Pintando Mi Máquina Brother 82 Aniversario de Casa Díaz Casa Díaz cumplió durante el mes de Septiembre su 82 Aniversario y lo celebramos en grande, ofreciendo a nuestros clientes, conferencias, exhibiciones y talleres, durante la Semana de la Costura, Bordado y Serigrafía 2012. Como parte, del programa se invitaron a destacados expertos y representantes de marcas dentro del mercado de la confección y textil, quienes abordaron temas de actualidad en lo que respecta a tecnología, productos, mantenimiento y estrategias comerciales. Paralelamente, se organizó el 1er Festival de Pintura; en el cuál se realizaron diversas actividades, entre ellas una convocatoria lanzada a ilustradores, diseñadores y artistas con la colaboración de Zagal Creativo, donde se invitó a participar en un concurso para intervenir 20 máquinas de coser domésticas. Para ello, contamos con el patrocinio de Brother y Roel Comercializadora. Por otro lado, se realizaron demostraciones de pintura en tela, madera y diversos materiales, donde artistas invitados plasmaron su arte y, al mismo tiempo invitaban a los asistentes a conocer nuevas técnicas y productos empleados. El propósito final, fomentar el arte urbano y el diseño; acercándolo a nuevas propuestas estéticas aplicadas a un objeto, que por ésta ocasión resultó ser una máquina de coser. Máquina de Coser intervenida por Uriel Rodríguez. Ganadora del 1er Lugar en el Concurso. Fotografía: Uriel Rodríguez
Publicación acerca del concurso realizado por Casa Díaz en colaboración con Brother México
Text of Boletín: Pintando Mi Máquina Brother
Pintando Mi Mquina Brother 82 Aniversario de Casa Daz Titular
secundario de la historia Casa Daz cumpli durante el mes de
Septiembre su 82 Aniversario y lo celebramos en grande, ofreciendo
a nuestros clientes, conferencias, exhibiciones y talleres, durante
la Semana de la Costura, Bordado y Serigrafa 2012. Como parte, del
programa se invitaron a destacados expertos y representantes de
marcas dentro del mercado de la confeccin y textil, quienes
abordaron temas de actualidad en lo que respecta a tecnologa,
productos, mantenimiento y estrategias comerciales. Paralelamente,
se organiz el 1er Festival de Pintura; en el cul se realizaron
diversas actividades, entre ellas una convocatoria lanzada a
ilustradores, diseadores y artistas con la colaboracin de Zagal
Creativo, donde se invit a participar en un concurso para
intervenir 20 mquinas de coser domsticas. Para ello, contamos con
el patrocinio de Brother y Roel Comercializadora. Por otro lado, se
realizaron demostraciones de pintura en tela, madera y diversos
materiales, donde artistas invitados plasmaron su arte y, al mismo
tiempo invitaban a los asistentes a conocer nuevas tcnicas y
productos empleados. El propsito final, fomentar el arte urbano y
el diseo; acercndolo a nuevas propuestas estticas aplicadas a un
objeto, que por sta ocasin result ser una mquina de coser. Mquina
de Coser intervenida por Uriel Rodrguez. Ganadora del 1er Lugar en
el Concurso. Fotografa: Uriel Rodrguez
1er Festival de Pintura de Casa Daz Manos A la obra Casa Daz en
colaboracin con Zagal Creativo, un grupo de diseadores interesados
en difundir el arte urbano en el mundo, mediante un foro artstico,
creado por ellos mismos; se dieron a la tarea de organizar el 1er
Festival de Pintura en el marco del 82 Aniversario de Casa Daz.
Zagal Creativo, lanz la convocatoria mediante su pgina en Facebook,
invitando a ilustradores y artistas involucrados en el medio a
participar, interviniendo 20 mquinas de coser familiares de la
marca Brother, donadas por Casa Daz. La respuesta fue inmediata y
la demanda rebas las expectativas del proyecto, por lo que el
proceso de seleccin fue minucioso, basndose principalmente en el
portafolio de los candidatos. El periodo establecido para la
intervencin, fue del 5 al 12 de Septiembre. Los lineamientos a
destacar: Tema libre, 2 das de plazo para concluir el objeto y la
seleccin de los tres primeros lugares, sera definido por un jurado.
