4
Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” PENSAMIENTO CUANTITATIVO Maestra: YANETH OVANDO VERA ¿QUÉ DEBE SABER UN NIÑO CUANDO LLEGA A PRIMARIA? Docente: HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU Semestre 1° Grupo “A” Lic. En Educación Preescolar.

Qué debe saber un niño cuando llega a primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué debe saber un niño cuando llega a primaria

Centro Regional de Educación Normal

“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

PENSAMIENTO CUANTITATIVO

Maestra: YANETH OVANDO VERA

¿QUÉ DEBE SABER UN NIÑO CUANDO LLEGA A

PRIMARIA?

Docente: HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU

Semestre 1° Grupo “A”

Lic. En Educación Preescolar.

Page 2: Qué debe saber un niño cuando llega a primaria

¿QUÉ DEBE SABER UN NIÑO CUANDO LLEGA A

PRIMARIA?

El paso de Educación Infantil a Primaria es un cambio importante para los niños de la etapa preescolar. Existen muchas dudas e inseguridades acerca de los conocimientos que debe haber adquirido el pequeño para que esté completamente preparado para la nueva etapa que provoca intranquilidad y angustia en numerosos papas. No es raro que haya quien piense que su hijo está condenado al fracaso escolar por no dominar la suma o la resta.

Es así que se puede decir que cada niño lleva su propio ritmo donde es mejor no hacer comparaciones. En el peor de los casos se traslada al menor en forma de presiones que pueden ser contraproducentes y provocarle una bajada de la autoestima si el alumno no está todavía preparado para adquirir las competencias que se le exigen.

La preocupación de algunos padres puede resultar lógica porque el sistema educativo español y la propia sociedad exigen a los niños determinados conocimientos en etapas en las que no están en disposición de adquirirlos, fundamentalmente en lectoescritura. Y ello a pesar de que la escolarización en Infantil no es obligatoria y de que el currículo aprobado por la Consejería de Educación establece que en el segundo ciclo de esta etapa (de 3 a 5 años) sólo se realizará un acercamiento a esta y otras materias.

También se dice que la resolución de problemas cotidianos será la fuente para generar habilidades y conocimientos lógicos y

Page 3: Qué debe saber un niño cuando llega a primaria

matemáticos. Por último, se estipula que se fomentará la expresión visual y musical y en el último año, especialmente, se contemplará la iniciación de las niñas y los niños en una lengua extranjera y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.

Esto, sin embargo, en líneas generales choca con la realidad que se vive en los centros escolares, según Rivas, que advierte de que el hecho de que la educación se oriente para preparar al niño para el nivel siguiente olvidándose de la esencia del actual provoca esas presiones que abonan el terreno para la segregación cuando llegan a Primaria al poder existir diferencias notables entre los alumnos de un mismo grupo. Hay niños que se quedan atrás y ahí puede empezar el fracaso escolar, alerta.

Diferencias de edad

Las matemáticas requieren estrategias y elementos de tipo cognitivo para los que no todos los niños tienen la madurez suficiente.Lo correcto es que al llegar a Primaria el profesor «se adapte al nivel y madurez de cada uno de los alumnos». En la etapa anterior, entre los tres y los seis años, lo que hay que conseguir es que el pequeño tenga una actitud positiva ante la escuela y la educación, vivir experiencias que le permitan estar bien y tener confianza. En definitiva, que le guste el colegio y adquiera unas competencias muy básicas, no tiene que saber nada en concreto.