138
DIARIO DE LOS DEBATES PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Cuarta Legislatura, celebrada el día 13 de Noviembre del 2014, en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo. S U M A R I O: 1.- APERTURA SESIÓN. 2.- LISTA ASISTENCIA. 3.- ORDEN DEL DÍA. 4.- ACTA SESIÓN ANTERIOR. 5.- CORRESPONDENCIA. 6.- CARTERA.- TURNOS: JUSTICIA.- DIP. RODRÍGUEZ GINER, REFORMAR DIVERSAS DISPOSICIONES CÓDIGO PENAL DEL ESTADO. ECOLOGÍA.- PVEM, FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, PROMUEVA EL BUEN TRATO HACIA LOS ANIMALES DURANTE LAS CAPACITACIONES QUE RECIBEN LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS DIFERENTES CORPORACIONES POLICIACAS. ECONOMÍA.- EJECUTIVO ESTATAL, REFORMAR LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO. 7.- DICTÁMENES.- JUNTA.- VOTACIÓN TERNAS DE ASPIRANTES A OCUPAR EL CARGO DE MAGISTRADO O MAGISTRADA DE LAS SALAS QUE HAN QUEDADO VACANTES EN EL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA (Acu.195/2014). 8.- LECTURA DICTAMEN DE JUNTA. 9.- CONGRESO SE CONSTITUYE EN COLEGIO ELECTORAL (635/2014). 10.- PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN.- 11.- VOTACIÓN.- 11.1.- ELECCIÓN.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO LEO DAVID ALVARADO ROLDÁN, COMO MAGISTRADO DE LA SALA DE CONTROL CONSTITUCIONAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA (636/2014). 11.2.- SE ELIGE AL CIUDADANO GABRIEL HUMBERTO SEPÚLVEDA REYES COMO MAGISTRADO DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y FISCAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (637/2014). 11.3.- SE ELIGE A LA CIUDADANA DELIA HOLGUÍN LÓPEZ COMO MAGISTRADA DE LA CUARTA SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (638/2014). 11.4.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO HÉCTOR JAVIER TALAMANTES ABE COMO MAGISTRADO DE LA SALA SEXTA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (639/2014). 11.5.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO ROGELIO GUZMÁN HOLGUÍN COMO MAGISTRADO DE LA SALA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLECENTES DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (640/2014). 11.6.- SE ELIGE AL CIUDADANA LICENCIADA MIRIAM VICTORIA HERNÁNDEZ ACOSTA, COMO MAGISTRADA DE LA TERCERA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (641/2014). 11.7.- SE ELIGE A LA CIUDADANA LICENCIADA ADELA ALICIA JIMÉNEZ CARRASCO, COMO MAGISTRADA DE LA NOVENA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (642/2014). 11.8.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO JORGE ABRAHAM RAMÍREZ ALVÍDREZ, COMO MAGISTRADO DE LA PRIMERA SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (643/2014). 11.9.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO RAFAEL JULIÁN QUINTANA RUIZ, COMO MAGISTRADO DE LA QUINTA SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA (644/2014). 11.10.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO CÉSAR FERNANDO RAMÍREZ FRANCO, COMO MAGISTRADO DE LA SEGUNDA SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CON SEDE EN CIUDAD JUÁREZ (645/2014). 11.11.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO JOSÉ ALFREDO FIERRO BELTRÁN, COMO MAGISTRADO DE LA PRIMERA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (646/2014). 11.12.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO EDUARDO FILIBERTO TERRAZAS PADILLA, COMO MAGISTRADO DE LA SEGUNDA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CON SEDE EN CIUDAD JUÁREZ (647/2014). 11.13.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO LUIS VILLEGAS MONTES, COMO MAGISTRADO DE LA SÉPTIMA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (648/2014). 12.- INICIATIVAS.- (NO HUBO). 13.- ASUNTOS GENERALES.- (NO HUBO). RECESO. 14.- COMISIÓN DE CORTESÍA QUE INTRODUCIRÁ AL RECINTO A LOS MAGISTRADOS RECIÉN ELECTOS PARA TOMA PROTESTA. RECESO. 15.- TOMA PROTESTA A LOS MAGISTRADOS ELECTOS. 16.- SE LEVANTA LA SESIÓN. Presidencia del C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez. [P.R.I.] 1. APERTURA DE LA SESIÓN - El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presidente.- P.R.I.: Compañeros Diputados, muy buenos días. Vamos a iniciar nuestra Sesión el día de hoy, por lo cual le solicito tomar sus lugares. Se abre la Sesión. [11:31 horas.] [Hace sonar la campana]. 2. LISTA DE ASISTENCIA - El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presidente.- P.R.I.: Con el objeto de verificar la existencia del cuórum, solicito a la Segunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna, se sirva pasar Lista de Asistencia. - La C. Dip. María Ávila Serna, Segunda Secretaria.- P.V.E.M.: ¡Con gusto, Diputado Presidente! [Pasa Lista de Asistencia a la totalidad de los integrantes de – 757 –

DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

DIARIO DE LOS DEBATESPODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14

Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año deejercicio constitucional de la Sexagésima Cuarta Legislatura, celebrada el día 13 de Noviembre del 2014,en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo.

S U M A R I O:1.- APERTURA SESIÓN. 2.- LISTA ASISTENCIA. 3.- ORDEN DEL DÍA. 4.- ACTA SESIÓN ANTERIOR. 5.- CORRESPONDENCIA. 6.- CARTERA.- TURNOS: JUSTICIA.-

DIP. RODRÍGUEZ GINER, REFORMAR DIVERSAS DISPOSICIONES CÓDIGO PENAL DEL ESTADO. ECOLOGÍA.- PVEM, FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO,

PROMUEVA EL BUEN TRATO HACIA LOS ANIMALES DURANTE LAS CAPACITACIONES QUE RECIBEN LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS

DIFERENTES CORPORACIONES POLICIACAS. ECONOMÍA.- EJECUTIVO ESTATAL, REFORMAR LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO. 7.-

DICTÁMENES.- JUNTA.- VOTACIÓN TERNAS DE ASPIRANTES A OCUPAR EL CARGO DE MAGISTRADO O MAGISTRADA DE LAS SALAS QUE HAN QUEDADO

VACANTES EN EL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA (Acu.195/2014). 8.- LECTURA DICTAMEN DE JUNTA. 9.- CONGRESO SE CONSTITUYE EN COLEGIO

ELECTORAL (635/2014). 10.- PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN.- 11.- VOTACIÓN.- 11.1.- ELECCIÓN.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO LEO DAVID ALVARADO

ROLDÁN, COMO MAGISTRADO DE LA SALA DE CONTROL CONSTITUCIONAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA (636/2014). 11.2.- SE ELIGE AL CIUDADANO

GABRIEL HUMBERTO SEPÚLVEDA REYES COMO MAGISTRADO DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y FISCAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE

JUSTICIA DEL ESTADO (637/2014). 11.3.- SE ELIGE A LA CIUDADANA DELIA HOLGUÍN LÓPEZ COMO MAGISTRADA DE LA CUARTA SALA PENAL DEL SUPREMO

TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (638/2014). 11.4.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO HÉCTOR JAVIER TALAMANTES ABE COMO MAGISTRADO DE LA

SALA SEXTA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (639/2014). 11.5.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO ROGELIO GUZMÁN HOLGUÍN

COMO MAGISTRADO DE LA SALA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLECENTES DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (640/2014). 11.6.-

SE ELIGE AL CIUDADANA LICENCIADA MIRIAM VICTORIA HERNÁNDEZ ACOSTA, COMO MAGISTRADA DE LA TERCERA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL

DE JUSTICIA DEL ESTADO (641/2014). 11.7.- SE ELIGE A LA CIUDADANA LICENCIADA ADELA ALICIA JIMÉNEZ CARRASCO, COMO MAGISTRADA DE LA NOVENA

SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (642/2014). 11.8.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO JORGE ABRAHAM RAMÍREZ

ALVÍDREZ, COMO MAGISTRADO DE LA PRIMERA SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (643/2014). 11.9.- SE ELIGE AL CIUDADANO

LICENCIADO RAFAEL JULIÁN QUINTANA RUIZ, COMO MAGISTRADO DE LA QUINTA SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA (644/2014). 11.10.- SE

ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO CÉSAR FERNANDO RAMÍREZ FRANCO, COMO MAGISTRADO DE LA SEGUNDA SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE

JUSTICIA DEL ESTADO CON SEDE EN CIUDAD JUÁREZ (645/2014). 11.11.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO JOSÉ ALFREDO FIERRO BELTRÁN, COMO

MAGISTRADO DE LA PRIMERA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (646/2014). 11.12.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO

EDUARDO FILIBERTO TERRAZAS PADILLA, COMO MAGISTRADO DE LA SEGUNDA SALA CIVIL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CON SEDE

EN CIUDAD JUÁREZ (647/2014). 11.13.- SE ELIGE AL CIUDADANO LICENCIADO LUIS VILLEGAS MONTES, COMO MAGISTRADO DE LA SÉPTIMA SALA CIVIL DEL

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (648/2014). 12.- INICIATIVAS.- (NO HUBO). 13.- ASUNTOS GENERALES.- (NO HUBO). RECESO. 14.- COMISIÓN

DE CORTESÍA QUE INTRODUCIRÁ AL RECINTO A LOS MAGISTRADOS RECIÉN ELECTOS PARA TOMA PROTESTA. RECESO. 15.- TOMA PROTESTA A LOS

MAGISTRADOS ELECTOS. 16.- SE LEVANTA LA SESIÓN.

