28
En el distrito de Chilca, en la Sala de Regidores de la Municipalidad Distrital de Chilca ubicado en el Tercer Piso del Palacio Municipal sito en la Avenida Huancavelica N°606 del distrito de Chilca, siendo las 16:00 horas del día miércoles veintidós de febrero de dos mil diecisiete, bajo la presidencia del señor Alcalde Mg. José Auqui Cosme, quien dispuso la verificación del quórum reglamentario, de conformidad con lo prescrito por el artículo 43° del Reglamento Interno de Concejo RIC y se procedió a llamar la lista correspondiente y se verifica la asistencia de los siguientes Regidores: Wilmer Huari Pérez, Jhony Quispe Espinoza, Javier Vílchez Otárola, Ruth Noemí Gutarra García, Luis Vilcahuamán Calderón, Pelé Berrocal Fonseca, Elsa Paucarchuco Orellana, Eddy Paúcar Camposano; actuando como Secretaria General la Abog. Rommy D. Manyari Mendoza; además contamos con la presencia del señor Abog. Jorge Olivera Ramírez como Gerente Municipal y la Abog. Marino Pineda Fidel - Gerente de Asesoría Legal, se dio por iniciada la IV Sesión Ordinaria de fecha 22 de febrero de 2017, convocada con la siguiente Agenda: 1. Dictamen N°01-2017-MDCH/CPPyAJ, presentado por la Comisión Especial, caso del regidor Luis Vilcahuaman Calderón. 2. Dictamen N°01-2017-CPR-GDEYT, presentado por la Comisión de Promoción de Desarrollo Económico y Turismo, para la aprobación del Proyecto de Ordenanza Municipal que modifica la Ordenanza Municipal N° 218 y aprueba la Exoneración de pago por derecho de autorización correspondiente al año fiscal 2017 . 3. Dictamen N°02-2017-CPR-GDEYT, presentado por la Comisión de Promoción de Desarrollo Económico y Turismo, para la aprobación del Proyecto de Ordenanza Municipal que crea la Feria Escolar en el Distrito de Chilca y Aprueba el Reglamento de la Feria Escolar. 4. Memorándum N°065-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera RamirezGerente Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión de Agua y Desagüe del Pasaje Narciso Torres Barrio Los Olivos Chilca - Huancayo. 5. Memorándum N°067-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera RamirezGerente Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión Pro Pavimentación del Jr. Jose Olaya Tramo Rio Chilca Av. Leoncio Prado Chilca - Huancayo. 6. Memorándum N°068-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera RamirezGerente Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitada por la Presidenta del Comité de Gestión Pro Desagüe del Pasaje Ramirez del Distrito Chilca - Huancayo. 7. Proveído N°274-2017-GM-MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera RamirezGerente Municipal, sobre la suscripción de Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación Doctores Bola Feliz y la Municipalidad distrital de Chilca. 8. Proveído N°268-2017-GM-MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera RamírezGerente Municipal, sobre la Memoria Anual de Gestión Municipal Periodo 2016 de la Municipalidad distrital de Chilca. 9. Informe N°023-2017-PPM/MDCH, suscrito por el Abg. Rudier Cardenas Cabezas Procurador Publico Municipal, sobre información solicitada por el Regidor Ruth Luis Vilcahuaman Calderon, referente a las acciones tomadas respecto al Acuerdo N°069-2016-MDCH/CM de fecha 15.06.2016. 10. Informe N°022-2017-PPM/MDCH, suscrito por el Abg. Rudier Cardenas Cabezas Procurador Publico Municipal, sobre información solicitada por la Regidora Elsa Paucarchuco, referente al inmueble de CHACLAS de la Municipalidad. 11. Informe N°001-2017-NAV-GAL/MDCH, suscrito por el CPC. Norma Aire Vilcapoma Responsable de Caja Chica del Programa de Inversiones, sobre información solicitado por el Regidor Wilmer Huari Perez, referente al uso de caja chica debiendo detallar nombre de la gerencia y el monto utilizado, información correspondiente al 2016. 12. Informe N°032-2017-MDCH/GA/SGT, suscrito por la Lic. Adm. Liz Miriam Cárdenas Illescas Sub Gerente de Tesoreria, sobre información solicitada por la Regidora Jane Hospinal, referente a las -ACTA Nº 004-2017-MDCH/CM- IV SESIÓN ORDINARIA DEL 22 DE FEBRERO DE 2017

-ACTA Nº 004-2017-MDCH/CM- IV SESIÓN ORDINARIA DEL 22 DE FEBRERO DE … · referente al expediente técnico del mirador de San Cristóbal, si existe acuerdo con la comunidad de

Embed Size (px)

Citation preview

En el distrito de Chilca, en la Sala de Regidores de la Municipalidad Distrital de Chilca ubicado en el

Tercer Piso del Palacio Municipal sito en la Avenida Huancavelica N°606 del distrito de Chilca, siendo

las 16:00 horas del día miércoles veintidós de febrero de dos mil diecisiete, bajo la presidencia del señor

Alcalde Mg. José Auqui Cosme, quien dispuso la verificación del quórum reglamentario, de conformidad

con lo prescrito por el artículo 43° del Reglamento Interno de Concejo – RIC y se procedió a llamar la

lista correspondiente y se verifica la asistencia de los siguientes Regidores: Wilmer Huari Pérez, Jhony

Quispe Espinoza, Javier Vílchez Otárola, Ruth Noemí Gutarra García, Luis Vilcahuamán

Calderón, Pelé Berrocal Fonseca, Elsa Paucarchuco Orellana, Eddy Paúcar Camposano; actuando

como Secretaria General la Abog. Rommy D. Manyari Mendoza; además contamos con la presencia

del señor Abog. Jorge Olivera Ramírez como Gerente Municipal y la Abog. Marino Pineda Fidel -

Gerente de Asesoría Legal, se dio por iniciada la IV Sesión Ordinaria de fecha 22 de febrero de 2017,

convocada con la siguiente Agenda:

1. Dictamen N°01-2017-MDCH/CPPyAJ, presentado por la Comisión Especial, caso del regidor Luis

Vilcahuaman Calderón.

2. Dictamen N°01-2017-CPR-GDEYT, presentado por la Comisión de Promoción de Desarrollo

Económico y Turismo, para la aprobación del Proyecto de Ordenanza Municipal que modifica la

Ordenanza Municipal N° 218 y aprueba la Exoneración de pago por derecho de autorización

correspondiente al año fiscal 2017 .

3. Dictamen N°02-2017-CPR-GDEYT, presentado por la Comisión de Promoción de Desarrollo

Económico y Turismo, para la aprobación del Proyecto de Ordenanza Municipal que crea la Feria

Escolar en el Distrito de Chilca y Aprueba el Reglamento de la Feria Escolar.

4. Memorándum N°065-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez– Gerente

Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión de Agua y

Desagüe del Pasaje Narciso Torres Barrio Los Olivos – Chilca - Huancayo.

5. Memorándum N°067-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez– Gerente

Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión Pro

Pavimentación del Jr. Jose Olaya Tramo Rio Chilca – Av. Leoncio Prado – Chilca - Huancayo.

6. Memorándum N°068-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez– Gerente

Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitada por la Presidenta del Comité de Gestión Pro Desagüe

del Pasaje Ramirez del Distrito Chilca - Huancayo.

7. Proveído N°274-2017-GM-MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez– Gerente

Municipal, sobre la suscripción de Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación Doctores

Bola Feliz y la Municipalidad distrital de Chilca.

8. Proveído N°268-2017-GM-MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez– Gerente

Municipal, sobre la Memoria Anual de Gestión Municipal – Periodo 2016 de la Municipalidad

distrital de Chilca.

9. Informe N°023-2017-PPM/MDCH, suscrito por el Abg. Rudier Cardenas Cabezas – Procurador

Publico Municipal, sobre información solicitada por el Regidor Ruth Luis Vilcahuaman Calderon,

referente a las acciones tomadas respecto al Acuerdo N°069-2016-MDCH/CM de fecha 15.06.2016.

10. Informe N°022-2017-PPM/MDCH, suscrito por el Abg. Rudier Cardenas Cabezas – Procurador

Publico Municipal, sobre información solicitada por la Regidora Elsa Paucarchuco, referente al

inmueble de CHACLAS de la Municipalidad.

11. Informe N°001-2017-NAV-GAL/MDCH, suscrito por el CPC. Norma Aire Vilcapoma – Responsable

de Caja Chica del Programa de Inversiones, sobre información solicitado por el Regidor Wilmer Huari

Perez, referente al uso de caja chica debiendo detallar nombre de la gerencia y el monto utilizado,

información correspondiente al 2016.

12. Informe N°032-2017-MDCH/GA/SGT, suscrito por la Lic. Adm. Liz Miriam Cárdenas Illescas – Sub

Gerente de Tesoreria, sobre información solicitada por la Regidora Jane Hospinal, referente a las

-ACTA Nº 004-2017-MDCH/CM-

IV SESIÓN ORDINARIA DEL 22 DE FEBRERO DE 2017

rendiciones de viáticos de los días 16,17 y 18 de febrero del año 2016, del Gerente Municipal y del

Gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente.

13. Memorándum N°110-2017-GOP/MDCH, suscrito por el Arq. Noe Huaman Coronel – Gerente de

Obras Públicas, sobre información solicitada por el Regidor Ruth Luis Vilcahuaman Calderon,

referente al expediente técnico del mirador de San Cristóbal, si existe acuerdo con la comunidad de

Azapampa y si se tiene algún convenio con la UPLA.

14. Informe N°138-2017-SGP-GA/MDCH, suscrito por el Abg. Yuri Quispealaya Huaman – Sub Gerente

Personal, sobre información solicitada por el Regidor Jhony Quispe Espinoza, referente a las

actividades realizadas por el Procurador Publico Municipal, los días 17 y 20 de enero de 2017.

15. Informe N°147-2017-DC/MDCH, suscrito por el Ing. Ivan Olivera Chaupis – Jefe de Defensa Civil,

sobre información solicitada por la Regidora Ruth Gutarra Garcia, referente a todas las acciones y

emergencias atendidas en el Distrito de Chilca, por parte de la oficina de Defensa Civil y sobre los

gastos realizados desde el año 2015 a la fecha.

16. Memorándum N°071-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abg. Jorge Olivera Ramírez – Gerente

Municipal, sobre información solicitada por el Regidor Jhony Quispe Espinoza, referente a las

acciones realizadas respecto a las responsabilidades que hubiera sobre la anulación del concurso CAS-

2016, por no haber comunicado al Ministerio de Trabajo.

17. Otros.

I. APROBACION DEL ACTA:

Alcalde-Mg. José Auqui Cosme: Habiendo el quórum reglamentario, los regidores que estén de

acuerdo que se dispensa la lectura del acta anterior de fecha 18 de enero de 2017, sírvanse a levantar

la mano.

Secretaria General-Abg. Rommy Manyari Mendoza: a favor 07, en contra 01 voto del regidor

Jhony Quispe Espinoza.

Regidor Jhony Quispe: no tengo conocimiento

Alcalde-Mg. José Auqui Cosme: sobre la aprobación del acta de 18 de enero de 2017, los regidores

que estén de acuerdo que se apruebe sírvanse a levantar la mano.

Secretaria General-Abg. Rommy Manyari Mendoza: a favor 07 votos, en contra 01 voto del

regidor Jhony Quispe Espinoza.

Alcalde-Mg. José Auqui Cosme: los regidores que estén de acuerdo que se dispensa la lectura del

acta anterior de fecha 02 de febrero de 2017, sírvanse a levantar la mano.

Secretaria General-Abg. Rommy Manyari Mendoza: por unanimidad

Alcalde-Mg. José Auqui Cosme: sobre la aprobación del acta de 02 de febrero de 2017, los regidores

que estén de acuerdo que se apruebe sírvanse a levantar la mano.

Secretaria General-Abg. Rommy Manyari Mendoza: a favor 06 votos, en contra 02 votos del

regidor Jhony Quispe Espinoza y Javier Vílchez.

Regidor Jhony Quispe: no tengo conocimiento del contenido del acta.

Regidor Javier Vílchez Otárola: dentro del acta se ha obviado mi participación.

Secretaria General: por favor podría precisar su observación.

Regidor Javier Vílchez Otárola: en el punto 5.7 donde no está completo el texto que he mencionado

y en otra no se puso mi participación.

II. DESPACHOS:

Alcalde-Mg. José Auqui Cosme: en despachos tenemos 16 puntos, todos pasan a orden del día.

III. INFORMES:

Regidor Jhony Quispe Espinoza: Buenas tardes, quiero indicar que no me han llegado a notificar

en mi domicilio real , el cual he dejado a consideración a Secretaria General, en el Jr. José Pardo N°

105 para la respectiva notificación de sesiones ordinarias de la misma manera, también tengo que

informar que el ejecutivo a citado a una sesión extraordinaria el día lunes 20 del presente mes, el cual

tampoco no se me notificado, sin embargo tome conocimiento por medio de comunicación, me

apersone y creo a falta de coordinación no se ha podido llevar a cabo adelante, por ultimo de que

existe un orate dentro del parque Peñaloza que está construyendo su casa de manera artesanal y creo

que el ejecutivo debe tomar las soluciones que corresponde a efectos que no se perjudique la imagen

de dicho parque, obviamente acotando también de que creo que en conjunto con los demás regidores

hemos podido participar de los desastres que ha ocasionado en los diferentes sectores de daños al Rio

Ali y Yocyachaca, el cual es algo lamentable y creo que desde aquí reiterar las condolencias a todas

personas que han sido afectadas.

Regidor Javier Vílchez Otárola: buenas tardes señores regidores, vecinos, quiero informar que ya

se ha conformado la comisión especial de residuos sólidos en la cual hemos elegido como presidente

al señor regidor Luis Vilcahuaman y como secretario al regidor Wilmer Huari.

Regidor Luis Vilcahuaman Calderón: buenas tardes señores regidores y vecinos en general, para

dar informe de la comisión investigadora del gerente municipal, la cual el presidente de la comisión

es mi persona, el vicepresidente es el regidor Eddy Paucar Camposano y el secretario es el regidor

Pele Berrocal y se propone como secretario técnico al asesor legal.

Regidora Elsa Paucarchuco Orellana: buenas tardes, para hacer de conocimiento al Gerente de

Desarrollo Económico, la labor que está desempeñando el Sub Gerente de Comercialización, a favor

de los vecinos Chilquenses, por la clausura de los antros de perdición, para lo cual yo estaría

informando de que realmente ese área necesita mayor apoyo y recomendar un mayor presupuesto ya

que ese área es un ente recaudador, que genera ingresos a la municipalidad, por lo tanto yo también

estaría recomendando de que se le amplié con más policías municipales, en gestiones anteriores se

contaba con más de veinte municipales, pero ahora creo que solamente tienen cuatro, sería bueno de

que se tome bastante interés al respecto y también se estaría sugiriendo de que el personal de la

municipalidad, el gerente y sub gerente de ese área cuente con un seguro de riesgos yo creo que ellos

han sido dañados y perjudicados y no tienen seguro de riesgo. También me solidarizó con los vecinos

damnificados y hoy he estado presente con ellos IN SITU, es lamentable la perdida de los animales,

sus casas y bienes, yo creo que debemos de tomar más importancia y hay que pedir un poco más de

apoyo.

Regidor Wilmer Huari Pérez: buenas tardes, quiero dar la felicitación y agradecimiento a la sub

gerencia de comercialización e informar a los regidores que algunos no tomaron conocimiento, por

segunda vez el sub gerente de comercialización fue herido en un acto de intervención y fue llevado al

hospital, fue herido la vez pasada en la cabeza, y me a uno en la recomendación de la regidora Elsa,

por lo demás en este momento nos acompaña los vecinos de la feria importante de Chilca, la única

feria hemos tenido algunas reuniones y ellos están muy entusiasmados para que se amplié el día

sábado, la mayor parte de los vecinos son feriantes de esta importante feria del distrito de chilca , ya

en su momento voy a pedir la participación del dirigente.

