Author
maryefe17
View
40
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
vanguardias del arte
ElArte figurativoal contrario que el Arte abstracto, es la
representacin de imgenes reconocibles del mundo que nos rodea,
algunas veces fieles y exactas y otras, sumamente
distorsionadas.
Estilos artsticos
Barroco Realismo Impresionismo Expresionismo Fotorrealismo
Hiperrealismohttp://www.ciber-arte.com/movimientos/arte_figurativo.htm
August Macke
Nia rubia con mueca 1910
Los sentidos son nuestro
puente entre lo
incomprensible y
comprensible
Paula modersohn-becker
Naturaleza muerta con cantaro amarillo 1905
" Vivo en un extrao tiempo.
Quizs el ms serio de mi
corta vida. Siento que todos
se asustan de m. Pero
igualmente debo seguir
adelante. No hay retorno."
Max beckmann
Autorretrato con bufanda roja 1917
El tiempo es un invento de la
humanidad, el espacio es el
palacio de los dioses
El Arte abstractoes un estilo artstico que se propone resaltar
aquellos aspectos como ser el color, la forma y la estructura,
acentundolos an ms, para de esta manera marcar su fuerza y valor
expresivo y que por supuesto se alejar de todo tipo de imitacin de
modelos o formas naturales.
Estilos artsticos
Cubismo Futurismo Expresionismo
Surrealismohttp://html.rincondelvago.com/arte-abstracto_1.html
http://www.definicionabc.com/general/abstracto.php
Salvador Dal
Jirafa en llamas 1936
creo que en lo que hago soy
un pintor completamente
mediocre.
Lo que considero genial es mi
visin, no lo que en realidad
ejecuto
MaxErnst
loplop 1930
presenta una flor o figura
antropomrfica y flor
concha.
El arte no tiene nada que
ver con el gusto.
No existe para que se le
pruebe
Matta
Ao 44 / 1942
Transmite el sentimiento de
un hombre rodeado por un
espacio, que aqu se
convierte en el eco de sus
emociones.
la pintura es un arte a caballo entre la arquitectura y los
sueos
ElArte conceptuales una forma de expresin que intenta evitar el
estmulo ptico a favor de los procesos intelectuales que el pblico
es invitado a compartir con el artista. Para ello, esta disciplina
artstica se fija en los ambientes cromticos, en los luminosos, y en
las variaciones sobre la naturaleza.
Estilos artsticos
Land arthttp://www.artelista.com/arte-conceptual.html
1.Joseph kosuth
Una y tres sillas 1965
2.Marcel duchamp
Botella secador 1914
Contra toda opinin, no son los pintores sino los espectadores
quienes hacen los cuadros
3.Sol lewitt
Dos cubos abiertos 1970
Los artistas conceptuales son msticos ms que racionalistas. Llegan
a conclusiones a las que no llega la lgica
El Pop Art Es un movimiento que subraya el valor iconogrfico de la
sociedad de consumo. Como su propio nombre indica "Arte Popular",
toma del pueblo los intereses y la temtica. Los objetos
industriales, los carteles, los embalajes y las imgenes son los
elementos de los que se sirve.
Caractersticas:
Colores puros, brillantes, fluorescentes, provocacin, combinacin
de la pintura con objetos reales integrados en la composicin
(combine paiting), la utilizacin de materiales como la gomaespuma y
una constante provocacin llena de humor son algunas de las
caractersticas ms relevantes de este
movimiento.http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/arte_sXX/vanguardias2/pop-art.html
Roy Lichtenstein
El beso 1962
Me gusta presumir de que
mi arte no tiene nada que
ver conmigo
Andy Warhol
Elvis1964
Un artista es alguien que
produce cosas que la
gente no necesita tener
pero que l, por alguna
razn, piensa que sera
una buena idea darles
James Rosenquist
I love you with my Ford1961
Andrs Enrique Arraiga
Mara Fernanda Serna R.
Juliana Montes G.
LA PINTURA RENACENTISTA
Aunque el clasicismo de la pintura renacentista italiana pugn por
entrar en nuestro pas, el fervor religioso del catolicismo espaol
no lo permite de manera intensa. En este contexto, el desnudo
apenas existe y si lo hace es cargado e exaltacin mstica.
Caractersticas:
Es narrativa: expone historias y sucesos, reales o ficticios,
sacados de la religin, de la mitologa o de la historia.
Es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos
inanimados estn reproducidos con el mayor cuidado porque se
parezcan en todo a sus modelos reales.
Se da inters preferente al cuerpo humano, en particular al desnudo,
cuya anatoma se estudia y copia cuidadosamente.
