9
CONSTRUCTIVISMO: EL ENFOQUE DEL CONOCIMIENTO DANNY AGÜERO HERRERA CLAUDIAESQUIVEL CORDERO CARLOS HERNÁNDEZ GUILLÉN KATTY LÓPEZ CAMPOS MARIANAVALERIO ESTRADA

Esto es el Constructivismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esto es el Constructivismo

CONSTRUCTIVISMO:

EL ENFOQUE DEL CONOCIMIENTO

DANNY AGÜERO HERRERA CLAUDIAESQUIVEL CORDERO CARLOS HERNÁNDEZ GUILLÉN

KATTY LÓPEZ CAMPOSMARIANAVALERIO ESTRADA

Page 2: Esto es el Constructivismo

¿Qué es constructivismo?

El constructivismo es un proceso que busca la creación de conocimientos a través del estudio o investigación cualitativa de la sociedad donde los individuos conviven y se relacionan con otros individuos.

Page 3: Esto es el Constructivismo

Características del Enfoque Constructivista Creación de conocimiento derivados de la

realidad social del individuo.

Conocimientos formados de la interacción con otros.

Conocimiento desprendido de bases históricas y culturales.

Aborda contextos específicos del acontecer social

Importancia de los “puntos del vista”

Interpretación de vivencias y experiencias

Proceso inductivo

Enfoque cualitativo.

Page 4: Esto es el Constructivismo

Bondades del Enfoque Constructivista• Es un enfoque que no está aislado, sino que

se basa en las relaciones sociales para generar cocimiento.

• Se ha usado por milenios, lo que demuestra su utilidad para crear conocimiento.

• Se basa en hechos específicos, no en aproximaciones numéricas.

• Utiliza la historia y cultura como factores potenciales de conocimientos.

• Se generan resultados a partir de datos obtenidos del terreno.

• Se puede aplicar a cualquier disciplina de las ciencias sociales.

• Ofrece una descripción concreta de los hechos

Page 5: Esto es el Constructivismo

El constructivismo como enfoque medular para la generación de investigaciones

El constructivismo es elemental a la hora de hacer investigaciones puesto que describe procesos de interacción social, ofreciendo un aporte cualitativo que detalla la realidad de una manera precisa una vez que el investigador haya comprendido los factores culturales e históricos que conllevan a tal proceso .

Page 6: Esto es el Constructivismo

Constructivismo y Relaciones Internacionales

• El constructivismo permite que un estudiosos o profesional de las relaciones internacionales, ofrezcan una descripción cualitativa de determinado acontecer internacional una vez que se tomen en cuenta los factores culturales, históricos y sociológicos de dicho fenómeno.

Se resalta también la importancia del punto de vista del internacionalista

Page 7: Esto es el Constructivismo

Constructivismo en Costa Rica• Determinados autores e

instituciones costarricenses utilizan el enfoque constructivista realizar investigaciones de carácter cualitativo que muestren la percepción que estos tienen sobre la realidad social en la que viven, describen procesos y aportan opiniones significativas para entender mejor el porvenir.

Page 8: Esto es el Constructivismo

¿Por qué usar el enfoque Constructivista?

Porque ofrece una descripción de la realidad que toma como base fundamentos históricos y culturales, dando una explicación objetiva y específica del contexto social que se explica.

Porque su punto de vista importa en tanto tenga una lógica basada en las interacciones sociales.

Porque sus experiencias y conocimientos previos sirven para emitir criterios, que pueden ser el resultado de una investigación.

Page 9: Esto es el Constructivismo

CONSTRUCTIVISMO

“Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al

entendimiento y termina en la razón.”

Immanuel Kant