Regidor Eddy Paucar Camposano: buenas tardes, solamente para poner en conocimiento al pleno

de concejo que en la sesiones extraordinarias a partir del 01 de marzo que se puedan dar en el caso

que hubo el día lunes que nos comunicaron a medio día para estar en horas de la tarde, no podía estar

por trabajo, pero sí me informan con 48 horas de anticipación yo voy hacer todo lo posible para asistir,

porque hay casos que lo ameritan colegas regidores, de antemano señor alcalde me gustaría y espero

su comprensión, no sé hasta qué punto sería posible la decisión, si cambian las sesiones para el día

lunes o martes, bueno estaré muy agradecido por el motivo de que yo viajo y voy a tener que ir y

volver para el día miércoles, y eso puede suscitarme algunos inconvenientes, espero su comprensión.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: Bien voy informar al concejo municipal, ya tocaron el tema y

por primera vez, creo que en la historia de Chilca ha ocurrido una catástrofe, algunos dicen hace 20

años, es discutible, pero algunos también dicen que esto fue más, hay regidores que me han

acompañado, el volumen de agua no ha sido lo normal y era más del doble y se ha venido en todos

los afluentes del rio Ali, rio Chilca , rio Ancala y también otro riachuelo que esta por Azapampa, todos

ellos han bajado y han destruido y son testigos ustedes mismos los que han visitado, nos ha dejado

pues una desgracia, en la cual muchos vecinos han quedado damnificados y debo de informar que mi

persona en el momento que me han llamado a las 6:30 de la tarde inmediatamente nos hemos

constituido entre la Calle Real y Manco Capac donde se había iniciado todo el catastro, desde ese

momento hasta cerca de la 1 de la tarde hemos estado sin despegarnos casi de la población y hemos

dado la cara y hemos estado ahí , nos hemos ganado los insultos propios de la desesperación, como

yo también lo haría, viendo el escenario desierto y desolado que habían perdido todo y habían quedado

solo con la ropa puesta y sin embargo hasta el día de hoy hemos estado acudiendo a cada una de sus

familias que han quedado en ese estado.

Gerente Municipal – Jorge Luis Olivera Ramírez: informó sobre las normas publicadas

recientemente.

IV. PEDIDOS:

DEL REGIDOR WILMER HUARI: Solicito lo siguiente:

Pido la participación del presidente de la Feria de Jacinto Ibarra de esta importante feria de nuestro

distrito y la única feria, del Señor Percy Velasco.

A raíz de esta tragedia natural a cabo de presentar en la mañana una Ordenanza, en la cual a

manera de pedido no se podido presentarlo más adelante por obvias razones, es sobre la creación

de la sub gerencia de defensa civil como lo tiene diversas instituciones.

Pido la presencia a raíz de un pedido de la vecina preocupada por la demolición posible de su casa

atrás del cuartel de la Sra. Huachuvilca es una vecina que conozco años y se me ha dicho, porque

quieres demoler mi casa, a la espalda del barrio pishupiacun donde había un complejo deportivo,

pido la presencia del Ejecutor Coactivo, para que informe si se está cometiendo una injusticia con

la población y que explique el ejecutor coactivo esta situación.

También, pido señor Alcalde he estado viendo aquí en esta municipalidad, como usted

comprenderá que es importante el acceso de los vecinos a la información para que todo sea

transparente, lamentablemente en esta municipalidad todos los trabajadores que no tienen que

ver nada con la información, tienen acceso desde su celular a nuestro WIFI y eso no es correcto

señor Alcalde, está bien el gerente municipal y la alta dirección, porque ellos están en plena

actualización pero no es posible que de repente un trabajador tiene acceso al WIFI, pero en un

gobierno electrónico es importante que nuestro servidor sea rápido y agil para que el vecino

acceda a la información que eso es el futuro, los niños de 15 a 18 años ya manejan y en el futuro

todo va ser por internet, mi pedido es la presencia del Sub Gerente de Informática.

DEL REGIDOR JHONY QUISPE: Solicito lo siguiente:

Es que a través del concejo municipal que se me notifique de todas las sesiones o los acuerdos

que pueda haber a mi domicilio real que está ubicado en el Jr. José Pardo N° 105, para tener de

todos los acuerdos que se pueda tomar.

La implementación de un parlante y un micrófono para la realización del concejo municipal,

porque son públicos, por ejemplo los vecinos que nos acompañan en la parte superior lógicamente

no escuchan nada de los debates de los temas que se toca, creo que por respeto a ellos

mínimamente se puede implementar esta sala de regidores de un parlante que pueda estar en el

exterior y micrófono para cada uno de nosotros los integrantes del concejo municipal y así para

que los vecinos tomen de conocimiento.

La intervención de dos vecinas: María Isabel Huerta y la vecina Carmen Vera Morales, a raíz de

que sus viviendas están casi colapsadas en el pasaje los Incas en Peñaloza, en su debido momento

se tendrá que sustentar el motivo de mi pedido.

Es solicitar de manera documentada los perfiles de todos los funcionarios de la municipalidad.

un informe documentado del área de defensa civil y de todas las áreas competentes a realizar el

mantenimiento y des colmatación concerniente a lo que corresponde al rio Yocyachaca, de la

misma manera de los gastos que hubiere ocasionado todos los trabajos a raíz de defensa civil

durante los años del 2015 y 2016, y parte del presente año.

solicito a manera de pedido la exoneración de pago por derecho de autorización correspondiente

al año fiscal 2017 de un proyecto de ordenanza que prácticamente va crear la feria escolar.

DEL REGIDOR JAVIER VILCHEZ: Solicito lo siguiente:

Se me puede facilitar por medio del concejo el currículum de la señorita Meza Mallqui Yureci,

con fines de fiscalización.

Los aspectos de seguridad en la unidad de obras como en servicios públicos, y reiterar mi pedido

sobre los bares de la calle Arequipa hace tres semanas he pedido información y no me llega hasta

el momento.

La participación de un vecino que en su momento lo presentare.

DE LA REGIDORA RUTH GUTARRA: Solicito lo siguiente:

La presencia del jefe de Defensa Civil, para que nos pueda informar lo actuado, la evaluación del

hecho que ha suscitado sobre el desastre natural del día domingo, si se ha atendido a todos los

sectores afectados, a cuánto asciende los gastos y que sectores falta.

A través suyo que la Gerencia de Obras informe de los vehículos como son las maquinarias

pesadas y volquetes, los días domingos, lunes y martes, en qué áreas han estado laborando esos

días, porque no hemos visto que estén apoyando en los desastres naturales.

Otro de los pedidos son los vehículos compactadores, he visto señor Alcalde que no están llevando

la placa no están identificados, es un peligro latente.

Otro pedido quiero un informe detallado de los gastos realizados de los regidores quienes hayan

salido 2015 y 2016 por viáticos o por representación, quienes hayan realizados los viajes, de forma

detallada

Un informe de la Casa de la Cultura sobre la realización de la comparsa costumbrista de Peñaloza

y la fiesta costumbrista del carnaval sureño, informe verbal.

DEL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN: Señor Alcalde tengo siete pedidos:

Solicito al concejo municipal que apruebe la canalización del examen especial del estado de los

residuos sólidos en el año 2015.

Solicitó a la gerencia de desarrollo urbano, cuantas multas existe por la falta de licencia de

construcción en nuestro distrito y cuanto es la evaluación existente de viviendas que están

construidas sin licencia.

Evaluación sobre la necesidad de crear la sub gerencia de recaudación, que se solicite al ejecutivo

el estudio técnico.

Referente a la agenda del punto número 9, solicitar la presencia del Procurador Publico, voy hacer

unas cuantas acotaciones para que lo ejecute el ejecutivo.

Referente a la feria de los días miércoles solicitar la variación del Dictamen N° 002, sobre la Feria

de Los Miércoles, la propuesta que sea solo un día, los días sábados.

Solicito un informe referente a los gastos realizados por defensa civil o por la municipalidad

referente a los fenómenos que han suscitado en el distrito de las inundaciones y la opción de

declarar en emergencia ante esta situación y se evalué también.

Información sobre el estado de defensa civil que existe en el Distrito, sobre las acciones, reuniones

o acuerdos que existen y que lo preside el Alcalde.

Informe sobre el contrato o los contratos desde el inicio de sus funciones en la municipalidad de

la señorita responsable de disposición final.

DE LA REGIDORA ELSA PAUCARCHUCO: Señor Alcalde por intermedio suyo voy:

A solicitar solo la policía municipal, personal nombrada, CAS, funcionarios y regidores,

haguemos una faena de apoyo para los vecinos damnificados.

Mi segundo pedido es recomendar al ejecutivo solicitar la modificatoria para el área de defensa

civil.

Solicito la presencia del gerente de desarrollo económico.

Recomendar al ejecutivo de que se solicite mayor apoyo al gobierno regional y a la municipalidad

provincial de Huancayo para los vecinos damnificados.

La participación de un vecino que será llamado en su momento.

DEL REGIDOR EDDY PAUCAR:

Solicita la presencia de la gerente de planificación y presupuesto o en este caso del jefe de defensa

civil para ver el gasto que se ha ocasionado en estos días y que de una manera u otra se ha podido

atender a los vecinos, para ver en todo caso la modificatoria de este área o la declaración de

emergencia.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: todos los pedidos pasan a orden del día.

V. ORDEN DEL DIA:

5.1 Dictamen N°01-2017-MDCH/CPPyAJ, presentado por la Comisión Especial, caso del regidor

Luis Vilcahuaman Calderón. Regidor Pele Berrocal: por encargo del concejo municipal se ha presentado el dictamen, el encargo que

se nos dado si efectivamente ha insistido a tres reuniones durante el último trimestre, eso por el pedido del

regidor Javier Vílchez, el cual ya obra en cada uno de sus folios y sus informes, para que el concejo

municipal pueda definir el curso que se le va dar.

Regidor Luis Vilcahuaman: Señor Alcalde, sobre el punto yo quisiera saber cuál ha sido el trabajo de la

comisión puesto que el regidor Javier Vílchez ha presentado las copias de las actas en sesión de concejo,

lo que me interesa a mi es cuál ha sido el trabajo, porque como vuelvo a reiterar las pruebas de lo que he

faltado a las cuatro reuniones, lo está mostrando a sesión de concejo, yo creo que la comisión tenía que

ver cuál es mi sanción o ver otras pruebas porque eso ya lo teníamos claro, ahora quisiera terminar

referente al tema yo reconozco de que he faltado a cuatro reuniones de comisiones puesto de que muchas

veces he justificado mi asistencia por motivos de estudio, viaje de una capacitación ambiental y por

motivos de estudio , y siempre les he comunicado, yo no rechazo mi sanción al único que apelaría es a la

constitución política es la que dice que existe las variedad de sanciones, en ese sentido existe varias

propuestas en el reglamento interno y las funciones del regidor, en ese sentido yo solicitaría al concejo

que tomen en cuenta lo que dice la ley y tome en cuenta la variedad de sanciones.

Regidor Wilmer Huari: para actuar o no actuar sería correcto, que el asesor legal nos indique en este

caso sobre el regidor, que procede por favor para actuar o no.

Gerencia de Asesoría Legales – Abog. Marino Pineda Fidel: no he tenido a la vista el dictamen de la

comisión, pero si he escuchado claramente de que efectivamente al revisar los documentos del caso

regidor, ha incurrido en cuatro faltas consecutivas a las reuniones de comisión de trabajo, eso se encuentra

debidamente establecido en artículo 29° como faltas de carácter disciplinario en aquellas reuniones

insistidas en forma consecutiva ya sea en la comisión y en plazo de un trimestre calendario, al respecto

señor sobre estas faltas incurridas de carácter disciplinario, el artículo 130° del Reglamento Interno de

Concejo establece señor cuales son las sanciones que puedan aplicarse en este caso tenemos primero la

amonestación verbal, segunda una amonestación escrita, tercera la suspensión sin goce de haber de la dieta

por treinta días por falta grave, en este caso señor ya estando determinado en el dictamen que ha incurrido

en cuatro faltas graves de la comisión de trabajo, el concejo municipal, evaluando previo el descargo que

podría hacer el señor regidor tendría que someterse al voto , para que el concejo de acuerdo a la gradualidad

de las sanciones pueda haber entre el primero y el tercero que está establecido en artículo 130°, el concejo

seria el que va determinar prácticamente la sanción a imponerse.

Regidora Elsa Paucarchuco: analizando el dictamen la comisión prácticamente aquí no ha dado ninguna

sanción, por lo tanto ellos ponen a disposición del concejo, yo creo señor asesor no sería de nuestra

competencia, ustedes tendrían que evaluar y poner la sanción.

Gerencia de Asesoría Legales – Abog. Marino Pineda Fidel: de acuerdo al Reglamento Interno de

Concejo prácticamente, ustedes los miembros del concejo son los que deben de aplicar la sanción, ahora

si bien es cierto en el dictamen no señala, parece que la labor de la comisión especial, simplemente a

evaluado los documentos en cuanto a las faltas que habían incurrido, están señalando que ha incurrido en

cuatro faltas consecutivas en las reuniones de trabajo, en consecuencia, previsto en el artículo 29°, con eso

se estaría acreditando la falta disciplinaria, entonces para la imposición de la sanción ya sería el concejo

el que va decidir aplicar la sanción de acuerdo al artículo 130° establecidos los tres tipos de sanciones disciplinarias que corresponde.

Regidor Jhony Quispe: tenemos conocimiento en este caso del tema y al margen de no tener los

documentos a la mano hemos tenido las oportunidad de poder evaluar, creo que se debe de respetar en

primera instancia el reglamento interno de concejo municipal del 130° si bien es cierto existe una falta se

debe de ver el tema de gradualidad, por naturaleza que es lo normal se debe de respetar en base de orden

, creo que en primera instancia tendría que ser la primera amonestación verbal y si reincide de manera

sucesiva y después tendríamos que ver el tema de la suspensión el cual corresponde por ley, bueno es una

posición personal en todo caso yo sugiero reitero que se amoneste de manera verbal al regidor.

Regidor Eddy Paucar: viendo el reglamento interno de concejo , veo que hay unos vacíos y no hay

situaciones específicas para una y otras situaciones para el caso que se está tomando en este debate, son

cosas genéricas, solamente de acuerdo a un procedimiento, dentro del procedimiento administrativo la

gradualidad de sanciones, es el orden que establece el reglamento interno, creo que no habiendo otras

situaciones específicas, por ejemplo si uno no puede asistir a una reunión de comisión permanente, no dice

aquí que por estudios , capaciones y viajes, no dice que esta en condiciones de pedir permiso,

prácticamente hay muchos vacíos, estamos sujetos de que si o si vienes, si no vienes ya pues tu sanción,

yo creo que habiendo esos vacíos, esta gradualidad de sanciones y en toda entidad del estado hay

gradualidad de sanciones, pero el concejo no puede ser la excepción, y por lo tanto yo también considero

de que también, incluso aquí todos tenemos derechos y en este caso el reglamento interno de concejo y

poder hacer la réplica y las sustentaciones en algunos casos que se pudiera dar, si por ejemplo el colega

puede ir a una capacitación y presenta un documento pidiendo permiso, yo creo que le van a negar aun

habiendo pedido permiso de alguna manera debemos ser comprensibles.

