3
Teoría de la imagen II Facultad Cuautitlán Izcalli Lic. Diseño y comunicación visual Alumna Yunuen Sarasuadi Acosta Meza 415068510

Vang Gogh- La ronda de presos

  • Upload
    yunae

  • View
    25

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vang Gogh- La ronda de presos

Teoría de la imagen II

Facultad Cuautitlán IzcalliLic. Diseño y comunicación visualAlumna Yunuen Sarasuadi Acosta Meza415068510

Page 2: Vang Gogh- La ronda de presos

Ronda de los presos – Van gogh1890

Page 3: Vang Gogh- La ronda de presos

Contesta las siguientes preguntas en un párrafo de seis líneas.

¿Cuál es el referente?

¿Cuáles son los esquemas estructurales que se pueden identificar en el espacio y en lo representado en el espacio?

¿Qué grado de correspondencia (iconicidad) tiene con la realidad?

¿Cuál es el orden icónico que se percibe?

¿Qué significa lo que se ve?

El referente que utiliza Vang Gogh es una estampa de Gustave Doré quien representa en su dibujo una cárcel, que a pesar de no aparecer

ninguna celda o barrotes, por su iconicidad logra recrear el contexto que se vive en prisión, se observan 3 muros a los que no se les ve fin

hechos de ladrillos, al centro se ven los presos amurallados , caminando uno a tras de otro siempre en forma de círculo con uniformes grises a

diferencia de 3 sujetos con uniformes azules de sombreros altos observándolos, el orden icónico que se percibe es monotonía dada por colores

repetidos en la obra, claustrofobia ya que el espacio es muy reducido y opresión por la postura con que el guardia observa con fijeza a los

reos; por último el significado esencial son probablemente las sensaciones que se experimentan cuando el humano es privado de la libertad.