Presidencia del C. Dip. Rodrigo De la RosaRamírez. [P.R.I.]

1.APERTURA DE LA SESIÓN

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Compañeros Diputados, muybuenos días.

Vamos a iniciar nuestra Sesión el día de hoy, por locual le solicito tomar sus lugares.

Se abre la Sesión. [11:31 horas.] [Hace sonar lacampana].

2.LISTA DE ASISTENCIA

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Con el objeto de verificarla existencia del cuórum, solicito a la SegundaSecretaria, Diputada María Ávila Serna, se sirvapasar Lista de Asistencia.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: ¡Con gusto, DiputadoPresidente!

[Pasa Lista de Asistencia a la totalidad de los integrantes de

– 757 –

Page 2: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

la Legislatura, contestando éstos: ”Presente”].

Diputado Presidente, le informo que solicitaron sejustifique su inasistencia el ciudadano DiputadoEnrique Licón Chávez, quien comunicó -conla debida oportunidad- a esta Secretaría laimposibilidad de asistir a la presente Sesión.

Le informo, Diputado Presidente, que se encuentranpresentes 30 de los 33 Legisladores que integranesta Legislatura.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Existiendo el cuórum legal [30], se da inicio a laSesión del día trece de noviembre del año dos milcatorce, instalados en el Recinto Oficial del PoderLegislativo, por lo que todos los acuerdos que enella se tomen tendrán plena validez legal.

[Se dejó constancia de la justificación por la ausencia delLegislador Enrique Licón Chávez y Héctor Hugo Avitia Corral;y por el retardo del Diputado Luis Javier Mendoza Valdez].

3.ORDEN DEL DÍA

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: A continuación, me permitoponer a consideración de la Asamblea el Orden delDía de esta Sesión.

I. Aprobación, en su caso, del Acta de la SesiónAnterior.

II. Se da cuenta de la Correspondencia.

III. Asuntos en Cartera:

Turnos a Comisiones.

IV. Acuerdo de la Junta de CoordinaciónParlamentaria Referente al Orden de Votaciónde las Ternas de Aspirantes a Ocupar el Cargode Magistrados de las Salas que han quedadoVacantes en el Supremo Tribunal de Justicia enel Estado.

V. Dictámenes que Presenta la Junta deCoordinación Parlamentaria Relativos a la Elección

de Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado y Protesta de Ley, en su Caso.

VI. Presentación de Iniciativas de Decreto o Puntosde Acuerdo.

VII. Asuntos Generales.

Solicito al Primer Secretario, Diputado FernandoReyes Ramírez, tome la votación e informe a estaPresidencia el resultado de la misma.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Con su permiso,Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Por instruccionesde la Presidencia pregunto a las señoras yseñores Diputados, los que estén por la afirmativarespecto del contenido del Orden del Día leídopor el Diputado Presidente, favor expresar su votolevantando la mano en señal de aprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Hay unanimidad,Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Se aprueba el Orden del Día.

4.ACTA SESIÓN ANTERIOR

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito a la SegundaSecretaria, Diputada María Ávila Serna, verifiquesi existe alguna objeción en cuanto al contenidodel Acta de la Sesión anterior la cual, con todaoportunidad, fue distribuida a los señores y señorasLegisladores.

- La C. Dip. María Ávila Serna, Segunda– 758 –

Page 3: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Secretaria.- P.V.E.M.: por instrucciones dela Presidencia pregunto a las compañeras ycompañeros Diputados, si existe alguna objeción encuanto al contenido del Acta de la Sesión anterior,la cual se hizo de su conocimiento oportunamente,favor de manifestarlo de la manera acostumbrada.

Le informo, Diputado Presidente, que ninguno delos Legisladores ha manifestado objeción alguna encuanto al contenido del Acta.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Se aprueba.

[ACTA NÚMERO TRECE.

De la Duodécima Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinariode Sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicioconstitucional de la Sexagésima Cuarta Legislatura, celebradaen el Recinto Oficial del Poder Legislativo el undécimo día delmes de noviembre del año dos mil catorce.

Presidencia: Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez.Secretarios: Diputados César Gustavo Jáuregui Moreno yMaría Ávila Serna.

Siendo las once horas con veinticinco minutos del día de lafecha, a solicitud del Presidente, el Diputado César GustavoJáuregui Moreno, en su calidad de Primer Secretario, pasóLista de Asistencia; al verificarse la presencia de la mayoríade los Legisladores, el Presidente declaró la existencia delcuórum y que todos los acuerdos tomados estarían dotadosde plena validez legal. Se dejó constancia de la justificaciónpor la ausencia de los Legisladores Hortensia Aragón Castillo,Fernando Mariano Reyes Ramírez, Héctor Hugo Avitia Corral yAmérica Victoria Aguilar Gil. Se incorporaron los CongresistasLuis Fernando Rodríguez Giner y Tania Teporaca Romero delHierro, durante el desarrollo de la Sesión.

Acto continuo, el Presidente dio a conocer el Orden del Día bajoel cual habría de desarrollarse la Sesión; para luego solicitara la Segunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna, en sucalidad de Segunda Secretaria, lo sometiese a consideraciónde la Asamblea. Al proceder a lo solicitado, la Secretariainformó haberse aprobado por unanimidad, quedando de lasiguiente forma:

Orden del Día

Primer Período Ordinario de SesionesDentro del segundo año de ejercicio constitucional

Sexagésima Cuarta Legislatura

I. Aprobación, en su caso, del Acta de la Sesión Anterior.

II. Se da cuenta de la Correspondencia.

III. Asuntos en Cartera:

- Turnos a Comisiones.

IV. Dictámenes que Presentan las Comisiones de Trabajo yPrevisión Social, de Programación, Presupuesto y HaciendaPública, Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales yde Obras y Servicios Públicos.

V. Presentación de Iniciativas de Decreto o Puntos de Acuerdo,a cargo de:

1. Diputado Rosemberg Loera Chaparro, integrante del GrupoParlamentario del Partido Nueva Alianza.

2. Diputada María Ávila Serna, integrante del GrupoParlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

3. Diputada María Elvira González Anchondo, integrante delGrupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

4. Diputado Daniel Murguía Lardizábal, integrante del GrupoParlamentario del Partido Revolucionario Institucional, y

5. Diputado Luis Fernando Rodríguez Giner, integrante delGrupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

VI. Asuntos Generales:

El Diputado Gustavo Martínez Aguirre, integrante del GrupoParlamentario del Partido Nueva Alianza.

En seguida, el Primer Secretario, Diputado César GustavoJáuregui Moreno, en atención a la instrucción girada porel Presidente, preguntó a los Legisladores si existía algunaobjeción en cuanto al contenido del Acta número Doce,correspondiente a la Undécima Sesión Ordinaria, celebradael sexto día del mes de noviembre, la cual les fue dada aconocer oportunamente. Al no registrarse observación alguna,fue sometida a la consideración de los presentes, resultandoaprobada por unanimidad.

– 759 –

Page 4: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Para continuar con el desahogo del siguiente punto del Ordendel Día, la Diputada María Ávila Serna, en su calidad deSegunda Secretaria, verificó que los Legisladores contarancon el listado de la Correspondencia recibida y enviada;ergo, el Presidente declaró haber quedado enterados de lamisma, instruyendo a la Secretaría para que le diese el trámitecorrespondiente.

Acto continuo, de conformidad con el siguiente punto delOrden del Día, el Primer Secretario, Diputado César GustavoJáuregui Moreno, a solicitud del Presidente, confirmó quelos Diputados contaran con el listado de Asuntos en Cartera,que contempla las propuestas de turnos a las ComisionesLegislativas correspondientes, por lo que el Presidente ratificóel turno de éstos, conforme a lo establecido en la fracciónnovena del artículo treinta de la Ley Orgánica del PoderLegislativo.

En atención al Orden del Día aprobado, en el puntoconcerniente a la presentación de Dictámenes, se concedió eluso de la Tribuna:

I. A la Diputada Gloria Porras Valles, quien con larepresentación de la Comisión de Trabajo y Previsión Socialsometió a consideración de la Asamblea Dictamen que recaea Iniciativa con carácter de Decreto promovida por el titulardel Poder Ejecutivo del Estado, a efecto de otorgar alciudadano Jesús Manuel Corrales Ávalos, Agente de laDivisión Preventiva, dependiente de la Policía Estatal Únicade la Fiscalía General del Estado, una pensión mensual, porhabérsele declarado una incapacidad permanente total para lafunción laboral.