Gerente Municipal: Miren yo felicito a los regidores cuando fiscalizan, pero también hay que ser

consecuentes con ustedes mismos, a mí me están fiscalizando normal y tienen todo el derecho y lo

establece la norma, pero eso no significa que entre regidores se van a proteger, que sucede el año 2016, el

regidor Luis Vilcahuaman a inasistido en un total de catorce reuniones de sesiones y eso que quede claro

y está en libro de actas que he tenido acceso por que me han invitado a participar en las sesiones de la

comisión especial que se han conformado, entonces que ha sucedido la comisión ha puesto antes del 16

de Noviembre, las ultimas faltas, pero las anteriores tenía que tener en cuenta, otra cosa el regidor Vílchez

y la regidora Jane, ya incurrieron en falta grave, porque el mes de Enero del 2016, ni una sesión, febrero

del 2016, ni una sesión y eso está en el libro de actas, entonces acá espero que uno de ustedes, señores

regidores, pidan la conformación de una comisión especial para evaluar, también la conducta del regidor

Vílchez y la regidora Jane, de lo contrario implicara que incurrirán en el delito de omisión de deberes

funcionales, eso está claramente y que dice el reglamento interno de concejo, si es que hay un regidor que

allá inasistido a tres sesiones consecutivas se tiene que informar al concejo para que el concejo determine

su cambio y eso ya había pasado en Enero, Febrero y Marzo, y el regidor Vílchez recién informa en el mes

de Noviembre, en el onceavo mes faltando un mes recién informa, que es eso, la gestión municipal se hace

transparente, cuando todos somos coherentes, cuando trabajamos de manera trasparente; espero que no

exista algún tipo de protección y está demostrado en el libro de actas de la comisión permanente del que

ha sido presidente el regidor Luis Vilcahuaman que Enero y Febrero ni una reunión , Marzo recién han

hecho su primera sesión, cuando el reglamento interno de concejo señala claramente, que debe de haber

mínimamente dos reuniones por mes obligatoriamente , eso hay que tener en cuenta, estoy hablando del

tema y estoy poniendo en claro de lo que va a suceder, es mi obligación nada más señor Alcalde y señores

regidores.

Regidor Javier Vílchez: primeramente ya lo dije varias veces que el gerente municipal entiende a las

leyes su manera, criterio y modo, no es cierto que he faltado en enero, febrero, a catorce o quince

reuniones, lo que es cierto es que en algunas sesiones ordinarias y bien claro habla en la ley orgánica de

municipalidades y las extraordinaria no se cuenta, porque hablo bien claro de ordinarias, y como a él le

conviene, se encuentra muy adolorido y muy disgustado porque se le está pidiendo algunas

investigaciones, ahora se pone a contar también las extraordinarias no es cierto, como digo ya

anteriormente solo he faltado a cuatro sesiones extraordinarias y en la fecha que he mencionado, y el

asesor de aquí del municipio claramente en una reunión que al ser una falta y por primera vez, tiene que

verse las sanciones disciplinarias dentro RIC y lo que corresponde primeramente es la amonestación

verbal.

Regidor Jhony Quispe: tenemos que centras al punto que se está tratando el dictamen sobre la inasistencia

del regidor, creo que otros temas deben de quedar muy al margen a pesar de la incomodidad que pueda

tener una u otra persona, quiero consultar en toda caso respecto a la gradualidad a un integrante de la

comisión, en aquel entonces presidia el regidor Luis Vilcahuaman, si es que con la inasistencia a causado

algún perjuicio dentro de algún proyecto que haya podido trabajar o no delante de comisión de aquel

entonces , si es que haya generado algún perjuicio ahí si se tendría que aplicar una sanción severa viendo

el tema de gradualidad y si no fuese así, se tiene que evaluar en orden de las sanciones que amerita en las

sesiones de concejo y sus reglamento.

Regidor Javier Vílchez: Como integrante de la comisión, perjuicio no habido, hemos participado las dos

personas en las reuniones de la comisión y normal se ha llevado a cabo la reunión.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: señores regidores vamos a someter a votación finalmente el concejo

es el que va decidir sobre la gradualidad de sanciones, hay verbal, escrita, suspensión sin goce de haber y

la suspensión de dieta por treinta días por las faltas graves, las sanciones se aplicaran sin atender

necesariamente el orden correlativo eso ya lo decide el RIC. Primero los que están de acuerdo que se le

amoneste, al regidor Luis Vilcahuaman por la inasistencia a las reuniones de comisión, con una

amonestación verbal, sírvase a levantar la mano.

Gerente de Secretaria General: a favor 05 regidores: regidor Ruth Noemi Gutarra, Javier Vílchez, Jhony

Quispe, Eddy Paucar, Elsa Paucarchuco.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: sometemos votación los regidores que estén de acuerdo con una

amonestación escrita.

Gerente de Secretaria General: a favor 02 regidores, Pele Berrocal y Wilmer Huari.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: sometemos votación los regidores que estén de acuerdo con

suspensión por goce de haber como falta grave.

Gerente de Secretaria General: a favor 01 voto del regidor Luis Vilcahuaman.

Alcalde: entonces la sanción por haber inasistido a las reuniones de comisión será una amonestación

verbal.

5.2.Dictamen N°01-2017-CPR-GDEYT, presentado por la Comisión de Promoción de Desarrollo

Económico y Turismo, para la aprobación del Proyecto de Ordenanza Municipal que modifica la

Ordenanza Municipal N° 218 y aprueba la Exoneración de pago por derecho de autorización

correspondiente al año fiscal 2017 .

Regidora Ruth Gutarra: este proyecto de ordenanza se ha venido trabajando con la comisión de

desarrollo económico y turismo, como presidenta la regidora Elsa Pucarchuco y está también el regidor

Jhony Quispe, quienes hemos venido elaborando este proyecto de la exoneración de los pagos de las ferias

de los miércoles y se ha visto beneficiar a todos los comerciantes quienes vienen laborando en la

intersección de Jacinto Ibarra, de Cáceres hasta Próceres y un poco más, y también han pedido los vecinos

con un memorial ampliación de la feria los días sábados y nosotros atendiendo el pedido de los vecinos

hemos accedido ampliar la feria los días sábados y también exonerarles de los pagos de arbitrios que le

corresponde al año fiscal del 2017, eso es la voluntad del concejo municipal quienes queremos que

nuestros vecinos generen sus propios ingresos, entonces eso ya se ha agendado y se ha encarpetado en la

agenda de cada uno de los regidores y me imagino que lo han revisado y si hubiera alguna consulta u

opinión, estamos para poder escucharlos y dar pase al secretario técnico quien va hacer el sustento.

Regidor Jhony Quispe: como integrante de la comisión de desarrollo económico y turismo, en verdad

hemos participado con los vecinos y feriantes en varias oportunidades, se ha escuchado de cerca la

necesidad de que querían trabajar los días sábados más, y creo que existe un memorial de parte de ellos la

cual solicitan una ampliación de la feria, creo que no hemos sido ajenos a ello y hemos accedido a la

petición de los vecinos por intermedio del gerente de desarrollo económico y turismo, Milano Callupe, de

la misma manera el sub gerente de dicha área, en varias reuniones se ha trabajado respecto al tema y se

ha visto por conveniente que se tenga que ampliar la feria los días miércoles y los días sábados y

exonerarles el pago por derecho de autorización para la feria los días sábados, creo que con ello los vecinos

van a tener oportunidad de seguir trabajando y generar su ingresos los días sábados, la comisión ha

trabajado haciendo caso la petición de los vecinos y creemos conveniente de que los vecinos les va a dar

una oportunidad de trabajo más amplia para el beneficio de los vecinos.

Regidora Elsa Paucarchuco: también mi persona es integrante de la comisión de desarrollo económico

y turismo, realmente señor alcalde nosotros estamos de acuerdo en la exoneración de pago por derecho

de autorización correspondiente al año fiscal 2017, sin embargo nosotros estamos sugiriendo al ejecutivo

que se haga una evaluación, en vista de que cuando nosotros visitamos a la feria se ha dado una

oportunidad de conversar con los mismos feriantes , la mayoría de los feriantes no tiene una venta exitosa

y tampoco una ganancia y no he conversado con cada uno de los feriantes de venta de comida y no terminan

la comida están obligando al yerno y a los hijos que consuman ese producto y ya no hay ganancia están

rematando los productos he conversado con muchísimos feriantes y ellos sugieren de que si las ferias sean

los días sábados y no los días miércoles, como yo he logrado dialogar con muchos feriantes y la mayoría

no quieren que sea los días miércoles pero si los días sábados, entonces he sugerido que se haga una mayor

evaluación en cuanto a la ampliación de la feria de los días sábados, nosotros hemos sugerido eso de que

la feria sea los días sábados mas no miércoles pero si estamos de acuerdo con la exoneración del pago

correspondiente del año 2017.

Regidor Wilmer Huari: Bueno parece que algunos no quieren que hable, quiero felicitar al regidor que

no quiere que hable y también a la presidenta, yo soy parte del concejo, bueno quiero felicitar a la

presidenta y los miembros de esta comisión, como ex ambulante y feriante quiero agradecerles por esa

importante ampliación de los días sábados, justamente el dilema que plantea la regidora de los días sábados

y miércoles, es importante de que el presidente como representante máximo lo plantee, porque al final la

voz del pueblo es la voz de Dios, nosotros podemos plantear muchas cosas pero que dice el presidente que

se reunió con todos sus feriantes, por eso señor Alcalde era importante y he pedido la participación del

presidente, yo opino los días sábados, pero va depender de los feriantes.

Presidente de la Feria: Ante todo buenas tardes, es cierto vengo en representación de todos los feriantes

que somos más de quinientos, al medio día nos hemos reunido y nos hemos puesto de acuerdo de que esta

feria se inició si bien es cierto en Junio del año 2016, pero desde el momento que se inició no van como

todos los feriantes y no avanzamos como en las demás ferias, entonces que pasa es un día miércoles donde

todos trabajan y son estudiantes , donde no hay gente donde se puede hacer oferta y promociones, la

persona que vende su mondongo, chicha morada y chicha de jora y diversas comidas hacen regresar a su

casa, entonces los que estamos aguantando es prácticamente los fieles que estamos permanentes que

estamos que ganamos o no, lo que queremos es que esa feria gane, crezca pero incluso el señor Alcalde

me acurdo muy bien creo que era en Noviembre del año pasado prometió que el 7 de Enero del 2017, se

iba apertura la feria de los días sábados y ya estamos finalizando Febrero y no hay nada, pedimos que la

feria será los días miércoles y sabados.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: Antes que participe los vecinos quiero felicitar a la comisión, alguna

vez les he dicho a todos los del concejo municipal, tenemos que llegar a un acuerdo, no importa quién lo

haga eso es la voluntad eso de los miércoles está funcionando en algunos sectores no tan bien pero en

algunas cuadras que si efectivamente están ganando, hay algunas partes que faltan por repotenciar que

bueno que se haya dado la ampliación porque lo ideal era que sea miércoles y sábado.

Regidor Luis Vilcahuaman: tengo a personas conocidas que trabajan ahí y esta predisposición del

concejo de exonerar que la feria sea los días sábados, yo quiero que me entiendan los vecinos lo que es

una propuesta nada más, yo considero que la feria solo debería ser los días sábados, porque es una calle

de alto transito donde pasan empresas de Chupaca y empresas que van a la UPLA, también hay puestos

y negocios de los propietarios de ahí de mecánicas, freneros y montón de cosas, pero pediría la

consideración de los vecinos que lo evalúen la situación y que pensemos, en los amigos transportistas y

pensemos en los vecinos de lugar, no solo pensemos en nuestro beneficio , yo solo pongo en consideración

más adelante quizás los transportistas se van a levantar contra la municipalidad, solamente es una

propuesta nada más.

Regidor Pele BerrocaL: en primer lugar saludo a todos los vecinos y creo que esto es una idea que ha

sido creado por usted liderada y felicitar a los gerentes y sub gerentes, porque son la parte técnica, la parte

más importante para trabajar directamente con los vecinos, yo de mi parte estoy en toda la predisposición

en este caso a nivel personal y dar mi voto a favor en ambos casos y sé que lo merecen, sé que se están

esforzando para mejorar la calidad de vida y la educación de sus hijos.

Regidor Javier Vílchez: yo me a uno al pedido de los vecinos, solo pedir al ejecutivo de que no nos

obliguen que aceptemos ambos días, si ellos tienen ganancias los días miércoles que asistan esos días y si

ven que no tienen ganancia, solo que asistan los sábados, hay que darle esa posibilidad, no obligarlos que

asistan tanto los miércoles como los sábados, solo eso.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: Bien vamos a someter a votación el Dictamen N°01-2017-CPR-

GDEYT, sobre la aprobación del Proyecto de Ordenanza Municipal que modifica la Ordenanza Municipal

N° 218 y aprueba la Exoneración de pago por derecho de autorización correspondiente al año fiscal 2017,

los regidores que están de acuerdo que se apruebe esta Ordenanza Municipal que contiene del Dictamen

N°001, sírvanse levantar la mano.

Gerente de Secretara general: por unanimidad.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: A continuación vamos a someter a votación sobre la ampliación del

día miércoles y los días sábados, los regidores que están de acuerdo sírvanse a levantar la mano.

Gerente de Secretara general: por unanimidad.

3. Dictamen N°02-2017-CPR-GDEYT, presentado por la Comisión de Promoción de Desarrollo

Económico y Turismo, para la aprobación del Proyecto de Ordenanza Municipal que crea la Feria

Escolar en el Distrito de Chilca y Aprueba el Reglamento de la Feria Escolar.

EL ALCALDE SE RETIRA Y DEJA ENCARGADO AL REGIDOR WILMER HUARI

Regidora Ruth Gutarra: Señor Alcalde encargado, efectivamente igual que la creación de la feria

escolar, se ha venido trabajando con los miembros de la comisión ya mencionado antes y ha sido aprobado

por unanimidad, por los tres miembros de la comisión, en todo caso me gustaría la participación del

presidente de la asociación de la feria escolar quienes hemos estado trabajando en todas las reuniones, me

gustaría que le pasen la voz y para que informe sobre la feria escolar.

Presidente de La Feria Escolar: Señor Alcalde, señores regidores, funcionarios vecinos de la feria en

esta ocasión doy gracias a la comisión de trabajo que se ha conformado este año, a la presidente de la

comisión, al señor Milano Callupe como gerente, a mi persona y algunos feriantes más para reglamentar

sobre la feria escolar que cada año se va realizando en nuestro distrito de Chilca, en este caso estamos de

total de acuerdo, pero quiero que tomen en cuenta lo siguiente, en la ordenanza en el capítulo II artículo

3° donde dice que los feriantes, son las personas naturales que prestan servicios en forma directa, habiendo

obtenido la autorización correspondiente por la municipalidad, en este punto yo quiero poner un

paréntesis, pienso que la feria está dada para ambas personas naturales y jurídicas, es una feria abierta, el

caso como los feriantes de los productos escolares, por ejemplo podemos tener convenios con las personas

que fabrican zapatos que son asociaciones que son vendedores de zapatos, estaríamos cerrando la puerta

si es que solo mencionamos a personas naturales, estamos también trabajando para que esta feria se innove

o crezca más otras asociaciones, donde hacen uniformes, mochilas y también estaríamos cerrando a todos

ellos, cuando se menciona a solo personas naturales, entonces yo pienso que todo esto está bien, solo que

estaríamos modificando el texto de naturales, para que eso quede abierto para todos, asimismo pedimos la

exoneración de pago para esta feria.

Regidor Jhony Quispe: Señor Alcalde encargado, en todo caso me gustaría que se pronuncie el secretario

técnico si es factible o no del articulado que el presidente de la feria está señalando, sin embargo también

hay que informar que en solicitud de pedidos he solicitado la exoneración de pago de una ordenanza

municipal y espero que sea aprobada, una vez que se apruebe estaré solicitando la exoneración del pago ,

quiero que participe el secretario técnico para que nos explique que implica cambiar ese termino con

respecto a ello.

