4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO DERECHO TRIBUTARIO CESAR NOGUERA 21.047.417 BARQUISIMETO, ENERO 2015

Fuentes tributario y tributo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuentes tributario y tributo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DERECHO TRIBUTARIO

CESAR NOGUERA21.047.417

BARQUISIMETO, ENERO 2015

Page 2: Fuentes tributario y tributo

FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO

Las disposiciones constitucionales

Los tratados, convenios o acuerdos

Las Leyes y los actos con fuerza de Ley.

Los contratos relativos a la Estabilidad jurídica de regímenes de tributos

nacionales, estadales y municipales.

Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos

administrativos

EL TRIBUTOSon "las prestaciones en dinero que el Estado exige en

ejercicio de su poder de imperio (Poder del Estado) en virtud de una Ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines

El Tributo como Relación de Poder

El Tributo como Relación Jurídica Obligacional:

La Tesis del Procedimiento de Imposición

El Impuesto como Categoría Tributaria

Son tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos

o hechos de naturaleza jurídica o económica

Impuestos Periódicos e Instantáneos

Impuestos Subjetivos y Objetivos

Impuestos Directos e Indirectos

CLASES DE IMPUESTO

Page 3: Fuentes tributario y tributo

Para Mankiw (1998), los impuestos (además de la clasificación arriba mencionada) pueden ser:

Impuestos Proporcionales: Son aquellos que mantienen una

relación constante entre su cuantía y el valor de la riqueza gravada, por cuanto

hay una sola alícuota. En pocas palabras, es un impuesto por el que los

contribuyentes de renta alta y de renta baja pagan la misma proporción de la

renta.

Impuestos Progresivos: Son

aquellos por el cual los contribuyentes

de mayores ingresos pagan

proporcionalmente más que los de

menores ingresos.

Impuesto Regresivos: Son aquellos impuestos por el que los contribuyentes de

renta alta pagan una proporción menor de su

renta que los contribuyentes de renta

baja.

Efectos Económicos de los Impuestos

El establecimiento de un impuesto supone siempre para quien lo paga una disminución de su renta y por tanto un deterioro de su

poder adquisitivo.

Page 4: Fuentes tributario y tributo

Difusión: Es un fenómeno general que se manifiesta por las lentas, sucesivas y fluctuantes modificaciones en los precios, en el consumo y en el ahorro. Los impuestos en conjunto tienen un efecto real y cierto en la economía de los particulares

Amortización: Uno de los efectos de los impuestos, que no es de

carácter general sino peculiar de los impuestos reales que gravan

permanentemente el rédito de los capitales.

Incidencia: esel estudio de las cargas fiscales

Percusión: Es el acto por el cual el impuesto recae sobre el“contribuyente de jure”, es decir, aquel que debe pagar pordesignación y coacción legislativa.

Transferencia o Traslación: Se da cuando aquel sujeto obligado por

la ley al pago del impuesto, traslada a un tercero mediante la subida del precio, la

cuantía del tributo, de modo que se resarce de la carga del impuesto.