Asimismo, se hizo hincapi en que las mquinas quedaran bajo el techo
de Casa Daz, para ser exhibidas en Mxico y el extranjero,
otorgndole su respectivo crdito al autor. Los premios a entregar
sumaban un monto de hasta $30, 000 pesos y consistieron en 3
mquinas de coser, as como kits de pintura patrocinados por Brother
Mxico y Roel Comercializadora. Por otro lado, Zagal tomo la
iniciativa de invitar a un segundo grupo de artistas, quienes
estaran encargados de realizar demostraciones de pintura en
distintos materiales, empleando para ello, pinturas acrlicas de la
marca Acrilex. Zagal Creativo Es un foro artstico que intenta
impulsar y crear un enlace entre artistas urbanos reconocidos y
emergentes, puesto que existe gran talento en el pas. Existen
graffiteros, ilustradores, diseadores, y artistas autodidcticas.
Pepe Zagal es el fundador. Su propsito es difundir el arte,
mediante prendas o artculos que tengan un mayor valor agregado, por
ser piezas nicas, generando mayor impacto, as como reconocimiento y
proyeccin al artista. Su mayor logro, ha sido crear el mueco,
llamado Zagal, juguetes de acrlico, que brindan la posibilidad de
ser un artista grfico y que, son vendidos en muchos pases
promoviendo el arte urbano mexicano. La creatividad de stos
artistas se ha plasmado en: chamarras, tenis, bolsas, bicicletas y
hasta en machetes. Cartel del 1er Festival de Pintura de Casa Daz
Man Menndez Art, interviniendo su mquina. Fotografa: Prisma
Triangular Completando el nmero de 20, se programaron fechas de
presentacin para cada artista, dentro del periodo establecido del
concurso. Los artistas elegidos fueron: Uriel Rodrguez, Rey Conejo,
Daro Melndez, Ian Lovedit Bimek Zikizu Naxi, Ratta Rodrguez, Man
Menndez Art, Christian Nieto, Hugar DG, Lenin Vsquez, Mario Nagib
Pers, Marco Lpez & Tomato Gole, Yoste Kmkz, Rezinaz Zintetikaz,
Colectivo Tecolote, Angeluz MNGXO, Saaid Emir, Friedrich Mosh, Rade
Radeus Fk y Nanin Campos.
Mquinas de coser que cobran vida Ttulo de artculo interno Las
propuestas, rebasaron expectativas de los organizadores y
asistentes. Haba mquinas que conmovan por la ternura en su diseo,
como la de Lenin Vsquez; el color, textura y temtica, creaban una
historia llena de fantasa, que narraba la creacin de elementos a
partir de la costura que integraban tintes infantiles y de la
mitologa universal, como el kraken que emple Nini Campos. Otras,
cobraban vida en insectos, aves, plantas o personas y te
contagiaban a coser en la naturaleza misma. Tambin, haba aqullas
que integraban una rica mezcla de culturas, desde lo prehispnico,
pasando por lo africano; hasta llagar al oriente. Man nos comenta:
Me gusta incluir elementos de culturas antiguas, porque pienso que
todos somos ciudadanos del mundo. Daro, artista visual se entusiasm
mucho por el evento, porque no haba intervenido ningn objeto y su
inters en la mquina radic en su funcin de producir. El no generar
territorios de imaginacin y desviarla de su ciclo de produccin,
customizandola; lo atroj. Para l fue como remitirse a los
ejercicios surrealistas de los aos treinta. En su obra, Tentculos
se preocup porque la imagen, estuviera dialogando con el objeto. Me
intereso intervenir una mquina de coser, porque creo que la vida es
un tejido y que cada uno de nosotros, somos hilos que se van
uniendo unos con otros; para formar la existencia. Man Menndez Art.