Secretario Técnico- Milano Callupe: es cierto lo que dicen los regidores hemos venido trabajando, esto

es un trabajo en equipo de los regidores la parte técnica y de los feriantes, ahora se ha obviado el termino,

porque no queremos cometer errores y no queremos hacer una herramienta mal hecha, estamos haciendo

la feria para nuestros hermanos micro empresarios que son personas naturales, por ejemplo está

participando en una asociación de calzados y viene como persona natural y accede al espacio, y en ninguna

parte del reglamento dice que no puede acceder como persona natural, la municipalidad no está para dar

las calles a personas jurídicas, cual es el error de esta municipalidad hay una Ordenanza N° 120 de la feria

de repotenciados, que dice le han dado asociaciones, quien toma el control de ellos por ejemplo de esta

cuadra y la siguiente, por ejemplo hay espacios libres y gente que quiere entrar y después le dicen tu no

entras.

Regidor Eddy Paucar: en el documento que nos presenta falta la firma de la regidora Elsa Paucarchuco

y yo creo que con eso está salvando su responsabilidad ya que la secretaria técnica está poniendo en

conocimiento, creo que una vez más vamos a faltar a nuestros acuerdos.

Regidora Elsa Paucarchuco: Señor Alcalde encargado, si realmente falta firma de mi persona en el

proyecto de ordenanza, nosotros lo hemos trabajado y somos conscientes de que queremos apoyar a los

vecinos y ya estamos a puertas de inicio de clases, ellos ya necesitan trabajar, si la firma de mi persona

no consta no está en el acuerdo de concejo en el dictamen no es porque uno no quiere, he viajado por que

mi negocio es librería y he viajado sábado y domingo para hacer compras y desde el día lunes que salí de

Lima a las once de la mañana , recién hoy llegue por ese motivo no firme y me disculpo por esta vez que

voy a regularizar y quisiera que me entiendan.

Secretario Técnico- Milano Callupe: para aclarar a los regidores, esta ordenanza está aprobando dos

cosas: uno es crear la feria por la formalidad, y el otro hemos realizado su reglamento en ello esta personas

naturales, entonces dejo a consideración de ustedes puse como ejemplo la feria de artículos repotenciados,

estoy advirtiendo al concejo municipal para que no se cometa los errores pero es decisión de ustedes.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: Señores regidores vamos a votar de acuerdo al dictamen que trabajo

la comisión, los regidores que estén de acuerdo en aprobar el Dictamen N°02-2017-CPR-GDEYT,

presentado por la Comisión de Promoción de Desarrollo Económico y Turismo, para la aprobación de la

Ordenanza Municipal que crea la Feria Escolar en el Distrito de Chilca y Aprueba el Reglamento de la

Feria Escolar, sírvanse a levantar la mano.

Gerente de Secretaria General: Por unanimidad.

5.4. Memorándum N°065-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez–

Gerente Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión

de Agua y Desagüe del Pasaje Narciso Torres Barrio Los Olivos – Chilca - Huancayo. Teniente Alcalde - Wilmer Huari: tienen conocimiento del Memorándum N°065-2017-GM/MDCH,

sobre apoyo coyuntural, alguna observación.

Regidora Elsa Paucarchuco: soy de la idea que pase a comisión y recomendar, por ejemplo aquí dice la

compra de 50 unidades de tubo de 3” no se es una sugerencia que el presupuesto es muy alto.

Regidor Luis Vilcahuaman: pediría que pase a la comisión.

Alcalde Encargado- Wilmer Huari: Alguien tiene una propuesta. Bueno los regidores que están de

acuerdo que este Memorándum N°065-2017-GM/MDCH, y todos sus actuados referente al apoyo

coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión de Agua y Desagüe del Pasaje Narciso

Torres Barrio Los Olivos – Chilca, pase a comisión, sírvanse a levantar la mano.

Gerente de Secretaria General: 05 votos a favor y 03 votos en contra (Wilmer Huari, Ruth Gutarra y

Pele Berrocal).

Regidor Wilmer Huari: para mí en este mismo momento se debería de aprobar todo los documentos para

no retrasar el tiempo ya que los vecinos lo están necesitando.

Regidora Ruth Gutarra: Sobre los apoyos coyunturales debemos de darles, porque necesitan este apoyo.

Regidor Pele Berrocal: Bueno los vecinos están solicitando este apoyo coyuntural, y se supone porque

es una necesidad y debe aprobarse.

5.5. Memorándum N°067-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez–

Gerente Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión

Pro Pavimentación del Jr. José Olaya Tramo Rio Chilca – Av. Leoncio Prado – Chilca - Huancayo.

Regidor Luis Vilcahuaman: La primera propuesta es que pasea comisión y la segunda es que deberíamos

recomendar a la comisión que está encargada de los apoyos coyunturales, que dentro del reglamento

interno establezca que los apoyos coyunturales, la recomendación va que respecto a la opinión técnica lo

debería de hacer la comisión de desarrollo social, por lo que solicito que pase a comisión.

Alcalde Encargado- Wilmer Huari: Los regidores que estén de acuerdo que el Memorándum N°067-

2017-GM/MDCH, sobre el Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión Pro

Pavimentación del Jr. José Olaya Tramo Rio Chilca – Av. Leoncio Prado, que pase a comisión, sírvanse

a levantar la mano.

Gerente de Secretaria Municipal: Están de acuerdo 4 miembros del concejo, no están de acuerdo 4 pasen

a sustentar.

Gerente de Secretaria General: En este caso no está el Señor Alcalde para dirimir, y hay un empate,

entonces en este caso no hay acuerdo.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: Señores regidores los que estén de acuerdo con el Memorándum

N°067-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez– Gerente Municipal, sobre el

Apoyo Coyuntural solicitado por el Presidente del Comité de Gestión de Agua y Desagüe del Pasaje

Narciso Torres Barrio Los Olivos – Chilca, levanten la mano los que estén de acuerdo.

Gerente de Secretaria General: a favor 06 y en contra 02 votos de los regidores Jhony Quispe y Javier

Vílchez.

Regidor Jhony Quispe: mi voto es contra, porque considero que todos los apoyos coyunturales deben de

tener conocimiento la comisión respectiva, debido que no hay forma de ver si es cierto o no lo que se está

solicitando y veo que la solicitud que presenta el vecino debe de pasar por mesa de partes e inmediatamente

tener conocimiento la comisión, que pase directamente al Alcalde y que él lo determine, para eso existe

un concejo municipal el que decide si se apoya o no , en ese aspecto de manera responsable estoy

mencionando que frente a los antecedentes que ya tenemos se debería de trabajar más responsablemente

señor alcalde encargado.

Regidor Javier Vílchez: Si debido a que dentro de los informes que se presenta el tubo que están

valorizando estos 183 soles y al precio de mercado están 165 me parece que hay una sobrevaluación al

respeto por eso quiero que pasea comisión.

5.6 Memorándum N°068-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez–

Gerente Municipal, sobre el Apoyo Coyuntural solicitada por la Presidenta del Comité de Gestión

Pro Desagüe del Pasaje Ramírez del Distrito Chilca - Huancayo. Teniente Alcalde - Wilmer Huari: como regidor nosotros tenemos la función fiscalizadora y tenemos

que solicitar los documentos adecuados aquí dice que posiblemente esta sobreevaluado, pero donde está

su informe de lo que ha presentado su denuncia, entonces no solamente debemos de ver ese tema hay que

tener cuidado con politizar los apoyos coyunturales, pero si demoramos 15 o 30 días de repente puede

haber problemas, es una opinión.

Regidor Javier Vílchez: Al respecto se dice que se va hacer una y otra cosa, pero sin embargo yo pido

los documentos para realizar dicha acción no los presenta y ya reiteradas veces la documentación que pido

se demoran dos o tres meses siendo el plazo máximo tres días y en estas condiciones uno no puede

fiscalizar bien, y en este lapso de dos o tres meses maquillan los informes que presentan y eso es real y

he dicho que se está sobrevaluando los costos.

Regidor Luis Vilcahuaman: El informe que nos presentan a nosotros como concejo municipal, nos

presentan la solicitud, la opinión técnica , opinión legal y las adquisiciones que se va hacer, pero lo que

nosotros necesitamos para fiscalizar y eso es por sentido común nada más son las especificaciones de la

adquisición y para las especificaciones es cuando la municipalidad solicita a una empresa o manda a

concurso, necesito esto, y cuando cumplen ya tienen la adquisición y al día siguiente están llevando el

apoyo coyuntural, entonces nosotros cuando solicitamos las especificaciones de lo requerido cuanto

tiempo va pasar a eso voy, nosotros no podemos fiscalizar sobre el pedido del vecino, en el pedido del

vecino puede estar a un sol el tubo, pero en las especificaciones pone un precio determinado sobre lo que

se está adquiriendo.

Regidor Eddy Paucar: El caso colegas es lo siguiente por ejemplo cuando se trata de tubos de desagüe

en las oportunidades que yo he asistido cuando se ha entregado los tubos de desagüe, ni siquiera los vecinos

han hecho la zanja, entonces como podríamos pensar que necesitan urgente si no han hecho la zanja,

entonces yo no entiendo señores regidores que anteriormente eran minuciosos y ahora hay que votar y

apoyar , hay una contradicción total y no son coherentes, entonces si estos tubos de aquí se compran previa

autorización estamos llanos a poyar, porque me preocupa esa situación cuando que ahora si se quiere

probar rápido, pero creo que aquí en el reglamento interno vamos a tener que especificar si se pasa a

votación o a comisión porque estas cosas siempre no contradecimos.

Regidor Jhony Quispe: Mi propuesta es que pasea a comisión.

Gerente Municipal – Abog. Jorge Luis Olivera: Yo encuentro contradicción en el concejo municipal y

me baso en antecedentes, dos años han aprobado con informe técnico de desarrollo y el informe legal de

asesoría legal, luego de eso cuando observaban dijeron que se adicione un informe más , cuál es ese

informe de la sub gerencia abastecimientos, esa recomendación ahora se está teniendo en cuenta, entonces

hora dicen que pase a comisión y que van hacer si pasa, si la compra es un tema administrativo, ahora

cuando se refiere a fiscalización que es lo que va fiscalizar si todavía no se está hecha la compra,

simplemente son propuestas que van a fiscalizar, yo pienso que esta decisión que ustedes están tomando

por mayoría es una decisión arbitraria, si el vecino viene es porque tiene necesidad.

Regidora Elsa Paucarchuco: Yo quisiera llamar a cordura al gerente municipal y es la segunda vez que

está dañando a nuestra persona, que significa decir que va hacer al comisión van hacer la compra, no me

parece, voy a recordarle que el año pasado, se ha sugerido de que se acompañe ha este apoyo coyuntural

mínimamente las proformas que tampoco lo están haciendo, pero no por ello y el descuido de los

funcionarios de la municipalidad, lo vecinos van hacer los perjudicados, hay que darles el apoyo, pero

nosotros colegas hay que fiscalizar por otro modo, yo no quisiera señor gerente que nos falte al respeto

con esas palabras que se a dirigido a nosotros y los vecinos que están presentes han escuchado, lo que

nosotros queremos es que se beneficie los vecinos con un costo real y no sobreevaluado.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: Los regidores que estén de acuerdo con el Memorándum N°068-

2017-GM/MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez– Gerente Municipal, sobre el Apoyo

Coyuntural solicitada por la Presidenta del Comité de Gestión Pro Desagüe del Pasaje Ramirez del Distrito

Chilca – Huancayo, están de acuerdo que pase a comisión sírvanse a levantar la mano. Están de acuerdo

4 miembros del concejo, no están de acuerdo 4. Ahora vamos a someter a votación si se aprueba el apoyo

coyuntural del Memorándum N°068-2017-GM/MDCH, sírvanse a levantar la mano. Están de acuerdo 5

miembros del concejo, no están de acuerdo 3 sustenten.

Regidor Jhony Quispe: Estoy en contra porque considero que debe pasar a una comisión para su

evaluación respectiva y responsable.

Regidor Javier Vilchez: No es que esté en contra del apoyo, sino que estoy en contra de los precios que

están sobrevaluando en este caso.

Regidor Luis Vilcahuaman: No estoy en contra sino pido que pasea un a fiscalización.

Regidor Jhony Quispe: Señor Alcalde encargado, en cuestión de orden, me permiten dar pasea a una

vecina que está esperando y por su intermedio señor alcalde encargado que prácticamente involucra a la

vecina.

Regidora Elsa Paucarchuco: Quisiera aprovechar de repente el momento también hay otro vecino que

debemos de priorizar la participación.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari:: Los que estén de acuerdo que en este momento se tome el pedido

del regidor Jhony Quispe, Javier Vílchez y la regidora Elsa Paucarchuco, sírvanse a levantar la mano, por

unanimidad. Empezamos por el regidor Jhony Quispe.

5.7 PEDIDO DEL REGIDOR JHONY QUISPE: PIDE LA PARTICIPACIÓN DE DOS VECINAS

MARIA ISABEL HUERTAS Y CARMEN VERA:

Regidor Jhony Quispe: Bien, Señor Alcalde encargado, a consecuencia prácticamente de la naturaleza

como ya es conocido, no solamente en la parte de Yocyachaca y el rio Ali, han sido afectados sino parte

de lo que es el rio Chilca, en ese aspecto los vecinos han solicitado la atención inmediata, el colapso de

las viviendas que están en el Jirón Los Incas que está por el Parque Peñaloza, justo aquí están dos vecinas

que de alguna forma van a dar fe de ello, la vecina Maribel Huertas y la vecina Carmen Vera, y también

muy al margen del colapso de esta vivienda prácticamente colinda con el parque Peñaloza y esta

prácticamente en abandono y he hecho mención en estación de informes que hay un orate que esta

haciendo su casa me gustaría que por intermedio mío puedan participar las vecinas.

VECINA -Maribel Huertas: buenas noches, vengo de parte de las personas que vivimos en el pasaje Los

Incas, donde ha colapsado las viviendas de la parte posterior que colinda con el cerro, el alcalde anterior

a dejado inconcluso unas escaleras y ha votado todo el desmonte a nuestras casas y eso ha hecho que

colapse nuestras paredes posteriores y hemos perdido nuestras cosas, hemos perdido animales menores e

incluso estamos al borde que colapsen nuestras casas, somos cinco familias las que habitamos en ese

pasaje, hemos sido olvidados y lo único que pedimos es que nos apoyen con la limpieza de las paredes

que han sido caídas y también necesitamos el mantenimiento de los canales.

VECINA - Carmen Vera: buenas noches, vengo del parque Peñaloza, lastimosamente la gestión anterior

nos dejó un desastre, y quiero levantar mi voz de protesta, hable con el gerente municipal y me dijo que

estaba judicializado, hable también con el procurador y me dijo que la procuraduría anticorrupción iba dar

su informe y tengo entendido de que no hay nada, pido que el gerente municipal me informe en qué

condiciones se encuentra, yo les pido que visiten el parque es un desastre, y quiero que me digan si se va

poder culminar este parque o que es lo que tenemos que hacer, pero queremos una respuesta.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: Bueno en representación del alcalde quiero decirle que es

preocupación del alcalde y de todos regidores desde el año 2015 y hemos pedido con documento de que

se acelere este tema judicial, pero eso no está en nuestras manos.

Gerente Municipal: voy a repetir lo que le dije a la vecina, ese proceso esta judicializado ahora por

ejemplo cuando doy el informe de normas hay un Decreto de Urgencia N° 003-2017, ahí dice aprobar las

medidas que eviten la paralicen la ejecución de obras públicas, pero aquí el problema es cuando se trata

por obras por contrato, con la lectura del artículo 1°, podemos concluir dos cosas: que se aplica cuando se

ha hecho una obra por contrato y el otro cuando ya existe condena, que no es el caso del parque Peñaloza,

porque recién esta en la fiscalía y no hay formalización de la denuncia y no se pude hacer la apertura de

la investigación de acuerdo al Código Procesal Penal, entonces eso es la realidad y todo se hace dentro del

marco legal.