II. Al Diputado Antonio Andreu Rodríguez, quien con larepresentación de la Comisión de Programación, Presupuestoy Hacienda Pública, presentó Dictámenes con carácter deDecreto que recaen a Iniciativas remitidas por los Municipiosde Guerrero, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Ignacio Zaragoza,Jiménez, Juárez, Julimes, López, Madera, Maguarichi,Matamoros, Moris, Riva Palacio, Santa Bárbara, Santa Isabel,Temósachic y Urique, por medio de la cual solicitan autorizaciónde las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construccionespara el Ejercicio Fiscal dos mil quince.

III. A la Comisión Primera de Gobernación y PuntosConstitucionales, para someter a consideración de la Asamblealo siguiente:

a) En voz de la Diputada Tania Teporaca Romero delHierro, Dictamen que recae a la Iniciativa con carácter deDecreto promovida por la Diputada Gloria Porras Valles, enla que proponía reformar el artículo veintitrés de la Ley deResponsabilidades de los Servidores Públicos del Estado; alllevarse a cabo el análisis correspondiente se acordó reformarel artículo veinte de la Ley de Transparencia y Acceso a laInformación Pública del Estado, referente a la obligación delos entes públicos de transparentar las reglas de operación delos programas operativos anuales y sectoriales.

b) En voz del Diputado Eloy García Tarín, Dictamen sobre laIniciativa de punto de acuerdo formulada por los Diputadosintegrantes del Grupo Parlamentario del Partido AcciónNacional, en la que se propone que esta Soberanía exhortea ambas Cámaras del Congreso de la Unión para que en ladiscusión y votación de las leyes secundarias, en materia detelecomunicaciones y radiodifusión, se respeten y garanticenlas disposiciones contenidas en la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos toda vez que, a la fecha, dichoscuerpos normativos ya han sido aprobados y promulgados enobservancia de los extremos solicitados; después de entraral estudio y análisis de los planteamientos enunciados enla Iniciativa referida se acordó desecharla por los motivosexpresados en el cuerpo del documento.

IV. A la Comisión de Obras y Servicios Públicos, para sometera consideración de la Asamblea lo siguiente:

a) En voz del Legislador Elías Humberto Pérez Mendoza,Dictamen que resuelve la Iniciativa con carácter de Decretoremitida por el Ayuntamiento del Municipio de Delicias, porla que solicita autorización para desafectar del régimende dominio público el bien inmueble ubicado en la CalleVeinticuatro de Abril y Privada de las Mandarinas, delFraccionamiento Las Huertas Tercera Etapa, en el SectorSur, con superficie de cuatro mil cuatrocientos diecinuevepunto cuarenta y seis metros cuadrados, ubicado en la ciudadde Delicias, Estado de Chihuahua, y se realice la enajenacióna título gratuito en favor del Instituto Mexicano del SeguroSocial, del inmueble antes descrito.

b) En voz del Congresista Enrique Licón Chávez, Dictamenque resuelve improcedente la solicitud planteada por elAyuntamiento de Delicias para enajenar el bien inmuebleubicado en la Avenida Veinticinco Poniente número trescientos

– 760 –

Page 5: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

cinco, entre las Calles Tercera y Cuarta en el Sector Poniente,con superficie de cinco mil novecientos noventa y ocho puntocuarenta metros cuadrados, de esa ciudad y enajenarlo atítulo gratuito a favor de Gobierno del Estado, a efecto deinstalar oficinas de la Fiscalía Regional Zona Centro Sur yotras Unidades de la Fiscalía General del Estado.

Los Dictámenes de antecedentes resultados aprobados porunanimidad.

En seguida, el Presidente solicitó a la Secretaría preparaselas minutas correspondientes y se enviasen a las instanciascompetentes.

Al dar continuidad al Orden del Día aprobado, en el puntorelativo a la presentación de Iniciativas, el Presidente informóque los Legisladores Rosemberg Loera Chaparro, María ÁvilaSerna, María Elvira González Anchondo, Daniel MurguíaLardizábal y Luis Fernando Rodríguez Giner, con la debidaoportunidad manifestaron su interés en participar en esteapartado; ergo, solicitó a la Segunda Secretaria, DiputadaMaría Ávila Serna, levantase la lista de quienes deseenintervenir, para luego informar no haberse registrado ningúnotro Legislador, por lo que se procedió a conceder el uso dela Tribuna en el siguiente orden:

I. Al Legislador Rosemberg Loera Chaparro, quien a nombrepropio y del Diputado Gustavo Martínez Aguirre, en su calidadde integrantes del Grupo Parlamentario del Partido NuevaAlianza, dio lectura a Iniciativa de punto de acuerdo, deurgente y obvia resolución, con el propósito de exhortar alHonorable Congreso de la Unión; así como a la Secretaríade Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estadopara que, atendiendo su obligación de proteger y garantizarel derecho fundamental a la comunicación de los pueblosy comunidades indígenas, asignen cantidades realmenterelevantes en los respectivos proyectos de presupuestos parael ejercicio fiscal dos mil quince, con el propósito de impactaren la construcción de carreteras rurales que favorezcan laintegración y desarrollo de este importante grupo social.

A solicitud del Diputado Gustavo Martínez Aguirre, en funcionesde Presidente, el Diputado César Gustavo Jáuregui Moreno,en su calidad de Primer Secretario, procedió de conformidada lo que mandata el segundo párrafo del artículo noventa ynueve de la Ley Orgánica de este Cuerpo Legislativo, tanto lamoción como la Iniciativa fueron aprobadas por unanimidad.

II. A la Congresista María Ávila Serna, quien a nombre propioy del Diputado Enrique Licón Chávez, como integrantes delGrupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México,a efecto de que se emita un exhorto al titular de la FiscalíaGeneral del Estado el contemplar promover el buen tratohacia los animales durante las capacitaciones que reciben loselementos de seguridad pública de las diferentes corporacionespoliciacas.

III. A la Legisladora María Elvira González Anchondo, quiendio lectura a Iniciativa con carácter de acuerdo, de urgentey obvia resolución, para que esta Soberanía instituya unprotocolo institucional en solidaridad a la Campaña Naranja dela Organización de las Naciones Unidas: Únete para poner fina la violencia contra las mujeres.

A solicitud del Diputado Gustavo Martínez Aguirre, en funcionesde Presidente, la Segunda Secretaria, Congresista María ÁvilaSerna, procedió de conformidad a lo que mandata el segundopárrafo del artículo noventa y nueve de la Ley Orgánica deeste Cuerpo Legislativo, tanto la moción como la Iniciativafueron aprobadas por unanimidad

IV. Al Congresista Daniel Murguía Lardizábal, quien presentóIniciativa de punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución,mediante la cual se propone exhortar, respetuosamente, altitular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaríade Economía, para que realice en el Estado una extensivacampaña de publicidad de las Reglas de Operación parael Ejercicio Fiscal dos mil quince, del Programa Nacional deFinanciamiento al Microempresario, por sus siglas PRONAFIM,a fin de que los chihuahuenses que no tienen acceso alfinanciamiento de la banca tradicional, lo conozcan y puedanacceder en tiempo y forma a sus beneficios .

A solicitud del Presidente, la Legisladora Laura DomínguezEsquivel, en funciones de Primera Secretaria, procedió deconformidad a lo que mandata el segundo párrafo del artículonoventa y nueve de la Ley Orgánica de este Cuerpo Legislativo,tanto la moción como la Iniciativa fueron aprobadas porunanimidad

V. Al Diputado Luis Fernando Rodríguez Giner, quien diolectura a Iniciativa de Decreto con la empresa de reformardiversos artículos del Código Penal, en lo relativo a los delitoscometidos bajo el influjo de bebidas embriagantes o cualquiertipo de droga.

– 761 –

Page 6: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

El Presidente declaró recibir la Iniciativa de mérito y turnarla ala Comisión de Justicia; así como derivarla junto a las demása la Secretaría para su trámite correspondiente.

Para continuar con el desahogo del Orden del Día, en lorelativo a Asuntos Generales, se concedió el uso de la Tribunaal Diputado Gustavo Martínez Aguirre, quien a nombre propioy del Legislador Rosemberg Loera Chaparro, en su calidad deintegrantes del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza,dio lectura a posicionamiento con motivo del Día Nacional deLibro, a celebrarse el próximo día doce del presente mes yaño.

Acto seguido, el Presidente declaró recibir los asuntosplanteados; así como solicitar a los Secretarios otorgasenel trámite correspondiente y permanezcan atentos a suseguimiento informando, en su oportunidad, a esta Presidencia.

