10
NOMBRE: Navarro Céspedes Jesús Docente: Elena valiente Ferreñafe 2014 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR

Trabajo ofimática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo ofimática

NOMBRE:

Navarro Céspedes Jesús

Docente: Elena valiente

Ferreñafe 2014

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR

Page 2: Trabajo ofimática

HARDWARELa definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc.

http://www.misrespuestas.com/que-es-hardware.html

Conjunto de componentes materiales de un sistema informático. Cada una de las partes físicas que forman un ordenador, incluidos sus periféricos.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/glossary/showentry.php?courseid=297&concept=hardware

hardware: Es el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador (CPU, placa base, etc.).

(http://www.masadelante.com/faq-software-hardware.htm)

Page 3: Trabajo ofimática

Hardware básico: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.

Ejemplos:Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.

Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.

Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra al momento del arranque.

Tarjeta principal (Mother board): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.

TIPOS DE HARDWARE

Page 4: Trabajo ofimática

Dispositivo de entrada de datos: La información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).

Gabinete: Aunque se puede demostrar que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo mas recomendable, así que los dispositivos internos deben estar montados en una estructura diseñada para ellos.

Dispositivo de salida de datos: Es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).

http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm#tips

Page 5: Trabajo ofimática

Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo.

+ Ejemplos:

Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.

Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.

Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.

Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica.

Page 6: Trabajo ofimática

Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.

Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.

http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm#tips

Page 7: Trabajo ofimática

CARACTERÍSTICAS

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora.

Page 8: Trabajo ofimática

En la actualidad existen dispositivos que manejan

información desde dos puntos, tanto entrada como salida. Estos

son aquellos que permiten la comunicación entre la

computadora y el usuario. Entre dichos dispositivos

podemos mencionar: multifuncionales, USB, CD, DVD, scanner, pantalla táctil, disquete,

entre otros.

Dispositivos de entrada y salida:

Page 9: Trabajo ofimática

Son aquellos que sirven para introducir datos a la

computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria

central o interna. Los dispositivos de entrada

convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria

central. Entre estos dispositivos

tenemos: el teclado, el mouse o ratón, micrófono, scanner, lápices ópticos, palancas de

mando (Joystick), discos compactos, entrada de video,

entre otros.

Dispositivos de Entrada

Page 10: Trabajo ofimática

Son los que permiten representar los resultados

(salida) del proceso de datos.Estos dispositivos permiten al

usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones

de datos de la computadora. Entre los dispositivos de salida tenemos: pantalla o

monitor, impresoras, trazadores gráficos (plotters), bocinas,

altavoces, entre otros.

- Dispositivos de salida

http://hardware-grupo1-unesr.blogspot.com/p/caracteristicas.html