VECINA - Carmen Vera: Señor gerente municipal, solo quiero hacerle una pregunta yo le entiendo, es

el segundo año del gobierno del señor alcalde, porque el procurador me dice que está en la fiscalía de

anticorrupción es hace más de dos años, yo le pregunto a su secretaria y me menciono que ha contrato un

perito, entonces que dice el perito y en qué condiciones quedo el parque.

Gerente Municipal: Efectivamente lo que se ha producido es que el peritaje ya está, y ha sido presentado

por el Procurador y si existe delito, eso determina el peritaje, eso ya se ha puesto a conocimiento, si no me

equivoco los primeros días de enero , entonces ese peritaje lo va evaluar la fiscalía de acuerdo eso va a

proceder si formaliza o no la denuncia.

Regidor Jhony Quispe: hay un orate que se ha asentado en el parque a consecuencia del descuido del

parque Peñaloza.

Regidor Pele Berrocal: no estoy de acuerdo con el regidor Jhony, porque el hecho de que haya una

persona que no está en su sano juicio, no significa que está estorbando, y lo más lógico que debió hacer es

ir a la beneficencia, porque al igual que nosotros tiene derecho.

Regidor Eddy Paucar: Bueno recomendar al ejecutivo ya sea a través de la gerencia de obras atiendan

y tiene razón vecina que no hemos llegado a ese lugar y estamos recomendando al ejecutivo, creo que dará

una solución, en otro aspecto quiero decir a la vecina que desde el primer día que llegamos aquí en la

gestión ha sido nuestra gran preocupación el parque Peñaloza, le hemos exigido al Procurador y pido señor

Alcalde que estemos detrás y que ya estamos en dos años de gestión y no hemos hecho nada y lo hemos

dejado de lado, pero hemos estado exigiendo al Procurador.

Regidor Javier Vílchez: Por lo que menciona la vecina, también recomendar al ejecutivo que el personal

y la secretaria no traten mal a los vecinos que visitan el municipio, y no está bien decir que vaya a la

fiscalía de anticorrupción y solicite los datos, eso no es el trato señor alcalde y que haya capacitación para

el personal y trate bien al vecino.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: mañana el jefe de defensa civil a partir de las 10 de la mañana va ir

para poder verificar el tema del colapso, porque el que tiene que hacer la evaluación es el jefe de defensa

civil.

5.8 REGIDORA ELSA PAUCARCHUCO: POR INTERMEDIO MIO DOY LA PALABRA AL

VECINO DE YOCYACHACA:

Vecino de Yocyachaca: buenos noches, soy el presidente del comité de gestión del pontón de la calle de

Augusto B Leguia y pasaje Santa María, lamentablemente el rio Ali y Yocllachaca, vengo a pedir como

primer punto la emergencia de esa zona, porque ellos no tienen carpa y como segundo punto pido el

ensanchamiento del Rio desde el puente Arequipa hasta progreso.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: Quiero informarle al vecino que se ha dispuesto el trabajo del puente

Progreso hasta Arequipa, hoy ha trabajado la máquina y continuara, incluso pedí a los vecinos para que

guie, oriente, pero tampoco podemos hacer nada si los vecinos mismos lo impiden, ahora con respecto a

todas las carpas y todo lo demás, nosotros nos hemos acercado vecino por vecino, hemos evacuado y

quiero felicitar al regidor Eddy Paucar, él ha visto, hemos acudido a cada uno de ellos y hemos revisado

cuarto por cuarto, pero eso no es de la noche a la mañana, todos los que han perdido su casa están

rellenando una ficha para que se envié al ministerio de vivienda si califica o no califica.

Regidora Elsa Paucarchuco: Señor Alcalde, en la mañana hemos ido IN SITU, necesitan una carpa con

emergencia creo que hay prioridades por que los bienes de algunos vecinos están expuestos en la

intemperie y la lluvia nuevamente lo está mojando y no tienen un lugar donde llevarlos después del suceso

de los desastres, me consta que hay vecinos que no tienen donde descansar, por lo que es urgente y

tenemos fondos todavía en defensa civil.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: El problema no es la logística, nosotros hemos canalizado a través

del gobierno regional, la municipalidad provincial también ha participado, porque defensa civil es tarea

de todos, sea el distrito, la provincia y la región o la nacional todo es uno solo no es independiente de

manera que en ese empadronamiento se ha ido casa por casa y la norma misma dice si tu entregas calamina,

ya no das carpa, se les ha preguntado y se les ha dado, hay que cumplir las normas, el jefe de defensa civil

puede explicar.

Regidora Ruth Gutarra: he estado en la mañana y en la tarde en lugar de los hechos, pero me hubiera

gustado que evalúen como se canalizo esos días, porque se necesita si está o no esta, entonces se ha visto

los problemas que han suscitado , ahora mi pregunta completa va al jefe de defensa civil , como se ha

evaluado, tenemos que ver dónde van a dormir antes de evaluar y era necesario una carpa , para mi

hubiera sido mejor entregarles la carpa, el colchón y las frazadas antes que las calaminas, ya evaluando lo

que suscitado.

Jefe De Defensa Civil – Ing. Ivan Olivera Chaupis: buenas noches con todos, bueno al momento de

hacer la evaluación bajamos casa por casa evaluando si era persona damnificada y persona afectada, pero

en cuestión de personas damnificadas se les otorgado lo que es calaminas a pedido de ellos mismos, se les

ha dicho calamina o carpas, entonces los mismos propietarios han dicho calaminas y en este caso se les ha

dado lo que requieren.

Regidor Pele Berrocal: nosotros entendemos la necesidad que tienen, es más hemos compartido ese pesar

con todas las familias a nivel del Distrito, pero también soy testigo de que ayer los vecinos han tenido la

elección de pedir las calaminas o las carpas, asimismo, a los vecinos que se encuentra alrededor del rio

Yocllachaca se le dio a escoger si querían calaminas o carpas, eso de acuerdo a la evaluación de Defensa

Civil , lo que se recomienda que se haga una evaluación IN SITU , si es que hay una necesidad de donarles

una carpa o alimentos según la necesidad.

Regidor Wilmer Huari: quizás en un momento de emergencia no han sido atendidos, entonces comparto

la opinión del regidor Pele y se recomienda señor Alcalde poner mas personal por necesidad de servicio

si se puede hacer para hacer una nueva evaluación, porque se puede notar que algunos lugares no han sido

atendidos en forma adecuada y eficiente.

Regidor Luis Vilcahuaman: haciendo un análisis los vecinos en desesperación, se supone no sabes que

hacer en ese momento, por eso está el área de Defensa Civil, si el vecino te dice necesito las calaminas y

le das sin evaluar no es así, yo recomiendo es que ellos son los deben de evaluar, porque hasta el día de

hoy vas a los lugares y siguen las calaminas sin utilizarlas, para eso los técnicos tienen que ir y evaluar.

Jefe De Defensa Civil – Ing. Ivan Olivera Chaupis: Miren de acuerdo a la evaluación que realiza la

oficina de defensa civil, primero se ve si la casa está afectada, que ha sido inundado y pueden pernoctar

en ese ambiente, eso es casa afectada y puede ser utilizado todavía, y se le da colchón y frazadas, en caso

de casa colapsada ahí si se le entrega lo que es calaminas o carpas, colchones, frazadas, platos , cubiertos,

baldes, cuchillos entre otros utensilios, por ejemplo hay viviendas que si han sido inundadas y su casa son

de material noble , lo que se ha priorizado son las casas colapsadas , ahora respecto a las carpas, lo que

nos facilitó el gobierno central solo nos han dado diez, ahora nosotros nos apersonamos al lugar y todos

se desaparecen y dicen yo vivo aquí , en una vivienda colapsada si ven que estamos dando colchones y

frazadas ya todos se aparecen, y de acuerdo a la ficha de evaluación hemos realizado una ficha en la

mañana desde el puente Áncala desde ahí hemos bajado lo que es Arequipa casa por casa , y de acuerdo

a esa evaluación preliminar y después con la entrega de los bienes hemos estado registrándolos

directamente cuantas personas viven en esta casa , ahí estaban también los representantes del gobierno

regional y dijo yo también necesito carpa pero también necesito , entonces devuélvame la carpa o la

calamina y que dijo el señor mejor me quedo con la calamina , entonces ya en estos casos escapa de la

decisión.

Regidor Eddy Paucar: Señor Alcalde, la verdad la preocupación de los vecinos es bastante comprensiva

y les damos la razón, pero hay una norma técnica de defensa civil , que cuando una vivienda ha colapsado

efectivamente le puedes dar calaminas o carpas , pero si solamente son más de 30 viviendas que han

colapsado y las carpas se han agotado solo habían 10 de donde podíamos sacar nosotros si ya no habían

más carpas vecinos , por eso a muchos , se les ha atendido con calaminas , ahora en caso de la atención si

se ha atendido , puede haber unos cuantos errores , pero si se les ha atendido porque para todos tenían que

alcanzar de acuerdo a lo que estipula , porque si son dos afectados no se le podía dar todo, y el jefe de

defensa civil me decía que no podía porque tenía que cumplir con la norma.

Vecino: un pedido especial que la entrega del apoyo sea más evaluando, porque hay gente meticulosa que

aprovecha de la situación, que sea un poco más personalizado la entrega de los apoyos que van a seguir

llegando.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: en la mañana muy temprano, ha ido un equipo a hacer el

empadronamiento de las personas que realmente necesitan, los hemos citado en 28 de Julio y Ciro Alegría

en la canchita, porque cada vez que vamos a un lugar se suscita un lio, entonces para evitar todo eso está

registrado, hemos llegado desde Villa Azapampa.

Regidor Wilmer Huari: señores vecinos hay un punto donde el ejecutivo lo ha tratado y está preocupado

para solucionar todo esto y se está pidiendo la modificación presupuestal, yo creo que todos los regidores

que estamos presentes incluido mi persona vamos aprobarlo.

Regidor Luis Vilcahuaman: Señor Alcalde, se ven estas fotos que el carro recolector está dentro del

complejo turístico los girasoles sería interesante que pudiera hacer el descargo el gerente de servicios

públicos o el responsable de este tema.

Gerente De Servicios Públicos y Medio Ambiente: he tomado conocimiento de esto y tengo que

sancionar al chofer, porque eso no está permitido incluso los trabajadores tienen su plan de trabajo de

residuos sólidos aprobado por ustedes y también tienen la conducta idónea, se va identificar que vehículo

es y se le va sancionara a los responsables.

Regidor Luis Vilcahuaman: sería interesante que nos hiciera llegar las acciones que ha tomado el

gerente, porque definitivamente es algo que no podemos dejar pasar.

5.9 PEDIDO DEL REGIDOR JAVIER VILCHEZ: LA PARTICIPACIÓN DE UN VECINO QUE

EN SU MOMENTO LO PRESENTARE.

Regidor Javier Vílchez: Solicité la participación de uno de los vecinos, sobre el informe de riesgos del

año 2015, le sedo mi voz al vecino para que se pueda manifestarse.

Vecino: Señores miembros del concejo edil, que se conforme una comisión para revisar un plan de

educación, cultura y ciudadanía ambiental que se presentó en marzo del 2015, este documento ha sido

presentado por cuatro instituciones educativas, pero una de las cosas que el pueblo de chilca padece, es la

cultura y el orden, hace poco vinieron los comerciantes de la feria de los miércoles si están haciendo uso

de la vía publica, y todos los que viven en chilca vienen de diversos lugares y toman las calles como si

fueran propias como la Av. 9 de Diciembre y tenemos también las calles de 28 de Julio, cuando hacemos

Santiago pasa lo mismo, pero a ver si lo revisan el plan de manera que podamos abordar de manera

responsable estos desastres de la naturaleza, por ejemplo los centros educativos no nos asumen con

responsabilidad , pero en el discurso parece que no entra el tema educativo y yo vengo a reclamar, por

favor asuman que eso si es un asunto de largo plazo, incluso el lema “la más educada” , el tema de los

residuos sólidos aun todavía no se resuelven y debe de revisarse el presupuesto.

Regidor Eddy Paucar: felicitar por la preocupación del vecino, ya que hablo sobre un tema muy

importante sobre los riesgos y desastres, se presento un proyecto que es positivo y como pertenezco a la

comisión de cultura , pediremos al ejecutivo que tome cartas en el asunto, porque no sé dónde está ese

documento y quisiera que se nos derive para poder atenderlo y coordinar con las instituciones educativas

para poder planificar jornadas de sensibilización, va ser un gran trabajo que puede ayudar ese plan de

trabajo.

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: El cargo lo tiene señor vecino para poder hacerle seguimiento, con

eso podemos formar una comisión y trabajar, pediría que nos haga llegar o le entregue al presidente de la

comisión de educación.

5.10. Proveído N°274-2017-GM-MDCH, suscrito por el Abog. Jorge Luis Olivera Ramirez– Gerente

Municipal, sobre la suscripción de Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación Doctores

Bola Feliz y la Municipalidad distrital de Chilca.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: -- conduce la sesión--

Gerente De Servicios Públicos y Medio ambiente – Ing, Miguel Cerron Armijo: el presente convenio

es sin fines de lucro Asociación Doctores Bola Feliz el cual tiene los temas del cuidado al animal y al

ambiente y por ultimo una plataforma humanista , esta asociación es voluntariado y trabajo ambiental, se

tiene el informe técnico y el informe legal la cual dice que es procedente el convenio.

Regidor Eddy Paucar: en este convenio nos dicen dos puntos importantes que uno es para la propaganda

y el otro compromiso de la municipalidad, no se si se prevé un presupuesto o va ser a través de la sub

gerencia de imagen, porque es el único compromiso que se tiene y tiene que verse las cuestiones

presupuestarias.

Gerente De Servicios Públicos y Medio ambiente – Ing, Miguel Cerron Armijo: lo que dije es que es

una asociación sin fines de lucro y que tienen fines humanistas en temas ambientales, lo que si sobre la

difusión de los eventos que vamos a realizar y está presupuestado en el POI.

Regidora Elsa Paucarchuco: en la cláusula número 6.1, las actividades que se desprenden no implican

derogaciones ni compromisos financieros para ninguna de las instituciones firmantes, en caso de los

voluntariados que son estudiantes solo se apoyará en las campañas, como pasajes simbólicos y comidas

solo en casos necesarios y se tenga voluntad, se habrá previsto esto señor gerente.

Gerente De Servicios Públicos y Medio ambiente – Ing, Miguel Cerron Armijo: Si claro, como dice

solo en caso si se crea necesario y se tenga voluntad por parte de la municipalidad.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: Los regidores que están de acuerdo con el Convenio Marco de

Cooperación entre la Asociación Doctores Bola Feliz y la Municipalidad distrital de Chilca, que pase a

comisión, sírvanse a levantar la mano. A favor 07, en contra 01. Sustente por favor.

Gerente de Secretaria General: 07 votos favor y 01 voto en contra, del regidor Eddy Paucar.

Regidor Eddy Paucar: Viendo el convenio es algo que nos va traer bastante beneficio y no hay mucho

que discutir, pienso que se debió de llevar a votación para aprobarlo.

5.11 PROVEÍDO N°268-2017-GM-MDCH, SUSCRITO POR EL ABOG. JORGE LUIS OLIVERA

RAMÍREZ– GERENTE MUNICIPAL, SOBRE LA MEMORIA ANUAL DE GESTIÓN

MUNICIPAL – PERIODO 2016 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA.

Regidor Luis Vilcahuaman: la propuesta seria que se haga una exposición y se de en una sesión

extraordinaria.

Gerente De Planificación y Presupuesto – Econ. Nancy Rosales: Me gustaría que fijen fecha, porque

tenemos plazo para presentar eso, el 15 de marzo debemos de presentar y debemos de tener en cuenta los

plazos.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari:por favor, sírvanse levantar la mano los regidores que estén de acuerdo

sobre la memoria anual, pase a una sesión extraordinaria, sírvanse a levantar la mano.

Gerente e Secretaria General: Por unanimidad.

