8

Click here to load reader

Bases concurso diseño objetos vino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases concurso diseño objetos vino

Organizadores El Fondo Vitivinícola Mendoza, con el aval de la Universidad Nacional de Cuyo, a través de la Facultad de Artes y Diseño, y el Círculo de Creativos Argentinos, convoca al Concurso Nacional de Diseño de Objetos para el Consumo del Vino. Este concurso se desarrolla en el marco de “Diseño en la Ciudad”, organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

Fondo Vitivinícola MendozaEl Fondo Vitivinícola Mendoza, creado por Ley 6216, es la institución dedicada a la promoción integral de la vitivinicultura argentina. Su misión es promover el consumo del vino en Argentina, la difusión de su cultura y el crecimiento de la actividad vitivinícola a través de acciones y estrategias de comunicación.

Bases del Concurso

1. OBJETIVO

Este concurso tiene como objetivo estimular la creatividad de los estudiantes y profesionales del Diseño de todo el país con relación al vino, en general, y a las formas de consumirlo, en particular. Se aspira incorporar el diseño a situaciones de consumo del vino y estimular, al mismo tiempo, la toma de conciencia por parte de las empresas del

www.fondovitivinicola.com.ar

Page 2: Bases concurso diseño objetos vino

sector vitivinícola del capital creativo y profesional de los diseñadores locales para que los consideren al momento de las oportunidades laborales.El certamen responde a la necesidad de recrear ocasiones placenteras donde la bebida emblemática argentina es protagonista en tanto forma y contenido, siempre en contextos de moderación, cercanía y vínculos emocionales entre producto y consumidor.

2. PARTICIPANTES

Podrá participar todo habitante de la Nación Argentina, mayor de 18 años de edad. En caso de extranjeros, será exigida una residencia en el país no inferior a dos años continuados, contados desde el día de apertura de este concurso. Es requisito ser profesional con título habilitante o estudiante de los dos últimos años de las carreras de diseño gráfico, industrial, de indumentaria, de accesorios, de equipamiento, de objetos, de desarrollo textil, de diseño digital, decoración y afines. En el caso de los estudiantes, deberán acreditar su condición de alumno a través de un certificado emitido por la institución en la que estudia; los profesionales, deberán acompañar fotocopia del título habilitante. Los concursantes podrán agruparse en equipos de trabajo o presentarse individualmente. Cada participante podrá presentar hasta dos trabajos.

3. INFORMACIÓN

Las bases podrán solicitarse en forma gratuita en las oficinas del Fondo Vitivinícola Mendoza: Sarmiento 165, 4° piso, oficina 449 (de lunes a viernes, de 9 a 16), Ciudad, Mendoza, solicitarlas vía correo electrónico a [email protected]én podrán consultarlas en www.fondovitivinicola.com.ar / www.unbuenvino.com.ar

4. RECEPCIÓN

: Lugar Los trabajos se recibirán en la sede del Fondo Vitivinícola Mendoza.

Los concursantes que envíen sus propuestas por correo, deberán prever que las mismas lleguen en el plazo establecido. Estos despachos deberán hacerse por correo certificado con aviso de recepción; en estos casos, no se aceptarán justificaciones apoyadas en problemas de la empresa transportadora de la propuesta; además, el remitente deberá asegurarse mediante un correcto embalaje que el objeto llegue a destino en perfectas condiciones.

:Día y hora Las propuestas se admitirán hasta las 12 horas del viernes 5 de

noviembre de 2010, sin excepción.

5. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

www.fondovitivinicola.com.ar

Page 3: Bases concurso diseño objetos vino

Todas las indicaciones señaladas en este punto tienen como objetivo garantizar la objetividad del trabajo del jurado y uniformar las propuestas para asegurar la igualdad de oportunidades a todos los concursantes.

Las propuestas y sus envolturas no deben tener leyendas, señales o indicación alguna que pueda permitir la identificación de su/s autor/es.

En la envoltura de cada propuesta figurará el nombre del concurso y el seudónimo en su frente, mecanografiado y bien legible. Este seudónimo será el mismo que figure en el recibo de inscripción.

Por cada trabajo aceptado, el Fondo Vitivinícola Mendoza extenderá un recibo a nombre del seudónimo inscripto, con original y copia, destinado el primero al Fondo Vitivinícola y el segundo será entregado en mano o vía fax al participante.

Con su propuesta, cada participante entregará un sobre cerrado, totalmente libre de inscripciones, señales o leyendas que permitan su identificación. Solamente deberá consignarse a máquina (o computadora) en el frente del sobre, en forma bien legible, el seudónimo elegido por el/los participante/s. En el interior de ese sobre, deberán colocarse los siguientes datos:

Nombre del Concurso Seudónimo Nombre/s y Apellido/ del/ los participante/s Lugar y fecha de nacimiento (de todos, en caso de ser

grupo) Tipo y número de documento de identidad (ídem anterior) Dirección postal (se consignará sólo una dirección postal

para las comunicaciones, si las hubiere) Teléfono / Fax E-mail

Para extranjeros: además deberán explicitar la fecha desde la que reside en Argentina.

