establecer un contrato anual. De cada contrato se conoce su número, valor y fecha de vencimiento.

Tarea Nº 2

I. Objetivo

Desarrollar los modelos lógicos según las especificaciones

II. Descripción

1. Se desea controlar la actividad de reparación de los radios en los talleres dedicados a esta tarea. Cada usuario puede llevar diferentes radios para su reparación, aunque un radio sólo pertenece a un usuario.

2. Para cada radio se conoce el número de solicitud de reparación, tipo de radio, descripción y tipo de rotura (sencilla o compleja). Asimismo, de cada usuario se conoce su DNI, nombre y dirección. Por su parte, cada técnico de reparaciones pertenece a un taller y tiene un código que lo identifica dentro de su taller, por lo que cada código puede repetirse para diferentes talleres, y tiene además, un nombre, una categoría (A, B, C), así como un salario.

3. En un taller laboran muchos técnicos de reparaciones. De cada taller se tiene un código, nombre y dirección. Además, los radios con roturas complejas sólo podrán ser atendidos por técnicos de categoría A, mientras que los radios con las roturas sencillas pueden ser atendidos por cualquier técnico. En cualquier caso, un técnico puede reparar muchos radios, pero un radio es reparado por un sólo técnico.

4. En un taller de mantenimiento de equipos de computación, se desea controlar los servicios brindados. En el taller laboran varios trabajadores.

5. De cada uno de los trabajadores se conoce su DNI, su nombre, categoría laboral y tipo de mantenimiento (Tipo1, Tipo2) que se encarga de realizar a los equipos. El mantenimiento de los equipos de computación se ejecuta por órdenes de servicio que son presentadas por las empresas usuarias de este taller. Además, una empresa usuaria puede presentar muchas órdenes de servicio y cada orden de servicio es presentada por una empresa usuaria.

Page 3: Ejercicios del modelo entidad relacion

6. De cada orden de servicio se conoce su número, que la identifica dentro de la empresa que la presenta, por lo que puede repetirse ese número para diferentes empresas, y la fecha en que se presenta.

7. Asimismo, de cada empresa usuaria se sabe su código, su nombre y la rama económica a la que pertenece. Una orden de servicio puede contener la solicitud de mantenimiento de varios equipos y puede solicitarse el mantenimiento de un equipo en diferentes órdenes de servicio. De cada equipo se sabe su código, su descripción, su marca y su tipo (sólo se toman en cuenta dos tipos: Computadoras y Otros).

8. El mantenimiento de las computadoras sólo puede ser realizado por los trabajadores que realizan mantenimientos de Tipo 1 y el mantenimiento de los otros equipos sólo puede realizarse por trabajadores encargados de hacer los mantenimientos de Tipo 2. En ambos casos, el mantenimiento de un equipo es realizado por solamente un trabajador, aunque un trabajador puede realizar el mantenimiento de varios equipos.

Page 4: Ejercicios del modelo entidad relacion
Page 5: Ejercicios del modelo entidad relacion
Page 6: Ejercicios del modelo entidad relacion