89
@vlahebo USABILIDAD PENSANDO EN EL USUARIO

Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ponencia actualizada sobre usabilidad. Ponencia perteneciente al evento ExpinMedia Lab de la Universidad Autónoma de Occidente.

Citation preview

Page 1: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD PENSANDO ENEL USUARIO

Page 2: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Si, hay mucha información pero también hay muchas personas.

- El valor se construye entre personas.

- Todo apunta a hacer invisible la tecnología y hacer visibles los resultados de la relación usuario - tecnología.

COMO EN TODO LO DIGITAL.

Page 3: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Ehh... pues eso, usabilidad.¿QUE ES USABILIDAD?

Page 4: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 5: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Elemento clave en el mercado.- Una cualidad que determina el éxito de un producto y nos aproxima al cumplimiento de un objetivo.

¿QUÉ ES USABILIDAD?

Page 6: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Usabilidad es una cualidad de los productos que se pretende obtener mediante el DCU.

¿QUÉ ES USABILIDAD?

Page 7: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Usabilidad es la facilidad de uso de un producto.

¿QUÉ ES USABILIDAD?

Page 8: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Conjunto de herramientas y disciplinas que estudian como se deben diseñar productos para que los usuarios puedan interactuar con ellos de manera:

- Fácil.- Cómoda.- Intuitiva.

¿QUÉ ES USABILIDAD?

Page 9: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿3 COSAS USABLES?

Page 10: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE LA USABILIDAD ?

Page 11: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿POR QUÉ ES IMPOTANTE?- En un mundo donde la comunicción gana inmediates, los tiempos entre visualización y respuesta se acortan y de esto depende que nuestro mensaje llegue a un publico más amplio o que nuestro objetivo se cumpla.

Page 12: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿POR QUÉ ES IMPOTANTE?- Vivimos en un mundo interactivo, un mundo que ha pasado del apuntar al tocar. El entender de manera fácil yrápida las implicaciones ( ¿ qué?, ¿donde?, ¿cuando?, ¿como?, ¿por qué? ) de determinada interacciónadhiere eficacia.

Page 13: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿POR QUÉ ES IMPOTANTE?- Reduce la posibiliades de generartecnoestres.

- “El tecnoestres se ralaciona con los efectos psicosociales negativos del uso de las TIC. Se considera el estado de percepción de un desajuste entre demandas y recursos relacionados”. - Psicología del trabajo -

Page 14: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿POR QUÉ ES IMPOTANTE?- Reduce tiempos, facilita la toma de desiciones, favorece desiciones rápidas.

“El usuario no quiere pensar”. - Steve Krug-

“Saber y pensar demasiado puedellevar a una desición incorrecta”. - Malcom Gladwell-

Page 15: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 16: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 17: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿POR QUÉ ES IMPOTANTE?- Genera garantías, entre más garantías existan mayor posibilidad de que los procesos de comunicación seanexitosos.

- Entre mayor número de procesosexitosos mayor valor. Usabilidad = Valor

Page 18: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿QUÉ NO ES USABILIDAD?- Si tomamos usabilidad como cualidad entonces usabilidad no lo es todo.

Page 19: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

¿QUE NO ES USABILIDAD?

- Usabilidad no es un lujo. Usabilidad es un atributo de calidad.

Page 20: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

USABILIDAD ACENTÚA EL SENTIDO COMÚN Y ESTABLECE CONVENCIONES.

Page 21: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

CONVENCIONES ( La norma ).

Page 22: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

ISO Y USABILIDAD

- ISO es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización In-ternacional de Normalización (ISO).

Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

Page 23: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

ISO / IEC 9126 - ISO / IEC 25010 (2011)

Page 24: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

ISO / IEC 9126 - ISO / IEC 25010 (2011)

- Diseño emocional.- Persuabilidad.

- Usabilidad.- Persuabilidad.

- Usabilidad. - Usabilidad.- Persuabilidad.

Page 25: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

COMPORTAMIENTO TEMPORAL

- Los tiempos de respuesta y procesamiento y los ratios de throughput de un sistema cuandolleva a cabo sus funciones bajo condiciones determinadas en relación con un banco de pruebas (benchmark) establecido.

Page 26: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Capacidad del producto que permite al usuario entender si el software es adecuado para sus necesidades.

