3

Click here to load reader

Modelo económico keynesiano V2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo económico keynesiano V2

ALUMNOS: Maximiliano Pereira y Mónica Miranda

Keynes recomienda una fuerte

intervención del Estado en los

mercados, para que puedan reponerse

Soluciones

económicas del

modelo

Solución a la inflación:

aumentar desempleo

Solución al desempleo:

aumentar la inflación

Según el modelo

keynesiano, la

inflación y el

desempleo no

pueden coexistir

Page 2: Modelo económico keynesiano V2

Pensamiento keynesiano

Demanda crea Oferta

Depende del ingresoConsumo

Mayor consumo Mayor ingreso

Redistribución de los

ingresos a favor de las

clases menos favorecidas

estancamientoMenos consumoDesempleo

Page 3: Modelo económico keynesiano V2

Dg= C + I + G + Ex

Dg= Demanda global

C= Demanda de bienes de consumo (familias)

I= Demanda de bienes de inversión (empresa)

G= Gasto público

Ex= Exportaciones

Los problemas fundamentales de toda economía son: la inflación y el desempleo

Solución al desempleo: se debe estimular la demanda global; esto se puede lograr reduciendo los

impuestos para que las personas tengan mas dinero para gastar, reduciendo los tipos de interés para

que las empresas inviertan en producción, aumentando el gasto público y fomentando las

exportaciones reduciendo el tipo de cambio

Solución a la inflación: se debe reducir la demanda global; lo cual se consigue aumentando los

impuestos para reducir el consumo, aumentando los tipos de interés para que las empresas reduzcan

sus inversiones en cuanto a la producción reduciendo el gasto público y desalentando las

exportaciones promoviendo el aumento del tipo de cambio

Inflación y desempleo existen debido a una inflación de costos y no a una inflación de demanda

La deflación es la bajada generalizada y prolongada del nivel de los precios de bienes y servicios y

puede tener consecuencias mas negativas que la inflación La deflación se produce cuando la oferta de

bienes y servicios en una economía es superior a la demanda: el sector empresarial se ve obligado a

reducir los precios para poder vender la producción y no verse obligado a acumular stocks. Este

desajuste entre oferta y demanda puede venir por dos motivos: insuficiencia de la demanda y el

exceso de oferta