Para estudiantes: certificado de alumno regular expedido por la institución en la que cursa estudios.

Para profesionales: fotocopia del título habilitante. Una declaración jurada en la que el autor afirme que el diseño

del trabajo que presenta es fruto del trabajo personal propio y que los elementos que contiene han sido realizados por el/los autor/es o bajo su supervisión, así como que el diseño no ha sido publicado con anterioridad.

6. CATEGORÍAS DE OBJETOS A DISEÑAR

www.fondovitivinicola.com.ar

Page 4: Bases concurso diseño objetos vino

A fin de brindar a los participantes mejores condiciones para el desarrollo de sus diseños, se establecen las siguientes categorías de objetos en las que podrán presentar trabajos:

o :Recipientes para consumo colectivo (jarra o botellón) de 350 cc o 750

cc de capacidad.o :Recipientes para consumo individual de 250 cc (copa o vaso)

o -Wine bags: bolsa para llevarse a casa la botella de vino que no

se termina de beber en un restaurante.o : Descorchador abridor sacacorchos.

o Tapón: pieza que se introduce en la botella para conservar el

vino una vez abierto y que impide el ingreso de oxígeno a la botella.

o Copado: objeto de decoración y/o utilitario que utilice recursos

humorísticos y se relacione con el mundo del vino e invite a consumir vinos responsablemente*.

o Ecológico: todo objeto realizado con técnicas de re uso,

reciclado y/o recuperación de materiales utilizados en el packaging de vinos (vidrio, multilaminado, corcho, cápsulas de aluminio, papel de etiquetas, etc.) y que invite a consumir vinos responsablemente*.

* Estos objetos no podrán superar las siguientes medidas: 30 cm. de alto x 15 cm. de ancho x 10 com. de profundidad y un peso máximo de 500 gramos.

Los participantes podrán elegir más de una categoría de objeto para presentar propuestas. Cada propuestas debe presentarse separadamente, identificada en sobres separados tal como se explicita en el punto 5.Todos los objetos deben presentarse en su versión prototipo (real y finalizada) a excepción de los objetos de vidrio, en los que se aceptará maqueta con el mayor grado de detalle posible. En el caso de las maquetas, éstas pueden ser fotográficas o realizaciones en 3D, cuyas medidas no superarán los 60 x 40 cm. montadas en soporte rígido y liviano.El objeto debe lograr en forma exitosa y coordinada los siguientes objetivos

de diseño, los cuales deben explicitarse en una memoria descriptiva:

: Funcionalidad y estética características del diseño que responden a su

valor de uso y velen por una apropiada apariencia física e imagen del objeto, así como su funcionalidad, la cual debe ofrecer soluciones o ser un aporte en sí mismo; sumar una explicación de los materiales utilizados.

www.fondovitivinicola.com.ar

Page 5: Bases concurso diseño objetos vino

: Sustentabilidad relativo al uso de materiales amigables con el medio

ambiente (provenientes de recursos renovables, no tóxicos y reciclables, etc.) y al proceso productivo empleado para su fabricación, lo cual debe queda explicitado en el detalle y justificación de los materiales utilizados.

: Creatividad reseñar los valores simbólicos y comunicacionales del

objeto.Toda presentación que no diera cumplimiento a lo requerido en estas bases será desestimada automáticamente. Como así también las de personas fallecidas.

7. EJECUCIÓN

Para la ejecución de los objetos que se presentará en su versión prototipo podrá utilizarse cualquier método, técnica y material que permita la reproducción del objeto de manera seriada.

8. JURADO

La selección de las propuestas estará a cargo de un jurado de reconocida idoneidad en el tema, integrado por profesionales del diseño; además de las máximas autoridades de las instituciones organizadoras. La lista de los jurados se dará a conocer a través de la web institucional www.fondovitivinícola.com.ar y vía correo electrónico a las direcciones de los participantes.Este jurado, deberá elegir la mejor propuesta que hará acreedor a su/s autor/es al primer premio instituido. También deberá seleccionar las propuestas que estime merecedoras de Menciones de Honor sin establecer, en este caso, un orden de prelación.La selección se hará con la totalidad de las obras admitidas montadas. El Jurado deberá reunirse en la fecha que comuniquen los organizadores, cuidando el estricto cumplimiento de estas bases, en concepto y forma. La convocatoria del Jurado será automática, no siendo necesaria ninguna comunicación especial. El lugar y hora en que trabajará el Jurado será dispuesto por el Fondo Vitivinícola Mendoza, en presencia de escribano público, y anunciado con la correspondiente antelación.El Jurado dispondrá de 24 horas hábiles para cumplir su cometido. En caso de necesidad, este plazo podrá ser ampliado por la institución organizadora a pedido de éste. Su trabajo será ad honoren y quedará disuelto automáticamente.Será admitida la libre discusión entre los jurados, pero cada voto deberá ser emitido en forma secreta y por escrito, y entregado al escribano designado, quien será responsable de la urna respectiva y de los escrutinios. En caso de empate, se procederá a una segunda votación secreta y escrita entre los trabajos empatados y, si aún