INTELEGIBILIDAD

Page 27: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Capacidad del producto que permite al usuario aprender su aplicación.

APRENDIZAJE

Page 28: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Capacidad del producto que permite al usuario operarlo y controlarlo con facilidad.

CAPACIDAD PARA SER USADO

Page 29: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Capacidad del sistema para proteger a los usuarios de cometer errores.

PROTECCIÓN CONTRA ERRORES DEL USUARIO

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 30: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Capacidad de la interfaz de usuario de agradar y satisfacer la interacción con el usuario.

ESTÉTICA DE INTERFAZ DE USUARIO

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 31: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Capacidad del producto quepermite que sea utilizado por usuarios con determinadas características y discapacidades.

ACCESIBILIDAD

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 32: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Capacidad del sistema para satisfacer las necesidades defiabilidad en condiciones normales. (confianza)

MADURÉZ

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 33: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Capacidad del sistema o componente de estar operativo y accesible para su uso cuando se requiere.

DISPONIBILIDAD

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 34: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

. Capacidad del sistema o componente para operar según lo previsto en presencia de fallos hardware o software. ( ayudar al usuario a recuperarse de errores ).

TOLERANCIA A FALLOS

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 35: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Capacidad del producto software para recuperar los datos directamente afectados y reestablecer el estado deseado del sistema en caso de interrupción o fallo.

CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 36: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Capacidad del producto que le permite ser adaptado de formaefectiva y eficiente a diferentes entornos determinados de hardware, software, operacionales o de uso.

ADAPTABILIDAD

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 37: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Facilidad con la que el producto se puede instalar y/o desinstalar de forma exitosa en un determinado en-torno.

CAPACIDAD PARA SER INSTALADO.

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 38: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

ISO IEC 9126 - 4 Medición de un software basado en la calidad del producto

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Efectividad.- Productividad.- Satisfacción.- Seguridad.

Page 39: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

The Common IndustrySpecification for Usability - Requirements

Busca reducir costos generados por problemas de usabilidad en el software, mientras incrementa su rendmiento frente al usuario.

Fomentar el trabajo conjunto entre consumidores y provedores paraentender las necesidades del usuario.

USABILIDADUSABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 40: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

The Common IndustrySpecification for Usability - Requirements

Definir y validar el proceso de control de usabilidad como soporte a la hora de tomar decisiones sobre software.

USABILIDADUSABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 41: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDADUSABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Definir el contexto de uso.

Definir criterios de usabilidad

Especificar valoresobjetivos. Identificar valores

especificos.

Identificar metodos de evaluación.

Especificar métodos deevaluación.

Especificar protocolo de test.

CISU-R

Page 42: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

Incluye una descripción del contexto de uso e identifica los criterios y métodos de evaluación que pueden ser usados para medir el éxito de un producto.

Level 1.

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Agrega detalles sobre los criterios de presentación y satisfacción a evaluar. Se especifica el criterio que se debe usar, los valores objetivos o el método que determina los valores.

Level 2.

Page 43: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

Incluye especificaciones de valores que deben ser validados a través de criterios de uso y satisfacción y un protocolo completo para realizar los test de usabilidad.

Level 3.

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 44: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

- Usabiliad es una actividad multidisciplinar.

- Las normas, ISOS y sugerencias no son excluyentes, en el caso de CISU-R se toma como referencia las definiciones y métodos propuestos en diferentes contextos.

CONCLUSIONES

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 45: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

DEFINICIÓNDE USABILIDADUSABILIDADUSABILIDAD

AL FINAL TODO SE VALE ( Norma vs sentido común )

- La aplicación de la norma podría resultar inicialmente costosa.

- Recurrir al sentido común!!

Page 46: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

EL SENTIDO COMÚN

USABILIDAD

- Aquellas cosas que son tan obvias que no las vemos.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 47: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

| :( | Pensando en la creatividad.

| :( | Pensando en la tecnología.

| :) | Pensando en el usuario.

¿USABLE?, ¿COMO LOGRARLO?

Page 48: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- ¿ El diseñador ?.

- ¿ El jefe ?.

- ¿ El programador ?.

¿QUIÉN DECIDE SI UN PRODUCTO ES USABLE?

