11
+ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTES CARRERA DE DISEÑO DE ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS Título: Minimalismo Alumno(a): Abigail Jurado Abril, 2013

El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta revista nos indica que es el minimalismo y sus usos.

Citation preview

Page 1: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

+

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTES

CARRERA DE DISEÑO DE ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS

Título: Minimalismo

Alumno(a): Abigail Jurado

Abril, 2013

Page 2: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

INDICE DE CONTENIDOS

ContenidoArquitectura minimalista..............................................................................................................2

Edificio Seagram, de Mies van der Rohe......................................................................................3

Mobiliario minimalista.................................................................................................................4

INDICE DE IMAGENES

Imagen N°1- Edificio Seagram..............................................................................................2

Imagen N°3- elementos decorativos....................................................................................4

Imagen N°4- IKEA.................................................................................................................4

Imagen N°5- materiales rústicos..........................................................................................5

Imagen N°6 - mueble practico..............................................................................................6

Abigail Jurado Página 1

Page 3: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

Arquitectura minimalista

El minimalismo como estilo arquitectónico ha sido definido e interpretado de

múltiples maneras: como una herencia de la arquitectura cisterciense, como

una lectura de la tradición japonesa y sobre todo como evolución del

movimiento artístico de los años 60.

Pese a esta mezcla de orígenes, el minimalismo se materializa en una

arquitectura sencilla, austera y donde predominan los ángulos rectos y el color

blanco, reduciendo la arquitectura a conceptos básicos de espacio, luz y masa.

Con Nueva York como su gran referente mundial, la arquitectura

minimalista se expande con gran rapidez, gracias a la simpleza de sus lineas. 

El mejor ejemplo es el Edificio Seagram, de Mies van der Rohe. Figuras

prismáticas puras, superficies acristaladas, siluetas de contorno duro y una

impresionante presencia en un paisaje urbano. Todo un edificio minimalista.

Imagen N°1- Edificio Seagram

Edificio Seagram, de Mies van der Rohe

Como ocurre en el mobiliario, los materiales más utilizados son el vidrio, la

piedra y la madera, todos ellos naturales, combinados en composiciones de

lineas rectas y racionales.

Abigail Jurado Página 2

Page 4: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

Una gran característica de este tipo de arquitectura es la utilización recurrente

de piezas prefabricadas tanto en la fachada como en el interior de los edificios,

que ayudan a que la configuración del espacio se resuelva de manera clara y

sencilla.

La austeridad se palpa por todas partes: en las fachadas sobresalen las líneas

rectas y bloques de formas puras, que tienden a la monocromía en tonos

suaves, y siempre creando contrastes de materiales y texturas diferentes.

Pese a lo que pueda parecer, la arquitectura minimalista no es fría, es humana,

puesto que apuesta por la naturaleza y otorga el protagonismo a la luz.

Imagen N°2- Edificio Mies van der Rohe

El minimalismo es la tendencia de reducir a lo esencial, sin elementos

decorativos sobrantes, para sobresalir por su geometria y su simpleza. Es la

Abigail Jurado Página 3

Page 5: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

recta, las transparencias, las texturas, es la funcionalidad y la espacialidad, es

la luz y el entorno.

Imagen N°3- elementos decorativos 

Mobiliario minimalista

El minimalismo es un estilo tan fácil i sencillo, que todo el mundo lo utiliza casi

sin darse cuenta.

Por ejemplo, IKEA es minimalista. Sí, es minimalista. Si nos hubiesen

preguntado cómo definiríamos su estilo, hubiésemos dicho que es “simple”,

“práctico”, “moderno”, “básico”.

Imagen N°4- IKEA 

Abigail Jurado Página 4

Page 6: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

Pues bien, esto exactamente es el minimalismo. La gran máxima “menos es

más” no significa otra cosa: líneas rectas y definidas, formas geométricas,

colores neutros, utilización de módulos,…

En el diseño de interiores el estilo minimalista no busca rellenar el espacio, sino

preservarlo. Es muy importante, pues, el orden y la organización del espacio,

así como de los accesorios y mobiliarios.

El mobiliario minimalista suele utilizar materiales rústicos: madera, cemento

alisado, vidrio, alambre de acero, piedra natural,…, siempre combinados

concolores neutros como el beige, el blanco o el gris, junto con degradaciones

de la misma tonalidad y toques de colores vivos u oscuros para acentuar

detalles.

Imagen N°5- materiales rústicos

Sus líneas deben ser simples, ya sean rectas o curvas, sin recovecos y

superficies irregulares. Predominan las formas geométricas puras y estilizadas,

colocadas en simetría.

Pero lo más importante de todo es que el mobiliario minimalista cumpla con su

función y utilidad. Debe ser un mueble práctico y cómodo, que nos permita

disfrutarlo al máximo.

Abigail Jurado Página 5

Page 7: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

Un buen complemento para este tipo de mobiliario son los espejos, las flores

en un jarrón, algunas frutas en un frutero, alfombras y cojines de telas lisas,

siguiendo las líneas del estilo minimalista.

Imagen N°6 - mueble practico 

Abigail Jurado Página 6

Page 8: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

CRUCIGRAMA

Horizontal

1. ¿En qué arquitectura se materializa el minimalismo?

2. ¿Qué Ciudad es referente mundial del minimalismo?

3. ¿gracias a que se materializa la arquitectura minimalista?

4. ¿Ejemplo de edificio minimalista?

5. ¿Cuál es la tendencia de reducir a lo esencial?

Vertical

1. ¿Qué utiliza el minimalismo?

2. ¿Por qué se caracteriza el estilo minimalista?

3. ¿Qué es minimalista?

4. ¿en el diseño de interiores que busca el estilo minimalista?

5. ¿Qué materiales suele utilizar el mobiliario minimalista?

5

R 1

U G 3

1 S E N C I L L A 2

T O K F

I M 4 S E A G R A M

C E A C

4 O T 5 M I N I M A L I S M O

P S R 3 L I N E A S

R I2 N U E V A Y O R K

S

E

R

V

A

R

Abigail Jurado Página 7

Page 9: El minimalismo en_la_arquitectura_e_interiorismo3

Minimalismo

REFERENCIAS

LAVA OLIVA, Rocío. Interiorismo. Màlaga: Vértice, 2008http://www.arqhys.com/costruccion/muebles-estilo-minimalista.htmlhttp://www.estiloambientacion.com.ar/estilosminimalismo.htmFuentes consultadas:

CUITO, Aurora. Nueva York minimalista. Barcelona: LOFT Publicacions, 2004CUITO, Aurora. Del minimalismo al maximalismo. Barcelona: LOFT Publicacions, 2002MADERUELO, Javier. La idea de espacio en la arquitectura y arte contemporáneos. Madrid: Akal, 2008http://www.arquigrafico.com/la-arquitectura-minimalista-simbolo-de-lo-moderno

Imágenes:http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=686800&page=2http://www.arquigrafico.com/la-arquitectura-minimalista-simbolo-de-lo-moderno

Abigail Jurado Página 8