16
Historia de la Fotografía Últimas tendencias

Historia de la fotografía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la fotografía

Historia de la Fotografía

Últimas tendencias

Page 2: Historia de la fotografía

Antecedentes

• 300 a.c. Aristóteles utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses de sol.

• Siglo XVII Leonardo Da Vinci las imágenes son más reducido e invertido, conservando su propia forma y colores.

• Siglo XVIII cloruro de plata. Fotos no permanentes ni imágenes fijadas.

Page 3: Historia de la fotografía

• Siglo XIX Nacimiento de la Fotografía (1827) –Nicéphore Niépce consigue una imagen, fijándola y dándole permanencia. Cámara oscura + procedimiento fotoquímico. Lo llamó heliograbados.

• 1831 Louis Jacques Mandé Daguerre, Fotografías en planchas, capa sensible a la luz con yoduro de plata. Empleó vapores de mercurio para revelar la imagen fotográfica positiva. Se le llamó Daguerrotipo (el primer proceso divulgado y comercializado al mundo). 1839. Publicado.

Page 4: Historia de la fotografía

• 1839 William Henry Fox Talbot, proceso de fijado. Evito el ennegrecimiento total de fotos y una imagen más clara y fija. Además fue el primero en ocupar papel negativo. Creo un proceso llamado caliotipo (requería exposiciones de unos 30 segundos para conseguir una imagen adecuada en el negativo). 1839. Publicado.

• 1839 John Eilliam Herschel da el nombre de " fotografías " a las imágenes fijas.

Page 5: Historia de la fotografía

• 1847 Claude Félix Abel, negativo de plancha o placa de cristal+ bromuro de potasio + albumina.

• 1851 Frederick Scott Archer, planchas de cristal húmedas con colodión. Después Mathew Brady utilizó colodión húmedo para perfeccionar negativos.

• 1884 George Eastman patentó película recubierta con emulsión sensible.

Page 6: Historia de la fotografía

• 1889 George Eastman, película en rollo. Final de fotografía primitiva.

• Siglo XX La fotografía creció con rapidez y mejoras de fotos blanco y negro.

• 1900 Cámara Mamut. (EEUU)

• 1907 Primeros materiales comerciales de película en color. Placas Autochromes Lumière

Page 7: Historia de la fotografía

• 1930 Lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio como fuente de luz.

• 1935/ 1936 Kodachrome & Agfacolor, se conseguían trasparencias o diapositivas en color.

• 1941 Kodacolor, impulsó a su popularización.

• 1947 Edwin Herbert Land, Polaroid Land, fotos totalmente reveladas en cortos minutos.

Page 8: Historia de la fotografía

• 1950 Introducción de dispositivos electrónicos, llamados amplificadores de luz.

• 1960 Película Itek RS. Productos químicos más baratos. Nuevo proceso llamado fotopolimerización (hizo posible la producción de copias por contacto sobre papel normal no sensibilizado).

Regresar a Menú

Page 9: Historia de la fotografía

La fotografía como…

• Reportaje periodístico gráfico

• Publicidad

• Manifestación artística

Regresar a Menú

Page 10: Historia de la fotografía

• Reportaje periodístico gráfico Lo que captamos con nuestros ojos. El reportaje comprende la 1. fotografía documental: encierra vistas de otros

lugares y de tierras exóticas. Roger Fenton, Mathew Brady, DésiréCharnay, Alexander Gardner y Timothy O’Sullivan

2. documentación social: condiciones de su propio entorno. John Thomson , Jacob August Riis, Lewis Wickes Hine, Eugène Atget, Walker Evans, Russell Lee, Dorothea Lange, Ben Shahn y Arthur Rothstein, entre otros

3. prensa gráfica: cuenta una historia concreta en términos visuales. Henri Cartier- Bresson, Robert Capa.

Page 11: Historia de la fotografía

El reportero gráfico emplea las técnicas y los procesos de revelado necesarios para captar una imagen bajo las condiciones existentes.

Es objetiva aunque siempre hay una persona que selecciona lo que va a captar.

Regresar

Page 12: Historia de la fotografía

• Comercial o Publicitaria

Pueden ser utilizadas como propaganda o con propósitos publicitarios.

Utilizado para inspirar e influir opiniones políticas o sociales

Destacaron: Irving Penn y Cecil Beaton, Richard Avedon y y Helmut Newton

Regresar

Page 13: Historia de la fotografía

• Manifestación artística

Fines expresivos y interpretativos.

Es totalmente subjetiva.

Destacan: Daguerre y Talbot

1. Forma de arte alternativa:

1860- 1890: Foto= dibujo + pintura, la fotografía se convirtió en auxiliar de las artes. Destacan: sueco Oscar Gustave Rejlander y el británico Henry PeachRobinson

2. Fotografía en sí misma:

Primeros planos con iluminación intensa, para revelar toda la fuerza del carácter de los personajes.

Destaca: Peter Henry Emerson

Page 14: Historia de la fotografía

3. Photo Secession:Arte independiente

Temas tradicionales y el reconocimiento del valor estético de los objetos cotidianos.

Destacan: Paul Strand, Edward Weston, AnselEaston Adams e Imogen Cunningham.

4. Fotografía Manipulada

Antecedentes: movimiento Dadá

Espontánea

experimentaron con fotografías solarizadas

collage

Regresar

Page 15: Historia de la fotografía

5. Fotografía directa:

grupo informal al que llamaron f/64 (diafragma con gran profundidad de campo). tomaron imágenes directas de formas naturales, personas y paisajes.

Destacan: Weston, Adams y Cunningham, entre otros

RegresarRegresar a Menú

Page 16: Historia de la fotografía

Últimas tendencias

1950. Fotografía documental y la artística disminuye y fotografía introspectiva y paisajismo o documento social crece.

1960. Impersonal y abstracta

El trabajo de los fotógrafos en color está empezando a vencer los prejuicios críticos anteriores contra el empleo del color en la fotografía artística.

Regresar a Menú