2
La cultura de las masas Características Fenómenos y procesos sociales Descripción Hecho de la aglomeración<<lleno>>: Conjunto de personas no especialmente calificadas que el autor también llama muchedumbre. Consumismo: La cultura de las masas accede a cosas, lugares y utensilios que antes solo pertenecían a unas pocas personas, es decir eran reservados a la minoría; la masa al ser homogéneo y buscar los mismos espacios da paso a una saturación. La formación normal de una muchedumbre se da cuando un conjunto de personas tiene los mismos deseos, ideas, modos de vestir, desear y gozar. Gobierno de mochedumbre: el autor lo denomina hiper-democraciay ocurre cuando la masa participa en asuntos políticos sin dejar de ser masa, esto la dota de poderío social. La masa no puede entenderse solo o principalmente como una clase obrera, sino un hombre medio en general, que nada tiene que ver con la clase social. La masa como un hecho psicológico: existencia de una transición del concepto de masa que antes era entendido como cantidad, pasa entonces a ser cualidad. Dentro de las clases sociales hay masas y minorías auténticas

Sobre la Rebelión de las masas libro de José Ortega y Gasset

  • Upload
    yunae

  • View
    18

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sobre la Rebelión de las masas libro de José Ortega y Gasset

La cultura de las masas

Características Fenómenos y procesos sociales Descripción

Hecho de la aglomeración<<lleno>>: Conjunto de personas no especialmente calificadas que el autor también llama “muchedumbre”.

Consumismo: La cultura de las masas accede a cosas, lugares y utensilios que antes solo pertenecían a unas pocas personas, es decir eran reservados a la minoría; la masa al ser homogéneo y buscar los mismos espacios da paso a una saturación.

La formación normal de una muchedumbre se da cuando un conjunto de personas tiene los mismos deseos, ideas, modos de vestir, desear y gozar.

Gobierno de mochedumbre: el autor lo denomina “hiper-democracia” y ocurre cuando la masa participa en asuntos políticos sin dejar de ser masa, esto la dota de poderío social.

La masa no puede entenderse solo o principalmente como una clase obrera, sino un hombre medio en general, que nada tiene que ver con la clase social.

La masa como un hecho psicológico: existencia de una transición del concepto de masa que antes era entendido como cantidad, pasa entonces a ser cualidad.

Dentro de las clases sociales hay masas y minorías auténticas

Page 2: Sobre la Rebelión de las masas libro de José Ortega y Gasset

Minoría: Individuos especialmente calificados que se exigen más que los demás aunque no lleguen a lograrlo, los miembros de una minoría coinciden en algún deseo, ideal o idea.

Singularización: separación de individuo de la mochedumbre

Ocurre dentro de cada clase social, es una división de hombres no de clases sociales. La división no puede confundirse con hombres superiores e inferiores.

Teoría de la comunicación.

Alumna Yunuen Sarasuadi Acosta Meza

415068510