2
INSTITUTO MORA ENLACE CULTURAL VILLA – ZAPATA, AC. PROGRAMA DEL COLOQUIO “MÉXICO 1914” 20 de noviembre de 2014. Inauguración: 9:30 a.m. MESA I. Modera: Héctor Zarauz López 10:00 – 10:30 a.m. John Mason Hart. Universidad de Houston. “La importancia de 1914 en la historia mexicana”. 10:30 – 11:00 Martha Eva Rocha Islas. Instituto Nacional de Antropología e Historia. “La Brigada Sanitaria de la División del Norte y la Cruz Blanca Nacional: cooperación y ruptura”. 11:00 – 11:30 Limonar Soto. Centro INAH – Zacatecas. “La plaza no se abandona: la guarnición federal en la batalla de Zacatecas”. 11:30 – 12:00 Águeda Goretty Venegas. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. “El rumor en una ciudad asediada por los revolucionarios: Zacatecas”. 12:30 – 13:00 Receso MESA II Modera: María Eugenia Arias 13:00 13:30 p.m. Armando Nicolau e Ineida Ramos. Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura, León, Gto. “A cien años de la toma de Zacatecas, reflexiones arqueológicas de un conflicto revolucionario”. 13:30 – 14:00 Edgar Rojano García. Universidad Nacional Autónoma de México. “Las redefiniciones del zapatismo”. 14:00 – 14:30 Ofelia Martínez García. Margen Rojo. “Hacia una reinterpretación museográfica de la batalla del 21 de abril”. MESA III Modera: Graziella Altamirano Cozzi 16:00 – 16:30 Eugenia Meyer. Universidad Nacional Autónoma de México. “El huertismo: ocaso y exilio” 16:30 – 17:00 Ana María Serna. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. “Verano de incertidumbre: la opinión pública ante la renuncia de Victoriano Huerta” 17:00 – 17:30 Guadalupe Villa G. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. “Leon J. Canova y su misión con Pancho Villa”.

Programa Coloquio Instituto Mora 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Coloquio Instituto Mora 2014

INSTITUTO MORA ENLACE CULTURAL VILLA – ZAPATA, AC.

PROGRAMA DEL COLOQUIO “MÉXICO 1914”

20 de noviembre de 2014. Inauguración: 9:30 a.m.

MESA I. Modera: Héctor Zarauz López 10:00 – 10:30 a.m. John Mason Hart. Universidad de Houston. “La importancia de 1914 en la historia mexicana”. 10:30 – 11:00 Martha Eva Rocha Islas. Instituto Nacional de Antropología e Historia. “La Brigada Sanitaria de la División del Norte y la Cruz Blanca Nacional: cooperación y ruptura”. 11:00 – 11:30 Limonar Soto. Centro INAH – Zacatecas. “La plaza no se abandona: la guarnición federal en la batalla de Zacatecas”. 11:30 – 12:00 Águeda Goretty Venegas. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. “El rumor en una ciudad asediada por los revolucionarios: Zacatecas”. 12:30 – 13:00 Receso MESA II Modera: María Eugenia Arias 13:00 13:30 p.m. Armando Nicolau e Ineida Ramos. Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura, León, Gto. “A cien años de la toma de Zacatecas, reflexiones arqueológicas de un conflicto revolucionario”. 13:30 – 14:00 Edgar Rojano García. Universidad Nacional Autónoma de México. “Las redefiniciones del zapatismo”. 14:00 – 14:30 Ofelia Martínez García. Margen Rojo. “Hacia una reinterpretación museográfica de la batalla del 21 de abril”. MESA III Modera: Graziella Altamirano Cozzi 16:00 – 16:30 Eugenia Meyer. Universidad Nacional Autónoma de México. “El huertismo: ocaso y exilio” 16:30 – 17:00 Ana María Serna. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. “Verano de incertidumbre: la opinión pública ante la renuncia de Victoriano Huerta” 17:00 – 17:30 Guadalupe Villa G. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. “Leon J. Canova y su misión con Pancho Villa”.

Page 2: Programa Coloquio Instituto Mora 2014

MESA IV Modera: Carmen Collado 17:30 -18:00 Mtra. Guadalupe Rodríguez López. Universidad Juárez de Durango. “Durango: guerra, trabajo y ocio”. 18:00 – 18:30 Mtra. Gloria Estela Cano Cooley. Universidad Juárez de Durango. “Una mirada a los asuntos judiciales en Durango”. 18:30 – 19:00 Ismael Carvallo Robledo. “José Revueltas 1914 – 1976”. 21 DE NOVIEMBRE Modera: Marisa Pérez Domínguez. 10:00 – 10:30 Miguel Ángel Berumen. Museo Nacional de la Revolución. “Los opuestos se tocan. A propósito de la intervención en Veracruz”. 10:30 – 12:00 Héctor Zarauz López. Presenta el documental La revolución armada: Villa, Zapata, Carranza y Obregón. (Programa 3 de Pordenone, Italia). Compilación, investigación y edición de Aurelio de los Reyes.