Upload
jefferson-munoz
View
147
Download
6
Embed Size (px)
DESCRIPTION
administracion - procesos administrativos
Universidad del Atlántico
Claudia Mora
2013-1
Fundamentos de Administración
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ASPECTOS BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1. Conceptos básicos sobre planeación
estratégica3. Proceso de la
planeación estratégica
Fase filosófica:MisiónVisiónValores y cultura organizacionalesPolítica
Fase analítica:-Definición de objetivos estratégicos institucionales o corporativos-Análisis organizacional:- Análisis del ambiente externo de las organizaciones :- Análisis o diagnóstico interno- Matriz DOFA y factores clave de ´’éxito Definición y formulación de estrategias
Fase Operativa:Plan de acciónImplementación del Plan
2. Funciones de la planeación
estratégica
CONCEPTO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Forma en que una organización define su razón de ser y se proyecta al futuro mediante el análisis sistemático de su entorno, formula sus objetivos a mediano y largo plazo y las estrategias para el logro de los respectivos objetivos de forma tal que se diferencie de la competencia (Martínez Villegas, 1994)
Proceso de proyectar las organizaciones al futuro mediante la definición de su misión y su visión, el
establecimiento de los objetivos a mediano y largo plazo, y la definición de las estrategias para el logro de los
mismos de forma diferenciada de la competencia a partir de un análisis del entorno (Goodstein, Nolan y Pfeiffer,
2001)
Proceso para proyectar las organizaciones a un futuro deseado a partir de la definición de la misión y la visión,
el establecimiento de objetivos a largo plazo y la definición de estrategias (forma diferenciada de la
organización) para el logro de los objetivos sobre la base de un análisis permanente del entorno. (Johnson, Scholes
y Whittington, 2006)
FUNCIONES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Principales funciones
Definir la direccionalidad del futuro
de las organizacion
esPrecisar
objetivos a largo plazo
Estimular el pensamiento y la actitud estratégicos
Realizar un análisis
permanente del entorno
Responder de forma
adecuada a los cambios del entorno
Optimizar el uso de los recursos
PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DEFINICIÓN O AJUSTE DE LA MISIÓN, VISIÓN, LOS
VALORES, LAS POLITICAS Y LA CULTURA
ORGANIZACIONALES
DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS O
INSTITUCIONALES
ANALISIS ORGANIZACIONAL•Análisis del Entorno Externo:•Ambiente General•Ambiente Industrial• Ambiente competitivo
•Análisis del Entorno Interno:•Análisis de Recursos y Capacidades
DOFA FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
DEFINICIÓN Y FORMULACIÓN DE ESTRATÉGIAS
PLAN DE ACCION•Responsables•Indicadores•Presupuesto•Plan de contingencia
ASPECTOS DE LA FASE FILOSÓFICA DE LA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
FASE FILOSÓFICA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MISIÓNRazón de ser o fin global
de las organizaciones
VISIÓNEstado futuro deseado para las organizaciones
VALORESFundamentos para las
acciones de las organizaciones y las
personas que allí laboral
POLÍTICASPautas para la toma de
decisiones
MISIÓN
DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS DE UNA MISIÓN
Dimensiones:
Define la identidad organización ofrece satisfacer y el segmento al cual se dirigeDefine los rasgos distintivos en la satisfacción de necesidades de sus clientesDefine el compromiso de la organización para sus stakeholders (trabajadores, inversionistas, comunidad, etc)Motiva el compromiso de los stakeholders para con la organización
Características:Enunciado breve y claroDeclaración de necesidades a satisfacer, segmento de clientes a los que se dirige, capacidades y recursos con que se cuenta para la satisfacción de las necesidadesRefleja las ventajas competitivas para la organizaciónEs flexible pero concretaEs realista y motivadoraRefleja la filosofía de la organización
VISIÓN
RASGOS DE LA
VISIÓN
Misión
Proporciona la dirección hacia
la cual la organización
decidió moverse
Motiva el compromiso de
los stakeholders para llevar la
organización a la dirección
deseadaSe define para un
horizonte de tiempo
Es un ideal realista
Estado futuro deseado por
una organización
VALORES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Mis
ión
y v
isió
n Polític
as
valores
Comporta
miento
Pautas para el comportamie
nto organizacional
y personal
Guían la filosofía y la
cultura organizacion
ales
• Valores humanos:Respeto, honestidad, responsabilidad, etc.
• Valores Organizacionales:Calidad, productividad, trabajo en equipo, participación, etc.
TALLER
• Obtenga por lo menos cinco ejemplos de misiones y visiones de organizaciones o empresas reales de su entorno y analícelos en función con lo visto en clase
• Obtenga por lo menos tres ejemplos de valores y políticas de organizaciones o empresas reales de su entorno y analícelos en función con lo visto.