14
INGENERÍA DE DISEÑO INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Integrante: Crisaura Ruiz Crisaura Ruiz C.I: 24.899.528 48”A”

Proporción-Escala-Radiación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proporción-Escala-Radiación

INGENERÍA DE DISEÑO INDUSTRIAL

República Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”Integrante: Crisaura RuizCrisaura Ruiz

C.I: 24.899.528 48”A”

Page 2: Proporción-Escala-Radiación

INTRODUCCIÓN El trabajo de investigación que a continuación presentaremos, se basa en desarrollar ampliamente diferentes tipos de conceptos basados en la relación que se obtiene entre el ser humano y el diseño (Industrial), donde se analizaran cada uno de los puntos que complementan dicho tema. En el cual hablaremos sobre la Proporción, la Escala, la Simetría y el Equilibrio.

También conoceremos cuales son los elementos que se encuentran e intervienen en la Percepción Visual, se explicará en que consiste la Radiación (Arte y Diseño), cuales son los tipos de Radiación, y dispondremos de ejemplos proyectadas en láminas sobre la misma.

Page 3: Proporción-Escala-Radiación

PROPORCIÓN Es la relación armoniosa de una parte con otra o con el todo. Con respecto al tamaño, es la relación de escala que existe entre las partes, esta relación esta determinada por la división entre un lado y otro, a esto se le llama “razón”.

Esta tiene como propósito crear un sentido de orden entre los elementos de una construcción visual. Existen tres tipos de proporción : geométrica, aritmética y armónica. También se encuentran las proporciones de materiales, proporciones estructurales, proporciones prefabricadas, y la llamada proporción áurea conocida como “sección áurea”; esta se encuentra presente en la naturaleza, el arte y la arquitectura, geométricamente se define como un segmento rectilíneo divido donde la parte menor es la mayor como esta es al total.

Page 4: Proporción-Escala-Radiación

ESCALA La escala relaciona la manera de percibir o considerar el tamaño de un objeto con respecto al de otro, es decir, cuando todos los elementos tienen la capacidad de modificarse y definirse unos a otros.

Normalmente es utilizado en la cartografía, planos, mapas, entre otros, para poder representar una medida proporcional al tamaño real. Las entidades utilizadas para hacer la comparación entre un objeto y el espacio es una unidad estándar de medida tales como: centímetros, metro, pulgadas, pies, etc. Consta de tres tipos de escala, que son: antropocéntrica, biocéntrica y cosmocéntrica.

La escala de un objeto puede cambiar sin alterar sus proporciones, cuando esto no sucede así se altera su forma original.

Page 5: Proporción-Escala-Radiación

SIMETRÍA Es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.

En condiciones formales, decimos que un objeto es simétrico en lo que concierne a una operación matemática dada, si, cuando aplicado al objeto, esta operación no cambia el objeto o su aspecto. Dos objetos son simétricos uno al otro en lo que compete a un grupo dado de operaciones si uno es obtenido de otro por algunas operaciones (y viceversa). En la geometría 2D las clases principales de simetría de interés son las isometrías de un espacio euclídeo: traslaciones, rotaciones, reflexiones y reflexiones que se deslizan.

Esta también se encuentra en organismos vivos.

Page 6: Proporción-Escala-Radiación

EQUILIBRIO Se denomina equilibrio al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el se compensan y anulan recíprocamente. Cuando un cuerpo está en equilibrio estático, si se lo mantiene así, sin ningún tipo de modificación, no sufrirá aceleración de traslación o rotación, en tanto, si el mismo se desplaza levemente, pueden suceder tres cosas: que el objeto regrese a su posición original (equilibrio estable), el objeto se aparte aún más de su posición original (equilibrio inestable) o que se mantenga en su nueva posición (equilibrio indiferente o neutro).

Page 7: Proporción-Escala-Radiación

IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HOMBRE FORMA

ESPACIO EN EL DISEÑO INDUSTRIAL

El diseño forma parte del desarrollo humano, con la aplicación de nociones de este, el hombre ha podido evolucionar y satisfacer sus necesidades. El surgimiento de la industria implicó la aparición de una nueva área de aplicación. La arquitectura se define como el arte de proyectar espacios, espacios en donde el ser humano habita, pero es en el exterior en donde desarrolla la mayor parte de sus actividades, por la cual el hombre se ha dedicado a buscar o transformar lugares y adecuarlos dependiendo de sus necesidades. El hombre, luchando contra la naturaleza agreste modifica su entorno para mejorar su relación con el mismo, proporcionándole un lugar con mejores características , de ahí, que se pueda considerar “la posibilidad de concebir a la arquitectura como un proceso permanente de reinterpretación creativa, sensible y racional, de nuestro habitar”.

Page 8: Proporción-Escala-Radiación

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PERCEPCIÓN VISUAL

La percepción visual es un proceso activo con el cual el cerebro puede transformar la información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad externa.

La percepción tiene la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida como la “Visión”. Los distintos componentes fisiológicos involucrados en ésta se refieren conjuntamente como el sistema visual, y son la base de mucha investigación en psicología, ciencia cognitiva, neurociencia y biología molecular.

Concluyendo que dichos elementos son: La Visión, la psiquis, el ojo y el sistema nervioso.

Page 9: Proporción-Escala-Radiación

LA RADIACIÓN

Page 10: Proporción-Escala-Radiación

¿QUÉ ES LA RADIACIÓN? Se puede definir como el conjunto de rectas o de planos que pasan por un punto llamado vértice de radiación.

Puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación. La repetición de módulos o de subdivisiones estructurales alrededor de un centro común debe atravesar una gradación de direcciones y por esto la radiación puede ser denominada un caso especial de gradación.

Las características de un esquema de radiación que ayuda a diferenciarlo de otro de repetición o de gradación es que es generalmente multisimétrico, posee un vigoroso punto focal , habitualmente situado en el centro del diseño y por ultimo puede generar energía óptica y movimiento desde o hacia el centro.

Page 11: Proporción-Escala-Radiación

TIPOS DE RADIACIÓNSe clasifican en 3 tipos de estructura de radiación:•Radiación centrífugaRadiación centrífuga: es la más común, donde las líneas de irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones. Existe la centrífuga básica, curvatura, posición excéntrica, apertura del centro, centro múltiples y centros múltiples ocultos.•Radiación ConcéntricaRadiación Concéntrica: esta estructura a diferencia de la anterior, en lugar de irradiar desde el centro, las líneas rodean el centro en capas regulares. También se halla la concéntrica básica, enderezamiento-curvatura o quebramiento, traslado de los centros, la espiral, centros múltiples, centro distorsionados- ocultos o ambas, rotación gradual de capas, capas concéntricas con radiaciones centrífugas y capas concéntricas reorganizada.•Radiación CentrípetaRadiación Centrípeta: en este tipo de estructura, las secuencia de líneas estructurales quebradas o curvadas presionan hacia el centro. Este no está donde habrán de converger todas las líneas sino hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas formados por dichas líneas estructurales. Se encuentra la básica, el cambio direccional de líneas, curvatura y quebrantamiento de líneas y la apertura del centro de Radiación.

Page 12: Proporción-Escala-Radiación

ANEXOS

Page 13: Proporción-Escala-Radiación

LÁMINA #1- RADIACIÓNMedidas 30cm x 30cm

Page 14: Proporción-Escala-Radiación

LÁMINA #2Medida de 30cm x 30cm, realizado en opalina blanca.

SIMETRÍA

PROPORCIÓN

EQUILIBRIO

ESCALA