8
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Ayometzi Cortes María de la luz Ensay El dibujo vectorial en aplicaciones Y videojuegos

El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos

Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla

Ayometzi Cortes María de la luz

Ensayando

El dibujo vectorial en aplicaciones

Y videojuegos

Page 2: El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos

El Dibujo Vectorial en Aplicaciones y Videojuegos

Resumen

En los videojuegos 3D es habitual la utilización de gráficos vectoriales. Donde

podemos encontrar que son imágenes digitales que están formadas por objetos

geométricos, definidos por atributos que indican su color y posición. Algo que

caracteriza a estos objetos, es que pueden ser segmentos o polígonos, que

pueden ampliarse sin perder la calidad. En las aplicaciones donde se desarrollan

estos gráficos podemos encontrar algunas utilidades como la generación de

tipografías, de gráficos y el desarrollo de videojuegos.

Introducción

El dibujo vectorial, nos ha mostrado una gran aportación en el ámbito digital,

claramente no sucedió todo esto desde el principio pero con el paso del tiempo

este ha ido mejorando, gracias a las aplicaciones con las que contamos hasta el

momento. Una de las cosas en las que nos ha ayudado, es en la creación y el

desarrollo de los videojuegos, para llegar en la actualidad a tenerlos tal y como los

conocemos ahora.

Ya que cabe destacar que antes los videojuegos no tendrían esos colores y

texturas que vemos en el momento en que los hemos llegado a jugar. Yo quiero

desarrollar este tema debido a que me suena interesante y más que nada porque

no puedes evitar recordar aquellos momentos en que los jugaste por primera vez,

o por el simple hecho de querer llegar a desarrollar el mejor videojuego que hayan

conocido.

Este ensayo está dirigido a todas aquellas personas que estén relacionadas a la

carrera de Diseño Gráfico, pero cabe destacar que no es solo para los

estudiantes, sino que también para aquellas personas que les guste o les interese

la creación de videojuegos.

Page 3: El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos

¿Qué es el dibujo vectorial?

Es una imagen digital que está formada por objetos geométricos, donde cada uno

de estos está definido por atributos matemáticos que indican su color, posición,

etc.

Las características de estos objetos, son que pueden ser segmentos o polígonos,

donde la imagen vectorial puede ampliarse sin perder la calidad, dado que es el

resultado de una serie de cálculos matemáticos relativos a la posición y a los

atributos de cada punto (o vértice) que la compone.

Dentro de estas ilustraciones vectoriales podemos encontrar:

Nodos: que son la serie de puntos de los que se forma un vector o una curva de

Bézier.

Vector: es una serie de nodos y curvas que definen nuestro dibujo basándose en

figuras geométricas. Los vectores nos permiten crear  y manipular objetos y

composiciones con las opciones de recortar, intersectar, separar, y agrupar.

Curvas de Bézier: es una curva que se forma a partir de dos nodos

Polígonos

Elipses y círculos.

Dibujo vectorial en aplicaciones

Hoy en día podemos encontrar una gran variedad de programas que nos permiten

editar y crear gráficos basados en vectores como son: el Adobe illustrator de

Adobe, CorelDraw de Corel corporation, Visio de Microsoft corporation.

Page 4: El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos

Entre los antes mencionados podemos encontrar: la generación de gráficos,

Incluso 3D, la creación de tipografías y el desarrollo de videojuegos, son algunas

de las utilidades que les podemos dar a estas aplicaciones.

Generación de gráficos: que son utilizados para crear logos ampliables, que son

muy populares para llegar a la generación de las escenas 3D

Los Lenguajes de descripción de documentos: son aquellos gráficos vectoriales

que permiten describir el aspecto de un documento independientemente de la

resolución del dispositivo de salida.

Estos son los formatos más conocidos; PostScript y PDF. A diferencia de las

imágenes matriciales, se puede visualizar e imprimir en estos documentos sin

pérdida ninguna, en cualquier resolución.