En la unidad de la composicin, de la perspectiva, de la anatomay
morbidez muscular y de la belleza exterior fsica tendiendo a imitar
la naturalezacon desenvoltura e inspirndose a la vez los artistas
en las obras clsicas escultricas.
Los pintores tambin se agrupan, pero por generaciones, as, tenemos
los del Quattrocento (1400) y los del Cinquecento (1500). Hay otra
clasificacin muy utilizada para caracterizar las obras pictricas
del renacimiento, la cual es:Renacimiento Temprano: que abarca
desde el ao 1420 hasta el ao 1500 y cuyos representantes ms
significativos son Fran Anglico de Fiesole, Masaccio, Piero della
Francesca y Sandro Botticelli, entre muchos otros, con pinturas
verdaderamente grandiosas.Alto Renacimiento: que comprende el
perodo que va desde el ao 1500 hasta el ao de 1527, en el cual se
destacaron famosos pintores: Miguel ngel, Leonardo da Vinci,
Tiziano, Pablo Verons, Tintoreto, Rafael Sanzio, Juan Van Eyck,
Alberto Durero, Jean Cousin y el Greco.
La pintura renacentistaest plena de religiosidad, sin embargo, cada
artista busca su propio estilo, en donde el retrato y la
representacin del paisaje tienen mucha importancia. Durante el
renacimiento surgen diversas escuelas, estas adquieren el nombre de
la ciudad donde se desarrollan, entre estas se citan: la Escuela
Florentina, la Veneciana, la de Siena, la de Umbra, la de Parma, la
de Verona, la de Padua, la de Miln y la de Carrara.
Leonardo Da Vinci (1452-1519)
Uno de los exponentes del Renacimiento es Leonardo Da Vinci,
pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y cientfico. Fue un
personaje que se destacaba por su profunda pasin por el
conocimiento y la investigacin, claros principios que destacaban su
obra. Se constituy en un claro innovador en el campo de la pintura
dando lugar a la evolucin del arte italiano durante mas de un siglo
despus de su muerte. Por otra parte, tambin se destac en el campo
de la ciencia, sus investigaciones en las reas de anatoma, ptica e
hidrulica, anticiparon muchos avances de la ciencia moderna.
la Gioconda La pintura fue realizada entre los aos 1503 y 1506, y
es considerada hoy en da como uno de las pinturas ms famosas de
todo el mundo, a pesar que segn se dice la pintura nunca fue
terminada por no alcanzar la perfeccin que Leonardo pretenda.
La dama del armio (en italiano, La dama con l'ermellino) es uno de
los cuadros ms clebres del pintorrenacentistaitalianoLeonardo da
Vinci. Est pintado al leo sobre tabla que mide 54,8 cm. de alto y
40,3 cm de ancho y data del periodo 1488-1490.
La Virgen de las Rocas (1483-1486 )
leo sobre tabla
199 cm 122 cm
Museo del Louvre
Michelangelo di LodovicoBuonarrotiSimoni
(Caprese, 6 de marzo de 1475 Roma, 18 de febrero de 1564), conocido
en espaol como Miguel ngel, fue un escultor, arquitecto y pintor
italiano renacentista, considerado uno de los ms grandes artistas
de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y
obra arquitectnica.
Bveda de la Capilla Sixtina:
Imagen de Adn en la escena de La Creacin de Adn de la bveda de la
Capilla Sixtina, en los Museos Vaticanos
Entre marzo y abril de 1508
Santo Entierro, en la Nacional Gallery de Londres
(1500-1501).
Por encargo del papa Clemente VII y ms tarde confirmado por Pablo
III, Miguel ngel acept pintar en la pared del altar de la Capilla
Sixtina el Juicio Final, o Juicio Universal, iniciado en 1536 y
finalizado en 1541.
El clasicismo es una corriente esttica e intelectual que tuvo su
apogeo en los siglos XVII y XVIII .
El trmino clasicismo, en rigor, se refiere a un movimiento cultural
basado en los modelos de la antigedad clsica que se dio en
diferentes etapas histricas: Renacimiento, siglo XVII y
neoclasicismo.
Se expres en todos los dominios del arte , desde la arquitectura y
la msica hasta la pintura y la literatura . Suplant progresivamente
al Barroco, dejando espacio al Romanticismo antes de renovarse a
travs del Neoclasicismo.
Elclasicismo tuvo su apogeo en los siglosXVIIIyXIX, abarcando
desde1730a1820, aproximadamente, inspirado en los patrones estticos
y filosficos de laGrecia Clsica.
Se expres en todos los dominios delarte, desde laarquitecturay
lamsicahasta lapinturay laliteratura.
Fueuna reaccin al manierismo que tiene su origen en Italia, donde
surge el clasicismo romano - bolos que a su vez dio paso alBarrocoy
ste alRococ; siendo renovado a travs del Neoclasicismoy atacado por
elRomanticismo.