5.12. INFORME N°023-2017-PPM/MDCH, SUSCRITO POR EL ABG. RUDIER CARDENAS

CABEZAS – PROCURADOR PUBLICO MUNICIPAL, SOBRE INFORMACIÓN SOLICITADA

POR EL REGIDOR RUTH LUIS VILCAHUAMAN CALDERON, REFERENTE A LAS

ACCIONES TOMADAS RESPECTO AL ACUERDO N°069-2016-MDCH/CM DE FECHA

15.06.2016.

Regidor Luis Vilcahuaman: también es mi pedido, y solicitado que mi pedido se acumule a esta agenda.

Teniente Alcalde: regidor Wilmer Huari: el regidor Luís Vilcahuaman ha hecho un pedido, está

solicitando que se acumule su pedido al punto número 9, los regidores que estén de acuerdo con el pedido

del regidor Luis Vilcahuaman, sírvanse a levantar la mano.

Gerente e Secretaria General: Por unanimidad.

5.13 PEDIDO DEL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN: REFERENTE A LA AGENDA DEL

PUNTO NÚMERO 9, SOLICITAR LA PRESENCIA DEL PROCURADOR PUBLICO, VOY

HACER UNAS CUANTAS ACOTACIONES PARA QUE LO EJECUTE EL EJECUTIVO.

Regidor Luis Vilcahuaman: Referente al informe del Procurador Publico, manifiesta que se ha hecho

una citación a conciliar el cual indica que no ha asistido la otra parte a conciliar y lo que está señalando el

Procurador es que se proceda a la denuncia, entonces el procurador es cierto que está de vacaciones pero

debe de haber alguien encargado, bueno en todo caso, todo lo que voy a solicitar se le haga llegar y pueda

hacer el informe. En ese sentido, primero informe sobre la conciliación y la denuncia civil que se va

realizar, segundo punto este hecho sea denunciado penal y civil, pero ha sido archivado por la procuradora

anterior, entonces solicito que el procurador informe sobre la responsabilidad de la procuradora anterior ,

el fiscal le solicito información y la procuradora no le ha facilitado ningún tipo de información, motivo

por el cual se ha archivado, y tercero solicitar el pre examen de la demanda del archivamiento de esa

denuncia.

Gerente De Asesoría Legal – Marino Pineda Fidel: Señor regidor esos dos puntos a partes está

sugiriendo. Porque si es un pedido nuevo ya no se aceptaría porque paso la estación de pedidos, por eso le

estoy preguntando si está en la estación de pedidos, para poderse acumular.

Regidor Jhony Quispe: Bueno, Señor Alcalde encargado, si tengo dudas lo puedo solicitar crear un nuevo

acuerdo, porque denegar el derecho de informarse o solicitar por ese lado yo creo que deben denegarnos

nada.

Teniente Alcalde -Regidor Wilmer Huari: Referente a la información o la propuesta sobre la denuncia

civil, sírvanse a levantar la mano los que estén de acuerdo para brindarle la información. Los que no estén

de acuerdo sustente.

Gerente de Secretaria General: 06 votos a favor y 02 en contra de los regidores Wilmer Huari, Pele

Berrocal. Sustente por favor.

Regidor Wilmer Huari: Nuestros asesores nos comunican que no podemos hacer un pedido fuera de la

estación de pedidos.

Regidor Pele Berrocal: Me gustaría informarme más sobre el caso.

Regidor Luis Vilcahuaman: el siguiente es que el procurador me informe si había responsabilidad o no

de la procuradora anterior.

Teniente Alcalde - Regidor Wilmer Huari: Los regidores que estén de acuerdo que se solicite

información si es que existe responsabilidad o no de la procuradora sobre el archivamiento de esta

denuncia, sírvanse a levantar la mano. Los que no están de acuerdo sustente.

Gerente de Secretaria General: 06 votos a favor y 02 en contra de los regidores Wilmer Huari, Pele

Berrocal. Sustente por favor.

Regidor Wilmer Huari: De igual manera por lo sustentado anteriormente.

Regidor Luis Vilcahuaman: el siguiente solicito que se recomiende al Procurador Público revisar el

examen de la denuncia archivada.

5.14 Informe N°022-2017-PPM/MDCH, suscrito por el Abg. Rudier Cardenas Cabezas –

Procurador Publico Municipal, sobre información solicitada por la Regidora Elsa Paucarchuco,

referente al inmueble de CHACLAS de la Municipalidad.

Regidora Elsa Paucarchuco: me tengo por informada.

5.15 Informe N°001-2017-NAV-GAL/MDCH, suscrito por el CPC. Norma Aire Vilcapoma –

Responsable de Caja Chica del Programa de Inversiones, sobre información solicitado por el

Regidor Wilmer Huari Perez, referente al uso de caja chica debiendo detallar nombre de la gerencia

y el monto utilizado, información correspondiente al 2016.

Regidor Wilmer Huari: Por informado.

5.16 Informe N°032-2017-MDCH/GA/SGT, suscrito por la Lic. Adm. Liz Miriam Cárdenas Illescas

– Sub Gerente de Tesoreria, sobre información solicitada por la Regidora Jane Hospinal, referente

a las rendiciones de viáticos de los días 16,17 y 18 de febrero del año 2016, del Gerente Municipal y

del Gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: En ausencia se da por informado.

5.17 Memorándum N°110-2017-GOP/MDCH, suscrito por el Arq. Noe Huaman Coronel – Gerente

de Obras Públicas, sobre información solicitada por el Regidor Luis Vilcahuaman Calderon,

referente al expediente técnico del mirador de San cristobal, si existe acuerdo con la comunidad

de Azapampa y si se tiene algún convenio con la UPLA.

Regidor Luis Vilcahuaman: Por informado.

5.18 Informe N°138-2017-SGP-GA/MDCH, suscrito por el Abg. Yuri Quispealaya Huaman – Sub

Gerente Personal, sobre información solicitada por el Regidor Jhony Quispe Espinoza, referente a

las actividades realizadas por el Procurador Publico Municipal, los días 17 y 20 de enero de 2017.

Regidor Jhony Quispe: Desconozco el tema.

Teniente Alcalde Wilmer Huari: se da por informado.

5.19 Informe N°147-2017-DC/MDCH, suscrito por el Ing. Ivan Olivera Chaupis – Jefe de Defensa

Civil, sobre información solicitada por la Regidora Ruth Gutarra Garcia, referente a todas las

acciones y emergencias atendidas en el Distrito de Chilca, por parte de la oficina de Defensa Civil y

sobre los gastos realizados desde el año 2015 a la fecha.

Regidora Ruth Gutarra: voy analizar, pero previo a esto he hecho un pedido a defensa civil y voy

analizar para la siguiente sesión.

5.20 Memorándum N°071-2017-GM/MDCH, suscrito por el Abg. Jorge Olivera Ramírez – Gerente

Municipal, sobre información solicitada por el Regidor Jhony Quispe Espinoza, referente a las

acciones realizadas respecto a las responsabilidades que hubiera sobre la anulación del concurso

CAS-2016, por no haber comunicado al Ministerio de Trabajo.

Teniente alcalde – Wilmer Huari: se da por informado.

5.21 PEDIDO DEL REGIDOR WILMER HUARI: A CABO DE PRESENTAR EN LA MAÑANA

UN PROYECTO DE ORDENANZA, SOBRE LA CREACIÓN DE LA SUB GERENCIA DE

DEFENSA CIVIL COMO LO TIENE DIVERSAS INSTITUCIONES.

Regidor Wilmer Huari: si bien es cierto en estos momentos se están dando soluciones a corto plazo

donde todos están participando pero es necesario las soluciones a media o largo plazo , el concejo

municipal está facultado en modificar el ROF, existe en nuestra municipalidad , hace un rato lo menciono

el regidor Luis, por ejemplo en la gerencia de administración tributaria , es una gerencia que tienen tres

sub gerencias y algunos tienen dos trabajadores o un trabajador y eso lo ha hecho la gestión pasada en este

caso viendo lo que pasado estoy pidiendo una ordenanza para que se cree la sub gerencia de defensa civil

, en que nos amparamos ustedes se preguntaran , en los considerandos de la ONU, por que recomienda

crear planes estratégicos , hace un rato el vecino dijo alguien no se está dedicando a identificar riesgos ,

sobre los planes de contingencia , yo no comparto con los que dicen que solo es una temporada el trabajo,

porque hay desastres naturales y artificiales, por ejemplo defensa civil es el que evalúa los edificios y

construcciones y no los estamos haciendo , que existe la necesidad de fomentar una política educativa ante

posibles desastres naturales y artificiales , que al analizar la geografía de nuestro distrito y la situación de

los ciudadanos , y ahí tienen que estar los profesionales idóneos , nosotros tenemos dos personas pero será

suficiente dos , el articulo uno dice aprobar la unidad orgánica de la sub gerencia de defensa civil , articulo

dos modificar el artículo 71 y 72 de nuestro ROF , sobre el ámbito de aplicación de la sub gerencia de

defensa civil tiene como finalidad mitigar los riesgos , impactos negativos ocasionados por los posibles

desastres naturales, encargada de crear planes estratégicos con la finalidad de proteger la vida y el

patrimonio de las personas de los advientos producidos por los desastres naturales , por ejemplo sismos ,

huaicos e inundaciones , o por incidentes producidos por el ser humano incendios , explosiones o derrame

de productos químicos , y el artículo dos son funciones que se está planteando a manera de borrador para

esta sub gerencia como dice el artículo 4,5,6 y 7, van a tener que pasar por una evaluación técnica por la

gerencia de planificación y presupuesto , también por la gerencia de administración, pero es nuestra

función de nosotros aprobar o desaprobar esta ordenanza que estamos presentando.

Regidor Luis Vilcahuaman: Primero para felicitar por la iniciativa señor regidor, sin duda una sub

gerencia de defensa civil sería importante para la municipalidad, para lo cual, solicitaría que pase a la

comisión de planificación, presupuesto y asuntos jurídicos para que puedan evaluar y puedan reforzar las

ideas que tiene el regidor.

Teniente Alcalde - Wilmer Huari: En todo caso los regidores que estén de acuerdo que pase a comisión

de presupuesto y planificación, sírvanse a levantar la mano. Por unanimidad.

5.22 PEDIDO DEL REGIDOR WILMER HUARI PEREZ, HA SOLICITADO LA PRESENCIA

DEL EJECUTOR COACTIVO, RESPECTO A LA DEMOLICION DE SU CASA DE UNA

VECINA UBICADA A LAS ESPALDAS DEL BARRIO PISHUPIACUN

Regidor Wilmer Huari: Bueno es la Señora Huachuvilca, es una vecina de muchos años y me dice que

es posible bajo el sustento de ella de que se está cometiendo varios abusos de forma arbitraria, yo como

regidor no conozco respecto a este tema, cual es la situación y está muy preocupada porque allí vive

muchos años y lo que menciona que una posible demolición puede afectar, bueno pido la información por

escrito , pero algo puede decir aquí el ejecutor coactivo que solicite su presencia respecto a ese tema , no

se si es posible también nos pueda informar de todas las situaciones de Chilca, porque pocas veces se esta

mirando los avances de este tema.

Ejecutor Coactivo – José Rondón Macetas: Señor alcalde encargado y regidores, debo de informar de

todas las demoliciones, he traído seis expedientes aquí, pero antes me voy a permitir hacer conocer, cuáles

son mis funciones y el rol de funciones hasta donde llega, debe de conocerse y sobre eso vengo actuando,

si el ejecutor coactivo o cualquier funcionario el cual prese de sus funciones tiene responsabilidad penal

por omisión , y si no cumple una función por omisión de funciones, tenemos al órgano de control interno

y tenemos al Procurador Público que puede denunciar, y el fiscal que también puede actuar de oficio,

señores regidores los ejecutores coactivos y los auxiliares coactivos tenemos funciones específicas y está

en la Ley N°26979 esta que sea consolidado un decreto supremo N° 018-2008-JUS, que dice en su artículo

tercero, menciona que el ejecutor coactivo es el titular del procedimiento de la ejecución coactiva y ejerce

en nombre de la entidad las sanciones, el artículo noveno dice se considera obligación cuando esta

debidamente ejecutado y que no haya objeto de recurso impugnatorio, lo que quiere decir es que el ejecutor

coactivo tiene como función solamente de ejecución, es decir los actos administrativos que pueden ser

deudas tributarias tienen atribuciones de medidas cautelares de embargo en sus diversas formas y si son

obligaciones de hacer de demolición o clausura tienes atribuciones pero todo eso viene del área

correspondiente generador , es decir de desarrollo urbano viene respecto a la demolición , viene de

servicios comunales respecto a la clausura y asi sucesivamente y soy solo ejecutor , como dice su nombre

ejecuto un acto administrativo que esta consentido, pero este acto administrativo tiene dos formas: una es

consentida porque hay recurso impugnatorios de apelación o de reconsideración y si es en la vida judicial

no0 puedo accionar , pero si se ha agotado todas las vías o no sea impugnado tengo el camino de ejecutar

inmediatamente, respecto al expediente de la asociación de vivienda La Florida de Mariscal Castilla, existe

una resolución de la Gerencia de la Gerencia de Desarrollo Urbano en sus considerandos señala y dice que

este es un área de equipamiento por la ordenanza N° 111-2000-CM/MDCH Municipalidad de Huancayo,

aquí hay varios informes en la cual los documentos hablan por si, no tengo que explicar nada, Memorial

N°01, 02 , firmado por 180 personas, donde señalan que el concejo directivo de Mariscal Castilla , el

vecindario en pleno alerta y solicitan del campo deportivo que se ha producido, otro informe dice que se

han apropiado en forma ilícita de una loza deportiva ubicado a espaldas del Cuartel General, entre

Mariscal Castilla y Psje Huaman la misma que se fue centro de recreación y esparcimiento y dice “no

abalamos la actitud del vecino representado por la sucesión Luis Vilcahuaman Izarra” los indican como

invasor del predio y resolución dice “ordena la demolición del predio Mariscal Castilla, dos de mayo, Psje

Vilcahuaman” por lo que ya he expuesto habla de área de equipamiento urbano y acompañan una toma

fotográfica de una loza deportiva donde están jugando los niños.

Regidor Luis Vilcahuaman Calderon: la fecha de resolución de la Gerencia de Desarrollo Urbano y si

la Municipalidad invirtió un sol, debe estar en el informe.

