19

Click here to load reader

Trabajo practico Nº2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo practico Nº2

Trabajo Práctico Nº2 Laboratorio de Hardware I

• Escuela: Técnica “D. Juan E. Martínez”• Directora: Prof. Ivonne Merlo• Profesora: Yanet Segovia Torrez• Integrantes del grupo: Serrudo Dalila Sánchez Luz Mendoza Lourdes Ojeda Tamara• Laboratorio: Hardware I• Tema: Clasificación de Periféricos • Curso: 4º-4ª• Ciclo lectivo: 2016

Page 2: Trabajo practico Nº2

Periféricos de Entrada

Page 3: Trabajo practico Nº2

Teclado

• Permite la comunicación entre el usuario y la computadora por medio de caracteres. Cuenta con un conjunto de teclas que se puede dividir en cuatro bloques: alfabéticos, numérico, teclas de función y bloque de control.

Page 4: Trabajo practico Nº2

• Es un pequeño periférico de entrada cuya principal utilidad es desplazar el cursor por la pantalla a medida que se arrastra con la mano por una superficie. Que cuenta con dos o tres teclas de control.

Mouse

Page 5: Trabajo practico Nº2

Scanner

• Permite transferir una imagen desde un papel o superficie y transformarlos en gráficos digitales. Existen actualmente escáneres que capturan objetos en tres dimensiones Los escáneres no distinguen el texto de los gráficos, por lo tanto, debe existir un procesamiento de la imagen escaneada para generar texto editable. Este proceso es llamado OCR, y existen múltiples aplicaciones para tal fin.

Page 6: Trabajo practico Nº2

Micrófono

• Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para grabar sonido o para comunicarse por Internet con otras personas. Muchos equipos vienen con micrófonos incorporados dentro de la pantalla o monitor, especialmente los computadores portátiles.

Page 7: Trabajo practico Nº2

Periférico de Procesamiento

Page 8: Trabajo practico Nº2

Microprocesador

• Es el componente mas importante en la estructura de a computadora, ya que se realiza todas las operaciones lógicas que permiten la ejecución de diversos programas; desde un simple procesamiento de texto, hasta el mas avanzado retoque fotográfico o diseño gráfico De este dispositivo depende la potencia final del sistema.

Page 9: Trabajo practico Nº2

Tarjeta Madre

• Es el puente de comunicación entre el microprocesador y todos sus circuitos auxiliares. Si el microprocesador necesita un dato de la memoria, lo solicita a la tarjeta madre; y esta se lo envía, luego de recuperarlo de los módulos de RAM.

Page 10: Trabajo practico Nº2

Periférico de salida

Page 11: Trabajo practico Nº2

Monitor

Muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).

Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT.

En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro otros.

En cuanto a los colores que usan los monitores pueden ser monocromáticos o poli cromáticos.

Page 12: Trabajo practico Nº2

Parlante

El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.

Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústica que convierte una señal eléctrica en sonido.

• El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de una señal eléctrica y causa ondas de sonido que se propagan por un medio, como el aire o el agua.

Page 13: Trabajo practico Nº2

Impresora

• Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable.

Page 14: Trabajo practico Nº2

Periférico de Almacenamiento

Page 15: Trabajo practico Nº2

Disco duro

En Informática, un disco duro, también denominado como disco rígido , es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un sistema de grabación magnético para guardar los datos digitales.

El disco duro consiste de uno o varios platos o discos rígidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada, en tanto, sobre cada plato y en cada una de sus caras, se encuentra situado un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Page 16: Trabajo practico Nº2

Memoria USBl Una memoria es un dispositivo de almacenamiento que utiliza un memoria flash para guardar información Se lo conoce también, entre l otros nombres, con los siguientes: memoria flash USB, lápiz de memoria, unidad de memoria, prendrive, disco duro, etc.

Page 17: Trabajo practico Nº2

Periféricos de Comunicación

Page 18: Trabajo practico Nº2

• La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar, y controlar los datos de la red. Las partes de una tarjeta son:

Tarjeta de red

Page 19: Trabajo practico Nº2

Biografía

• Internet: http://www.alegsa.com.ar/dic/escáner.php http://www.alegsa.com.ar/dic/monitor.php http://www.alegsa.com.ar/dic/parlante.php http://es.Wikipedia.org.com.ar http://www//impresora-teffy-blogspot.com.ar http://fundamentosfrecuentesdelharware.blogspot.com.ar

http://www.definicionabc.comtecnologia/disco-duro.php