32
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS ESTEFANI MENA RIOBAMBA-ECUADOR 2014 - 2015

TIPOS DE REDES

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA

INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA

SISTEMAS OPERATIVOS

ESTEFANI MENARIOBAMBA-ECUADOR

2014 - 2015

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo el objetivo primordial es conocer los tipos de redes además conocer un poco sobre su significado.

El saber cada uno de sus significados nos ayudara a entender y reforzar nuestros conocimientos acerca de este tema.

Recapitulando con esta tarea se podrá identificar la funcionalidad de cada uno de tipos de redes.

OBJETIVO GENERAL

Analizar y comprender el significado, utilidad y clasificacion de los diferentes tipos de redes que son utilizados en la programación.

OBJETIVO ESPECIFICO

Determinar cada uno de los tipos de archivos y sus significados, entenderlos y ponerlos en práctica en la programación.

PAN (Personal Área Network)

Este tipo de red por alcance abarca el área personal de un usuario. Ya sea por medios cableados o inalámbricos.

Conecta dispositivos tales como computadoras, Smartphone, impresoras, y otros en un área de pocos metros de alcance, entregando a usuario conectividad con el mundo externo.

Los avances en redes con tecnología inalámbrica permiten cada vez más autonomía a los usuarios y generan nuevas tecnologías de red centradas en las personas.

LAN (Local Área Network)

En teste tipo de red se interconectan una serie de computadoras y dispositivos periféricos en un área de hasta 200 mts., pudiendo llegar a 1 Km de distancia con el uso de repetidoras.

Considera tanto el software como el hardware para la conexión de los dispositivos y el tratamiento de la información que transmite. 

Esta distribución permite optimizar recursos, ya que se evita redundancia en el hardware por la conexión de varios usuario a un dispositivo (impresoras y otros) y también redundar en el software ya que es posible compartir bases de datos o aplicaciones en red.

El término CAN o Campus área network se utiliza comúnmente para la red que abarca un campus universitario o base militar

Es una LAN ampliada, ya que puede interconectar varios edificios entre sí cubriendo mayores distancias.

Es una red privada donde sus componente pertenecen a una misma organización.

CAN (Campus Área Network).

Una red MAN o de área metropolitana, corresponde a una red de Alta Velocidad, que abarca zonas extensas de cobertura dentro de una ciudad. Puede ser privada o pública.

Su estructura de transmisión permite llegar a velocidades de hasta 75 Mbps con pares de cobre y hasta 10 Gbps en el caso de fibra óptica. 

Si bien se basa en la misma tecnología de una LAN, la principal diferencia para clasificarla es que utiliza un proceso estándar para su funcionamiento (Norma IEEE).

MAN (Metropolitan Área Network)

Una red WAN o Red de Área Amplia, es la unión de dos o más redes LAN o MAN, éstas cubren grandes distancias o extensas zonas geográficas, generalmente entre ciudades, países e incluso continentes para interconectarlos entre sí.. 

Esta conectividad permite la transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes y video.Funciona a través de enlaces punto a punto, es decir, cableado directo de fibra óptica u otro medio entre dos ubicaciones, aunque también puede estar formada por sistemas radiales o satelitales.. 

 WAN (Wide Área Network)

Una red SAN o Red de Área de Almacenamiento, corresponde a la red conformada por 3 elementos:  Una red de alta velocidad, un conjunto de discos duros o unidades de almacenamiento y el equipo de interconexión entre el enlace y las unidades de almacenamiento. 

Dependiendo del tipo de enlace la conectividad de esta red puede ser de 100 Mbps o más si hay mayor cantidad de enlaces; además la capacidad de almacenamiento de una SAN puede ser ampliada de manera casi ilimitada y puede alcanzar cientos y hasta miles de terabytes.

Una SAN permite compartir datos entre varios equipos, ya sea de forma privada o pública, sin afectar el rendimiento del tráfico ya que el trafico de datos en una SAN es independiente del tráfico de los usuarios. 

Su arquitectura permite que los recursos de almacenamiento se compartan entre varios servidores de una red de área local (LAN) o red de área extendida (WAN).

SAN (Storage Área Network)

Se producen en las zonas en las que no es posible controlar el crecimiento o el comportamiento de la red. Los entornos dinámicos producen topografías irregulares..

Estas redes son un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras.

REDES IRREGULARES

RED POR MEDIOS GUIADOS

Está formada por la conexión de cables entre los distintos dispositivos que la conforman.

Estos medios de transmisión de datos pueden estar compuestos por Cable Coaxial, cables de Par Trenzado, Fibra óptica o bien dos o más de ellos al mismo tiempo.

CABLE COAXIAL

CABLE DE PAR TRENZADO

FIBRA ÓPTICA

Los medios no guiados transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. 

Este tipo de comunicación se denomina Comunicación Inalámbrica. 

Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y luz tales como infrarrojos o láser..

RED POR MEDIOS NO GUIADOS

• Están definidas como un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos. 

• Para la comunicación de microondas terrestres se deben usar antenas parabólicas.Microondas Terrestres

• Esta basado en la comunicación llevada a cabo a través de estos dispositivos, los cuales después de ser lanzados de la tierra y ubicarse en la orbita terrestre .

• Las microondas por satélite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 Ghz.

Satélites

• Son las más usadas, pero tienen apenas un rango de ancho de banda entre 3 Khz y los 300 Ghz. 

• Pueden viajar del origen al destino de formas diferentes: En superficie, por el cielo y en línea de visión

Ondas de Radio

CLASIFICAC

ION

Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.

Establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos terminales conectados. Se clasifica en:

TOPOLOGIA DE BUS

ANILLO

ESTRELLA

EXTRELLA EXTENDIDA

JERARQUICA

EN MALLA

En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex.

Si la información es bidireccional  pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half-Duplex  o Semi-Duplex

Si ambos equipos envían y reciben información  simultáneamente es una red Full Duplex.

• Requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios

REDES PRIVADAS

• Permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.

RED DE ACCESO PÚBLICO

INTRANET Es un conjunto de equipos que comparte información entre usuarios validados previamente

INTERNET

Es una red de alcance mundial gracias a que la interconexión de equipos funcionan como una red lógica única, con lenguajes y protocolos de dominio abierto y heterogéneo.

Nos permiten identificar la forma en que estamos conectados a una red, qué uso podemos darle y el tipo de información a la cual tendremos acceso.

Se pueden clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes para el Proceso de Datos.

Conocerlas entonces nos servirá para elegir con una base mucho más sólida, qué conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio  y valorizar los costos que implica cada una de ellas.

CONCLUSION:

Se concluyó determinado cada uno de los significados, utilidad y clasificación de los tipos de redes que serán utilizados en la programación.

.