Al haberse desahogado todos los puntos del Orden del Díaaprobado, y siendo las trece horas con trece minutos del día dela fecha, se levantó la Sesión, citándose para la próxima, quese celebrará el jueves trece de noviembre del presente año, alas once horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, aefecto de realizar la Sesión Ordinaria correspondiente.

Diputado Presidente, Rodrigo De la Rosa Ramírez; DiputadoSecretario, César Gustavo Jáuregui Moreno; DiputadaSecretaria, María Ávila Serna].

5.CORRESPONDENCIA

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Para continuar con eldesahogo del siguiente punto del Orden del Día,solicito al Primer Secretario, Diputado FernandoReyes, verifique si todos los Legisladores hantenido conocimiento de la Correspondencia recibiday enviada por este Cuerpo Colegiado.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¡Con gusto!

Por instrucciones de la Presidencia pregunto alas Legisladoras y Legisladores, si todos hantenido conocimiento de la Correspondencia recibiday enviada, favor de expresarlo de la maneraacostumbrada.

[Los CC. Diputados levantan la mano para manifestar contarcon el documento aludido].

Hay unanimidad, Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Siendo así le solicito se sirva otorgarle el trámiteque corresponda.

[CORRESPONDENCIA.

13 de noviembre de 2014.

A) Gobierno Federal:

1. Oficio No. DGPL-1P3A.-4336.a.6, que remite la Cámarade Senadores del H. Congreso de la Unión, mediante el cualenvía exhorto para que en congruencia con las disposicionesque prevé la Ley General de Cambio Climático, los Congresoslocales emitan sus respectivas leyes en la materia o adecuenlas mismas, haciendo un reconocimiento a las Entidades queya cuentan con dicha legislación.

B) Otros Estados:

2. Oficio No. DGAJEPL/6246/2014, que remite el H. Congresodel Estado de Puebla, informándonos que recibió el exhortoformulado por esta Legislatura, al Secretario de EducaciónPública Federal, a fin de analizar la viabilidad de regionalizarel calendario escolar anual, adaptándolo a las característicaspropias de cada Entidad Federativa.

CORRESPONDENCIA ENVIADA:

1. Oficios No. 611-1/14 y 611-2/14 I P.O., dirigidos alEjecutivo Estatal y al Secretario de Desarrollo Social delEstado, respectivamente, relativos al Decreto No. 596/2014 IP.O., por el que se reforman y adicionan los artículos 11 y 32de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayoresdel Estado de Chihuahua, referente a los derechos de estegrupo etario.

2. Oficio No. 612/14 I P.O., dirigido al Auditor Superiordel Estado, relativo al Acuerdo No. 185/2014 I P.O., por elque se resuelve devolver a la Auditoría Superior del Estado,los Informes Técnicos de Resultados sobre las AuditoríasEspeciales practicadas al Municipio de Chihuahua a la personamoral Espectáculos Extremos del Municipio de Chihuahua,

– 762 –

Page 7: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

A.C., a efecto de que los mismos sean complementados conuna adecuada fundamentación y motivación.

3. Oficio No. 613/14 I P.O., dirigido al Ejecutivo Estatal, quecontiene Fe de Erratas al Decreto No. 401/2014 II P.O., por elque se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de laLey Estatal de Educación.

4. Oficio No. 617/14 I P.O., remitido al Ejecutivo Estatal,relativo al Decreto No. 597/2014 I P.O., por el que se reforman,adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penaldel Estado, referente al delito de extorsión.

5. Oficio No. 618/14 I P.O., remitido al Ejecutivo Estatal,relativo al Decreto No. 598/2014 I P.O., por el que se reformanlos artículos 165 del Código de Procedimientos Penales y 66de la Ley de Justicia Especial para Adolescentes Infractores,ambos ordenamientos del Estado, en relación a los supuestosde flagrancia].

6.CARTERA

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: A continuación, solicito a laSegunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna,pregunte a las Diputadas y Diputados si tienenconocimiento de los Asuntos en Cartera.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Por instrucciones de laPresidencia pregunto a las señoras y señoresDiputados, si todos han tenido conocimiento delos Asuntos en Cartera, favor de expresarlo en laforma acostumbrada.

[Los CC. Diputados levantan la mano para manifestar contarcon el documento aludido].

Le informo, Diputado Presidente, que todoslos Legisladores cuentan con el documentocorrespondiente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Esta Presidencia ratifica los turnos de los asuntoscontenidos en Cartera.

[CARTERA.

13 de noviembre de 2014.

1. Iniciativa con carácter de Decreto, que presenta el DiputadoLuis Fernando Rodríguez Giner (PRI), en la que proponereformar diversas disposiciones del Código Penal del Estadode chihuahua, a efecto de que las personas que cometan eldelito de homicidio y lesiones, en tercer grado de ebriedado bajo el influjo de estupefacientes, obtengan como medidacautelar la prisión preventiva.

Se turnó a la Comisión de Justicia, en Sesión del día 11 denoviembre de 2014.

2. Iniciativa con carácter de Punto de Acuerdo, quepresentan los Diputados María Ávila Serna y Enrique LicónChávez, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido VerdeEcologista de México (PVEM), en la que proponen exhortaral Titular de la Fiscalía General del Estado, se promueva elbuen trato hacia los animales durante las capacitaciones quereciben los elementos de Seguridad Pública de las diferentescorporaciones policiacas.

Se turna a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.

3. Iniciativa con carácter de Decreto, que envía el GobernadorConstitucional del Estado, Lic. César Duarte Jáquez, pormedio de la cual propone reformar la Ley Orgánica delPoder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, con el fin deque el Estado impulse, en el ámbito de su competencia, lasadecuaciones necesarias a su estructura, con el propósito decapitalizar los beneficios que traerán a la Entidad, las reformasconstitucionales y legales en el sector energético.

Se turna a la Comisión de Economía].

7.DICTÁMENES

JUNTA COORDINACIÓNPARLAMENTARIA

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continuando con el siguientepunto del Orden del Día, solicito a la Diputada LauraDomínguez Esquivel dé lectura al acuerdo que haformulado la Junta de Coordinación Parlamentaria.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,– 763 –

Page 8: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por el ordinal 42 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo acuerda.

[ACUERDO [195/2014 I P.O.]:

ÚNICO.- El orden en que serán sometidas avotación las ternas de aspirantes a ocupar elcargo de magistrado o magistrada de las salasque han quedado vacantes en el Supremo Tribunalde Justicia en la sesión ordinaria de esta fecha seráel siguiente:

Las ternas que se conforman con ciudadanos quepertenecen al Poder Judicial.

Sala del Supremo Tribunal de Justicia:

I. Sala de Control Constitucional, Poder Judicial.

II. Sala de Control Administrativo y Fiscal, PoderJudicial.

III. Cuarta Sala de lo Penal, Poder Judicial.

IV. Sexta Sala de lo Penal, Poder Judicial.

V. Quinta Sala Especializada en Justicia paraAdolescentes, Poder Judicial.

VI. Tercera Sala de lo Civil, Poder Judicial.

VII. Novena Sala de lo Civil, Poder Judicial.

Las ternas que se conforman con ciudadanos queno pertenecen al Poder Judicial:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia:

I. Sala… Primera Sala de lo Penal, externa.

Quinta sa…

II. Quinta Sala de lo Penal, externa.

III. Segunda Sala de lo Penal, con sede en CiudadJuárez, externa.

IV. Primera Sala de lo Civil, externa.

V. Segunda Sala de lo Civil, con sede en CiudadJuárez, externa.

VI. Séptima Sala de lo Civil, externa.

En la ciudad de Chihuahua, Chih., a los 13 días delmes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria, elDiputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presidentedel Honorable Congreso del Estado y Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional; Diputado César Jáuregui Moreno,Coordinador del Grupo Parlamentario del PartidoAcción Nacional; Diputado Gustavo MartínezAguirre, Coordinador del Grupo Parlamentariodel Partido Nueva Alianza; Diputada María ÁvilaSerna, Coordinadora del Grupo Parlamentario delPartido Verde Ecologista de México; DiputadaHortensia Aragón Castillo, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática; Diputada América Victoria Aguilar Gil,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidodel Trabajo; Diputado Fernando Reyes Ramírez,representante del Partido Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del documento antesleído, para lo cual solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, tome la votación einforme a esta Presidencia.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, Presi-dente!

Por instrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,respecto del Dictamen leído por la Diputada LauraDomínguez, expresar su voto levantando la manoen señal de aprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

– 764 –

Page 9: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Los que estén por lanegativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Hay unanimidad, Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

8.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Para desahogar el siguientepunto del Orden del Día aprobado, se concede eluso de la palabra a la Diputada Laura DomínguezEsquivel para que en representación de la Junta deCoordinación Parlamentaria dé lectura al primerode los Dictámenes que ha preparado relativo ala elección del Magistrado de la Sala de ControlConstitucional del Supremo Tribunal de Justicia delEstado.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Con su permiso, Presidente.

