16
UNIDAD 5 CALIDAD DEL SOFTWARE Aldo Moreno Basurto 13250817 T42

Unidad 5

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD 5CALIDAD DEL SOFTWARE

Aldo Moreno Basurto13250817T42

5.1 DEFINICIÓN DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE• La aptitud de un producto o servicio para satisfacer las necesidades del usuario.

• La cualidad de todos los productos, no solamente de equipos sino también de programas.

la calidad de diseño acompaña a la calidad de los requisitos, especificaciones y diseño del sistema

Definición:

La Calidad de Software son las características propias del software aquellas que se quieren controlar y asegurar, el software es un producto inmaterial que no se fabrica, tampoco se degradan físicamente, sino que se desarrolla.

LA CALIDAD DEL SOFTWARE SE ENCUENTRA CASI A LA PAR DE LA CALIDAD TRADICIONAL

A considerar los siguientes elementos:

Certificación del software

Normativa IS0-9000

Medición del Software

5.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD.

Administración de la calidad del software:

Se refiere a lograr un nivel de calidad requerido en el producto de software

Involucra a la definición de estándares de calidad apropiados y procedimientos que permitan asegurar que estos se cumplan.

Debe llevar a desarrollar una cultura de calidad en donde la calidad es responsabilidad de todos.

Equipo de aseguramiento y control: independientes de los equipos de desarrollo.

Responsabilidad de la administración de la calidad.

Visión objetiva del proceso

Informan de problemas y dificultades a los administradores principales de la organización

5.3 LA CALIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN.

• Ya que la calidad como lo marcan algunos autores es la capacidad de hacer cosas distintas a las que se les debe mejorar para que puedan competir en el mercado.

• La calidad está mejorando poco a poco mediante van evolucionando las habilidades de la especie humana, como podemos ver en la actualidad; ya que la globalización sobre pasa las fronteras nacionales es así como los consumidores se hacen cada vez más exigentes ante sus necesidades y es donde se tiende a perfeccionar cada cosa para poder satisfacer al consumidor, así como para poder permanecer en la línea de liderazgo empresarial.

5.4 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE (SQA): DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA, PROBLEMAS QUE RESUELVE

Para determinar si las necesidades de los usuarios están siendo satisfechas, se deben de evaluar tres áreas:

a) Objetivos: los objetivos de la organización son primero, luego vienen los requerimientos del usuario. Los objetivos de cualquier usuario deben de estar en armonía con los objetivos de la organización

b) Métodos: deben de utilizarse métodos que contengan u observen las políticas, procedimientos y estándares de la organización.

c) Ejecución: Optimización del uso de hardware y software al implementar los productos de software roles y responsabilidades.

DIFERENTES ROLES QUE PUEDE JUGAR EL EQUIPO DE SQA

1. El trabajo del equipo de SQA es asegurar que el desarrollo sigue el proceso establecido

2. Juzgar el proceso y no el producto. “como abogado del cliente”

3. “Como analista” el trabajo del equipo de SQA es recabar información.

4. “Como proveedor de información” el trabajo del equipo de SQA es revisar qué es lo que esté hecho y decir cuáles objetivos técnicos realmente están cumplidos para que la gerencia pueda tomar mejores decisiones de negocios.

5. “Como responsable de la elaboración del proceso” el trabajo del equipo de SQA es participar en la definición de los planes, procesos, estándares y procedimientos para asegurar que se ajustan a las necesidades del proyecto

PROBLEMAS QUE RESUELVE SQA.

La obtención de un software de calidad implica la utilización de metodologías o procedimientos estándares para el análisis, diseño, programación y prueba del software que permitan uniformar la filosofía de trabajo

Esta política debe estar sustentada en 3 principios básicos:

A) Tecnológico: define las técnicas a utilizar en el proceso de desarrollo de sw.

B) Administrativo: contempla las funciones de planificación y control del desarrollo de sw, así como la organización del ambiente o centro de ingeniería del sw.

C) Ergonómico: define la interfaz entre el usuario y el ambiente automatizado. Para controlar la calidad del sw, es necesario definir los parámetros, indicadores o criterios de medición

Las cualidades para medir la calidad del sw se definen en 2 categorías:

1) Complejidad de programa o código.

2) Complejidad de sistema o estructura.

Por lo tanto, SQA resuelve problemas como:

1. Aumentar las posibilidades de éxito del proyecto.

2. Funcionalidad.

3. Cumplimiento.

4. Usable.

ACTIVIDADES DE SQA:

a) Establecimiento de un plan de calidad para un proyecto.

b) Evaluaciones a realizar

c) Auditorías y revisiones a realizar

d) Estándares que se pueden aplicar al proyecto

e) Procedimientos para información y seguimiento de errores.

f) Documentos producidos por el grupo de SQA

g) Retroalimentación al equipo del proyecto

h) Participación en el desarrollo de la descripción del proceso de software del proyecto.

i) Revisión de las actividades de ingeniería del software para verificar su ajuste al proceso de software definido.

j) Auditoría de los productos de software designados para verificar el ajuste con los definidos como parte del proceso de software.

5.5 DERECHO INFORMÁTICO APLICADO AL SOFTWARE: PIRATERÍA Y FALSIFICACIÓN, AUDITORÍA Y CREACIÓN, CONTRATOS

A)PIRATERÍA DE SOFTWARE. El problema legal más grande que afecta a la industria de las computadoras es la piratería de software, la cual consiste en la copia o uso ilegal de los programas.

B)FALSIFICACIÓN DE SOFTWARE.Compartir software en forma ilegal con amigos o dentro de una compañía es un problema. La falsificación descarda con la intención de vender es otro problema por completo.

C) AUDITORIA.

La auditoría informática es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.

Los objetivos de la auditoría informática son:

a) El control de la función informática

b) El análisis de la eficiencia de los sistemas informáticos La verificación del cumplimiento de la normativa en este ámbito

c) La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.

La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como:

1. Desempeño

2. Fiabilidad

3. Eficacia

4. Rentabilidad

5. Seguridad

D) CREACION DE SOFTWARE.

Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para lograr la obtención de un producto software que resuelva un problema.

Existen varias metodologías para estimarlo, una de las más populares es el sistema COCOMO, Considerando los de gran porte, es necesario realizar complejas tareas, tanto técnicas como de gerencia, una fuerte gestión y análisis diversos (entre otras cosas), por lo cual se ha desarrollado una ingeniería para su estudio y realización: es conocida como ingeniería de software

E) CONTRATOS Y LICENCIAS

El software se rige por licencias de utilización:

• En ningún momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de él – sólo adquiere su derecho de uso, aunque pague por él.

• Las licencias, son contratos suscritos entre los productores de software y los usuarios. Derechos que se conceden a los usuarios software libre,

• Restricciones de uso software propietario.

TIPOS DE LICENCIAMIENTO:

A)Software propietario

B)Software de demostración

C)Software de dominio público

D)Software semi-libre

E) Software para virtualización