7
TURISMO RURAL José Ignacio González Martín

Turismo rural (pepo) (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Turismo rural (pepo) (2)

TURISMO RURAL

José Ignacio González Martín

Page 2: Turismo rural (pepo) (2)

El turismo rural es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, por colectivos que manejan la actividad turística planificando, gestionando y cuidando los recursos naturales, culturales e históricos que sirven de atractivo en sus territorios.

Page 3: Turismo rural (pepo) (2)

Los ingresos que se generan de la venta de productos y servicios se distribuyen entre la misma comunidad.

Para que se considere turismo rural la actividad se debe llevar a cabo en núcleos de menos de 10.000 habitantes.

Page 4: Turismo rural (pepo) (2)

El Turismo Rural en España es un fenómeno relativamente nuevo pero muy afianzado en zonas de europa como los alpes suizos o la provenza francesa.

En los 80 se empieza a implantar en el norte aprovechando los recursos naturales de la zona.

Page 5: Turismo rural (pepo) (2)

Turismo Rural en Extremadura

Las primeras experiencias en Extremadura se desarrollaron en la comarca de la Vera con gran éxito debido a su situación estratégica.

Actualmente se encuentra muy extendido en zonas como Valle del Jerte, Hurdes, Ambroz y Gata.

Page 6: Turismo rural (pepo) (2)

La calidad de los establecimientos rurales, en Extremadura, se mide en “Encinas”.

Hoteles y casas son la principal oferta, pero tambien es posible alojarse en chozos de pizarra típicos de la arquitectura popular.

Page 7: Turismo rural (pepo) (2)

La Federación Extremeña de Turismo Rural crea su propio canal online de comercialización www.turismopatanegra.com porque en

la red obligan a fijar un precio externo por el servicio y unas comisiones estipuladas de antemano.