19
USAMOS SPSS MAR ÍA S EGURA TÉ LLEZ , SUBG RUPO 16

spss

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: spss

USAMOS SPS

S

MA

RÍ A

SE

GU

RA

L L EZ

, S

UB

GR

UP

O 1

6

Page 2: spss

ESTA ES UNA MATRIZ DE DATOS YA

HECHA EN EL PROGRAMA

SPSS, A PARTIR DE LA CUAL

VAMOS A EXPLICAR ALGUNOS

CONCEPTOS CLAVE DE LA ESTADÍSTICA

Page 3: spss

ALGUNAS DEFINICIONES VITALES EN MATRICES DE DATOS

Matriz de datos:La matriz de datos es el cruce entre las variables y

las unidades de estudio

Variables:Las variables son aspectos de una población que

varían, cada uno de los caracteres o

aspectos que se desea estudiar en una población o muestra. Pueden evolucionar con el

tiempo y se pueden clasificar en distintos tipos.

Para que un estudio sea fiable es importantísimo que las variables

estén bien definidas y

medidas, y qiue sean exhaustivas,

excluyentes, y estar basadas en un único principio

clasificatorio.

Variables independientes y dependientes, que corresponden a causa y efecto en estudios experimentalesVariables predictoras y resultado, que corresponden a causa y efecto en otros estudios (observacionales y analíticos)Variables de control, que influyen en la variable dependiente y son factores externos a nuestro estudioVariables categóricas (cualitativas) o continuas (cuantitativas)Variables dicotómicas, nominales u ordinales, según cómo establecen las diferencias entre las unidades de estudioVariables de intervalo o de razón, según si el 0 significa o no ausencia de atributo, respectivamente.

Page 4: spss

Las unidades de estudio son cada uno de los individuos que forman la población a estudiar

La población es un conjunto de elementos de estudio bien definida, finita o infinita, general o específica, a la que se somete a un estudio

Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia. Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de pertenecer a la muestra, de manera que mediante métodos estadísticos elegimos una muestra al azar, aleatoriamente

Page 5: spss

AHORA QUE TENEMOS CLAROS ESTOS CONCEPTOS, VAMOS A

VER CÓMO SE CREA UNA MATRIZ DE DATOS EN SPSS A

PARTIR DE DATOS ESTADÍSTICOS.

Page 6: spss

A PARTIR DE ESTA TABLA DE DATOSvamos a crear una matriz de datos en SPSS

Page 7: spss

En el apartado vista de variables

, escribimos cuáles son las

variables

Ajustamos la anchura (el número de cifras de nuestra variable), y los decimales.

También seleccinaremos el tipo y la medida (el tipo de variable)

Page 8: spss

En los valores de tipo cadena y medida nominal, le daremos a cada valor de la variable un número, por ejemplo en la variable “estudios”

Page 9: spss

UNA VEZ ESTABLECIDAS LAS VARIABLES, HACEMOS NUESTRA MATRIZ DE DATOS EN LA VENTANA “VISTA DE DATOS”

Vamos rellenando con los datos de la tabla amarilla en la que nos tenemos que

basar.

Page 10: spss

FINALMENTE, HEMOS

OBTENIDO ESTA MATRIZ DE DATOS.

Page 11: spss

AHORA VAMOS A

VER CÓMO SE EXPORTA

SPSS A EXCEL

Page 12: spss

EN EL APARTADO “ARCHIVO”, SELECCIONAMOS “GUARDAR COMO Y NOS APARECERÁ LO SIGUIENTE:

Elegimos el formato “.xlsx

Page 13: spss
Page 14: spss

AHORA LO PASAMOS DE EXCEL A SPSS

DE NUEVO

Page 15: spss

VOLVEMOS A ENTRAR EN UN NUEVO SPSS Y NOS APARECE ESTA VENTANA. SELECCNIONAMOS “MÁS ARCHIVOS”

Page 16: spss

Seleccionamos este tipo de archivo y nos aparecerá el que teníamos ya guardado en

Excel

Page 17: spss

(Aquí está)

Page 18: spss

Y esto es lo que

nos aparece

Page 19: spss