4
I.- ASPECTOS GENERALES Nombre o Título del Programa: GEOGEBRA Tipo de programa: procesador algebraico y geométrico . Autor(es): _Markus Hohenwarter junto a un equipo internacional: Gabor Ancsin, Mathieu Blossier, Arnaud Delobelle, Calixte Denizet, Judit Elias,Arpad Fekete, Zbynak Koneen, Zobytan Kovacs, Bernad Parisse, Gerge Sturr y Hans- Petter Ulven. Temática: se puede aplicar a distintas áreas como calculo, algebra, geometría, etc. Y también física. Objetivos: Facilita a los estudiantes a creación de construcciones matemáticas y modelos para las exploraciones interactivas y los sucesivos cambios de parámetros. Contenidos que aborda. Es una herramienta de autoría que les permite a los docentes crear páginas – web interactivas, seleccionarlas de entre las colegas de todo el mundo . Destinatarios: Pueden ser utilizados por docentes y alumnos de la educación secundaria. Para todo en general. Adaptabilidad a distintos niveles educativos: Adecuado nivel secundario y universitario. Uso: Individual: SI Grupal: SI Ambos: Si Incluye documentación complementaria: Si: No: X II.- ASPECTOS TÉCNICOS Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: __x____ No: ______ Tipo de acceso al Contenido: Alta Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: Excelente Calidad de las animaciones: alta

Instrumento de evaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrumento de evaluacion

I.- ASPECTOS GENERALES

Nombre o Título del Programa: GEOGEBRA

Tipo de programa: procesador algebraico y geométrico.

Autor(es): _Markus Hohenwarter junto a un equipo internacional:

Gabor Ancsin, Mathieu Blossier, Arnaud Delobelle, Calixte Denizet, Judit Elias,Arpad

Fekete, Zbynak Koneen, Zobytan Kovacs, Bernad Parisse, Gerge Sturr y Hans- Petter

Ulven.Temática: se puede aplicar a distintas áreas como calculo, algebra, geometría, etc. Y también

física.

Objetivos:

Facilita a los estudiantes a creación de construcciones matemáticas y modelos para las

exploraciones interactivas y los sucesivos cambios de parámetros.

Contenidos que aborda.

Es una herramienta de autoría que les permite a los docentes crear páginas – web interactivas,

seleccionarlas de entre las colegas de todo el mundo.

Destinatarios: Pueden ser utilizados por docentes y alumnos de la educación secundaria. Para

todo en general.

Adaptabilidad a distintos niveles educativos: Adecuado nivel secundario y universitario.

Uso: Individual: SI Grupal: SI Ambos: Si

Incluye documentación complementaria: Si: No: X

 II.- ASPECTOS TÉCNICOSAporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: __x____ No: ______

Tipo de acceso al Contenido: Alta

Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: Excelente

Calidad de las animaciones: alta

Calidad y relevancia del sonido: Excelente

Sincronización imagen-sonido-texto: Excelente calidad

Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: X No: ______

Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: X No: ______

Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación: Es una herrmienta

de uso libre y gratuito .

Pantallas de ayuda: Si: x No: ______

Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: x No: ______

Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor: Si: x No: ______

Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: X No: ______

Page 2: Instrumento de evaluacion

III ASPECTOS PEDAGÓGICOS

ELEMENTOS Muy adecuado/a

Bastante adecuado/a

Adecuado/a Poco adecuado/a

Capacidad de motivación (atractivo, interés)

xAdecuación al usuario (contenidos, actividades)

xCantidad de información y datos

x

Nivel de claridad de la información presentada

X

Recursos para buscar y procesar datos

X

Estrategias didácticas xTipo de Actividades xComplejidad de las actividades

x

Variedad de actividades XCubre los objetivos y los contenidos

x

Enfoque aplicativo/ creativo (de las actividades)

x

Estilo de redacción adecuada a la edad del usuario

X

Grado de dificultad de las tareas

X

Tutorización XFomenta el autoaprendizaje (iniciativa, toma decisiones)

X

Posibilidades de adaptación a diferentes usuarios.

x

Posibilita el trabajo cooperativo (da facilidades para este)

x

Evaluación (preguntas, refuerzos) xNivel de actualización de los contenidos

x

Valores que presenta o potencia (competitividad, cooperación, etc.)

X

RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NOINTRODUCCIÓN xORGANIZADORES PREVIOS xESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS... xMAPAS CONCEPTUALES XGRÁFICOS xIMÁGENES xPREGUNTAS xEJERCICIOS DE APLICACIÓN xEJEMPLOS xRESÚMENES/SÍNTESIS xACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN x

Page 3: Instrumento de evaluacion

ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NOCONTROL PSICOMOTRIZ XMEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN XCOMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN XCOMPARACIÓN/RELACIÓN XANÁLISIS / SÍNTESIS XCÁLCULO / PROCESO DE DATOS XBUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN XRAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico) XPENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN XPLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR XHACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS X

EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN XEXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR XREFLEXIÓN METACOGNITIVA X

IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:

Un programa muy completo que permite cálculos algebraicos y cálculos.

Permite distintas vistas para el análisis de funciones.

No se puede utilizar en todo los niveles educativos.

Es un programa fácil de utilizar, una herramienta útil para la enseñanza

constructivista y dinámica, óptimas para emplear en las aulas con una previa

planificación e instrucción de los alumnos.