Tipografías: en la mayoría de las aplicaciones actuales utilizan texto formado por

imágenes vectoriales

La mayoría de aplicaciones actuales utilizan texto formado por imágenes

vectoriales. Los ejemplos más comunes son TrueType, Open Type   y PostScript.

Videojuegos: En los videojuegos 3D es habitual la utilización de gráficos

vectoriales.

Ahora hablaremos brevemente de Adobe Illustrator, uno de los programas más

reconocidos.

Adobe es un programa que trabaja con vectores para la ilustración y el dibujo

gráfico, ya que es famoso no solo por las aplicaciones que ofrece, sino también

por la calidad y valor artístico que aporta a las ilustraciones realizadas en el

programa. Además de que nos ofrece una serie de múltiples herramientas para

desarrollar nuestros dibujos e ilustraciones, por ejemplo:   

Maneja hojas con una gran variedad de tamaños como: carta, oficio,

tabloide, gran tabloide, además de que nosotros podemos definir las

Page 5: El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos

medidas que deseemos, si es que no las llegamos a encontrar en las

medidas universales.

Adapta nuestro trabajo a resoluciones DPI o PPP, esto de acuerdo a la

finalidad que le vamos a otorgar, sea para sitio web o para imprimir.

Nos ofrece unidades de medidas universales.

Dibujo vectorial en videojuegos.

En los años 80, algunos de los desarrolladores comenzaron a aprovechar el

concepto de imagen vectorial para crear contenido que simulara la existencia de

un mundo tridimensional. Ya que una de las limitaciones en los primeros

videojuegos, es que se encontraba la ausencia de texturas y su bajo número de

colores simultáneos. Que hoy en la actualidad se utilizan para recubrir los

objetos tridimensionales y simular superficies de todo tipo.

Conclusión

Poder llegar a mundos distintos, crear todo lo que tu mente imagine, cruzar esas

barreras, no quedar en lo ordinario, eso es lo que el dibujo vectorial ha llegado a

ser, ya que gracias a ello, hemos podido digitalizar y transmitir nuestros

sentimientos o deseos, sea con una imagen o un videojuego. Desde ser algo viejo

a llegar a ser algo novedoso.

Con el paso del tiempo, se ha llegado a trascender a ser mucho mejores. Gracias

a estas herramientas, donde se nos da la oportunidad de hacer las cosas

deseables, de poder mejorar cada una de las cosas que se han ido desarrollando,

esto es algo que se ha ido renovando gracias al dibujo vectorial, donde no cabe

destacar que con el paso del tiempo habrá un mejor avance, del que nos permitirá

brindar un mejor uso del mismo.

Page 6: El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos

Referencias

FERNÁNDEZ, S. Y FERNÁNDEZ, S.Creación de videojuegos :: ¿Qué herramientas necesito?

En el texto: (Fernández and Fernández, 2015)

Bibliografía: Fernández, S. and Fernández, S. (2015). Creación de videojuegos

¿Qué herramientas necesito? [Online] Geeky Juegos. Available at:

https://geekyjuegos.com/creacion-de-videojuegos-que-herramientas-necesito/

[Accessed 20 Jun. 2016].

APLICACIONES DE DIBUJO VECTORIAL ONLINE – VECTORALIA

En el texto: (Vectoralia.com, 2015) Bibliografía: Vectoralia.com. (2015). Aplicaciones de dibujo vectorial online –

Vectoralia. [online] Available at: http://vectoralia.com/aplicaciones-de-dibujo-

vectorial-online/ [Accessed 20 Jun. 2016].

GIRLS, P.Ensayos: La ilustración vectorial en el diseño gráfico

En el texto: (Girls, 2012)

Bibliografía: Girls, P. (2012). Ensayos: La ilustración vectorial en el diseño gráfico.

[online] Ensayosuarcarolinatorres.blogspot.mx. Available at:

http://ensayosuarcarolinatorres.blogspot.mx/2012/06/la-en-el-diseno-grafico-

introduccion.html [Accessed 20 Jun. 2016].