3
Arquitectura UNAN-Managua Instrumento de Investigación Entrevista 1) Cuántos miembros integran su familia? 2) Cuánto sería lo disponible para rentar una vivienda? 3) Existen miembros de su familia con limitaciones físicas o mentales? 4) Sabe qué es un edificio multifamiliar? 5) Estaría dispuesta a vivir en un edificio multifamiliar? 6) Cuál sería su temor más grande de habitar un edificio multifamiliar? 7) Considera un apropiado sitio donde se propone emplazar el complejo? 8) El gobierno actual está preocupado por el problema del déficit habitacional? 9) Cree que el proyecto “Casas para el pueblo” son una buena solución habitacinal? 1 Elaborado por: Br. Jean Sánchez

Protocolo -Multifamiliar para Managua. Déficit Habitacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo -Multifamiliar para Managua. Déficit Habitacional

Arquitectura UNAN-Managua

Instrumento de Investigación

Entrevista

1) Cuántos miembros integran su familia?2) Cuánto sería lo disponible para rentar una vivienda?3) Existen miembros de su familia con limitaciones físicas o

mentales?4) Sabe qué es un edificio multifamiliar?5) Estaría dispuesta a vivir en un edificio multifamiliar?6) Cuál sería su temor más grande de habitar un edificio

multifamiliar?7) Considera un apropiado sitio donde se propone emplazar el

complejo?8) El gobierno actual está preocupado por el problema del déficit

habitacional?9) Cree que el proyecto “Casas para el pueblo” son una buena

solución habitacinal?

1Elaborado por: Br. Jean Sánchez

Page 2: Protocolo -Multifamiliar para Managua. Déficit Habitacional

Arquitectura UNAN-Managua

Cronograma de Etapas

A continuación se presenta el cronograma de desarrollo del trabajo monográfico,

el cual se realizará en un período de 6 meses (Julio – Diciembre) detallando las

semanas en las cuales se realizarán las correspondientes revisiones por parte del

tutor.

2Elaborado por: Br. Jean Sánchez

Page 3: Protocolo -Multifamiliar para Managua. Déficit Habitacional

Arquitectura UNAN-Managua

Bibliografía

Anteproyecto de Ley de Urbanismo para Nicaragua Capítulo II. Planificación

Urbana.

ALMA, 2001. Caracterización del Distrito VI.

Ballén, 2008. "Vivienda Social en Altura. Antecedentes y Características de

Producción en Bogotá". Revista INVI Nº 67 de Noviembre 2009, Volumen Nº 24:

95-124

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad

http://www.laprensa.com.ni/nacionales/Nicaragua,-uno-de-los-países-con-peor-

déficit-habitacional.htm

http://www.envio.org.ni/articulo/565 Revista Envío - Vivienda: algunos pequeños

grandes pasos.

http://Nicaragua_necesita_957,000_viviendas_LaPrensaNoticias.htm

3Elaborado por: Br. Jean Sánchez