Lenin Vsquez, punteando la mquina titulada: La costura del Mar.
Fotografa: Prisma Triangular Las mquinas de coser son objetos
diseados para crear, por eso mi personaje principal est cosiendo en
el cielo una tela inmensa que representa el mar y abriga a la
tierra. Intervencin artstica por Christian Nieto, inspirada en su
serie Insecta. Fotografa: Prisma Triangular Mquina por Rade Radeus
Fk. Fotografa: Prisma Triangular
Hubo tambin, quien intent representar en su diseo nuestra
celebracin, como Hugart DG que plasm la pasin de un serigrafista,
con motivos nacionales; aprovechando el mes patrio y haciendo un
homenaje a las mujeres que dedican su vida a la costura; en su obra
Aniversario. Rezinaz Zintetikaz por su parte, integr su oficio como
tatuador, tomando a la aguja, como elemento primordial y partiendo
de sta su diseo. Detalle de la mquina Aniversario, por Hugart DG
Fotografa: Prisma Triangular Mquina intervenida por Rezinaz
Zintetikaz Fotografa: Prisma Triangular Friedrich Mosh, utiliz la
tcnica de accidente controlado, buscando chorrear pintura, dejarla
fluir e irla mezclando con diferentes tonos para matizar y formar
texturas. Colectivo Tecolote, particip con su propuesta. Para
ellos, el proyecto fue una oportunidad de dejar de lado lo digital,
que es su enfoque y mostrar su obra materializada en algo distinto.
Su funcin, es apoyar a diseadores, ilustradores y artistas
emergentes a que muestren su trabajo. Otros, emplearon elementos
geomtricos que van de lo surreal a lo palpable y de lo palpable a
lo imaginario. Fue el caso de Tomato Gole y Marcos Lpez, quienes
intervinieron en conjunto el soporte. Intervencin conjunta de
Tomato Gole & Marco Lpez Fotografa: Prisma Triangular Brother
siempre a tu lado El Ing. Alejandro Noriega, Vicepresidente de
Ventas y Mercadotecnia de Brother coment en entrevista, el gusto
por contribuir en fomentar otras formas de expresin y
manifestaciones artsticas, destacando la importancia de emplear las
maquinas como lienzos. Explorar nuevas propuestas alrededor de los
productos que conforman la marca, resulta gratificante y es un
compromiso ms que refuerza nuestro lema: At your side (A tu lado)
.
Premiacin El viernes 14 de Septiembre en la casa Matriz, se
realiz el evento de clausura del 1er Festival de Pintura de Casa
Daz, as como la Ceremonia de Premiacin del Concurso: Pintando Mi
Mquina Brother. En presencia, de patrocinadores y jurado: Ing.
Alejandro Noriega, Vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de
Brother, Ing. Alfonso Pelez Daz, Director de Refacciones e Insumos
de Casa Daz, Mtro. Arturo Negrete, Taller 75 Color y el Ing. Chak
Ceel Rah Blancas, se dio inici al evento. El Ing. Alfonso Pelez
Daz, como anfitrin del evento ofreci un breve discurso a los
asistentes, destacando la importancia de la mquina de coser
domstica en la economa familiar, como fuente de trabajo y bienestar
en el hogar. Asimismo, felicit a los participantes por su trabajo y
emocionado confirm el envo de algunas piezas al Museo de Brother en
Nagoya, Japn. Por su parte, el Ing. Alejandro Noriega,
representante de la marca Brother; manifest su inters por difundir
dentro y fuera de la organizacin las obras, recalcando que este es
el inicio de muchas actividades que fomenten la expresin y sobre
todo el talento mexicano. Los jurados comentaron sus criterios de
evaluacin. El Ing. Chak Ceel Rah Blancas, recalc la importancia del
lenguaje acerca del uso del color, as como el lenguaje que nos
representa como mexicanos, dentro del arte popular y en la expresin
grfica. En conjunto, valor tambin el tiempo invertido en la obra.