Honorable Congreso del Estado:

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracción XI y XII; 43, 58,59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideraciónde este cuer… Alto Cuerpo Colegiado el presenteDictamen elaborado en base a los siguientes

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre del 2014 fue publicado

en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua,el Decreto 579/2014 [I] del Período Ordinario,mediante el cual se reforman artículos 31, fracciónIII; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107,109, fracciones IV, VII y XII; la denominación delCapítulo III del Título IX; 110, 112, 113, 114 y 115;y se derogan los incisos a) y b) de la fracción IV, ylas fracciones VIII, IX y XI del artículo 109 todos dela Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en elPeriódico Oficial del Estado el Decreto 588/2014del Primer Período Ordinario, mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial delEstado de Chihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretosaludidos en párrafos anteriores, se generaron 13vacantes para el cargo de Magistrados del SupremoTribunal de Justicia, por encontrarse éstos en lossupuestos del artículo quinto transitorio del Decreto588/2014 del Primer Período Ordinario que expidela Ley Orgánica del Poder Judicial.

IV. Por oficios del fe… de fecha 30 de octubredel año en curso, signados por el MagistradoPresidente del Supremo Tribunal de Justicia, sesolicitó a los Poderes ejo… Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes,a fin de conformar e instalar la Comisión Especialque establece el artículo 103 de la ConstituciónPolítica del Estado, para la integración de ternas decandidatos a cubrir las vacantes de Magistradosdel Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículostransitorios séptimo y octavo del Decreto 588/2014 [IP.O.], que expide la Ley Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, confecha 31 de octubre, los Poderes Ejecutivo yLegislativo designaron como sus representantespara conformar la Comisión Especial, al LicenciadoMario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico delGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, respectivamente.

– 765 –

Page 10: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

VI. Con fecha 1o. de noviembre del 2014, sereunieron el Licenciado Mario Trevizo Salazar, ensu calidad de representante del Poder Ejecutivo;el Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, comorepresentante del Poder Legislativo; y el MagistradoMiguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial einiciar los trabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre, la Comisión Especialsesionó a fin de aprobar la expedición dela convocatoria pública para todos aquellosinteresados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal deJusticia, misma que fue publicada el 3 de noviembreen medios de circulación estatal, portales deInternet de los tres Poderes del Estado deChihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude enel párrafo anterior, se estableció como plazo parala etapa la [de] presentación de documentación delas y los aspirantes, del 3 al 6 de noviembre delaño en curso, en un horario de 9:00 a 15:00 horas,en la Secretaría General del Supremo Tribunal deJusticia. De lo anterior se obtuvo un registro de 199interesados en integrar las ternas para designaciónde Magistradas y Magistrados del Poder Judicialdel Estado.

IX. El 6 de noviembre del 2014, la referidaComisión Especial sesionó con el objeto de aprobarlos lineamientos sobre los cuales se seguiríael procedimiento establecido en la convocatoria,para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían deproponerse a esta Honorable RepresentaciónSocial.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentosde las y los aspirantes, el Secretario Generaldel Supremo Tribunal de Justicia hizo entregadel listado y documentación correspondiente a laComisión Especial a las dieciséis horas del día 6de noviembre del 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los

lineamientos aprobados para el procedimiento deintegración de ternas de candidatos a magistradas ymagistrados y en secuencia a las etapas señaladasen la convocatoria emitida al efecto, realizó lassiguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103constitucional, el ejercicio de integración de ternasse hizo de manera alternada entre candidatos queson miembros del Poder Judicial y candidatosexternos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes demagistratura en torno a un criterio que atendió ala materia, para quedar de la siguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

- Elaboró una base de datos general en la quese asentaron los nombres de la totalidad de loscomparecientes a la convac… convocatoria paraMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

- Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidadde los requisitos del ar… requisitos del artículo108 de la Constitución Política del Estado, enrelación con las documentales exhibidas paracrimi… acredi… acreditarlos.

- Estableció cuáles comparecientes no cumplieroncon todos los requisitos y, por ende, no pudieron serconsiderados en subsecuente análisis de perfiles

– 766 –

Page 11: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

para la integración de ternas, explicitando el o losrequisitos incumplidos.

Realizó dos listados de aspirantes, uno deintegrantes del Poder Judicial y otro de candidatosexternos, para un adecuado control de losaspirantes.

Elaboró una relación del perfil curricular de loscandidatos que sí cumplieron con los requisitospara ocupar el cargo de magistrado.

Definió los perfiles de los candidatos atendiendoa los antecedentes, trayectoria académica, laboraly profesional, con las cualidades que estableceel artículo 116, fracción III, párrafo tercero dela Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, así como el ramo o materia de lasala cuya terna pueda… pudiera integrar, según loexpuesto por el propio candidato o por su currículumvitae.

En base a todo lo anterior, la Comisión asignó losnombres de candidatos a cada terna, para cadauna de las salas vacantes en el orden planteadoen el inciso a) del presente apartado, señalando losaspectos considerados para tal efecto, y las remitióal Congreso del Estado.

Concluidas las etapas señaladas, con fecha 10de noviembre del 2014, fue recibido, por laPresidencia del Congreso del Estado, oficio cero,cero, seis diagonal 2014 [CE-001/2014] signadopor el Licenciado Mario Trevizo Salazar, en sucalidad de representante del Poder Ejecutivo;por el Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez,representante del Poder judicia… Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero,por parte del Poder Judicial; todos en su calidad deintegrantes de la Comisión Especial que estableceel artículo 103 de la Constitución Política del Estado,mediante el cual remiten la terna para seleccionara la magistrada o magistrado que integrará la Salade Control Constitucional del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, la cual está conformada porlos ciudadanos Licenciados Leo David AlvaradoRoldán, Mónica Contreras Chávez y Víctor Yuri

Zapata Leos, a efecto de que esta sero…Soberanía dé seguimiento al procedimiento queseñala el aludido precepto constitucional, relativoa la designación de Magistrados del SupremoTribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del acta de la sesión y dictamen dela Comisión Especial de fecha nueve de noviembredel año en curso, en la cual se contiene toda lainformación que ha quedado reseñada en párrafosanteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediataa la Junta de Coordinación Parlamentaria parasu análisis y Dictamen, misma que tiene a bienformular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria esco… competente para conocer y resolver sobre elasunto de antecedentes según lo dispuesto por losartículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) y XVI;y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, [fracciones]XI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta lareciente reforma constitucional que modificó losartículos 31, fracción III; 64, fracción XV, incisoB); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV, VII y XII;la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX yXI del artículo 109 todos de la Constitución Políticadel Estado Libre y Soberano de Chihuahua.

De la anterior es de destacarse que de conformidadcon el artículo 64, fracción XV, inciso B), elCongreso del Estado tiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

…………

XV. Constituido en Colegio Electoral:

……………– 767 –

Page 12: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunalde Justicia de entre la terna que someta a suconsideración la Comisión a que se refiere elartículo 103 de esta Constitución; así como aprobarel nombramiento del Fiscal General del Estado [que]para tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la ConstituciónPolítica del Estado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justiciase compondrá de mínimo veinte y máximo treintamagistrados, quienes serán nombrados bajo elsiguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autoricela creación de una nueva sala, el SupremoTribunal de Justicia convocará a la ComisiónEspecial integrada por un representante del PoderLegislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombradopor el Gobernador… el… por el Gobernador; elPresidente del Supremo Tribunal de Justicia comorepresentante del Poder Judicial, a efecto de queésta envíe al Congreso una terna de candidatos,los que invariablemente deberán cumplir con losrequisitos que establece el artículo 108 de estaConstitución.

