10

Click here to load reader

Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Cómo buscar en una base de datos

Blanca

Iglesias

Page 2: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Introducimos las palabras claves

que creamos convenientes para

nuestra búsqueda.

En este caso, escribimos:

“estilo de vida” AND (sobrepeso OR

obes*) AND (adult* OR madur* OR

ancian*)

Page 3: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Primero, elegimos un documento al que se puede acceder desde la base de datos de Dialnet.

En este caso, elegimos el primer documento porque aparece el texto completo, y lo descargamos.

Page 4: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

He aquí la página del documento al

que he tenido acceso a través de

Dialnet.

Page 5: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

En segundo lugar, elegimos un documento al que no tengamos acceso en Dialnet al texto completo, y por ello lo buscamos en el catálogo de FAMA.

En este caso, elegimos “Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población adulta de un área de Salud Urbana”.

Page 6: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Al no disponer del texto completo, introducimos el nombre del documento en el buscado de Fama+.

En este caso, elegimos el segundo documento.

Page 7: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Se clickea en la opción de “texto completo vinculado”.

En ScienceDirect, nos da la opción de elegir organización, y marcamos “Andalucía, University Sevilla”.

Page 8: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Por último, se descarga la versión

PDF de dicho documento.

Page 9: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

He aquí, la primera página del

segundo documento al que no hemos

tenido acceso directo a través de

Dialnet.

Page 10: Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos

Blanca Iglesias