25
Seminario 8 Chi cuadrado de Pearson Blanca Iglesias

Seminario 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 8

Seminario 8Chi cuadrado de Pearson

Blanca Iglesias

Page 2: Seminario 8

Ejercicios

Page 3: Seminario 8

Ejercicios

Complicaciones de heridas

Inventar investigació

n

Tipos de colegio y

notasDormir bien

o mal

SPSS con dos

variables cualitativas

Page 4: Seminario 8

Complicaciones de heridas

Haga clic en el icono para agregar una imagenSe está estudiando la relación de complicaciones en la herida quirúrgica de dos servicios hospitalarios (A, B). Para ello, hemos recogido las observaciones de dos servicios durante un periodo de tiempo.H0. No hay diferencia entre los servicios (en los dos

existe la misma probabilidad de complicaciones de la herida quirúrgica)

H1. Existe la diferencia entre los servicios.

Queremos trabajar a un nivel de significación de 0,05 (95%)

Page 5: Seminario 8

Complicaciones de heridas

A B Sí

complicaciones

4 9 13

No complicacio

nes

122 94 216

126 103 229Variable independiente

- Servicio A- Servicio B

Variable dependiente - Sí aparecen

complicaciones- No aparecen

complicaciones

Tabla de frecuencias observadas

A BSí

complicaciones

126x13/229= 7,15

103x13/229= 5,8

13

No complicacio

nes

126x216/229= 118,8

103x216/229= 97,1

216

126 103 229

Tabla de frecuencias esperadas

Page 6: Seminario 8

Complicaciones de heridas 𝑮𝒓𝒂𝒅𝒐𝒅𝒆𝒍𝒊𝒃𝒆𝒓𝒕𝒂𝒅=(𝑛 º𝑑𝑒𝑐𝑎𝑡𝑒𝑔𝑜𝑟 í 𝑎𝑠𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−1)∙(𝑛 º 𝑑𝑒𝑐𝑎𝑡𝑒𝑔𝑜𝑟 í 𝑎𝑠𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒−1)Calculamos chi cuadrado a partir de la fórmula. A continuación calculamos los grados de libertad a partir también de la fórmula.

22 ( )fo ft

ft

2 2 2 222 4 7,15 9 5,8 122 118,8 94 97,1( ) 3,27

7,15 5,8 118,8 97,15fo ftft

GL = (2-1) . (2-1) = 1

Page 7: Seminario 8

Complicaciones de heridasSabiendo que el grado de libertad es 1, miramos la tabla de distribución de X2 con nivel de significación del 95%. Este valor es de 3,84.

Al ser mayor que el valor de nuestra X2, aceptamos la hipótesis nula, afirmando por tanto que, no hay diferencia entre los servicios (en los dos existe la misma probabilidad de complicaciones de la herida quirúrgica).

3,27 < 3,84

Se acepta la hipótesis nula. No es estadísticamente significativo ya que no hay diferencias entre los servicios, ya que los dos tienen la misma posibilidad de complicaciones en las heridas quirúrgicas.

Page 8: Seminario 8

Inventar investigación

Haga clic en el icono para agregar una imagenInventa el tema de investigación a un nivel de significación de 0,001.

X2 = 27,920 4570 26

Page 9: Seminario 8

Inventar investigación

Se está estudiando la relación del nivel de autoestima de determinados pacientes, y si han sufrido o no cualquier tipo de maltrato. Para ello, hemos recogido las observaciones de dos servicios durante un periodo de tiempo.

H0. No hay diferencias en el nivel de autoestima de determinados pacientes dependiendo de si han sufrido o no cualquier tipo de maltrato.

H1. Sí hay diferencias en el nivel de autoestima de determinados pacientes dependiendo de si han sufrido o no cualquier tipo de maltrato.

GL = (2-1) . (2-1) = 1

22 ( ) 27,9fo ft

ft

Page 10: Seminario 8

Inventar investigación

Sí maltrato No maltrato

Alta autoestima

20 45 65

Baja autoestima

70 26 96

90 71 161

Variable independiente- Sí ha sufrido maltrato- No ha sufrido maltrato

Variable dependiente- Autoestima alta- Autoestima baja

Sí maltrato No maltrato

Alta autoestima

90x65/161= 36,3

71x65/161= 28,6

65

Baja autoestima

90x96/161= 53,6

71x96/161= 42,3

96

90 71 161

Tabla de frecuencias observadas

Tabla de frecuencias esperadas

Page 11: Seminario 8

Inventar investigaciónSabiendo que el grado de libertad es 1, miramos la tabla de distribución de X2 con nivel de significación de 0,001. Este valor es de 10,83.

Al ser menor que el valor de nuestra X2, rechazamos la hipótesis nula, afirmando por tanto que, sí hay diferencias en cuanto al nivel de autoestima dependiendo de si han sufrido cualquier tipo de maltrato.

