5
LIC MELO LUCIANO PARTES DEL PROYECTO EJEMPLOS TALLER NOMBRE: FUNDAMENTACION: LA ACTIVIDAD SE HA DISEÑADO COMO PARTE DEL PROYECTO DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL… OBJETIVOS SENSIBILIZAR AL ESTUDIANTADO PARTICIPANTE EN LA EXPERIENCIA SOBRE VIOLENCIA DE GENERO QUE SE DAN EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES

PROYECTO

Embed Size (px)

Citation preview

LIC MELO LUCIANO

PARTES DEL PROYECTO

EJEMPLOS

TALLER NOMBRE:

FUNDAMENTACION: LA ACTIVIDAD SE HA DISEÑADO COMO PARTE DEL PROYECTO DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL…

OBJETIVOS

SENSIBILIZAR AL ESTUDIANTADO PARTICIPANTE EN LA EXPERIENCIA SOBRE VIOLENCIA DE GENERO QUE SE DAN EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES

ELIMINAR MITOS E IDEAS ERRÓNEAS SUBYACENTES AL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

FAVORECER EL DESARROLLO DE HABILIADES PARA SER CAPACES DE AFRONTAR CONFLICTOS INFORMANDO DE LOS

RECURSOS EXISTENTES EN EL CASO DE AGRASION O MALTRATO.

LOCALIZACION EL PRESENTE TALLER SE DESARROLLARA EN COLEGIOS CORRESPONDIENTE A LA DELEGACION AVC DEL CONSEJO PROVINCIAL DE LA MUJER

DESTINATARIO ESTUDIANTADO COMPRENDIDO DE 5TO AÑOS

METODOLOGIA EL TALLER SE DESARROLLARA CON LA MODALIDAD GRUPAL GENERANDO UN ESPACIO DE REFLEXION UTILIZACIÓN DE TECNICAS SELECCIONADAS ESTRATEGICAMENTE PARA PRODUCIR EL MAYOR IMPACTO EN LA RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.

EVALUACION: SE REALIZARA UN MONITOREO PERMANENTE A TRAVÉS DE LOS INDICADORES QUE PERMITAN MEDIR EL IMPACTO EN LA POBLACION DESTINATARIA.

RECURSOS; MATERIALES Y HUMANOS

_____________________________________________________

LICENCIADO MELO LUCIANO

Muchos nos preguntamos sobre la violencia intrafamiliar es importante empezar por analizar algunas preguntas como;

¿Qué es?

La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. ... Pero para que se

considere que existe violencia intrafamiliar en un hogar debe haber una actitud violenta repetitiva, no un solo hecho aislado.

El/la víctima

Es víctima de violencia intrafamiliar cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que conviva o haya convivido de alguna manera con él. Entonces, puede ser una actual o una expareja, o un pariente consanguíneo hasta el tercer grado. Es importante destacar que también están considerados dentro de la violencia intrafamiliar el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor y hacia minusválidos.

¿Cómo se manifiesta?

Los tipos de maltrato pueden ser:

Físico: cuando se atenta contra el cuerpo de otra persona; son golpes o incidentes graves, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de actividades, abuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajar fuera de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de opiniones.

Psicológico: se ejerce con la intención de causar miedo, la intimidación o cualquier tipo de insulto, descalificación o intento de control.

Sexual: si hay un acto sexual impuesto o en contra de la voluntad de la víctima. Y simbólico

Económico: cuando no se cubren las necesidades básicas de la persona.Agresor/a

Se considera que una persona es violenta cuando no es capaz de controlarse en una situación de diferencias de opinión. Si reacciona con gritos o golpes para defender su postura, entonces se puede hablar de un agresor. Se considera que si, en una pareja o familia con menos de cinco años de convivencia, ha habido al menos tres ocasiones de agresión, esa

pareja o familia puede estar viviendo violencia intrafamiliar.

Causas

Las causas que una persona sea violenta están asociadas principalmente a factores sicológicos experiencias infantiles de violencia que dejaron �secuelas, sociales presi� ón social, estrés y económicos. Otro factor �importante también es el uso excesivo del alcohol o de drogas.

Los casos de violencia doméstica o intrafamiliar abundan, sin importar la clase social, creencia religiosa o género. Tanto hombres como mujeres pueden ejercerla. Lo importante es no callarse y denunciar estos hechos. El continuar permitiendo este tipo de abuso tiene graves consecuencias para todos los miembros de la familia, sobre todo para los niños, muchas de las cuales solo se manifestarán pasados muchos años.