Abog. Jose Rondon Macetas – Ejecutor Coactivo: la fecha de resolución es el 6 de julio de 2005,

nosotros hemos hecho la demolición el 28 de diciembre del 2005, hemos iniciado la demolición por el

lado Dos de Mayo, y el Psje. Vilcahuaman, hemos avanzado dos cuadras donde había muros de

construcción de material rustico y de ladrillo, hemos tumbado y hemos dejado libre esa parte, continuando

con la demolición ha sido agredido el mayor que estaba a cargo De Negri, el Asesor Legal Marino Pineda,

mi persona, hay vidrios rotos, parabrisas rotas como se esta explicando aquí y finalmente mi persona

también es agredido y se me amenaza de muerte, donde se me dice que tengo horas contadas sobre este

expediente, este hecho produce una denuncia penal, en la primera fiscalía donde ha durado tiempo,

también hay un proceso civil N°4426-2005 y la denuncia penal quien me realiza es Luis Vilcahuaman

Izarra dirigente y presidente de la asociación, lo cual motivo que este proceso no continúe pero quiero

señalar y quiero decir que el 2015 ejecución coactiva emite una resolución el 16 de diciembre del 2015,

que le digo al presidente de la asociación “requiérase por última vez al presidente de la asociación a fin

de que pueda presentar alguna medida cautelar en la que ordena la suspensión a la municipalidad o pueda

también el poder judicial revocado la resolución de demolición a fin de no tener problemas, se le ha

notificado y no existe hasta la fecha ninguna respuesta , posteriormente el 24 de mayo se hace una

constatación sobre la propiedad en el estado en que se encuentre la demolición parcial y para verificar

como esta, está construido en la constatación realizada que obra en autos, finalmente se hace otra

constatación el 10 de febrero de 2017, donde se hace otra constatación en esta constatación el auxiliar

coactivo, pide si tiene algún documento de propiedad y otras, sale la señora Ana Campos y dice que no

tiene un titulo de propiedad y tiene tratos con la propietaria para adquirir la propiedad y se niega a firmar,

es ese es lo actuado y a la fecha ese expediente se encuentra en giro en el poder judicial solicitándose la

demolición Expediente 417-2017 en el quinto juzgado civil, estamos esperando la autorización para

continuar con la demolición, pero quiero resaltar señores regidores que al gerente municipal mediante

Informe 035-2017 del 17 de febrero todos los pormenores, en este caso el mismo día el 2:30 del medio

día, me llaman anónimamente donde me dicen que me aparte del expediente donde caso contrario tengo

mi vida en horas contada y mi familia, y van atentar contra mi vida y voy aparecer colgado en un árbol

como un perro, así dice en el informe, y pido que pidan a través de asesoría legal garantías personales para

mi vida, la verdad no puedo andar por esos lugares porque como sea quieren que este expediente se archive,

y he formulado denuncia contra Luis Vilcahuaman y el también él hace una contradenuncia que está en la

fiscalía, quiero señalar con mucho respeto que por mi función no tengo nada que ver con los regidores ni

presidente de la república, tengo que cumplir mi función sino cumplo mi función será pasible de un

proceso penal, mi pregunta es cumplo o no cumplo mi función, es mejor cumplir para estar dentro de la

ley pero estos problemas que tengo aquí, y como represalias tengo las denuncias, las amenazas y otras

acciones, traje el expediente original donde consta que esto era un loza deportiva, ahora no existe, en esta

loza encima tiene domicilio del regidor Luis Vilcahuaman.

Regidor. Luis Vilcahuaman Calderon: las cuestiones personales que pueda tener es delicado donde dice

que lo han estado amenazando, me solidarizo con lo que está pasando, y le contesto cumpla sus funciones

porque pare eso le paga el estado; quiero solicitar os capítulos de la Ley de proceso administrativo, donde

dice que los procesos administrativos vence a los cuatro años donde no se ha ejecutado nada el primer

punto, el segundo punto en uno de sus acápites dice que al haberse variado a favor del administrado la

situación de un problema pueda tener se prescribe a favor del administrado, para lo cual quiero citar una

situación, donde son cosas netamente tiene que cumplir sus funciones el ejecutor coactivo, en el año 2006

la Municipalidad de Huancayo, mediante una ordenanza declara esa zona como área de residencia

densidad 3, el 2010 y 2015 se ratifica que esa zona es de densidad 3, y el 2015 se aprueba la ordenanza

del plan de desarrollo urbano, en la cual también considera zona como área de residencial 3, la señora

Anita Campos de Cevallos, la denuncia penal contra José Aquí, gerente Municipal y demás funcionarios,

bajo los informes que han presentado y el memorando 054-2017, donde el gerente municipal ordena en

base al informe del 2016, habiendo pasado más de 10, 11 años de lo suscitado, solicita acciones a realizar

para completar la demolición plazo máximo que dure la ejecución, todo esto lo están llevando los vecinos,

si vivo allí no lo voy a negar allí me notifican las citación de concejo, voy a reiterar es un tema que tiene

que seguir.

Ejecutor Coactivo: en resumen es una invasión, si esta resolución lo revoca un juez o la autoridad

administrativa, no tendría nada que ver.

Teniente Alcalde: quisiera que me facilitan documentado.

Regidor Jhony Quispe: dos preguntas para conocer del asunto, para cuando esta programado la

demolición y porque no se ha ejecutado el año pasado.

Ejecutor Coactivo: este proceso no continúo porque existe un proceso penal, el 2015 hemos hecho un

requerimiento para que presente algún documento, el año pasado también hemos hecho una constatación,

en predios donde hay viviendas habitadas tiene que autorizar un juez.

Teniente Alcalde: sírvanse levantar la mano los que estén de acuerdo que nos informe documentadamente.

Gerente de Secretaria General: por mayoría 08 votos a favor 01 en contra.

Regidor Javier Vilchez: me extraña que usted no lo tenga, por lo que generalmente suele tener los mismos

documentos.

5.23 PEDIDO DEL REGIDOR WILMER HUARI: HAY VARIAS DENUNCIAS DONDE TODOS

LOS TRABAJDORES Y HAY LA PRESUNCIÓN DE QUE ESTÁN PAGANDO A LA

GERENCIA DE INFORMÁTICA, DONDE PAGAN MENSUALMENTE, HAY QUEJAS

FUERTES DONDE HACEN LAS GERENCIAS DE ABASTECIMIENTO.

Teniente Alcalde – Wilmer Huari: los regidores que estén de acuerdo que la sub gerencia e informática

informe del acceso del wifi de la Municipalidad de Chilca.

Secretaria General: 07 votos a favor y 02 en contra, sustente por favor.

Jhony Quispe: me parece que es algo irrelevante.

Javier Vilchez: usted suele tener esa información para que solicitar.

5.24 PEDIDO DEL REGIDOR JHONY QUISPE ESPINOZA: A TRAVÉS DEL CONCEJO

MUNICIPAL QUE SE ME NOTIFIQUE DE TODAS LAS SESIONES O LOS ACUERDOS QUE

PUEDA HABER A MI DOMICILIO REAL QUE ESTA UBICADO EN EL JR. JOSE PARDO N°

106, PARA TENER DE TODOS LOS ACUERDOS QUE SE PUEDA TOMAR.

señor alcalde por su intermedio a la secretaria general, haga hincapié a los notificadores que se me

notifique a mi domicilio real , debido a que no tengo a la mano la agenda de la sesión, debido a que en el

cargo hay la recepción y esa persona vive en otro domicilio y que se notifique en mi domicilio real.

Secretaria General: me sorprende lo mencionado por lo regidor Jhony Quispe, la citación ha sido remitido

el día lunes al domicilio de Jr. Jose Pardo N° 105, donde habitualmente se le notifica y me sorprende que

no haya dado a conocer tal situación, ustedes siempre llaman para preguntar de sus despachos y que no

le ha llegado me sorprende, conversare con el notificador Sr. Hilario.

Regidor Jhony Quispe: no he podido comunicarme por la situación que ha ocurrido en el distrito, por

intermedio de la secretaria general solo hacer hincapié a los notificadores.

5.25 PEDIDO REGIDOR JHONY QUISPE: ES LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PARLANTE Y

UN MICRÓFONO PARA LA REALIZACIÓN DE LA SESIÓN DE CONCEJO MUNICIPAL,

PORQUE SON PÚBLICOS, POR EJEMPLO LOS VECINOS QUE NOS ACOMPAÑAN EN LA

PARTE SUPERIOR LÓGICAMENTE NO ESCUCHAN NADA DE LOS DEBATES DE LOS

TEMAS QUE SE TOCA, CREO QUE POR RESPETO A ELLOS MÍNIMAMENTE SE PUEDE

IMPLEMENTAR ESTA SALA DE REGIDORES DE UN PARLANTE QUE ´PUEDA ESTAR EN

EL EXTERIOR Y MICRÓFONO PARA CADA UNO DE NOSOTROS LOS INTEGRANTES DEL

CONCEJO MUNICIPAL Y ASI PARA QUE LOS VECINO TOMEN DE CONOCIMIENTO,

CONSIDERO NO MUY LEJANO HABLANDO NADA MAS DE LA GESTIÓN ANTERIOR,

MÍNIMAMENTE TENÍAN ESAS FACILIDADES, LOS VECINOS QUE SE ACERCABAN A

ESCUCHAR UNA SESIÓN DE CONCEJO TENÍAN CONOCIMIENTO DE TODO LO QUE SE

DEBATÍA Y LO QUE SE PUEDA MENCIONAR DENTRO DEL DESARROLLO DE LA

SESIÓN. Regidor Jhony Quispe: el área donde pertenecemos los vecinos quieren participar en la sesión y los

vecinos de la parte posterior no escuchan, solicito que se pueda implementar de un parlante y un micrófono

y ello va conllevar que todos los vecinos, trabajadores puedan conocer que temas se esta tratando, cuales

son las observaciones, los planteamientos, como antecedentes la anterior gestión trabajaba tal cual estoy

mencionando. Solicito informe del presupuesto del concejo.

Teniente alcalde – Wilmer Huari: sometemos a votación los regidores que estén de acuerdo que e

informe sobre el presupuesto del concejo municipal, levante la mano.

Gerente de Secretaria General: por unanimidad.

5.26 PEDIDO DEL REGIDOR JHONY QUISPE: ES LA INTERVENCIÓN DE DOS VECINAS:

MARIA ISABEL HUERTA DE LA VECINA CARMEN VERA MORALES, A RAÍZ DE QUE

SUS VIVIENDAS ESTÁN CASI COLAPSADAS EN EL PASAJE LOS INCAS EN PEÑALOZA,

EN SU DEBIDO MOMENTO SE SUSTENDRÁ EL MOTIVO DE MI PEDIDO. Gerente de Secretaria general: ya se trato.

5.27 PEDIDO DEL REGIDOR JHONY QUISPE: SOLICITAR DE MANERA DOCUMENTADA

LOS PERFILES DE TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD.

Regidor Jhony Quispe: solicito los perfiles de todos los funcionarios de toda la gestión desde el 2015.

Teniente Alcalde – Wilmer Huari: sírvanse levantar la mano los que estén de acuerdo con el pedido.

Gerente de Secretaria General: por unanimidad

5.28 PEDIDO DEL REGIDOR JHONY QUISPE; UN INFORME DOCUMENTADO DEL ÁREA

DE DEFENSA CIVIL Y DE TODAS LAS ÁREAS COMPETENTES A REALIZAR EL

MANTENIMIENTO Y DES COLMATACIÓN CONCERNIENTE A LO QUE CORRESPONDE

AL RIO YOCYACHACA, DE LA MISMA MANERA DE LOS GASTOS QUE HUBIERE

OCASIONADO TODOS LOS TRABAJOS A RAÍZ DE DEFENSA CIVIL DURANTE LOS AÑOS

DEL 2015 Y 2016, Y PARTE DEL PRESENTE AÑO.

Regidor Jhony Quispe: señor alcalde encargado es de conocimiento las recomendaciones desde el 2015,

por ello solicito un informe de defensa civil y otras áreas sobre mantenimiento del rio Yocyachaca.

Teniente Alcalde – Wilmer Huari: sírvanse levantar la mano los que estén de acuerdo con el pedido.

Gerente de Secretaria General: por unanimidad

5.29 PEDIDO DEL REGIDOR JHONY QUISPE; SOLICITAR A MANERA DE PEDIDO LA

EXONERACIÓN DE PAGO POR DERECHO DE AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL

AÑO FISCAL 2017 DE UN PROYECTO DE ORDENANZA QUE PRÁCTICAMENTE VA

CREAR LA FERIA ESCOLAR

Secretaria General: ya se trato.

5.30 PEDIDO DEL REGIDOR JAVIER VILCHEZ OTAROLA: HABER SI SE ME PUEDE

FACILITAR POR MEDIO DEL CONCEJO EL CURRÍCULUM DE LA SEÑORITA MEZA

MALLQUI YURECI, CON FINES DE FISCALIZACIÓN:

Regidor Javier Vilchez Otarola: para fines de fiscalización solicito el curriculums, de la señorita Meza

Mallqui Yureci dentro de 3 dias.

Teniente Alcalde – Wilmer Huari: sírvanse levantar la mano los que estén de acuerdo con el pedido.

Gerente de Secretaria General: por unanimidad

5.31 PEDIDO DEL REGIDOR JAVIER VILCHEZ OTAROLA: SOBRE LOS ASPECTOS DE

SEGURIDAD EN LA UNIDAD DE OBRAS COMO EN SERVICIOS PÚBLICOS, Y REITERAR

MI PEDIDO SOBRE LOS BARES DE LA CALLE AREQUIPA HACE TRES SEMANAS HE

PEDIDO INFORMACIÓN Y NO ME LLEGA HASTA EL MOMENTO.

Regidor Javier Vílchez Otárola: he venido observando que dentro del municipio en la áreas de obras y

servicios públicos nose viene utilizando los equipos de protección personal, para ello cuento con alguna

fotografías que no puedo mostrárselos, es reiterativo en esta áreas y es algo necesario y va en contra de

los trabajadores y en cualquier momento la entidad del trabajo puede venir a supervisar y las multas serán

fuertes. Que se cumpla con el uso de las cpp.

5.32 PEDIDO DEL REGIDOR JAVIER VILCHEZ OTAROLA: REITERA SOBRE LOS BARES

DE LA CALLE AREQUIPA HACE TRES SEMANAS HE PEDIDO INFORMACIÓN Y NO ME

LLEGA HASTA EL MOMENTO. Regidor Javier Vílchez Otárola: es una reiteración son varias oportunidades y aquí el gerente municipal

no hace nada al respecto, no se me presenta la documentación que estoy solicitando, hace 3 semanas he

solicitado informe de la cuadra diez en forma documentada.

5.33 PEDIDO DEL REGIDOR JAVIER VILCHEZ OTAROLA: ES LA PARTICIPACIÓN DE UN

VECINO QUE EN SU MOMENTO LO PRESENTARE: Gerente de Secretaria General: ya se trató.

5.34 PEDIDO DE LA REGIDORA RUTH NOEMI GUTARRA GARCIA: LA PRESENCIA DE

DEFENSA CIVIL PARA QUE NOS PUEDA INFORMAR EL ACTUADO, LA EVALUACIÓN

DEL HECHO QUE HA SUSCITADO SOBRE EL DESASTRE NATURAL DEL DIA DOMINGO,

SI SE HA ATENDIDO A TODOS LOS SECTORES AFECTADOS, A CUANTO ASCIENDE LOS

GASTOS Y QUE SECTORES FALTA. Regidora Noemi Gutarra Garcia: efectivamente se pidió también documentado, necesariamente la

evaluación de estos días los años en cuentas viviendas colapsadas cuantos damnificados, nos puede

explicar verbalmente, los trabajos realizados, a través de los suscitado del día domingo. En todo caso que

se nos haga llegar por escrito.

Alcalde Mg. José Auqui Cosme -- retoma la conducción—: se tratara todos los pedidos que tenga relación

con el área de defensa civil:

Regidor Pele Berrocal Fonseca: pediría que todos los pedidos sean por escrito, debido al trabajo y al

cansancio del personal, ya que vienen trabajando desde muy temprano.

Alcalde Mg. José Auqui Cosme: los regidores que estén de acuerdo que con el informe por escrito según

menciona la regidora.

Gerente de Secretaria General: por unanimidad.

5.35 PEDIDO DEL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN CALDERÓN UN INFORME

REFERENTE A LOS GASTOS REALIZADOS POR DEFENSA CIVIL O POR LA

MUNICIPALIDAD REFERENTE A LOS FENÓMENOS QUE HAN SUSCITADO EN EL

DISTRITO DE LAS INUNDACIONES Y LA OPCIÓN DE DECLARAR EN EMERGENCIA

ANTE ESTA SITUACIÓN Y SE EVALUÉ TAMBIÉN.

Alcalde Mg. José Auqui Cosme: los regidores que estén de acuerdo que se informe por escrito sobre los

gastos realizaos del domingo al día de hoy.

Gerente de Secretaria General: por unanimidad.

5.36 PEDIDO DEL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN CALDERÓN: PIDE UN INFORME

SOBRE EL ESTADO DE DEFENSA CIVIL, QUE EXISTE EN EL DISTRITO, SOBRE LAS

ACCIONES, REUNIONES O ACUERDOS QUE EXISTEN Y QUE LO PRESIDE EL ALCALDE. Alcalde Mg. José Auqui Cosme: los regidores que estén de acuerdo que se informe por escrito lo

solicitado por el regidor Luis Vilcahuaman, sírvanse levantar la mano.

