12
BIELA Brayan Fabián López Montoya Kevin Alejandro Sierra Fiallo Colegio Bravo Páez I.E.D 11-02 J.M 2013

Biela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biela

Citation preview

Page 1: Biela

BIELA

Brayan Fabián López MontoyaKevin Alejandro Sierra Fiallo

Colegio Bravo Páez I.E.D11-02 J.M

2013

Page 2: Biela

¿QUE ES?

• Es un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. En un motor de combustión interna

conectan el pistón al cigüeñal.

• Actualmente: Las bielas son un elemento básico en los motores de combustión interna y

en los compresores alternativos.

Page 3: Biela

¿DE QUE ESTAN FABRICADAS?

• El material del que se fabrican es de una aleación de acero, titanio o aluminio.

¿COMO SE FABRICAN?Se diseñan con una forma específica para

conectarse entre las dos piezas, el pistón y el cigüeñal. Su sección transversal o perfil puede

tener forma de H, I o + .

Page 4: Biela

PARTES

CABEZALa cabeza de la biela es el

extremo que realiza el movimiento rotativo. Está

unida mediante una articulación a un operador

excéntrico (excéntrica , manivela, cigüeñal ...)

dotado de movimiento giratorio.

Page 5: Biela

• EL PIE DE LA BIELA :la parta trasera de biela, es la parte con el agujero de menor diámetro, y en la que se introduce el casquillo a presión, en el que luego se inserta el bulón, un cilindro o tubo metálico que une la biela con el pistón.

Page 6: Biela

• BULON: El bulón es un eje de acero con el centro hueco que sirve de unión entre la biela y el pistón, el bulón además puede ser: flotante cuando el bulón gira en los soportes del pistón y la biela, semiflotante este tipo de bulones se usa en las bielas de pie abierto, fijo es cuando el bulón esta sujeto a los soportes del pistón por contracción.

Page 7: Biela

• CUERPO: es la parte que une la cabeza con el pie . Está sometida a esfuerzos de tracción y compresión y su forma depende de las características de la máquina a la que pertenezca.

Page 8: Biela

BIELA

Page 9: Biela

TIPOS

• BIELA ENTERIZA: Es aquella cuya cabeza de biela no es desmontable, no existe el sombrerete. En esos casos el conjunto cigüeñal-bielas es indesmontable, o bien es desmontable porque el cigüeñal se desmonta en las muñequillas.

Page 10: Biela

• BIELA ALIGERADA: Si el ángulo que forma el plano que divide las dos mitades de la cabeza de biela, no forma un ángulo recto con el plano medio de la biela, que pasa por los ejes de pie y cabeza, sino que forma un ángulo, entonces se dice que la biela es aligerada.

Page 11: Biela

• BIELA - MANIVELA es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil, en el cual el movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal.

Page 12: Biela

EN COMBUSTION INTERNA• Cuando el pistón se encuentra

comprimiendo la mezcla 10° antes para llegar al punto muerto superior(PMS) la chispa se activa, provocando que la mezcla comience quemarse y cuando llegue al PMS esta fuerza explosiva que se está liberando se comprime. Debido a las fuerzas inerciales el mecanismo sigue avanzando, al encontrarse a 10° después del PMS es cuando se libera toda la fuerza.