4
GLOSARIO DE INTRODUCCION AL HADWARE AGP: Tecnología obsoleta para la conexión de tarjetas gráficas. AMD: Fabricante de procesadores. Byte: Unidad de almacenamiento utilizada en la informática. Se compone de 8 bits. Bit: Unidad de almacenamiento utilizada en la informática. Un bit puede tener 2 valores: 0 ó 1. Caché: Memoria de un tamaño pequeño y una velocidad muy alta utilizada por el procesador. Crossfire: Tecnología de AMD para permitir a varias tarjetas gráficas trabajar conjuntamente en un ordenador. Cluster: En el disco duro; conjunto de sectores. Ciclo de reloj: Es una señal o pulso que envía el procesador, según la velocidad del mismo, que permite coordinar los componentes. Cuello de botella: Punto el cual ralentiza la transferencia de información en el ordenador. CPU: Componente que realiza los cálculos matemáticos y coordina los componentes del ordenador (Llamado también procesador). DDR: Tecnología de memorias RAM, usada actualmente en los ordenadores, que envía y recibe la información a través de 2 canales. Factor de forma: Estándares para el tamaño de los componentes.

Glosario de-introduccion-al-hadware

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario de-introduccion-al-hadware

GLOSARIO DE INTRODUCCION AL HADWARE

AGP: Tecnología obsoleta para la conexión de tarjetas gráficas.AMD: Fabricante de procesadores.Byte: Unidad de almacenamiento utilizada en la informática. Se compone de 8 bits.Bit: Unidad de almacenamiento utilizada en la informática. Un bit puede tener 2 valores: 0 ó 1.Caché: Memoria de un tamaño pequeño y una velocidad muy alta utilizada por el procesador.Crossfire: Tecnología de AMD para permitir a varias tarjetas gráficas trabajar conjuntamente en un ordenador.Cluster: En el disco duro; conjunto de sectores.Ciclo de reloj: Es una señal o pulso que envía el procesador, según la velocidad del mismo, que permite coordinar los componentes.Cuello de botella: Punto el cual ralentiza la transferencia de información en el ordenador.CPU: Componente que realiza los cálculos matemáticos y coordina los componentes del ordenador (Llamado también procesador).DDR: Tecnología de memorias RAM, usada actualmente en los ordenadores, que envía y recibe la información a través de 2 canales.Factor de forma: Estándares para el tamaño de los componentes.GPU: Procesador dedicado a operaciones gráficas en tarjetas gráficas.

Page 2: Glosario de-introduccion-al-hadware

Herzio: En informática, unidad utilizada para medir la velocidad de los componentes.IDE/ATA/PATA: Antigua tecnología utilizada para conectar dispositivos como discos duros, lectores, etc... al ordenador.Intel: Fabricante de procesadores.Jumper Pequeño componente que permite crear un puente entre 2 pines.LGA: Conexión de procesadores sockets, la cual los pines están en la placa base.Memoria volátil: Memoria que pierde la información una vez se pierde la corriente eléctrica.Memoria Síncronas: Memorias sincronizadas con el procesador a través del ciclo de reloj.Microprocesador: Componente del ordenador que realizar los cálculos matemáticos y coordina los componentes del ordenador (Llamado también procesador).PGA: Conexión de procesadores sockets.Píxel: Puntos de colores que forman una imagen.Pendrive: Pequeño dispositivo USB que permite el almacenamiento de información.PCI Express: Tecnología para conectar dispositivos al ordenador, mayoritariamente para tarjetas gráficas.Puerto: Tipo de conexión.Procesador: Componente del ordenador que realiza los cálculos matemáticos y coordina los componentes del ordenador.Resolución: Tamaño que permite un mayor o menor número de píxeles al mostrarse en la pantalla.Registro: Memoria de un tamaño pequeño y una velocidad muy alta utilizada por el procesador.

Page 3: Glosario de-introduccion-al-hadware

SLI: Tecnología de Intel para permitir a varias tarjetas gráficas trabajar conjuntamente en un ordenador.SATA: Tecnología utilizada actualmente para conectar dispositivos como discos duros, lectores, etc... al ordenador.SCSI: Tecnología utilizada para conectar dispositivos al ordenador para la transferencia de datos.Sistema operativo: Es un programa que se instala en el ordenador y sirve para ofrecer una interfaz para el usuario.SSD: Dispositivo de almacenamiento que es más rápido que los discos duros, al no usar partes mecánicas.SDRAM: Familia de memorias síncronas, que están sincronizadas con el procesador a través del ciclo de reloj.SDR: Tecnología de memorias RAM obsoleta, que enviaba y recibía la información por medio de 1 canal.SO-DIMM: Versión reducida de DIMM.Slot: Conexión o ranura de la placa base.Socket: Conexión o zócalo de la placa base.Serie: Tecnología que consiste en enviar información uno por uno, es decir, bit por bit uno detrás de otro seguidamente.USB: Puerto que permite la conexión de multitud de dispositivos.VGA, DVI, y HDMI: Conexiones para monitores