Gerente de Secretaria General: por unanimidad.

5.37 PEDIDO DE LA REGIDORA ELSA PAUCARCHCUO ORELLANA: RECOMENDAR AL

EJECUTIVO SOLICITAR LA MODIFICATORIA PARA EL ÁREA DE DEFENSA CIVIL. Regidora Elsa Paucarchuco Orellana: recomiendo al ejecutivo evalué la modificación del presupuesto

del área de defensa civil, teniendo consideración suscitado estos días.

5.38 PEDIDO DEL REGIDOR EDDY PAUCAR: LA PRESENCIA DE LA GERENTE DE

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO O EN ESTE CASO DEL JEFE DE DEFENSA CIVIL

PARA VER EL GASTO QUE SE HA OCASIONADO EN ESTOS DÍAS Y QUE DE UNA

MANERA U OTRA SE HA PODIDO ATENDER A LOS VECINOS, PARA VER EN TODO CASO

LA MODIFICATORIA DE ESTE ÁREA O LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA Regidor Eddy Paucar: el día lunes a las 4:40pm se presentó moción orden día, doy a conocer de acuerdo

a las facultades que nos confiere la LOM y el reglamento interno, habiendo suscitados el día domingo

todos los inconvenientes de las lluvias intensas he visto por conveniente más o menos, proponer el

incremento, modificar el presupuesto defensa civil para atender las necesidades urgentes para los

damnificados del día domingo si es el caso amerita declarar en emergencia el distrito para implementar

con logística para prevenir y estar preparado para posteriores. Eso se mi gran preocupación, no sé hasta

qué punto tiene la información el gerente de defensa civil, ellos a la fecha tienen una idea de la evaluación

de todo lo que se ha trabajado. Mi preocupación es si es necesario todavía seguir atendiendo o que se

requiere para que nosotros tengamos conocimiento y el que el concejo municipal no obvie y no este omiso

a la demanda que usted necesita, porque si nosotros no tomamos en cuenta tendremos una responsabilidad

de no atender las atenciones de presupuesto o logística para atender a los damnificados, quisiera que lo

sincere esa información para poder tomar una decisión para atender su pedido.

Jefe de Defensa Civil: se ha cubierto casi el total de los damnificados, declarar en emergencia para

comprar kits, tomando en cuenta que ya pado, no amerita porque tenemos un padrón las cuales se les ha

dado los bienes de indumentaria, en ese padrón no podemos duplicar un bien mas, otros bienes o ayuda

humanitaria. La asistenta de defensa civil ha sido minuciosa al realizar el empadronamiento.

Regidor Eddy Paucar: la gerencia de planeamiento y presupuesto, informe el presupuesto, y si no amerita

la declaración en emergencia para comprar bienes.

Regidor Jhony Quispe Espinoza: no quedo claro defensa civil del distrito de chilca, va ser una evaluación

y entrega o asiste a los damnificados, defensa civil de Huancayo puede hacer la duplicidad de trabajo, o

defensa civil es a nivel general.

Asistente de Defensa Civil: se ha empadronado a los damnificados, tanto la región, municipalidad de

Huancayo, manejamos una sola información, no podemos duplicar.

5.39 PEDIDO DE LA REGIDORA RUTH NOEMI GUTARRA: LA GERENCIA DE OBRAS

INFORME DE LOS VEHÍCULOS COMO SON LAS MAQUINARIAS PESADAS Y

VOLQUETES, LOS DÍAS DOMINGOS, LUNES Y MARTES, EN QUÉ ÁREAS HAN ESTADO

LABORANDO ESOS DÍAS, PORQUE NO HEMOS VISTO QUE ESTÉN APOYANDO EN LOS

DESASTRES NATURALES.

Regidora Noemí Gutarra: Un informe documentado por esos días, los carros y maquinarias pesadas que

han estado trabajando esos días, documentados, los actos de Fiscalización

Alcalde – Mg. José Auqui Cosme: Sin embargo, puedo informar, Obras tiene el oruga, motoniveladora,

un volquete y un rodillo, y el rodillo esta malogrado , no está funcionando, ahora el oruga está en el rio,

en represa rivereña, esos son los únicos que han trabajado no, en el desastre son el volquete y la

motoniveladora, estamos hablando de obras porque está pidiendo de obras, eso es lo que si le satisface ,

sino bueno pues por escrito , lo que estamos hablando es real.

Regidora Noemí Gutarra: Bueno en todo caso ya que usted, ha aclarado, me doy por informada.

5.40 PEDIDO DE LA REGIDORA RUTH NOEMI GUTARRA: SON LOS VEHÍCULOS

COMPACTADORES, HE VISTO SEÑOR ALCALDE QUE NO ESTÁN LLEVANDO LA PLACA

NO ESTÁN IDENTIFICADOS, ES UN PELIGRO LATENTE

Regidora Noemí Gutarra: señor alcalde, se ha visto en algunos vehículos de recolección de los residuos

sólidos, no tienen las placas y esos es lo que falta, porque se pueden suscitar problemas, o atropellar,

entonces esos carros deben estar identificados con sus respectivas placas , esos si me gustaría, porque la

explicación de porqué no se está poniendo las Placa de esos vehículos, aquí tengo las fotos no están con

las placas.

Alcalde – Mg- José Auqui Cosme: Bueno entonces tendré que sugerir que haga su descargo por escrito,

Bien entonces vamos a someter a votación.

Alcalde – Mg- José Auqui Cosme: Solamente una aclaración eso ya depende, no podemos en todos se

ha exigido, a veces siempre el tema de presupuesto el uno y el otro , manejan un POI y avises y ahí no

alcanza para que haga su strikes ni nada, y algunos tienen y nos son muy grandes si no pequeños, siempre

he dicho , porque no ponen más grande.

5.41 PEDIDO DE LA REGIDORA RUTH NOEMI GUTARRA: UN INFORME DETALLADO DE

LOS GASTOS REALIZADOS DE LOS REGIDORES QUIENES HAYAN SALIDO 2015 Y 2016

POR VIÁTICOS O POR REPRESENTACIÓN, QUIENES HAYAN REALIZADOS LOS VIAJES,

DE FORMA DETALLADA

Regidora Ruth Noemi Gutarra: también para un tema de fiscalización, las capacitaciones y demás, esto

si requiero que sea un informe por escrito, sustentado del periodo 2015-2016 -2017.

Alcalde – Mg- José Auqui Cosme: Bien vamos a someter a votación el pedido de la Regidora Noemi

Gutarra sobre el gasto de gastos viáticos y capacitaciones de los regidores durante el 2015-2016 y 2017,

los que están de acuerdo levanten la mano, por unanimidad.

5.42 PEDIDO DE LA REGIDORA RUTH NOEMI GUTARRA: UN INFORME DE LA CASA DE

LA CULTURA SOBRE LA REALIZACIÓN DE LA COMPARSA COSTUMBRISTA DE

PEÑALOZA Y LA FIESTA COSTUMBRISTA DEL CARNAVAL SUREÑO, INFORME

VERBAL. Regidora Ruth Noemi Gutarra: Necesitamos un informe verbal creo que está aquí el director, de la casa

de la cultura, sobre el corso pasacalle que siempre se a realizado en el parque Peñaloza, para que nos

informe.

Sub Gerente de la Casa de la Cultura – Francisco Curichagua: El 26 de este mes se realizará la fiesta

cultural costumbrista de Parque Peñaloza, los vecinos se están organizando es algo costumbrista de la

parte del para que Peñaloza, la concentración será aquí a las 12 y 30 y estaremos enrumbándonos por lo

que es 9 de diciembre , Leoncio prado hasta el Parque , el año pasado se han comprometido muchos

funcionarios con algunos regidores, ya se ha coordinado con el presidente del Parque Peñaloza que

precisamente pues van a colocar sus montes , estarán muy contentos a como ellos están tomando la

iniciativa, a veces la ,Municipalidad participaba de manera determínate , pero ahora los vecinos son los

que están organizándose , que es colocar las yunzas bailar alrededor de ella , que cada barrio organice una

danza determinada , eso es todo en lo que yo tengo por informar hasta el momento

5.43 PEDIDO DE EL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN , ESTÁ PIDIENDO UN EXAMEN

ESPECIAL INTERNO AL TEMA DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL AÑO 2015.

Regidor Luis Vilcahuaman: sobre una declaratoria de emergencia, y como todos sabemos se exime de

todos los procesos administrativo, solicito el examen policial a un tema de los residuos sólidos , para lo

cual necesito la aprobación del concejo municipal.

Alcalde – Mg- Jose Auqui Cosme: Vamos a someter a votación el pedido del Regidor en donde está

pidiendo un examen especial interno al tema de Residuos sólidos del año 2015, los regidores que están de

acuerdo levanten la mano, aprobado por Unanimidad.

5.44 PEDIDO DEL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN SOLICITÓ A LA GERENCIA DE

DESARROLLO URBANO, CUANTAS MULTAS EXISTE POR LA FALTA DE LICENCIA DE

CONSTRUCCIÓN EN NUESTRO DISTRITO Y CUANTO ES LA EVALUACIÓN EXISTENTE

DE VIVIENDAS QUE ESTÁN CONSTRUIDAS SIN LICENCIA.

Regidor Luis Vilcahuaman: Solicito un informe respecto a las multas existentes que se da en nuestro

distrito, debe tener la GDU también una evaluación promedio de cuantas casas o por ejemplo, el Museo

de la Memoria no tiene licencia de funcionamiento, el Mercado de Chilca no tiene licencia de construcción,

centros deportivos no tiene licencia de construcción, de toda la población maso menos cuantas personas

en nuestro distrito no cuentan con licencia de construcción.

Alcalde – Mg- Jose Auqui Cosme: Bien vamos a someter a votación el pedido del Regidor Vilcahuaman

sobre los abastecimientos que no cuentan con licencia de construcción. Aprobado por unanimidad.

5.45 PEDIDO DEL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN, SOBRE LA NECESIDAD DE CREAR LA

SUB GERENCIA DE RECAUDACIÓN, QUE SE SOLICITE AL EJECUTIVO EL ESTUDIO

TÉCNICO.

Regidor Luis Vilcahuaman: He visto en la reunión de Rentas que , según manifiestan los señores

Funcionarios , es que vienen exigiendo desde el año 2015 hasta el día de hoy , que necesitan un Gerente

de Recaudación , puesto que se distraen los recursos tanto el Gerente de Registro o si no el encargado de

las denuncias que se hacen de repente ah la recaudación de cobros indebidos por distintas cosas y que

sobretodo están distrayendo sus funciones y no pueden realizar bien su trabajo , entonces solicitaría al

ejecutivo que evalúen esta situación , contratar a un subgerente de Recaudación y que nos den el informe

si es pertinente o no.

Alcalde – Mg- José Auqui Cosme: para fin de mes ya va a ver un Gerente de Recaudación, habíamos

nombrado a una persona pero había desistido del cargo, entonces por mientras se le ha encargado al Señor

Patiño, entonces en los próximos días se está evaluando que profesional va a cubrir una plaza.

5.46 PEDIDO DEL REGIDOR LUIS VILCAHUAMAN: UN INFORME SOBRE EL CONTRATO

O LOS CONTRATOS DESDE EL INICIO DE SUS FUNCIONES EN LA MUNICIPALIDAD DE

LA SEÑORITA RESPONSABLE DE DISPOSICIÓN FINAL.

Regidor Luis Vilcahuaman: son los contratos de la responsable de disposición final, desde el inicio del

mandato no sé cuándo será 2015 o 2016 y cuando se acabaron sus contratos de la señorita Magaly Medina.

Alcalde – Mg- José Auqui Cosme: Vamos a someter a votación el pedido del Regidor Luis Vilcahuaman,

que está solicitando todos los contratos de la Señorita responsable de disposición final de la Señorita

Magaly Medina, los que están de acuerdo sirvan levantar la mano. Por unanimidad

5.47 PEDIDO DE LA REGIDORA ELSA PAUCARCHUCO, SOLICITA QUE LA POLICÍA

MUNICIPAL, PERSONAL NOMBRADA, CAS, FUNCIONARIOS Y REGIDORES, HAGAMOS

UNA FAENA DE APOYO PARA LOS VECINOS DAMNIFICADOS.

Regidora Elsa Paucarchuco: realmente cuando se ha visto en el lugar de los hechos, necesitan de bastante

apoyo, hay familias que en su desesperación y con la indignación , no saben qué hacer, por ejemplo están,

agarrando sus cocinas sus menajes , sus frazadas sus camas y no saben qué hacer se sienten impotentes y

no tienen el apoyo necesario, hay familias que si tienen apoyo, familiares ,amigos , cuñados y también hay

muchas familias que se sienten solos , clamando apoyo, yo más bien haría un llamado , a todo el personal

incluido de repente nombrados , CAS, regidores ,Funcionarios, podemos hacer un esfuerzo y dar apoyo a

los vecinos que han sido afectados.

Alcalde – Mg- José Auqui Cosme: se está apoyando con maquinaria, quizá lo podemos hacer de forma

interna.

5.48 PEDIDO DE LA REGIDORA ELSA PAUCARCHUCO SOLICITO LA PRESENCIA DEL

GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO.

Regidora Elsa Paucarchuco: un informe del motivo por el cual no se clausura los acopios de los residuos

sólidos del distrito de Chilca, porque yo creo que también eso es un motivo que anuncia las metas

cumplidas correspondientes y pensar en clausurar los acopios de las inversiones y un informe ya que este

pedido lo han hecho ya desde el año pasado, y no sé qué ha pasado que hasta ahora no hay nada que han

avanzado que han hecho, por escrito y verbal.

Alcalde – Mg- José Auqui Cosme: yo quisiera acotar ahí de manera muy particular, he comentado

también que en algunas oportunidades, esto tiene que ser bajo una ordenanza municipal, para erradicar.

Gerente de Desarrollo Económico: su pedido de la regidora debería de atender la Gerencia de Servicios

Públicos y Medio Ambiente, cuando hagamos los pedidos informémonos bien , ese tipo de licencias no

está bajo mi competencia , entonces cuando un establecimiento de esa naturaleza cumple con los

requisitos. Para aclarar algo, cuando hemos aprobado nuestra ordenanza Municipal lo cual es el reglamento

de obligaciones y Funciones, la Gerencia de Desarrollo Social , Gerencia de Urbano tienen sus

Fiscalizadores, no solo es la policía municipal , ahora hemos puesto fiscalizadores ,Policía Municipal,

inspectores técnicos que también ellos están capacitados y tienen la facultad de sancionar.

5.49 PEDIDO SOLICITADO POR LA REGIDORA ELSA PAUCARCHUCO RECOMENDAR AL

EJECUTIVO DE QUE SE SOLICITE MAYOR APOYO AL GOBIERNO REGIONAL Y A LA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO PARA LOS VECINOS DAMNIFICADOS.

Regidora Elsa Paucarchuco: recomiendo y sigo insistiendo que el apoyo debe de ser mayor.

No habiendo otros puntos que tratar, el Alcalde, agradeció por la asistencia a la presente sesión y siendo

las 10:32 p.m. del día veintidós de febrero del dos mil diecisiete se levantó la presente sesión ordinaria de

concejo municipal.

Chilca, 22 de febrero de 2017

________________________ _______________________

Wilmer Edilberto Huari Pérez Jhony Quispe Espinoza

Regidor Regidor

________________________ _________________________

Javier Vílchez Otárola Ruth Noemi Gutarra García

Regidor Regidor

_______________________________ ______________________

Luis Eduardo Vilcahuamán Calderón Pelé Berrocal Fonseca

Regidor Regidor

______________________________ ______________________

Elsa Teodora Paucarchuco Orellana Eddy Paucar Cammposano

Regidor Regidor