El Mtro. Negrete por su parte, nos comparti lo difcil que resulta
para l, estar en la posicin de jurado. Considera que en el diseo no
se pueden definir ganadores, cuando te enfrentas a trabajos de
tanta calidad. En su caso, busc que las mquinas se integraran con
el diseo y su proceso productivo, tambin expres su decepcin por la
ausencia de mujeres en la competencia, ya que stas pudieron haber
presentado propuestas interesantes en relacin a la manipulacin de
la mquina. Por ltimo, aplaudi el xito visual y la trascendencia que
logr en las Redes Sociales y para los jvenes participantes,
convencido de que se deben seguir impulsando eventos como ste. Pepe
Zagal, como parte del comit organizador del evento, coment a los
asistentes lo complejo que result elegir a los participantes, ya
que hubo alrededor de 90 solicitudes que incluan a gente talentosa
del interior de la Repblica y extranjeros. De igual manera, se
mostr satisfecho por el resultado y por su colaboracin como Zagal
Creativo por segunda ocasin en Casa Daz. Ing. Alejandro Noriega,
Vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de Brother con Uriel
Rodrguez, 1er Lugar del concurso Pintando Mi Mquina Brother.
Fotografa: Casa Daz De izquierda a derecha, Mtro. Arturo Negrete,
Friedrich Mosh, Ing. Noriega e Ing. Alfonso Pelez Fotografa: Casa
Daz De izquierda a derecha, Mario Nagib, Pepe Zagal y Christian
Nieto Fotografa: Casa Daz
Ganadores El resultado arroj cinco ganadores, por el mrito
alcanzado. Los tres primeros lugares, estaban contemplados en un
inicio, los restantes se incluyeron por decisin unnime del jurado y
comit organizador. La ltima sorpresa de la noche, fue cuando se
anunci que se realizar en Facebook, una dinmica de votacin para que
los fans de Casa Daz, puedan elegir a su mquina favorita y
premiarla. Los ganadores fueron: 1er Lugar: Uriel Rodrguez 2do
Lugar: Rey Conejo (Aarn Rodrguez) 3er Lugar: Daro Melndez 4to
Lugar: Ian Lovedit 5to Lugar: Bimek Zikizu Naxi (Ivan Bonilla Cano)
Uriel Rodrguez, agradeci a Brother y Casa Daz por la oportunidad,
reconoci el trabajo de sus compaeros y coment que no esperaba
ganar, sino solo participar por el gusto de intervenir y si en
ello, lograba conmover o generar alguna sensacin al espectador,
habra logrado su cometido. Emocionado, expres su alegra porque las
mquinas pudieran exhibirse en el extranjero. Por su parte, Rey
Conejo, ganador del segundo sitio, nos coment la emocin que le
causo poder intervenir una mquina de coser, ya que se identifica
con la costura porque confecciona juguetes de tela. El tema que
plasm en el objeto, fue relacionado a la mujer y las bajas
pasiones. Daro, expres su satisfaccin por el resultado, as como Ian
Lovedit y Bimek a los que sorprendi el reconocimiento de ltima
hora. Algunos de los ganadores, comentaron que explotarn sus
premios al mximo. Expresaron su disposicin por acudir a sus clases
y aprender lo necesario para integrar la costura en aplicaciones de
su trabajo. Los Ganadores de los cinco primeros lugares Fotografa:
Casa Daz Mquina de Coser intervenida por Uriel Rodrguez. Ganadora
del 1er Lugar en el Concurso. Fotografa: Uriel Rodrguez Mquina de
Coser intervenida por Rey Conejo. Ganadora del 2do Lugar.
Fotografa: Casa Daz Detalle de la mquina Tentculos intervenida por
Daro Melndez y ganadora del 3er Lugar. Fotografa: Prisma
Triangular