La Comisión Especial propondrá la terna paraocupar las vacantes, integrándola, en un caso,únicamente con personas que presten sus serviciosal Poder Judicial y, en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien debaocupar la magistratura, dentro del improrrogablepla… plazo de treinta días y con el votode dos… de las dos terceras partes desus miembros representantes [presentes], previacomparecencia pública de los integrantes de laterna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria.Durante la comparecencia se deberá garantizar latransparencia, objetividad, publicidad y el acceso alos perfiles de los aspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidadde la terna propuesta, la Comisión presentará una

nueva, de la cual deberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizóla adecuación y actualización del marco jurídico queregula al Poder Judicial, que una vez aprobado poresta Soberanía, correspondió al Decreto 588/2014del Primer Período Ordinario, publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubredel año en curso. Del cual es de importanciapara este análisis, los artículos quinto, séptimo,octavo y noveno transitorios que se transcriben acontinuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al díade la entrada en vigor del presente Decreto seencuentren en situación de jubilación en términosde la ley aplicable y hayan desempeñado susfunciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán susfunciones a partir de esa fecha y recibirán losbeneficios correspondientes a los magistrados, deconformidad con la legislación vigente al momentode su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada envigor del presente Decreto, el Instituto de PensionesCiviles del Estado emitirá las constancias relativasa los años de servicio que tengan registradoscomo trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal deJusticia, con independencia de sus aportacionesal fondo propio; mismas que serán entregadasen forma inmediata al Secretario General de dichoTribunal, quien hará del conocimiento a cada unode los magistrados en situación de jubilación quese encuentran en la hipótesis del párrafo anterior,y a su vez dará inicio a los trámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior,se realizará de manera personal en la sala de suadscripción y en caso de no encontrarse presentealguno de los magistrados, se hará mediante cédulaque se fije en los estrados de la misma. En amboscasos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias

– 768 –

Page 13: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

absolutas que se originen en los términos delartículo quinto transitorio, deberá conformarse laComisión Especial que señala el artículo 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instaladadentro de los tres días siguientes a partir del iniciode vigencia de este Decreto y presentará ante elCongreso del Estado las ternas necesarias paracubrir las vacantes de magistrados, dentro de lostreinta días siguientes a su instalación, a fin deque éste nombre a quienes asumirán el cargo enun plazo máximo de treinta días posteriores a larecepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificaciónque realice el Secretario General a los magistradosen situación de jubilación a que se refiere el artículoquinto transitorio y la designación de quieneshabrán de ocupar las magistraturas vacantes,ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en sudefecto, el funcionario que designe el Presidentedel Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en elartículo precedente, dentro del plazo señalado enel mismo, hará la propuesta de la terna para ladesignación del Magistrado de la … Magistrado dela Sala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal,así como de las magistraturas que se encuentrenpendientes de designar de forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designacionesaludidas en los artículos transitorios precedentes,según el número de cargos para cubrir… por cubrir,la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso,únicamente con personas que presten sus serviciosal Poder Judicial, y en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

La anterior transcripción legal es con el objetode dejar establecido, en el presente Dictamen laexistencia de un procedimiento claro y la definicióncompetencial precisa que surge de la aplicación delos nuevos preceptos constitucionales y legales a

los que se han hecho mención.

Desde dicha panorámica, y con motivo de la entradaen vigor de los mismos, resultaron trece vacantespara el cargo de Magistrado del Supremo Tribunalde Justicia del Estado, entre ellas la vacante de laSala de Control Constitucional del Supremo Tribunalde Justicia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformadade manera equilibrada por un representante decada Poder del Estado, se advierte que ésta escompetente para desarrollar la primera etapa delprocedimiento, es decir, la de nominar a quienesdeberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro deun total de 199 profesionistas que acudieron ala convocatoria pública que se expidió para larenovación de las diversas vacantes, y despuésde un intenso trabajo de análisis realizado enlos términos que han quedado precisados enlos antecedentes de este Dictamen, resultaronseleccionados quienes, a juicio de la referidaComisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constituciónlocal y, que además, cumplen, en buena medida, lasexigencias cualitativas prescritas por el artículo 116de la Constitución Federal que se tradi… traducenen las aptitudes, habilidades, fama pública, gradoacadémico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimientoprofesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con loestablecido por el artículo 64, fracción XV, incisoB) de la normativa constitucional, relativo a ladesignación de Magistrados del Supremo Tribunalde Justicia, la Comisión Especial ha remitido a estaSoberanía la terna de candidatos compuesta porlos ciudadanos Licenciados Leo David AlvaradoRoldán, Mónica Contreras Chávez, Víctor YuriZapata Leos.

Todos ellos como miembros del Poder Judicial, porasí corresponder a la asignación determinada porel criterio de la Comisión Especial, en concordanciacon lo dispuesto por el artículo 103 de la

– 769 –

Page 14: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Constitución Política del Estado de Chihuahua, quedispone que la terna para ocupar la vacante seintegrará en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, demanera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria,una vez recibida la terna antes referida, y confundamento en el artículo 103, párrafo cuartode la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecenciapública de todos y cada uno de los conformantes dela terna, a efecto de verificar que además de contarcon las constancias que por sí mismas acreditanlos requisitos objetivos, se ab… se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo,a fin de que nos permita tener elementos para laselección de la persona idónea a ocupar el cargosolicitado.

Resulta oportuno señalar que durante la compare-cencia que tuvo lugar el día 10 de noviembre de2014, en el Salón Legisladores que ocupa el PoderLegislativo del Estado, se formularon a cada unode los aspirantes, en forma personalizada indivi…e individualizada, uno de los cuestionamientos e-laborados por quienes integramos la Junta de Co-ordinación Parlamentaria y en la que además, pormandato constitucional, se garantizó la transparen-cia, objetividad, publicidad y el acceso a los perfilesde los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los mediosde comunicación, toda vez que las entrevistastuvieron el carácter de públicas, además de quefueron grabadas para la memoria correspondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramosla Junta de Coordinación Parlamentaria, una vezque hemos llevado a cabo el procedimiento parael nombramiento de magistrados judiciales que nosexige en conjunción armónica la Constitución y laley de la materia, tenemos a bien proponer al Plenode este Honorable Congreso del Estado, la ternade aspirantes a asumir el cargo de Magistrada oMagistrado de la Sala de Control Constitucional

del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,conformada por los ciudadanos Licenciados LeoDavid Alvarado Roldán, Mónica Contreras Chávezy Víctor Yuri Zapata Leos, quienes además dehaber cumplido con los requisitos legales exigidospara ocupar el cargo de Magistrado del SupremoTribunal de Justicia del Estado, según consta enel expediente que se integró para cada uno de loscandidatos, fueron entrevistados en los términos dela comparecencia pública a que hicimos alusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y confundamen… con fundamento en los artículos 64,en sus fracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 dela Constitución Política del Estado de Chihuahua;así como en los ordinales 42, fracción XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO ÚNICO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislatura,somete a la alta consideración del Pleno, constituidoen Colegio Electoral, la propuesta de la terna deaspirantes a ocupar el cargo de Magistrado de laSala de Control Constitucional del Supremo Tribunalde Justicia del Estado de Chihuahua, integrada, eneste caso, exclusivamente con miembros del PoderJudicial, por los siguientes ciudadanos:

- Leo David Alvarado Roldán.

- Mónica Contreras Chávez.

- Víctor Yuri Zapata Leos.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido en

– 770 –

Page 15: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

el artículo único del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto por elar… en el artículo 107 de Constitución Política delEstado de Chihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria,el Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente del Honorable Congreso del Estadoy Coordinador del Grupo Parlamentario delPartido Revolucionario Institucional; DiputadoCésar Jáuregui -Gustavo- Moreno, Coordinador delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional;Diputado Gustavo Martínez Aguirre, Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza;Diputada María Ávila Serna, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido Verde Ecologistade México; Diputada Hortensia Aragón Castillo,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidode la Revolución Democrática; Diputada AméricaAguilar Gil, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido del Trabajo; Diputado Fernando ReyesRamírez, representante del Partido MovimientoCiudadano.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias… gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del documentoanteriormente leído, para lo cual solicito a laSegunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna,tome la votación e informe a esta Presidencia.

- La C. Dip. María Ávila Serna, Segunda

Secretaria.- P.V.E.M.: Por instrucciones dela Presidencia pregunto a las compañeras ycompañeros Legisladores los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,respecto del Dictamen antes leído, favor deexpresar su voto levantando la mano.

¿Los que estén por la afirmativa?

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Le informo, DiputadoPresidente, que se han manifestado por unanimidadde votos a favor.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

Cabe mencionar que con toda oportunidad sele distribuyeron a los Grupos Parlamentarios yrepresentantes de partido las hojas de trabajo decada uno de los profesionistas mencionados en eldocumento antes leído a fin de que los Legisladoresconocieran su trayectoria laboral y profesional ytuvieran los elementos necesarios para emitir suvoto.

9.CONSTITUCIÓN COLEGIO ELECTORAL

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Con el propósito de estar enaptitud de proceder a la elección del Magistradode la Sala de Control Constitucional del SupremoTribunal de Justicia del Estado, este HonorableCongreso se constituye en este momento enColegio Electoral, en los términos que dispone elinciso B) de la fracción XV del artículo 64 de laConstitución Política del Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [635/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLE

– 771 –

Page 16: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- De conformidad con lo dispuesto por elartículo 64, fracción XV, inciso B) de la Constitución Políticadel Estado de Chihuahua, el H. Congreso del Estado seconstituye en Colegio Electoral, para proceder a la elección deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

T R A N S I T O R I O

ÚNICO.- El presente Decreto entrará en vigor inmediatamentedespués de su lectura, sin perjuicio de su posterior publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIP. RODRIGO DE LA ROSA RAMÍREZ;SECRETARIO, DIP. CÉSAR GUSTAVO JÁUREGUI MORENO;SECRETARIA, DIP. MARÍA ÁVILA SERNA].