www.fondovitivinicola.com.ar

Page 6: Bases concurso diseño objetos vino

subsistiera el empate, decidirá en definitiva el Comité designado por los organizadores.El veredicto del Jurado, o en su caso del Comité mencionado, será inapelable y deberá ser contenido en un acta elaborada por el escribano designado. Este acta deberá incluir también todos los pasos verificados por el notario, quien dará fe de que en todos ellos se ha dado cumplimiento estricto a lo dispuesto en estas bases.El Jurado podrá sesionar con la presencia de dos tercios de sus miembros presentes como mínimo y sus decisiones serán válidas por mayoría simple.Los miembros del Jurado no podrán participar del presente concurso y deberán inhibirse para actuar como tales si entre los participantes hubiera alguna persona a quien lo una lazos de sangre o parentesco de primer grado, relación laboral o cualquier otra que a juicio de las instituciones organizadoras implique una relación lo suficientemente directa como para dudar de su objetividad. Si por ocultar situaciones como la descripta se produjera alguna impugnación, la obra cuestionada podrá ser descalificada y separada del concurso. Casos de este tipo, serán resueltos por el Comité designado por los organizadores y sus decisiones serán inapelables.En Anexo se explicita un Instructivo para circunscribir y explicitar las facultades y obligaciones del Jurado.

9. IMPUGNACIONES

Cualquier participante podrá realizar impugnaciones a todo trabajo que no diera cumplimiento a los requisitos señalados en estas bases y/o aquellos en que se pueda probar que no son obras originales.El plazo para realizar una impugnación vence al cumplirse 48 horas de la selección realizada por el Jurado. Para dar cumplimiento a este plazo, se tendrá en cuenta la hora indicada por el escribano en el acta respectiva.

10. PREMIOSEl concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto.Los premios se entregarán a sus ganadores en acto público convocado a tal efecto por el Fondo Vitivinícola Mendoza, en fecha, lugar y hora que los organizadores determinen, siempre posterior al vencimiento del plazo establecido para la presentación de impugnaciones.

El Concurso establece como premios:- : 7.000Primer Premio Adquisición $

- : 4.000Segundo Premio Adquisición $

www.fondovitivinicola.com.ar

Page 7: Bases concurso diseño objetos vino

- : 2.000Tercer Premio Adquisición $

- Tres Menciones de Honor.

11. PROPIEDAD INTELECTUAL

Los derechos intelectuales y marcarios que correspondan al diseño del objeto ganador serán de propiedad exclusiva del Fondo Vitivinícola Mendoza, quien registrará tales derechos de acuerdo a la legislación aplicable. Estos derechos facultarán al Fondo Vitivinícola Mendoza a reproducir de manera seriada el objeto ganador.Los objetos que no resultaren premiados podrán ser retirados a partir del día 30 de noviembre de 2010 de La Enoteca, Peltier 611. Los autores deberán concurrir con DNI o facultar a otra persona a retirarlo en su nombre, mediante autorización firmada.

12. AJUSTES

Si del trámite de inscripción de los derechos intelectuales y marcarios surgieren observaciones de terceros contra la solicitud de registro del Fondo Vitivinícola Mendoza, éste podrá solicitar a los autores premiados, los ajustes y/o modificaciones técnicas que resulten pertinentes para obtener la adecuada protección jurídica a la obra premiada.

13. DIFUSIÓNLos organizadores se comprometen a difundir el resultado del concurso como así también el nombre de los autores de los objetos premiados. Los objetos quedarán exhibidos en una muestra organizada ad hoc en La Enoteca, que estará abierta al público

14. ENTREGA DE PREMIOS

Se realizará en La Enoteca, Peltier 611. Las instituciones organizadoras y el Jurado darán a conocer los ganadores del Concurso. Los ganadores serán notificados por medios fehacientes y convocados al Acto de Entrega de Premios. En el acto, quedará inaugurada la exhibición de los objetos ganadores y todos los presentados.

www.fondovitivinicola.com.ar

Page 8: Bases concurso diseño objetos vino

www.fondovitivinicola.com.ar