11
COLISEO ROMANO El coliseo romano fue un anfiteatro romano, construido para combates de fieras y de gladiadores por Vespasiano y Tito (75-80 d.C.), con cabida para unos 50 000 espectadores.

10 coliseo romano. enrique providenza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOEl coliseo romano fue un anfiteatro romano, construido

para combates de fieras y de gladiadores por Vespasiano y Tito (75-80 d.C.), con cabida para unos 50 000

espectadores.

Page 2: 10 coliseo romano. enrique providenza

Los trabajos de construcción iniciaron en tiempos del emperador Vespasiano en 72 d.C., debido a su muerte en

el 79 d.C., la obra fue terminada por su hijo, el general Tito en 80 d.C.

Page 3: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOEl emperador Domiciano le agregó un piso más en 82 d.C.,

para aumentar el número de asistentes, además de mandar construir una serie de túneles debajo de la arena

para de este modo circularan hombres y fieras.

Page 4: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOSe llamaba realmente anfiteatro Flavio, fue fincado en

terrenos que Nerón había tomado para su uso exclusivo y que en cierto modo, con el Coliseo se le devolvía al pueblo

de Roma.

Page 5: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOSu inauguración fue en el 82 d.C., duro 100 días, murieron

miles de hombres y animales durante las sangrientas luchas que se presentaron, el coliseo se utilizó para este

fin hasta el siglo VI.

Page 6: 10 coliseo romano. enrique providenza

u diseño tan eficiente y práctico no fue superado por ningún edificio para espectáculos hasta el siglo XX.

Page 7: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOEs un edificio ovalado de 188 metros de largo por 156

metros de ancho, mide 57 metros de altura, su perímetro de la elíptica es de 524 metros.

Page 8: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOLas gradas estaban alineadas por estrato social, así entre

más cerca se estaba de la arena, mayor era el estatus, correspondiendo a la clase gobernante, militar, sacerdotal

y a la nobleza las mejores zonas, en la parte más alta se encontraban las clases populares.

Page 9: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOLos pasillos de las gradas eran enormes y se les llamaba vomitorios y permitían desalojar a los cerca de 50,000 asistentes en menos de 5 minutos. Para llegar de un

pasillo a otro se usaban escaleras.

Page 10: 10 coliseo romano. enrique providenza

COLISEO ROMANOSe usaba para combates cuerpo a cuerpo y a muerte de

gladiadores ejecuciones de hombres por animales, luchas de fieras contra fieras, batallas navales, caza de animales

y en el mejor de los casos, obras de teatro.

Page 11: 10 coliseo romano. enrique providenza

El área de combates era un ovalo de 75 por 44 metros, y era de madera cubierto de arena, debajo había túneles,

mazmorras, y cubículos para encerrar animales y hombres. Se le llamaba hipogeo.