SUPREMATISMO

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Suprematismo
MAGISTER

ANGELA CAMARGO AMADO

HISTORIA DEL ARTE Y DEL DISEO

DEFINICIN

Movimiento artstico definido en un manifiesto escrito por A. Breton en 1924. Expresaron lo irracional y lo incontrolable mediante la impresin de los pensamientos, la investigacin psicoanaltica del inconsciente y el mundo de los sueos.

Caractersticas

Abstraccin del mundo sin objetos por encima de motivos sociales y materialista.

Se deriva del cubismo.

Formas puras y sencillas en composiciones armnicas.

Basado en formas geomtricas (circulo, tringulo, cuadrado).

Promueve la abstraccin geomtrica y el arte no figurativo.

Estructuras asimtricas.

Juego de tamaos, figuras y colores.

Sensaciones de movimiento.

Uso de lneas

Rojo, azul, blanco y verde son los colores predominantes

Fondos neutros principalmente blancos

Principales expositores

Imperio Ruso (Ucrania),
5 diciembre 1878
Unin Sovitica, 15 mayo 1935

Kazimir Malvich

Pintor abstracto.Influenciado por el neoimpresionismo, fauvismo y cubismo.Fundador del suprematismo.En 1916 public el Manifiesto suprematista.

Suprematismo (1915)

leo sobre lienzo 44.5 x 35.5cm

Stedelokj Museum, Amsterdam.

El cuadro se compone de una construccin dinmica de elementos acopiados libremente, que dejan ver un equilibrio armonioso.

Sugiere la idea de un espacio de perspectivas de formas escalonadas.

1916

1916

Avin en vuelo (1915)

Todos estos elementos visuales estn pintados con colores claros y algunos tienen una forma alargada, dinmica.

Algunas composiciones suprematistas recuerdan a los aviones biplanos de la poca cuya estructura estaba reforzada con un entramado de cables tensores.

Cuadro negro sobre fondo blanco

La forma dispensada por el color sobre la superficie de tela blanca produce de forma inmediata una fuerte sensacin de espacio en nuestra conciencia.

DE LA EXPOSICIN CUADRNGULO Y CUADARDO NEGRO

Supremus No. 56 (1916)

leo sobre lienzo

80.5 x 71 cm

State Russian Museum,
San Petersburgo

Blanco sobre blanco (1918)

leo sobre lienzo 74.4 x 74.4cm

MoMA, Nueva York

Es considerada una de las obras fundamentales del arte moderno, con la cual el pintor abri el horizonte de la abstraccin plstica

En su obra culminante en bsqueda filosfica de un mundo espiritual.

Imperio Ruso, 1889
Unin Sovitica, 1924

Liubov Popova

Estilo Suprematista y Constructivista.

1916 se une al grupo organizado por Kazimir Malevich (Supremus).

Figura relevante dentro de la vanguardia rusa.

Lenguaje pictrico en el que espacio y color son notas dominantes.

Sus obras recurren a gradaciones ms sutiles de color y las intersecciones de los planos son tambin ms graduales, lo que aporta cierto efecto mvil a sus pinturas.

Se consideraban "arquitecturas pictricas

Violn, 1915.

La arquitectura pictural (1916)

Construccin pintoresca (1920)

Construccin Espacio-y-Fuerza, 1921

Construccin de fuerza espacial, 1920-21

Mrmol y polvo de mrmol sobre contrachapado

1123 x 1125mm

Imperio Ruso, 1890
Unin Sovitica, 1941

Lazar Markovich Lisitsky

Arquitecto, diseador y artista.

En 1919 fue nombrado catedrtico de Arquitectura y Diseo grfico en la escuela de arte de Vitebsk.

En 1920 compuso la Historia de dos Cuadrados.

Desarroll la corriente pictrica Prounen (Arquitectura y Pintura).

