12
Teoria de la imagen fija y movil. FIGURAS RETORICAS Laura Patricia Díaz Diseño Visual 4

Figuras Retoricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Figuras Retoricas

Citation preview

Page 1: Figuras Retoricas

 Teoria  de  la  imagen  fija  y  movil.  

FIGURAS    RETORICAS  Laura  Patricia  Díaz  Diseño  Visual  4  

Page 2: Figuras Retoricas

PROSOPOPEYA  HIPÉRBOLE    

  L a p r o s o p o p e y a o personificación humaniza l o s o b j e t o s . E s l a exageración por excelencia. Consiste en magnificar en animales como en este caso.

Page 3: Figuras Retoricas

METÁFORA  COMPARACIÓN    

  Mediante la metáfora se identifica al producto con o t r o o b j e t o . E n l a comparación, al igual que en la metáfora, existen dos f u s i o n á n d o s e a m b o s . Llegando a veces incluso a sustituir- conceptos.

Page 4: Figuras Retoricas

IRONÍA  SARCASMO    

  La  ironía  da  a  entender  lo  contrario  de  lo  que  se  dice.    El  sarcasmo  es  un  a  ironía  sangrante.    

Page 5: Figuras Retoricas

OXIMORÓN  ANACOLUTO    

  Al  igual  que  la  an<tesis,  u>liza  dos  conceptos  de  significado  opuesto.  Difernciándose  de  ella  en  que    el  oximorón,  Es  una  alteración  intencionada  de  la  realidad.    

Page 6: Figuras Retoricas

SINESTESIA  ELIPSIS  

  Unir   dos   sensaciones  que   pertenecen   a  campos   sensoriales  dis>ntos.  

Page 7: Figuras Retoricas

EUFEMISMO  PARADOJA    

  El  eufemismo  consiste  en  dulcificar  el   mensaje   para   evitar   herir     la  sensibilidad   del   receptor.   En   la  paradoja   se   transmite  un  mensaje  contradictorio   que   infringe   la  realidad.    

Page 8: Figuras Retoricas

METONIMIA  SINÉCDOQUE    

  La   metonimia   está   muy  relacionada  con  la  Metáfora  y   consiste   en   designar   una  cosa  con  el  nombre  de  otra  u>lizando   la   relación   de  parte  por  el  todo.  

Page 9: Figuras Retoricas

PARANOMASIA  

  La  paranomasia  es  una  figura  retórica  que  u>liza  la  imagen  De  tal  manera  que  ese  término  pueda  ser  interpretado  de  para  hacer  alusión  a  las  cualidades  de  un  producto    

Page 10: Figuras Retoricas

PLEONASMO  ENUMERACIÓN  

  E l   p l e o n a s m o   s e  caracteriza   por   ser   una  figura   retórica,   que  como  su  propio  nombre  indica,   la   repe>ción   se  mul>plican,   se   u>liza  c o m o   r e c u r s o s   y  elementos  redundantes.    

Page 11: Figuras Retoricas

CALAMBUR  ALEGORÍA    

  varias  imágenes  forman  un  todo.    

Page 12: Figuras Retoricas

HIPÉRBATON  ANÁFORA    

  El   hipérbaton   consiste   en  alterar   el   orden   lógico   de  las   cosas.   El   elemento  caracterís>co   de   la   anáfora  es  la  repe>ción.