10
LA HISTORIA DE SANTAFE

Jorge eduardo colmenares pardo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jorge eduardo colmenares pardo

LA HISTORIA DE SANTAFE

Page 2: Jorge eduardo colmenares pardo

SANTAFEEl Club Independiente Santa Fe, conocido como Independiente Santa Fe o simplemente Santa Fe, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. El club de los Cardenales, o el Expreso Rojo, como es conocido popularmente, se identifica por ser el primer campeón del fútbol profesional colombiano en la temporada de 1948. Es uno de los tres equipos más exitosos del fútbol colombiano con quince títulos en competiciones oficiales, entre nacionales e internacionales. Fue el primer club colombiano en ganar la Copa Sudamericana en 2015 y el primer club colombiano en ganar un trofeo oficial fuera de América, la Copa Suruga Bank en 2016. Ha ganado ocho veces el campeonato de la Categoría Primera A, la más reciente en el Finalización 2014; dos Copas Colombia, en 1989 y 2009; dos Superligas de Colombia, en 2013 y 2015; y tres títulos internacionales: la Copa Sudamericana 2015, la Copa Suruga Bank 2016 y la Copa Simón Bolívar, en 1970, organizada por la Federación Venezolana de Fútbol.

Page 3: Jorge eduardo colmenares pardo

FUNDACIONIndependiente Santa Fe fue fundado el 28 de febrero de 1941, como un club deportivo de aficionados. Fue iniciativa de varios egresados del colegio Gimnasio Moderno, de alto nivel social, algunos de ellos estudiantes de la Universidad del Rosario, situada en la calle 14, entre la esquina del desaparecido pasaje Santa Fe y la carrera 6a. La fundación ocurrió en el Café del Rhin11 12 que, en los primeros años, fue "el centro oficial de operaciones".13 Ese café funcionaba en el pasaje homónimo, ubicado entre las carreras 6a. y 7a. y que iba de la calle 14 a la Avenida Jiménez (calle 15). El Café del Rhin estaba en frente del aún existente Café Pasaje, en el corazón histórico de la capital colombiana y que era en la época también el corazón intelectual de la ciudad, por lo cual los estudiantes y profesores rosaristas frecuentaban ese y otros cafés, como aún lo hacen con los que existen actualmente.

Page 4: Jorge eduardo colmenares pardo

PRIMERA ESTRELLAEl 21 de mayo de 1948, varios dirigentes del fútbol, entre ellos fundadores de Santa Fe, dieron origen a la División Mayor del Fútbol Colombiano “Dimayor”, que sirvió como base de consolidación y organización del fútbol profesional colombiano. El 26 de junio, los representantes de los equipos profesionales acordaron respaldar la creación de la Dimayor. Se acordó la celebración del primer campeonato profesional para el segundo semestre del mismo año.

Ese año, Santa Fe tuvo como entrenador al peruano Carlos Carrillo Nalda, que había sido defensa de los clubes limeños Sport Progreso, Ciclista Lima y Sport Boys.89

Page 5: Jorge eduardo colmenares pardo

ESCUDOEl primer escudo de Santa Fe fue diseñado por Ernesto Gamboa y el presidente del equipo Gonzalo Rueda Caro, con una clara influencia inglesa. Resaltando los colores de la bandera bogotana, el rojo y el amarillo, combinados para formar la Santa Cruz, símbolo de Fe, haciendo alusión al nombre del club.

El escudo tiene una cruz flordelisada, es decir que sus brazos terminan en flores de lis.

La barra más grande del equipo[cita requerida] actualmente, tomó este escudo, reemplazando el color amarillo por el blanco y las letras CISF por LGARS para usarla como el escudo de la barra.

Años más tarde fue modificado con el fin de darle un nuevo aire al club adquiriendo así los colores tradicionales del rojo y el blanco, con el nombre SANTA FE escrito en letra blanca sobre fondo rojo y un punto rojo en la parte inferior derecha, de esta manera el escudo permanece actualmente.

Page 6: Jorge eduardo colmenares pardo

HIMNOPara la finalización del campeonato de 1948 se estrenó el himno del club, cuya letra fue escrita por Ignacio Cuervo Cañón y la música por Gabriel Cárdenas.250 La primera estrofa del himno es:

Santa Fe del fútbol el coloso

Y primer campeón Nacional,

Tu valor en la lucha es grandioso

Y es pujante y febril tu moral.

Page 7: Jorge eduardo colmenares pardo

BANDERAReúne los dos colores tradicionales del conjunto capitalino. El rojo y el blanco están distribuidos horizontalmente, el primero en la parte superior y el segundo en la inferior.

Page 8: Jorge eduardo colmenares pardo

MASCOTASe dice que la idea de adoptar una mascota fue de Guillermo "La chiva" Cortés, el presidente del club y un equipo conformado por periodistas, publicistas e hinchas que en principio sugirió animales como palomas mensajeras. Sin embargo, estos no poseían la suficiente fuerza para representar el poderío de un equipo de fútbol. Por lo tanto el mejor candidato se convertiría en el insuperable Rey de la selva; un león de nombre Monaguillo sería desde ese instante una insignia para Santa Fe. El cachorro fue traído desde Pereira y semanalmente comía 35 libras de carne. Saltó a la cancha el 24 de agosto de 1975 y fue aplaudido por 30.000 hinchas, así este nuevo miembro del rojo fue el primer león del mundo en coronarse campeón de un torneo de fútbol. Debido a su tamaño y edad, Monaguillo fue llevado al Zoológico Santa Cruz, donde murió años más tarde.251

Page 9: Jorge eduardo colmenares pardo

UNIFORMEHay muchas versiones acerca de donde surgió el uniforme albirrojo. Lo único cierto es que para la primera presentación en el Campín contra Telégrafos, el uniforme azul que usaban los jugadores y fundadores de Santa Fe se había desteñido. Las seguidoras de esa época les confeccionaron una camiseta verde la cual también se destiñó, más uno de los fundadores, y directivo del Independiente Santa Fe hincha del Arsenal FC da al equipo el color que desde mediados de 1941 se convirtió en insignia de Santa Fe, el rojo y blanco. A partir de la temporada 2009 los uniformes de Santa Fe son confeccionados por la multinacional inglesa Umbro,252 luego que se diera por finalizado el contrato con Puma.253

Page 10: Jorge eduardo colmenares pardo

FIN DE LA PRESENTACION