15
Implementación de un proceso de Mejora Continua Orientada a optimizar la Gestión del Negocio Universidad Universidad Nacional de Cañete Carrera Ingeniería de Sistemas Nombres Carlos Caycho Chumpitaz. Ciclo V Denominación del proyecto Salón Spa Rous Docente Renee Rivera Crisostomo

Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

Implementación de un proceso de Mejora Continua Orientada

a optimizar la Gestión del Negocio

Universidad Universidad Nacional de Cañete

Carrera Ingeniería de Sistemas

Nombres Carlos Caycho Chumpitaz.

Ciclo V

Denominación del proyecto

Salón Spa Rous

Docente Renee Rivera Crisostomo

Page 2: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

Introducción

La mejora continua es la optimización dentro de un negocio usando el

diagnóstico situacional, las 5 fuerzas competitivas de Porter y el análisis FODA.

Las 5 fuerzas competitivas de Porter son:

Producto

Cliente

Proveedor

Mercado

Competencia

El objetivo es optimizar la gestión del Salón Spa Rous y para ello se ha visitado

el salón spa “ROUS”, en la cual se ha analizado las 5 Fuerzas competitivas de

Porter. En la implementación se analiza los beneficios de mejorar su negocio y

para ello se ha realizado el análisis FODA.

La optimización de la gestión de un negocio que existe hoy en nuestra

sociedad es el camino para obtener beneficios, esto debido al pequeño

mercado de Spa que existe en nuestra provincia de Cañete, generando la

inconformidad de ciertos sectores de la provincia, esto lo vemos mayormente

en las zonas urbanas.

Page 3: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

1. Objetivo del Proyecto:

Implementar el proceso de mejora continua en el negocio Salón Spa Rous.

a) Descripción del negocio

El negocio denominado Salón Spa Rous se encuentra en el rubro del

Spa, cuenta con especialistas en manicure, coloristas y estilistas. Su

misión es ser número uno en el rubro de brindar servicios de belleza, y

su visión es mejorar su infraestructura y contar con más especialistas

para poder atender a sus clientes en más locales.

2. Describir las 5 fuerzas competitivas de Porter

Gráfico de Porter

a) Producto: Aquellos que pueden satisfacer las necesidades que

actualmente existen en el mercado. Por ejemplo el corte de

cabello.

b) Cliente: Conjunto formado por los compradores de los bienes y

servicios. Por ejemplo las amas de casa.

c) Proveedor: Conjunto de empresas que suministran a las

empresas productoras del sector todo lo necesario para que

produzcan u ofrezcan sus servicios. Por ejemplo AVON

d) Mercado: Aquellas empresas que ofrecen el mismo bien o

producto.

e) Competencia: Aquellas empresas con capacidad de entrar a

competir con las pertenecientes a un sector determinado.

1 PRODUCTO3 PROVEEDOR

4 MERCADO

2 CLIENTE

5 COMPETENCIAS

Page 4: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

2.1Análisis FODA

a) Producto

FortalezaVariedad productos como manicure, colometría, limpieza facial.

OportunidadesSe puede brindar el producto a delivery.

DebilidadesNo cuenta con variedad de

productos.

AmenazaDebido a la constante competencia, se debe

invertir más en el producto.

Causas Consecuencias

b) Cliente

FortalezaEstá en buen estado económico.

OportunidadesInvite a sus amigos al negocio.

DebilidadesIndeciso al escoger un

Spa.

AmenazaNo son clientes recurrentes a un Spa, sino que visitan

muchos Spa.

D A Posibles Problemas Soluciones

Indeciso al escoger un Spa.

No son clientes recurrentes a un solo Spa, sino que visitan muchos Spa.

Los clientes se alejarían porque les disgusta el negocio.

Mejorar la atención al cliente, conseguir que el cliente se sienta satisfecho.

c) Proveedor

D A Posibles Problemas

Soluciones

No cuenta con variedad de productos.

Debido a la constante

competencia, se debe invertir más

en el producto.

Producto menos atractivo para los clientes.

Comprar solamente los productos reconocidos por los clientes.

Page 5: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

FortalezaFacilidad de créditos con proveedores.

OportunidadesPosibilidad de nuevas líneas de productos y marcas.

DebilidadesDemora en la atención a

los Spa

AmenazaDisminución de

proveedores.

D A Posibles Problemas Soluciones

Demora en la atención a los Spa.

Disminución de proveedores.

No hay producto para atender a los clientes.

Tener varios proveedores, mejorar la atención.

d) Mercado

FuerzaEstabilidad económica que promueve el desarrollo.

OportunidadesMayor reconocimiento del Perú en el extranjero.

DebilidadesProblemas con la calidad

que se ofrece en el mercado.

AmenazaPoca demanda del

mercado.

D A Posibles Problemas

Soluciones

Problemas con la calidad que se ofrece en el mercado.

Poca demanda del mercado.

El negocio ya no es rentable.

Invertir correctamente en el mercado.

e) Competencias

Page 6: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

D A Posibles Problemas Soluciones

Falta de experiencia en el sector.

Reducción de precios por parte de la competencia

Aumento de precio, por consiguiente los clientes se alejarían del negocio.

Reducir los precios y capacitar al personal.

Problemas sin repetición

N° Problemas Soluciones1 Producto menos atractivo para los clientes. Comprar solamente los

productos reconocidos por los clientes.

2 Los clientes se alejarían porque les disgusta el negocio.

Mejorar la atención al cliente, conseguir que el cliente se sienta satisfecho.

