12
DISEÑO DE REDES LOCALES Por: Rodrigo Alexis Julian Aparicio N/L: 25 Profesor: Ricardo Quiroz Arroyo Materia: Actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimentos de la organización

Diseño de redes locales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de redes locales

DISEÑO DE REDES LOCALES

Por: Rodrigo Alexis Julian Aparicio N/L: 25Profesor: Ricardo Quiroz ArroyoMateria: Actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimentos de la organización

Page 2: Diseño de redes locales

Elementos constructivos de la red Al menos dos computadoras Al menos una interfaz o tarjeta de red Un medio de conexión, usualmente un

cable, aunque también es posible la conexión inalámbrica

Un sistema operativo de red Muchas redes, incluso las que se limitan a

sólo dos computadoras, también constan de concentradores o conmutadores que actúan como punto de conexión

Page 3: Diseño de redes locales

Arquitectura cliente/servidor: A medida que se conectan mas computadores a una red uno de ellos actuara como servidor, en el que se pueden compartir perifericos, tambien puede permitir el control de usuario y equipos. El resto de equipos usados se denominan clientes.

Red entre iguales (peer to peer):En este sistema cada computador comparte sus recursos de forma individual, en las redes pequeñas es conveniente este tipo de esquema. Sin embargo a medida que va creciendo la red, la administracon es mas favorable con el uso de servidores.

Page 4: Diseño de redes locales

Cableado Los cableados mas usados en distintos

tipos de redes locales son: Par trenzado: Se ha convertido en el

cableado éstandar para las nuevas instalaciones. Las calidades mas usadas son UTP categoría 3 y UTP categoría 5.

Coaxial: El cable coaxial fino puede ser una opción para red pequeña. Hace unos años era el cableado estándar.

Fibra óptica: Este cableado se suele usar mas en redes de mayor extension y aunque es el cableado de mayor calidad, tambien es el de mayor costo.

Page 5: Diseño de redes locales

Ethernet

Se basa en un mecanismo CSMA/CD, y el envío de tramas sólo será efectivo cuando la red éste inactiva. El intento de transmision simultanéa por parte de dos estaciones diferentes provocara una colision, a medida que el número de dispositivos conectados a una red aumenta, el numero de colisiones y el retardo en el acceso al medio crece.

Page 6: Diseño de redes locales

Fast ethernet

Ofrece las mismas caracteristicas de funcionamiento pero el ancho de banda disponible es diez veces mayor, por lo que para una misma carga de trabajo las prestaciones serán mayores. Sin embargo el incremento en el uso de la red llegara a provocar una situación de colapso.

Page 7: Diseño de redes locales

Tarjetas de red

La tarjeta o adaptador de red es el elemento que sirve de interfaz entre el software instalado en el computador y el medio fisico. Losa aspectos a tomar en cuenta al seleccionar una tarjeta de red son:

Deben ser compatibles a nivel hardware y software con el equipo.

Deben ser compatibles en el tipo de cableado del diseño fisico de la red

Deben seleccionarse teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento de la red.

Page 8: Diseño de redes locales

Razones básicas para el establecimiento dela red Compartición de recursos de red Compartición de programas y archivos Compartición de base de datos Expansión económica de base PC Grupos de trabajo Correo electrónico Software de grupo y software de flujo de

trabajo Gestión centralizada Mejora de la estructura corporativa

Page 9: Diseño de redes locales

Tipos de redes Segmento de red: Un segmento de red

que suele ser definido por el hardware o una dirección de red

Red de area local: Es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo

Red de campus: Es una red que se expande por edificios dentro de un campus

Red de área metropolitana: Es una red que se expande por pueblos o ciudades

Red de área extensa: Se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades

Page 10: Diseño de redes locales

Medio físico de equipos en red Medio guiado: En el se incluye el

cable de metal y cable de fibra óptica

Medio no guiado: Representa la técnica que se utiliza para transmitir señales por el aire

Page 11: Diseño de redes locales

Medio guiado Cables de cobre: Es una tecnología

barata y fácil de instalar. Cable plano: Consta de conductores de

cobre rodeados por un aislante. Par trenzado: Consta de conductores

de núcleo de cobre rodeados por un aislante.

Cable coaxial: Consta de un núcleo de cobre sólido rodeados por un aislante.

Cables de fibra Óptica: Transmiten señales luminosas po un núcleo de dióxido de silicio.

Page 12: Diseño de redes locales

Medio no guiado

Satélite: Los satélites de comunicaciones reciben las señales de radio de un amplificador en tierra y las transmite a su destino.

Microondas: Las señales deben viajar sin obstrucciones, por esto las torres de retransmisión son instaladas en lugares altos

Radio: Pueden ser utilizadas como medio de comunicación, estas permiten transmitir en distintas frecuencias