6
ELECTRICIDAD De una definición de materia y explique cada uno de los estados en la que la podemos encontrar. La materia se define como cualquier tipo de entidad que podemos encontrar en el universo que tiene masa y ocupa un espacio. Podemos afirmar que estamos rodeados de materia, nosotros mismos somos materia, la pantalla con la que estás viendo este artículo, el agua que bebemos, el aire que respiramos, el sol que nos ilumina... nuestro mundo está lleno de ella pero si nos adentramos en su estructura fundamental a escala microscópica nos daremos cuenta que el mundo material está prácticamente vacío en su interior y si miramos la inmensidad del universo entenderemos que la materia que podemos identificar solo ocupa un 4% de su volumen. Los diferentes estados en la que la materia se puede presentar: Sólido - Los átomos que lo componen se encuentran fuertemente entrelazados en formas predefinidas restringiendo el movimiento de las partículas en un movimiento vibratorio u oscilatorio. Liquido - Las fuerzas de unión de los líquidos son menores a las fuerzas que mantienen unidos los átomos de los sólidos, permitiendo un movimiento libre de las partículas dentro del volumen que ocupa el líquido. Gaseoso - El movimiento de los átomos es libre dado a que las fuerzas que producen las uniones entre los átomos son muy débiles. Plasma - En este estado los átomos y moléculas se encuentran fraccionados en iones, electrones, fragmentos

Taller de electricidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de electricidad

ELECTRICIDAD

De una definición de materia y explique cada uno de los estados en la que la podemos encontrar.

La materia se define como cualquier tipo de entidad que podemos encontrar en el universo que tiene masa y ocupa un espacio. Podemos afirmar que estamos rodeados de materia, nosotros mismos somos materia, la pantalla con la que estás viendo este artículo, el agua que bebemos, el aire que respiramos, el sol que nos ilumina... nuestro mundo está lleno de ella pero si nos adentramos en su estructura fundamental a escala microscópica nos daremos cuenta que el mundo material está prácticamente vacío en su interior y si miramos la inmensidad del universo entenderemos que la materia que podemos identificar solo ocupa un 4% de su volumen.

Los diferentes estados en la que la materia se puede presentar:

Sólido - Los átomos que lo componen se encuentran fuertemente entrelazados en formas predefinidas restringiendo el movimiento de las partículas en un movimiento vibratorio u oscilatorio. Liquido - Las fuerzas de unión de los líquidos son menores a las fuerzas que mantienen unidos los átomos de los sólidos, permitiendo un movimiento libre de las partículas dentro del volumen que ocupa el líquido. Gaseoso - El movimiento de los átomos es libre dado a que las fuerzas que producen las uniones entre los átomos son muy débiles. Plasma - En este estado los átomos y moléculas se encuentran fraccionados en iones, electrones, fragmentos moleculares cargados eléctricamente pero que en su conjunto resulta un estado neutro.

Page 2: Taller de electricidad

Que es un átomo?

Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas. Aunque el origen de la palabra átomo proviene del griego, que significa indivisible, los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas.

Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están formados los átomos son tres: los electrones, los protones y los neutrones. Lo que diferencia a un átomo de otro es la relación que se establecen entre ellas.Los electrones tienen una carga negativa y son las partículas subatómicas más livianas que tienen los átomos. La carga de los protones es positiva y pesan unas 1.836 veces más que los electrones. Los únicos que no tienen carga eléctrica son los neutrones que pesan aproximadamente lo mismo que los protones.Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el centro del átomo formado el núcleo atómico del átomo. Por este motivo también se les llama nucleones. Los electrones aparecen orbitando alrededor del núcleo del átomo.

Que es una molécula?

la molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos (la molécula de agua, por ejemplo, tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno).

Page 3: Taller de electricidad

Las moléculas se encuentran en constante movimiento, y esto se conoce como vibraciones moleculares (que pueden ser de tensión o de flexión). Sus átomos se mantienen unidos gracias a que comparten o intercambian electrones.Cabe destacar que las moléculas pueden ser neutras o presentar carga eléctrica. En este último caso, se las denomina ion-molécula o ion poli atómico.

De una definición de electrones.

Un electrón es una partícula elemental estable cargada negativamente que constituye uno de los componentes fundamentales del  átomo. Forma parte del grupo de los leptones.

Fue la primera partícula elemental descubierta. Hacia finales del siglo XIX se dedicó un esfuerzo considerable a investigar las descargas eléctricas en los gases enrarecidos.

En 1895 Jean Perrin, analizando la carga eléctrica de los llamados rayos catódicos (catódico), demostró que transportaban carga negativa. Al poco tiempo, J.J. Thomson llevó a cabo el clásico experimento en el que consiguió determinar la carga específica de las partículas que constituían, según él, los rayos catódicos y que llamó electrones. A partir de la relación carga / masa (e / m) obtenida por Thomson, Millikan, mediante un experimento hecho célebre, pudo medir en el año 1909 la carga del electrón e y la masa m.

Page 4: Taller de electricidad

De una definición de protones

Un protón es una partícula cargada positivamente que se encuentra dentro del núcleo atómico. El número de protones en el  núcleo atómico es el que determina el número atómico de un elemento, como se indica en la tabla periódica de los elementos.El protón tiene carga +1 (o, alternativamente, 1,602 x 10 -19 culombios), exactamente lo contrario de la carga -1 que contiene el electrón. En masa, sin embargo, no hay competencia - la masa del protón es aproximadamente 1.836 veces mayor que la de un electrón.

Que sucede cuando un átomo pierde electrones? Cuando un átomo pierde un electrón, queda con carga positiva y a los átomos con carga (positiva o negativa si es que tienen un electrón de mas) se les dice que están ionizados (ion catión, ion anión). 

Que sucede cuando un átomo pierde protones?Si un elemento tiene en si una configuración electrónica en sus orbitales y está en relación con la cantidad de protones, entonces si tu quitaras un protón tendería a recuperarlo igual que si quisieras agregar un protón extra tendería a rechazarlo, en general todos los átomos tienden a imitar el comportamiento del gas inerte que les procede en la tabla periódica, es decir a completar el octeto de electrones en su capa externa, por tal motivo no sería muy estable un átomo con un protón "de menos" porque estaría fuera de equilibrio en cuanto a cargas con los electrones.