Golpead a los Blancos con la Cua Roja! (1919)

El simbolismo de la cua, rompiendo (destrozando) la forma pitagrica que es el crculo blanco, es evidente.

El hecho de convertir las verticales en diagonales, el hecho de utilizar colores tan contrastados, o el hecho de usar formas tan puras, son tres particularidades de la tendencia.

Reconstruccin de un Proun

Estudia las lneas de fuerza, las perspectivas, los colores, los recorridos Todo para convertir ese espacio en una obra pictrico-arquitectnica.

Son composiciones de lneas y formas geomtricas que pretenden ser en s mismos, son un juego meramente formal.

Sin titulo (1920)

leo sobre lienzo

79.6 x 49.6cm

Coleccin Peggy Guggenheim, Venecia.

Proun 12E (1923)

leo sobre lienzo.

57.1 x 42.5 cm.

Busch-Reisinger Museum, Harvard University

Proun 19D (1922)

Tcnica mixta sobre chapa.

97.5 x 97.2cm.

MoMA. Nueva York


Imperio Ruso, 5 diciembre 1891
Unin Sovitica, 3 diciembre 1956

Alexander Mikhailovich Rodchenko

Escultor, pintor, diseador grfico y fotgrafo.

Constructivismo y Supramatismo.

Los siguientes fotomontajes para publicidad de todo tipo de productos, sobre todo para GUM, las grandes tiendas provean todo tipo de mercaderas en el periodo sovitico; as como propaganda poltica, carteles de pelculas, tapas de libros y diarios, adems de fotografas.

Fantasa arquitectnica (Plan del SOVDEP- Consejo de diputados soldados, obreros, y campesinos de los primeros aos del poder sovitico) (1920)

Lea el diario de la Jvenes Guardia (1923)

Tapa para la antologa potica Flying (1923)

Libros en todas las esferas del conocimiento (1925)

Propaganda poltica (Agit), maqueta para poster: Duro golpe a la esclavitud femenina. Sindicato defensor del trabajo de las mujeres (1925)

Imperio Ruso (Lituania), 1895
Unin Sovitica, 1938

Gustav Klutsis

Pintor, escultor, artista grfico, diseador y profesor.

Experimento con materiales, haciendo construcciones de madera y papel.

Combin la geometra del suprematismo de manera constructiva (volmenes reales en el espacio).

Dinamicheskii gorod (1919)

Impreso gelatina de plata

16.1 x 11.6cm

MoMA, New York

Axionometric Construction (1921)

Litografa

19 x 17.1cm

MoMA, New York

Sin titulo (1922)

Lnoleo cortado

22 x 16.4cm

MoMA, New York

Vserossiiskii soiuz poetov. Vtoroi stornik stikhov (1922)

Cubierta con tipografa en la parte delantera.

18 x 12.4cm

MoMA, New York

Chetyre foneticheskikh romana (1927)

Cubierta por ilustraciones tipogrficas en la parte delantera y trasera; 6 ilustraciones litogrficas por Siniakova.

25.4 x 16.5cm

MoMA, New York

http://www.moma.org/search/collection?query=suprematism

http://historialdedisenio.wordpress.com/2008/06/26/liubov-popova/

https://sites.google.com/site/lamujerenelarte/liubov-popova

http://historialdedisenio.wordpress.com/2008/07/25/caracteristicas-del-suprematismo/

http://www.slideshare.net/david_260986/suprematismo-8454011

http://www.epdlp.com/pintor.php?id=302


Knemann, Verlagsgesellschaft mbH, Historia de la pintura del Renacimiento a nuestros das, Espaa, Ed. LocTeam, S.L, 1995.