10.PROCEDIMIENTO VOTACIÓN

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: El procedimiento a seguir esel estipulado en los artículos 134 y 137 de la LeyOrgánica del Poder Legislativo. En el caso denombramientos de personas, es decir, por cédulaen votación secreta que emita cada uno de losseñores Diputados.

Al pasar lista, cada uno de los Legisladoresdepositará la boleta que le será entregada por elpersonal de apoyo.

Al concluir la votación, los Diputados Secretariosrealizarán el conteo de los votos e informarán a laPresidencia del Congreso el resultado obtenido.

11.VOTACIÓN

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito al personal dela Secretaría de Servicios Jurídico Legislativos,

proceda a distribuir la cédula de votacióncorrespondiente en la cual se contiene laterna enviada para tales efectos, integrada porlos ciudadanos Licenciados Leo David AlvaradoRoldán, Mónica Contreras Chávez y Víctor YuriZapata Leos.

[Personal de apoyo procede a instalar el ánfora transparenteen el lugar de la Segunda Secretaria y a distribuir las cédulasde votación correspondientes a los Legisladores presentes].

A continuación, solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaria.

11.1.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Con su permiso,Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Pregunto a los señoresDiputados y Diputadas, si falta alguno de emitir suvoto.

Procedo a pasar lista.

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Diputada DanielaSoraya Álvarez Hernández?

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado AntonioAndreu Rodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

– 772 –

Page 17: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada HortensiaAragón Castillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ÁvilaSerna.

- La C. Dip. María Ávila Serna.- P.V.E.M.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Héctor HugoAvitia Corral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado FranciscoCaro Velo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada MayraGuadalupe Chávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EliseoCompeán Fernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,

Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Jesús JoséDíaz Monárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada LauraDomínguez Esquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Eloy GarcíaTarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Ana LiliaGómez Licón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarGustavo Jáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EnriqueLicón Chávez.

– 773 –

Page 18: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rogelio LoyaLuna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado GustavoMartínez Aguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

¿Diputado Daniel Murguía Lardizábal?

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarAugusto Pacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María AnaPérez Enríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado ElíasHumberto Pérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado LuisFernando Rodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada TaniaTeporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Y Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, verifique que todos losLegisladores hayan emitido su voto.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Ahora sí pregunto alos señores Diputados y Diputadas si falta algunode emitir su voto, favor de manifestarlo.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Informo a la Presidencia que todos los Legisladorespresentes han emitido su voto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Solicito a los Diputados Secretarios realicen el

– 774 –

Page 19: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

conteo de los votos e informen a esta Presidenciadel resultado obtenido.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, leinformo que se han obtenido por el ciudadanoLicenciado Leo David Alvarado ro… Roldán,29 votos; por la ciudadana, Licenciada MónicaContreras Chávez, cero votos; por el ciudadanoLicenciado Víctor Yuri Zapata Leos, un voto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Hago del conocimiento delPleno que se han obtenido 30 votos a favor…perdón, 29 votos a favor del Licenciado LeoDavid Alvarado Roldán, cero votos a favor de laLicenciada Mónica Contreras Chávez; y un voto afavor del Licenciado Víctor Yuri Zapata Leos.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estado,en ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso b); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos de losDiputados Presentes, elige al ciudadano LicenciadoLeo David Alvarado Roldán, como Magistrado de laSala de Control Constitucional del Supremo Tribunalde Justicia.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [636/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra como

Magistrado de la Sala de Control Constitucional del SupremoTribunal de Justicia del Estado, al CIUDADANO LICENCIADOLEO DAVID ALVARADO ROLDÁN.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

11.2.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa en el uso de lapalabra la Diputada Laura Domínguez Esquivel paraque dé lectura al segundo Dictamen de la Junta deCoordinación Parlamentaria, relativo a la eleccióndel Magistrado de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo y Fiscal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Honorable Congreso del Estado.

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en sus

– 775 –

Page 20: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

fracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracción XI y XII; 43, 58,59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideración deeste cuerpo… Alto Cuerpo Colegiado el presenteDictamen.

Señor Presidente, solicito la dispensa de la lecturadel presente Dictamen el cual ha sido distribuido amis compañeros Diputados, en el entendido que eltexto íntegro del mismo se incluirá en el Diario delos Debates y pasar por… a la parte relativa delDecreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Gracias, Diputado Presidente.

[No leído, se incluye a petición de la Diputada que se encuentraen el uso de la Tribuna]:

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidos enpárrafos anteriores, se generaron 13 vacantes para el cargo deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia, por encontrarseéstos en los supuestos del artículo quinto transitorio delDecreto 588/2014 I P.O., que expide la Ley Orgánica del PoderJudicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,

signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 deoctubre, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o. de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre, la Comisión Especial sesionó a finde aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaria General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatos

– 776 –

Page 21: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

a magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día 6 de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial ycandidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad de

los requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados ensubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-013/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remitenla terna para seleccionar a la magistrada o magistrado queintegrará la Sala de lo Contencioso Administrativo y Fiscaldel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la cual estáconformada por los ciudadanos Licenciados Eliazer FloresJordán, Miguel Ángel Meraz Gurrola y Gabriel HumbertoSepúlveda Reyes, a efecto de que esta Soberanía déseguimiento al procedimiento que señala el aludido precepto

– 777 –

Page 22: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

constitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del acta de la sesión y Dictamen de la ComisiónEspecial de fecha nueve de noviembre del año en curso, en lacual se contiene toda la información que ha quedado reseñadaen párrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De la anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, Fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

…………

XV. Constituido en Colegio Electoral:

…………

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política del

Estado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de treinta díasy con el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cinco

– 778 –

Page 23: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

años, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua. LaComisión deberá quedar integrada e instalada dentro de lostres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentro delos treinta días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo detreinta días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará la

propuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron trece vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Sala de lo Contencioso Administrativo y Fiscaldel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que ahora seexamina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimer etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución Localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados del

– 779 –

Page 24: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Supremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Eliazer Flores Jordán, Miguel ÁngelMeraz Gurrola y Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes.

Todos ellos como miembros del Poder Judicial, por asícorresponder a la asignación determinada por el criterio dela Comisión Especial, en concordancia con lo dispuesto porel artículo 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua, que dispone que la terna para ocupar la vacantese integrará en un caso, únicamente con personas que prestensus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 12 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes aasumir el cargo de Magistrado de la Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal del Supremo Tribunal de Justicia delEstado, conformada por los ciudadanos Licenciados EliazerFlores Jordán, Miguel Ángel Meraz Gurrola y Gabriel HumbertoSepúlveda Reyes, quienes además de haber cumplido con losrequisitos legales exigidos para ocupar el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, según consta enel expediente que se integró para cada uno de los candidatos,fueron entrevistados en los términos de la comparecenciapública a que hicimos alusión].

[Continúa con su lectura]:

Con fundamento en los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua;así como en los ordinales 42, fracción XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, la propuesta de la terna de aspirantesa ocupar el cargo de Magistrada o Magistradode la Sala de lo Contencioso Administrativoy Fiscal del Supremo Tribunal de Justicia delEstado de Chihuahua, integrada, en este caso,exclusivamente con aspirantes que laboran en elPoder Judicial, por los siguientes ciudadanos:

- Eliazer Flores Jordán.

- Miguel Ángel Meraz Gurrola.

- Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

– 780 –

Page 25: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido en elartículo único del presente Decreto, en los términosde la Constitución Política del Estado de Chihuahua,notifíquese, que de manera… de manera personal,para efectos de que comparezca a rendir la protestade ley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto por elartículo 107 de Constitución Política del Estado deChihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decreto enlos términos a que deba… en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria, elDiputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presidentedel Honorable Congreso del Estado y Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional; Diputado César Jáuregui Moreno,Coordinador del Grupo Parlamentario del PartidoAcción Nacional; el Diputado Gustavo MartínezAguirre, Coordinador del Grupo Parlamentario delPartido Nueva Alianza; la Diputada María ÁvilaSerna, Coordinadora del Grupo Parlamentario delPartido Verde Ecologista de México; DiputadaHortensia Aragón Castillo, Coordinadora delGrupo Parlamentario [del Partido] de la RevoluciónDemocrática; Diputada América aguila… VictoriaAguilar Gil, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido del Trabajo; Diputado Fernando ReyesRamírez, representante del Partido del MovimientoCiudadano.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual solicito al PrimerSecretario, Diputado Fernando Reyes, tome la

votación e informe a esta Presidencia.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Procedo a pasar lista.

No hay boletas.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: La votación.

