15
MATLAB Ciclos Repetitivos • While Do – While • For

Clase 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 8

MATLABCiclos Repetitivos• While• Do – While• For

Page 4: Clase 8

MATLABEjemplo. Escriba un programa que muestre 4 veces un nombre

for i= 1:4 disp('simon bolivar')end

Salida >> ejerciciosdeciclossimon bolivarsimon bolivarsimon bolivarsimon bolivar

Page 5: Clase 8

MATLABEjemplo. Liste los numero naturales entre 1 a n, sabiendo n un dato

n=input('ingrese el valor final que desea mostrar');%aquí si no colocamos ; %asigna el valor y sale otra lina del valor ingresadofprintf(' Lista de valores ingresados \n ')for i=1:n disp(i);end

Ejemplo. Listar los números naturales impares entre 1 y n

n=input('ingrese el valor final que desea mostrar');fprintf(' Lista de valores ingresados \n ')for i=1:2:n disp(i);end

Page 6: Clase 8

MATLAB

n=input('ingrese el valor final que desea mostrar');fprintf(' Lista de valores ingresados \n ')for i=1:2:n r=sqrt(i); disp([i,r]);end

Page 7: Clase 8

MATLAB

n=input('ingrese el valor final que desea mostrar');fprintf(' Lista de valores ingresados \n ')m=0;for i=1:n x=input('ingrese el dato a comparar para sacar el mayor'); if x > m m = x; end enddisp('el mayor es');%se coloca fuera del ciclo si no saldria las veces ejecutadas en el ciclodisp(m);

Page 9: Clase 8

MATLAB

n=input('ingrese el valor final que desea mostrar');

for i=1:n x=fix(10*rand) disp(x);end

Page 10: Clase 8

MATLAB

Es la sentencia de bucle más sencilla, y sin embargo es tremendamente potente. se usa la palabra reservada while (que significa "mientras"), y la sintaxis es la siguiente:

while (<condición>) <sentencia>

Page 11: Clase 8

MATLAB

x = 0;i= 1;while x~=5 fprintf('simulacion de intentos de tirar el dado'); x=fix(6*rand)+1; disp(x) i=i+1;enddisp('la cantidad de lanzamientos hasta que salio 5 fueron:') disp(i)

Page 12: Clase 8

MATLAB%la suma de los cuadrados con forn=input('ingrese el valor final que desea mostrar');s=0;%aqui es el contador de cuantos valores se ingresarofor i=1:n %para cuadrado se puede de tres formas cu= n*n; cu1= n^2; s=s+cu;enddisp('la suma de los cuadrados ingresado es ');disp(s)

Page 13: Clase 8

MATLAB

%la suma de los cuadrados con whilen=input('ingrese el valor final que desea mostrar');s=0;%aqui es el contador de cuantos valores se ingresaroi=1;%como en este ejemplo no sale con un centinela se coloca una variable tipo contador que es iwhile i<=n %para cuadrado se puede de tres formas cu1= n^2; s=s+cu1; i = i+1;%aquí va aumentando de uno en 1enddisp('la suma de los cuadrados ingresado es ');disp(s)

Page 14: Clase 8

MATLAB•         La sentencia do-while se utiliza para especificar un ciclo condicional que se ejecuta al menos una vez.•         Este ciclo se presenta en algunas circunstancias en las que se ha de tener la seguridad de que una determinada acción se ejecutara una o más veces, pero al menos una vez.

Sintaxis:do     sentencia;while ( condición );

•         Si se requiere realizar más de un sentencia se deben utilizar llaves. 

do        {                bloque de sentencias;         }while ( condición );       // nota que lleva ;

DO WHILE

Page 15: Clase 8

MATLAB1. Muestre las tablas del 1 al 10 con ciclos.2. Escriba un programa, para calcular la suma de los cuadrados de los primeros 50

números pares.