Anexos

Kazimir Malevich
Suprematismo (1915)
http://mercedestamara.blogspot.mx/2012/08/suprematismo-de-kasimir-malevich.html

Kazimir Malevich
Avin en vuelo (1915)
http://mercedestamara.blogspot.mx/2012/08/suprematismo-de-kasimir-malevich.html

Kazimir Malevich
Cuadro negro sobre blanco (1915)
http://www.artepinturaygenios.com/2011/01/kazimir-malevich.html

Kazimir Malevich
Supremus No.56
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=1141

Kazimir Malevich
Blanco sobre blanco (1918)
http://www.emol.com/especiales/aprendiendo_a_mirar/blanco_sobre_blanco.html

Anexos

Liubov Popova
Violn, 1915.
http://es.wikipedia.org/wiki/Liubov_Popova

Liubov Popova
La arquitectura pictural (1916)
http://es.wikipedia.org/wiki/Liubov_Popova
Liubov Popova
Construccin pintoresca (1920)
http://es.wikipedia.org/wiki/Liubov_Popova
Liubov Popova
Construccin Espacio-y-Fuerza, 1921
http://es.wikipedia.org/wiki/Liubov_Popova
Liubov Popova
Construccin de fuerza espacial, 1920-21
http://es.wikipedia.org/wiki/Liubov_Popova

Anexos

Lazar Markovich Lisitsky
Golpead a los Blancos con la Cua Roja!, 1919
http://compostimes.com/2012/11/arte-y-arquitectura-el-lissitzky/

Lazar Markovich Lisitsky
Reconstruccin de un Proun
http://compostimes.com/2012/11/arte-y-arquitectura-el-lissitzky/

Lazar Markovich Lisitsky
Sin ttulo (1920)
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=1751

Lazar Markovich Lisitsky
Proun 12E (1923)
Supremus No.56
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=1752

Lazar Markovich Lisitsky
Proun 19D (1922)
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=1749

Anexos

Alexander Mikhailovich Rodchenko
Fantasa arquitectnica (Plan del SOVDEP- Consejo de diputados soldados, obreros, y campesinos de los primeros aos del poder sovitico) (1920)
http://www.taringa.net/posts/imagenes/11339867/Arte-Bolchevique---Rodchenko-La-revolucion-en-la-cabeza.htmlAlexander Mikhailovich Rodchenko
Lea el diario de la Jvenes Guardia (1923)
Avin en vuelo (1915)
http://www.taringa.net/posts/imagenes/11339867/Arte-Bolchevique---Rodchenko-La-revolucion-en-la-cabeza.htmlAlexander Mikhailovich Rodchenko
Tapa para la antologa potica Flying (1923)
Cuadro negro sobre blanco (1915)
http://www.taringa.net/posts/imagenes/11339867/Arte-Bolchevique---Rodchenko-La-revolucion-en-la-cabeza.htmlAlexander Mikhailovich Rodchenko
Libros en todas las esferas del conocimiento (1925)
Supremus No.56
http://www.taringa.net/posts/imagenes/11339867/Arte-Bolchevique---Rodchenko-La-revolucion-en-la-cabeza.htmlAlexander Mikhailovich Rodchenko
Propaganda poltica (Agit), maqueta para poster: Duro golpe a la esclavitud femenina. Sindicato defensor del trabajo de las mujeres (1925)
http://www.taringa.net/posts/imagenes/11339867/Arte-Bolchevique---Rodchenko-La-revolucion-en-la-cabeza.html

Anexos

Gustav Klutsis
Dinamicheskii gorod (1919)
http://www.moma.org/collection/artist.php?artist_id=12501Gustav Klutsis
Axionometric Construction (1921)
http://www.moma.org/collection/artist.php?artist_id=12501Gustav Klutsis
Sin titulo (1922)
http://www.moma.org/collection/artist.php?artist_id=12501Gustav Klutsis
Vserossiiskii soiuz poetov. Vtoroi stornik stikhov (1922)
http://www.moma.org/collection/artist.php?artist_id=12501Gustav Klutsis
Chetyre foneticheskikh romana (1927)
http://www.moma.org/collection/artist.php?artist_id=12501

GRACIAS

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

9/23/2015

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

9/23/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

9/23/2015