El clasicismo romano-bolos se extendi a otros pases, como Francia.
El Clasicismo francs se divulg especialmente durante el reinado de
Luis XIV . Se da en el ltimo tercio del siglo XVII
CLAUDIO DE LORENA
(Claude Gelle o Claude Lorrain, Chamagne, cerca de Mirecourt,
1600-Roma, 1682). Pintor francs. Tercero de los hijos de una
familia muy humilde, qued hurfano muy joven y vivi en Friburgo con
el mayor de sus hermanos, que era grabador en madera. Hacia 1613
march a Roma, donde fue criado y luego alumno del pintor
AgostinoTassi. A partir de 1620 realiz algunos viajes y permaneci
temporadas en Npoles, Nancy y Venecia, pero en 1626 regres a Roma,
donde permaneci hasta su muerte.
Paisaje con el embarco en Ostia de Santa Paula Romana 1639 -
1640
http://www.artehistoria.jcyl.es/arte/contextos/4379.htm
Paisaje con Apolo y Mercurio
1660
http://pintura.aut.org/Obra.html
Apolo y las Musas en el monte Helion
1680
http://pintura.aut.org/Obra.html
NICOLAS POUSSIN
La obra de NicolasPoussin marc el nacimiento del clasicismo en la
pintura francesa del siglo 17.Nacido en Andelys, su vocacin fue
confirmada por el pintor QuentinVarin (1612).En Pars, trabaj en los
estudios del retrato-pintor Fernando Elle y de Georges Lallemant,
estudi la escultura antigua, los manieristas de laEscuela de
Fontainebleau, as como los grabados de Rafael.
La peste de Azoth
1631
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=729
Midas y Bacchus
1629
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=729
Adoracin del becerro de oro
1636
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=729
El barroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de
recargado, desmesurado e irracional.
Barroco-barrueco: perla de forma irregular o joya falsa.
Fue usado con un sentido despectivo, exceso de nfasis y abundancia
de ornamentacin.
Heinrichwolfflin identifico el barroco como oponente al
renacimiento, como una clase diferente dentro del arte
elaborado.
ElBarrocofue un periodo de la historia en laculturaoccidentalque
produjo obras en el campo de laliteratura, laescultura, lapintura,
laarquitectura, ladanzay lamsica, y que abarca desde el ao1600hasta
el ao1750aproximadamente.
En este arte hay una marcada predileccin por el naturalismo, el
dinamismo y los efectos pticos.
BERNINI(1598-1680)
unescultor,arquitectoypintoritaliano, uno de los artistas ms
destacados del Barroco.
Las obras de Bernini revelaron ya desde un principio su enorme
talento. En su primera fase estilstica, Bernini demuestra un inters
y un respeto absoluto por laescultura helenstica, en obras que
imitaban a la perfeccin elestilo antiguo.
Eneas, Anquises y Ascanio
1618y1619
http://serviciodelenguajeyliteratura.blogspot.com/2010_02_06_archive.html
El xtasis de Santa Teresa
1647y1651
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89xtasis_de_Santa_Teresa
Apolo y Dafne
(1623-1625)
http://lineaserpentinata.blogspot.com/2009/05/gian-lorenzo-bernini-escultor.html
MichelangeloMerisi da Caravaggio (1571-1610)
pintoritalianoactivo enRoma,Npoles,MaltaySicilia, entre los aos
de1593y1610. Es considerado como el primer gran exponente de
lapintura del Barroco.
produjo mayoritariamente pinturas religiosas. Sin embargo, a menudo
escandalizaba y sus lienzos eran rechazados por sus clientes.
Entierro de cristo
(1602-1604)
Libro: barroco hermann/andreasprater
Baco
1597
El interprete de lad
1597
BIBLIOGRAFIA
www.Arqhys.com
www.arteguia.com
wikipedia.org/wiki/ pinturas renacentistas
METAFORA 11/Humberto Alexis RodriguezRodriguez.Bogot: Grupo
editorial Norma,2006.
HISTORIA DEL ARTE/F. Gil Tovar. Bogot: bibliogrfica
colombiana,1965.
Enciclopedia Wikipedia.Www.google.com
www.epdlp.com
http://www.artelista.com/arte-abstracto.htmlad
visual.http://www.monografias.com/trabajos14/arte-abstracto/arte-abstracto.shtmlhttp://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/arte/arte/x-contem/esc-abst.htmhttp://www.arteespana.com/pinturaabstracta.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wassily_Kandinskihttp://www.artistasdelatierra.com/estilo/Pintura_abstractahttp://es.wikipedia.org/wiki/Abstracci%C3%B3n_geom%C3%A9tricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_abstracta