2
Psicología Del Color Teléfono: 098530158 Correo: [email protected] Universidad Técnica De Ambato Psicología Del Color Facultad De Arquitectura Diseño Y Artes Primero “A” Espacios Arquitectónicos Universidad Técnica De Ambato Universidad Técnica De Ambato Guillermo Andrés Paredes En el siglo XVII, Newton fue el primero que, por medio de un prisma de cristal, descompuso la luz. Esta, al incidir sobre una pantalla, apareció en forma de una banda de varios colores. El dis- tinto camino que siguen los rayos se debe a su longitud de onda; cada longitud de onda corres- ponde a un color, sabiendo entonces que las radiaciones luminosas constituyen solamente una pequeña parte del espectro de las radiaciones

Tiptico guillermo andres paredes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiptico guillermo andres paredes

Psicología Del

Color

Teléfono: 098530158

Correo: [email protected]

Universidad Técnica De Ambato

Psicología Del Color

Facultad De Arquitectura Diseño Y Artes

Primero “A” Espacios Arquitectónicos

Universidad Técnica De Ambato

Universidad Técnica De Ambato

Guillermo Andrés Paredes

En el siglo XVII, Newton fue el primero que, por

medio de un prisma de cristal, descompuso la

luz. Esta, al incidir sobre una pantalla, apareció

en forma de una banda de varios colores. El dis-

tinto camino que siguen los rayos se debe a su

longitud de onda; cada longitud de onda corres-

ponde a un color, sabiendo entonces que las

radiaciones luminosas constituyen solamente una

pequeña parte del espectro de las radiaciones

Page 2: Tiptico guillermo andres paredes

INTERPRETACIÓN DE LOS COLORES

Las personas que tienen oído musical pueden

distinguir fácilmente los tonos musicales, de

diferentes frecuencias, Pero el sentido de la vista

no puede percibir los diferentes componentes

de la sensación cromática. Cada sensación cro-

mática es uniforma e indivisible, Sólo puede ser

descrita por medio de las propiedades aprecia-

das de forma directa.

En la clasificación natural de los colores se siste-

matiza su descripción: cada color ocupa en el

llamado cuerpo cromático, un lugar determina-

do que depende de la igualdad o desigualdad del

color respecto a otros seis de referencia, estos

colores son AMARILLO, ROJO, VERDE, Y AZUL

más el BLANCO Y EL NEGRO. Los colores funda-

mentales se ordenan en una cruz en ángulo rec-

to de manera que cada brazo de la cruz tiene en

sus extremos un color.

Psicología Del Color

Guillermo Andrés Paredes

Teléfono: 098530158

Correo: [email protected]

Universidad Técnica De Ambato

Primero “A” Espacios

Arquitectónicos

SIMBOLOGÍA DEL COLOR

El color nos ofrece un enorme vocabulario de gran

utilidad en el alfabeto visual.

El color es uno de los principales elementos que facili-

tan la percepción de las formas de los objetos. A ve-

ces, incluso nuestra misma vida depende de la capaci-

dad de diferenciar los colores; por ejemplo, al condu-

cir un automóvil, ya que en este caso, no sólo se trata

de advertir e interpretar las señales y los rótulos, sino

también de ver a tiempo otros vehículos.

Una característica esencial del juego con los colores,

mucho más importante que en otros, son lo que se

puede hacer o no hacer con ellos. El nombrar colores,

el comparar colores, el crear colores, la relación entre

color y luz e iluminación, la relación del color con el

ojo, de los sonidos con el oído, e innumerables otros.

Son tantos los juegos de color que imposibilitan su

clasificación o registro. Y, por tanto, el uso exhaustivo

de la totalidad de esos juegos.

EL USO DEL COLOR EN LA PUBLICIDAD

Uno de los elementos más versátiles en un anun-

cio es el color dependiendo del producto y del

atractivo publicitario, el color puede usarse por

muchas razones:

Es un dispositivo que llama la atención. Con muy

pocas excepciones, la gente notará que un anun-

cio a colores con más facilidad que otro en blanco

y negro.

Ciertos productos sólo pueden presentar real-

mente si se usa el color: Los muebles para el ho-

gar, los alimentos muchas ropas y accesorios de

vestir y los cosméticos perderían gran parte de

sus atractivos si se presentan en blanco y negro.