Page 49: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

| :( | ¿ El diseñador ?.

| :( | ¿ El jefe ?.

| :( | ¿ El programador ?.

| :) | El usuario!!!

¿QUIÉN DECIDE SI UN PRODUCTO ES USABLE?

Page 50: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Diseñar pensando en el usuario.- Evaluaciones de usabilidad.- Test de usabilidad.- Valernos de todo aquello que nos permita entender al usuario y optimizar el comportamiento del “objeto diseñado”.

¿QUÉ PODEMOS HACER ENTONCES?

Page 51: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Identificar herramientas y métodos que nos permitan trabajar sin perder de vista al usuario. El Design Thinking y sus herramientas, podrían resultar de gran ayuda por ejemplo. (No solo en casos de desarrollos puntuales sino también en desarrollos proyectuales ).

¿QUÉ PODEMOS HACER ENTONCES?

Page 52: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Trabajar en procesos colaborativos (expertos, usuarios, diseñadores, desarrolladores). Entre más rapido y durante más tiempo involucremos al usuario mucho mejor.

¿QUÉ PODEMOS HACER ENTONCES?

Page 53: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Test con usuarios.- Evaluación por expertos.

¿COMO EVALUAR USABILIDAD?

Page 54: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Aprendizaje.¿Es fácil para un usuario usar algo por primera vez?

- Eficacia.¿Una vez se conoce el diseño es fácil de “aprender” a usarlo?

¿QUÉ EVALUAR?

Page 55: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- MemorizaciónCuando un usuario vuelve despues de un tiempo ¿Cuanto tarda en restablecer las habilidades conse-guidas anteriormente?

- Errores.Cuantos errores comete el usuario?, ¿Que tan graves?, ¿Cuanto tardan en solucionarse?.

¿QUÉ EVALUAR?

Page 56: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Satisfacción.¿El usuario encuentra agradable interactuar con el diseño?

¿QUÉ EVALUAR?

Page 57: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

La evaluación temprana de usabilidad, ahorra gastos y tiempo dentro de un proyecto.

- En prototipos.- En el proceso.- En producto final.- Ahora mismo.

¿CUANDO EVALUAR USABILIDAD?

Page 58: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

1.Visibilidad del estado del sistema.El sistema siempre debería mantener informados a los usuarios de lo que está ocurriendo, a través de retroali-mentación apropiada dentro de un tiempo razonable.

10 PRINCIPIOS Jakob Nielsen.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 59: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

2. Relación entre el sistema y el mundo real.El sistema debería hablar el lenguaje de los usuarios me-diante palabras, frases y conceptos que sean familiares al usuario, más que con términos relacionados con el sistema. Seguir las convenciones del mundo real, haciendo que la in-formación aparezca en un orden natural y lógico.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 60: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

3. Control y libertad del usuario.Hay ocasiones en que los usuarios elegirán las funciones del sistema por error y necesitarán una “salida de emergen-cia” claramente marcada para dejar el estado no deseado al que accedieron, sin tener que pasar por una serie de pa-sos. Se deben apoyar las funciones de deshacer y rehacer.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 61: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

4. Consistencia y estándares.Los usuarios no deberían cuestionarse si acciones, situa-ciones o palabras diferentes significan en realidad la misma cosa; siga las convenciones establecidas.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 62: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

5. Prevención de errores.Los usuarios no deberían cuestionarse si acciones, situa-ciones o palabras diferentes significan en realidad la misma cosa; siga las convenciones establecidas.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 63: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

6. Reconocimiento antes que recuerdo.Se deben hacer visibles los objetos, acciones y opciones, El usuario no tendría que recordar la información que se le da en una parte del proceso, para seguir adelante. Las in-strucciones para el uso del sistema deben estar a la vista o ser fácilmente recuperables cuando sea necesario.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 64: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

7. Flexibilidad y eficiencia de uso.La presencia de aceleradores, que no son vistos por los usuarios novatos, puede ofrecer una interacción más ráp-ida a los usuarios expertos que la que el sistema puede proveer a los usuarios de todo tipo. Se debe permitir que los usuarios adapte el sistema para usos frecuentes.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 65: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

8. Estética y diseño minimalista.los diálogos no deben contener información que es irrel-evante o poco usada. Cada unidad extra de información en un diálogo, compite con las unidades de información rel-evante y disminuye su visibilidad relativa.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 66: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

9. Ayuda a los usuario a reconocer, diag-nosticar y recuperarse de los errores.Los mensajes de error se deben entregar en un lenguaje claro y simple, indicando en forma precisa el problema y sugerir una solución constructiva al problema.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 67: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD

10. Ayuda y documentación. incluso en los casos en que el sistema pueda ser usado sin documentación, podría ser necesario ofrecer ayuda y docu-mentación. Dicha información debería ser fácil de buscar, estar enfocada en las tareas del usuario, con una lista con-creta de pasos a desarrollar y no ser demasiado extensa.

DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 68: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

ATERRIZAR OTRAS PROPUESTAS

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 69: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

LAS INTERFACES, DESARROLLOS YEN SI LAS COSAS NO SOLO HABLANDE SU USO. POSEÉN OTRAS DIMENSIONES COMO LA COMUNICATIVA POR EJEMPLO.

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 70: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

- SINTAXISIdentificación de características y atributos a través de sus componente formales.

- SEMÁNTICACalidad de la información vs información pre-sentada. Disminución de entropia.

- PRAGMÁTICAAccesibilidad perceptual y motora, modelo cognitivo del usuario e intuición del sistema. (affordance)

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 71: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD APLICADA.

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Page 72: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Guiar al usuario hasta los objetivos ( de conversión ) deseados basándose en argumentos racionales y factores emocionales.

PERSUABILIDAD

Page 73: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

No podemos conformarnos con usabilidad. Es momento de persuadir convencer y vender.

PERSUABILIDAD

Page 74: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

No queremos usuarios.

PERSUABILIDAD

Page 75: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

No es suficiente con eliminar obstáculos. Los obastáculos dificultan la navegación pero su eliminación - por si misma - no facilita la conversión.

PERSUABILIDAD

Page 76: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Profundiza en la psicología del usuario( frenos, motivaciones, dudas y recelos ) para analizar todos los elementos que puedan condicionar la toma de desiciones.

PERSUABILIDAD

Page 77: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Posicionamiento claro.- Credibilidad y confianza.- Arquitectura de la persuación.- Contenidos que convierten.- Copys seductores.- Lllamadas a la acción.- Sensación de urgencia.

PERSUABILIDAD 7 EJES

Page 78: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Transmitir de manera clara una propuesta de valor.

POSICIONAMIENTO CLARO

Page 79: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Que tan creibles somos frente a nuestros usuarios que sensación de confianza generamos.

CREDIBILIDAD Y CONFIANZA

Page 80: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- ¿La navegación y flujos facilitan la conversión?, ¿Generamos la suficiente linealidad para llevar al usuario allí donde queremos que esté?

ARQUITECURA DE LA PERSUASIÓN

Page 81: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- ¿Tienes contenidos funcionales y servicios que apoyen adecuadamente los procesos por ejemplo de compra y persuación de usuarios?

CONTENIDOS QUE CONVIERTEN

Page 82: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Escribes para conectarte con tususuarios? ¿ Usas un lenguaje empático, cercano y persuasivo? ¿Tus mensajes son relevantes?

COPYS SEDUCTORES

Page 83: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- ¿Tus llamadas a la acción son suficientemente visibles y claras para guiar al usuario durante todo el proceso?

LLAMADAS A LA ACCION

Page 84: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

- Generas presión sobre el usuario.

SENSACIÓN DE URGENCIA

Page 85: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

SIN MAS DISTRACCIONES

Page 86: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Podemos hablar de usabilidad comoatributo de calidad en tanto nos permiteestandarizar y optimizar elementos, métodos y procesos de mediación.Adhiriendo valor mediante el garantizarexperiencias de uso exitosas.

Page 87: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Usabilidad nos permite combatir barrerasde comprensión y de uso al tiempo quejuega un papel importante en la consecución de objetivos proyectuales.

Page 88: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

Usabilidad es un factor no solo concerniente a indices de éxito en la relación usuario - máquina, sino que además su aplicación puede trasladardichos casos exitosos al terreno económico. (generación de ROI, ventas, etc).

Page 89: Usabilidad ponencia ExpinMediaLab 2014

@vlahebo

USABILIDAD DEFINICIÓNDE USABILIDAD

GRACIAS