9
PREVENCION Y TRATAMIENTO

Prevencion y tratamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prevencion  y tratamiento

PREVENCION Y TRATAMIENTO

Page 2: Prevencion  y tratamiento

El TRATAMIENTO Contra las drogas o el que abusa de

drogas comienza con el reconocimiento del problema. Aunque anteriormente se consideraba que la "negación" era un síntoma de adicción, estudios recientes han demostrado que este síntoma se puede reducir significativamente si se trata a los adictos con empatía y respeto, antes que decirles qué hacer o "enfrentarlos".

Page 3: Prevencion  y tratamiento

LA PREVENCION 1) INDICIO DE DROGAS: posesión de

pipas, papel especial para enrollar cigarros, restos de plantas en los bolsillos, morrales, portafolios, etc. 2) IDENTIFICACION CON LA CULTURA DE LA DROGA: lemas alusivos a las drogas en la ropa hasta tatuajes en diferentes partes del cuerpo, agresividad, deterioro físico, incoherencia al hablar, movimientos anormales al caminar, olvidos frecuentes, descuido en el vestir y otros

Page 4: Prevencion  y tratamiento

3) APROVECHAMIENTO ESCOLAR: descenso en las calificaciones, más ostensible en aquéllos que tenían buen aprovechamiento, retardos frecuentes y por último, ausencias sin razón

4) CONDUCTA: estudiantes que no aceptan ninguna responsabilidad en su quehacer diario, hostilidad injustificada, poca autoestima, posesión de grandes cantidades de dinero sin poder informar satisfactoriamente su procedencia

La desintoxicación consiste en la suspensión gradual de la sustancia de abuso, bajo situaciones controladas. Durante el proceso de suspensión, algunas veces se suministra una droga de acción similar para reducir los síntomas desagradables y los riesgos asociados con la abstinencia

Page 5: Prevencion  y tratamiento

La rehabilitación es el proceso que ocurre después de la desintoxicación y es necesaria para prevenir la recurrencia. Existen programas hospitalarios y ambulatorios. La terapia individual, grupal o familiar es, por lo general, parte de este proceso que puede prolongarse por un mes o más

involucra la desintoxicación, apoyo y abstinencia. Se puede indicar un tratamiento de emergencia en casos de intoxicación aguda o sobredosis de drogas

Page 6: Prevencion  y tratamiento

reconozca que necesita ayuda para rehabilitarse; debe asistir a una institución especializada y de preferencia ser acompañado por sus familiares con la finalidad de que éstos también reciban una orientación adecuada sobre el caso.

Page 7: Prevencion  y tratamiento

El cuadro a continuación describe cómo los factores de riesgo y de protección afectan a las personas en cinco dominios, o ambientes, donde se pueden realizar las intervenciones.

Los factores de riesgo pueden influenciar el abuso de drogas de varias maneras. Mientras más son los riesgos a los que está expuesto un niño, mayor es la probabilidad de que el niño abuse de las drogas.

Algunos de los factores de riesgo pueden ser más poderosos que otros durante ciertas etapas del desarrollo, como la presión de los compañeros durante los años de la adolescencia; al igual que algunos factores de protección, como un fuerte vínculo entre padres e hijos, pueden tener un impacto mayor en reducir los riesgos durante los primeros años de la niñez.

Page 8: Prevencion  y tratamiento

Una meta importante de la prevención es cambiar el balance entre los factores de riesgo y los de protección de manera que los factores de protección excedan a los de riesgo.

Factores de Riesgo Dominio Factores de Protección Conducta agresiva precoz Falta de supervisión de los padres Abuso de sustancias Disponibilidad de drogas Pobreza Auto-control Monitoreo de los padres Aptitud académica Políticas anti-drogas Fuerte apego al barrio Individual Familia Compañeros Escuela Comunidad

Page 9: Prevencion  y tratamiento

Los factores de riesgo y de protección son los principales objetivos de los programas de prevención eficaces utilizados en ambientes familiares, escolares y comunitarios. La meta de estos programas es la de crear nuevos factores de protección y fortalecer los existentes mientras revierten o reducen los factores de riesgo en la juventud.