3 No hay producto para atender a los clientes. Tener varios proveedores, mejorar la atención.

4 El negocio ya no es rentable. Invertir correctamente en el mercado.

5 Aumento de precio, por consiguiente los clientes se alejarían del negocio.

Reducir los precios y capacitar al personal.

2.2. Identificación de Actividades de Mejora

N° Soluciones Actividades

FortalezaConstruir un nuevo mercado.

OportunidadesPermita formar grupos.

DebilidadesFalta de experiencia en el

sector.

AmenazaReducción de precios por parte de la competencia

Page 7: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

1 Comprar solamente los productos

reconocidos por los clientes.

Implementar la estrategia

denominada compra por impulso.

Implementar la estrategia

denominada compra de

productos de capricho.

Implementar la estrategia

denominada compra planificada

2 Mejorar la atención al cliente,

conseguir que el cliente se sienta

satisfecho.

Recompensar cada compra con

puntos acumulados.

3 Tener varios proveedores,

mejorar la atención.

Contratar proveedores y personal

de calidad.

4 Invertir correctamente en el

mercado.

Evaluar proyectos de inversión.

5 Reducir los precios y capacitar al personal.

Contratar personal de calidad.

N° Actividades Críticas

1 Implementar la estrategia denominada compra por impulso.

2 Implementar la estrategia denominada compra de productos de capricho.

3 Implementar la estrategia denominada compra planificada.

4 Recompensar cada compra con puntos acumulados.

5 Contratar proveedores

6 Contratar personal de calidad.

7 Evaluar proyectos de inversión.

Page 8: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

Actividades Duración Inicio Terminado Predecesores

1 Implementar la estrategia denominada compra por impulso.

10 días 01/08/16 08:00 AM 12/08/16 05:00 PM

2 Implementar la estrategia denominada compra de productos de capricho.

15 días 15/08/16 08:00 AM 02/09/16 05:00 PM 1

3 Implementar la estrategia denominada compra planificada.

20 días 15/08/16 08:00 AM 09/09/16 05:00 PM 1

4 Recompensar cada compra con puntos acumulados.

25 días 12/09/16 08:00 AM 14/10/16 05:00 PM 2;3

5 Contratar proveedores. 25 días 17/10/16 08:00 AM 18/11/16 05:00 PM 4

6 Contratar personal de calidad. 30 días 17/10/16 08:00 AM 25/11/16 05:00 PM 4

7 Evaluar proyectos de inversión. 30 días 28/11/16 08:00 AM 06/01/17 05:00 PM 5;6

3. Programación de actividades

Page 9: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

4. Análisis de Costos y beneficios

4.1. Análisis de Costos

a) Costos de implementación

N° Actividad Monto Total

1 Implementar la estrategia denominada

compra por impulso.

200 200

2 Implementar la estrategia denominada

compra de productos de capricho.

200 200

3 Implementar la estrategia denominada

compra planificada.

200 200

4 Recompensar cada compra con puntos

acumulados.

300 300

5 Contratar personal de calidad. 1500 1500

6 Contratar personal de calidad. 1500 1500

7 Evaluar proyectos de inversión. 2000 2000

Implementación 5900

b) Costo de mantenimiento

N° Descripción Monto Total

1 Jefe de proyectos 5000 4000

2 Asistente de proyecto 4000 1000

3 Capacitación de empleados 2000 2000

4 Asesor de proyectos 3000 3000

Costo de mantenimiento 10000

Page 10: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

4.2. Análisis de beneficios

a) Beneficio cuantitativo

N° Ingreso Monto Total

1 Reducción de costos en contratación de

15 empleados.

1000 15000

2 Menos tiempo de espera para atender a

los 50 clientes.

100 5000

3 Evita costos de 50 productos de baja

necesidad.

30 1500

Total de ingresos 21500

b) Beneficio cualitativo

Mejor atención al cliente

Comodidad en el negocio

Mayor rapidez en la compra venta

Seguridad económica en el negocio.

Page 11: Implementación de un proceso de mejora continua orientada a optimizar la gestión del negocio

4.3. Análisis de sensibilidad

Descripción 0 1 2 3 4 5 6

Ingresos   21,500.00 22,252.50 23,031.34 23,837.43 24,671.74 25,535.26

Egresos   10,000.00 10,500.00 11,025.00 11,576.25 12,155.06 12,762.82

Beneficio   11,500.00 11,752.50 12,006.34 12,261.18 12,516.68 12,772.44

% Beneficio   2185 2232.975 2281.2041 2329.625 2378.16958 2426.764

Inversión -5,900.00 -3,715.00 -1,482.03 799.18 3,128.80 5,506.97 7,933.74

Tasa de crecimiento económico país 3,5%

Obsolescencia de los equipos 5% considerada dentro de los costos de

mantenimiento

% de beneficio orientada a recuperar la inversión 19% según tasa promedio

de los últimos 4 años.

5. Análisis de Resultados

Primero se realizó una inversión de S/.5,900.00 para optimizar la gestión del

negocio en un plazo de 6 meses, en la cual la inversión se recupera en el

tercer mes, a partir del tercer mes genera ganancias netas.

6. Conclusiones

El negocio Salón Spa Rous dedicada al servicio al cliente optimiza la gestión

de su negocio implementando un proceso de mejora continua, para esto se

requiere una inversión de S/.5,900.00, la cual permitirá el desarrollo del

negocio Salón Spa Rous.