27,9 > 10,83

Se rechaza la hipótesis nula. Sí es estadísticamente significativo, puesto que sí hay diferencias en cuanto al nivel de autoestima dependiendo de si han sufrido maltrato.

Page 12: Seminario 8

Tipos de colegio y notas

Haga clic en el icono para agregar una imagenTenemos la siguiente tabla de contingencia que refleja los datos de la asignatura de religión en centro escolares. ¿Influye el tipo de colegio en la nota obtenida? Con un margen de error 0,05.

H0. La nota de los dos colegios es igual o lo que es lo mismo, no hay diferencia en la nota en relación al tipo de colegio.

H1. La titularidad del colegio influye en la nota de religión.

Page 13: Seminario 8

Tipos de colegio y notas

Insuficiente

Suficiente o bien

Notable Sobresaliente

Total

Centro privado

6 14 17 9 46

Instituto 30 32 17 3 8236 46 34 12 128

Variable independiente- Centro privado- Instituto

Variable dependiente- Insuficiente- Suficiente o bien- Notable- Sobresaliente

Insuficiente

Suficiente o bien

Notable Sobresaliente

Total

Centro Privado

36x46/128= 12,94

46x46/128= 16,53

34x46/128= 12,22

12x46/128= 4,31

46

Instituto 36x82/128= 23,06

46x82/128= 29,47

24x82/128= 15,38

12x82/128= 7,69

82

36 46 34 12 128

Tabla de frecuencias observadas

Tabla de frecuencias esperadas

Page 14: Seminario 8

Tipos de colegio y notas

GD = (4-1) . (2-1) = 3

Page 15: Seminario 8

Tipos de colegio y notasSabiendo que el grado de libertad es 3, miramos la tabla de distribución de X2 con nivel de significación del 95%. Este valor es de 7,82.Al ser menor que el valor de nuestra X2, rechazamos la hipótesis nula, afirmando por tanto que, el tipo de colegio influye en la nota de religión, ya que la diferencia observada no se debe al azar.

17,3 > 7,82

Rechazamos la hipótesis nula. La diferencia es estadísticamente significativa, por lo que podemos decir que el tipo de colegio influye en la nota de religión, ya que la diferencia observada no se debe al azar.

Page 16: Seminario 8

Dormir bien o mal

Haga clic en el icono para agregar una imagenEn un grupo de enfermos que se quejaban de que no dormían, se les dio somníferos y placebos. Con un nivel de significación del 0,05.H0. No hay diferencia para dormir bien o mal, si se

toman somníferos o placebos.

H1. Hay diferencia, y no es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal.

¿Es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal en este grupo de enfermos?

Page 17: Seminario 8

Dormir bien o mal

Duerme bien Duerme mal

Somníferos 44 10 54

Placebos 81 35 116

125 45 170

Variable independiente- Toma somníferos- Toma placebos

Variable dependiente- Duerme bien- Duerme mal

Duerme bien Duerme mal

Somníferos 125x54/170= 39,71

45x54/170= 14,29

54

Placebos 125x116/170= 85,29

45x116/170= 30,71

116

125 45 170

Tabla de frecuencia observada

Tabla de frecuencia esperada

Page 18: Seminario 8

Dormir bien o mal

GL = (2-1) . (2-1) = 1

Page 19: Seminario 8

Dormir bien o malSabiendo que el grado de libertad es 1, miramos la tabla de distribución de X2 con nivel de significación del 95%. Este valor es de 3,84.Al ser mayor que el valor de nuestra X2, aceptamos la hipótesis nula, afirmando por tanto que, no hay diferencias para dormir bien o mal si toman somníferos o placebos.

2,58 < 3,84

Aceptamos la hipótesis nula. No es estadísticamente significativo, ya que es lo mimo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal en ese grupo de enfermos.

Page 20: Seminario 8

SPSS con dos variables cualitativas

Haga clic en el icono para agregar una imagenRealizar una tabla cruzada para calcular X2 en SPSS. Para ello, seleccionamos dos variables cualitativas. H0. No hay diferencias en si enfermería fue la

primera opción en función del sexo.

H1. Sí hay diferencias en si enfermería fue la primera opción en función del sexo.

Page 21: Seminario 8

SPSS con dos variables cualitativas Variable independiente

- Sexo

Variable dependiente- Fue enfermería tu

primera opción

Page 22: Seminario 8

SPSS con dos variables cualitativas En la opción “estadísticos” marcamos “Chi-cuadrado”.

Page 23: Seminario 8

SPSS con dos variables cualitativas

Page 24: Seminario 8

SPSS con dos variables cualitativas El propio programa estadístico, nos dice que la Chi-cuadrado de Pearson no es la mejor manera de hallar el valor de P, puesto que no cumple con el requisito de tener un recuento mayor o igual a 5.

Valor de P = 0,840 > 0,05Aceptamos la hipótesis nula. No es estadísticamente significativo, ya que no hay diferencia en si enfermería fue la primera opción, en función del sexo.

Page 25: Seminario 8

Blanca Iglesias