Tome la votación.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Por instrucciones dela Presidencia pregunto a las señoras y señoresDiputados, los que estén por la afirmativa, tantoen lo general como en lo particular, respecto delcontenido del Dictamen, favor de expresar su votolevantando la mano en señal de aprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Por la negativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Hay unanimidad, Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

De igual forma, fueron distribuidas a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionistasmencionados en el documento antes leído a finde que los Legisladores conocieran su trayectorialaboral y profesional y tuvieran los elementosnecesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud deproceder a la elección del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal,encontrándonos constituidos en Colegio Electoral

– 781 –

Page 26: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

y aplicando el mismo procedimiento, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos, proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales se contienela terna enviada para tales efectos, integrada porciudadanos: Licenciados Eliazer Flores Jordán,Miguel Ángel Meraz Gurrola y Gabriel HumbertoSepúlveda Reyes.

[Personal de apoyo procede a instalar el ánfora transparenteen el lugar de la Segunda Secretaria y a distribuir las cédulasde votación correspondientes a los Legisladores presentes].

A continuación, solicito a la Segunda Secretaria,Diputada María Ávila Serna, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Con su permiso, DiputadoPresidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada América VictoriaAguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Daniela SorayaÁlvarez Hernández.

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Hortensia AragónCastillo.

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: La de la voz, Diputada MaríaÁvila Serna. [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Héctor hu…Diputado Héctor Hugo Avitia Corral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Francisco CaroVelo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rodrigo De la RosaRamírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, Segunda

– 782 –

Page 27: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Secretaria.- P.V.E.M.: Diputado Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Ana Lilia GómezLicón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

¿Diputado Daniel Murguía Lardizábal?

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Fernando ReyesRamírez.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-

– 783 –

Page 28: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

P.M.C.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Tania TeporacaRomero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Águeda TorresVarela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Pedro AdalbertoVillalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Pregunto a las compañerasy compañeros Legisladores, falta alguno de ustedesde emitir su voto.

Presidente, le informo que todos los Legisladoreshan emitido su voto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Solicito a los Diputados Secretarios, realicen elconteo de los votos e informen a esta Presidenciael resultado obtenido.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, Segunda

Secretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, real-izado el conteo le informo el resultado de… se hanobtenido por el ciudadano Licenciado Eliezer FloresJordán un voto, por Miguel Ángel Meraz Gurrola,cero votos, por Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes,29 votos.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido un voto a favor del ciudadano LicenciadoEliezer Flores Jordán; cero votos a favor delciudadano Licenciado Miguel Ángel Meraz Gurrola,y 29 a favor del Licenciado Gabriel HumbertoSepúlveda Reyes.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estadoen ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso B); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos delos Diputados presentes elige al ciudadano GabrielHumberto Sepúlveda Reyes como Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal delSupremo Tribunal de Justicia del Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [637/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo y Fiscaldel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, al CIUDADANOLICENCIADO GABRIEL HUMBERTO SEPÚLVEDA REYES.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará en

– 784 –

Page 29: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

su encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

11.3.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa en uso de la palabrala Diputada Laura Domínguez Esquivel para quedé lectura al tercer Dictamen que ha preparado laJunta de Coordinación Parlamentaria relativo a laelección del Magistrado de la Cuarta Sala Penal delSupremo Tribunal de Justicia del Estado.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Honorable Congreso del Estado.Presente.

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracciones XI y XII; 43,58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente Dictamen.

Señor Presidente, de nueva cuenta solicito ladispensa de la lectura del presente Dictamen el cualha sido distribuido a mis compañeros Diputados, enel entendido que el texto íntegro del mismo seincluirá en el Diario de los Debates y pasar a laparte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Gracias, Diputado Presidente.

[No leído, se incluye a petición del Diputado que está en usode la Tribuna]:

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidosen párrafos anteriores, se generaron trece vacantes parael cargo de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia,por encontrarse éstos en los supuestos del artículo quintotransitorio del Decreto 588/2014 I P.O., que expide la LeyOrgánica del Poder Judicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anterior

– 785 –

Page 30: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

con fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 de octubrede 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o. de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horas

del día 6 de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial ycandidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados ensubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,

– 786 –

Page 31: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-003/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remitenla terna para seleccionar a la magistrada o magistradoque integrará la Cuarta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, la cual está conformada por los ciudadanosLicenciados Octavio Carrete Meza, Delia Holguín López y PerlaGuadalupe Ruiz González, a efecto de que esta Soberanía déseguimiento al procedimiento que señala el aludido preceptoconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito fue acompañadodel acta de la sesión y Dictamen de la Comisión Especial defecha nueve de noviembre del año en curso, en la cual secontiene toda la información que ha quedado reseñada en

párrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De la anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante del

– 787 –

Page 32: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Poder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de treinta díasy con el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tengan

registrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentro delos treinta días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo detreinta días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargos

– 788 –

Page 33: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

por cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron trece vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Cuarta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimer etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Octavio Carrete Meza, Delia HolguínLópez, Perla Guadalupe Ruiz González.

Todos ellos como miembros del Poder Judicial, por asícorresponder a la asignación determinada por el criterio de

la Comisión Especial, en concordancia con lo dispuesto porel artículo 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua, que dispone que la terna para ocupar la vacantese integrará en un caso, únicamente con personas que prestensus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que durante la comparecencia quetuvo lugar el día 10 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrada o Magistrado de la Cuarta Sala Penaldel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, conformadapor los ciudadanos Licenciados Octavio Carrete Meza, DeliaHolguín López y Perla Guadalupe Ruiz González, quienesademás de haber cumplido con los requisitos legales exigidospara ocupar el cargo de Magistrado del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, según consta en el expediente que se

– 789 –

Page 34: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

integró para cada uno de los candidatos, fueron entrevistadosen los términos de la comparecencia pública a que hicimosalusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamento enlos artículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable con… Congreso del Estado, sometea la alta consideración del Pleno, constituido enColegio Electoral, la propuesta de la terna deaspirantes a ocupar el cargo de Magistrado oMagistrada de la Cuarta Sala Penal del SupremoTribunal de Justicia del Estado de Chihuahua,integrada, en este caso, exclusivamente conaspirantes que laboran en el Poder Judicial, porlos siguientes ciudadanos:

- Octavio Carrete Meza.

- Delia Holguín López.

- Perla Guadalupe Ruiz González.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto entraráen vigor del… el día de su publi… aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo único del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefecto de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en elartículo 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria, elDiputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presidentedel Honorable Congreso del Estado y cordinacio…y Coordinador del Grupo Parlamentario delPartido Revolucionario Institucional; el DiputadoCésar Gustavo Jáuregui Moreno, Coordinador delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional;Diputado Gustavo Martínez Aguirre, Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza;Diputada María Ávila Serna, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido Verde Ecologistade México; Diputada Hortensia Aragón Castillo,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidode la Revolución Democrática; Diputada AméricaVictoria Aguilar Gil, Coordinadora del GrupoParlamentario del Partido del Trabajo; y el DiputadoFernando Reyes Ramírez, representante del mov…del Partido Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído para lo cual solicito a laSegunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna,tome la votación e informe a esta Presidencia.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Por instrucciones dela Presidencia pregunto a las compañeras ycompañeros Diputados los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,

– 790 –

Page 35: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

del Dictamen anteriormente leído, favor de expresarsu voto levantando la mano.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, leinformo que se han manifestado por unanimidadde votos a favor.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De igual forma fueron distribuidas a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionistasmencionados en los documentos antes leídos a finde que los Legisladores conocieran su trayectorialaboral y profesional y tuvieran los elementosnecesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Cuarta Sala Penal,encontrándonos constituidos en Colegio Electoraly aplicando el mismo procedimiento, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales se contienela terna enviada para tales efectos integrada porlos ciudadanos Licenciados Octavio Carrete Mesa,Delia Holguín López y Perla Guadalupe RuízGonzález.

A continuación solicito al Secretario, DiputadoFernando Reyes Ramírez pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en la ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Con su permiso, Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada América VictoriaAguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Daniela SorayaÁlvarez Hernández.

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Hortensia AragónCastillo.

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada María Ávila Serna.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Héctor Hugo AvitiaCorral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Francisco Caro Velo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

– 791 –

Page 36: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Rodrigo De la RosaRamírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Mayra Díaz Guerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Ana Lilia Gómez

Licón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Luis Javier MendozaValdez.

¿Diputado Daniel Murguía Lardizábal?

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

– 792 –

Page 37: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Gloria Porras Valles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Tania TeporacaRomero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Águeda TorresVarela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, Primer

Secretario.- P.M.C.: Y, Diputado Pedro AdalbertoVillalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes verifique que todosLegisladores hayan emitido su voto.

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Pregunto a las señoras yseñores Diputados si falta alguien por emitir suvoto.

[No se registra manifestación alguna de parte de losLegisladores].

Ninguno señor di… Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Siendo así, le solicito a losDiputados Secretarios, realicen el conteo de losvotos e informen a esta Presidencia el resultadoobtenido.

[El Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez deposita lacédula de votación].

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.M.C.: Señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.M.C.: Acabamos de realizar elconteo y le informo que por el ciudadano LicenciadoOctavio Carrete Meza, cero votos; por la ciudadanaLicenciada Delia Holguín López, 29 votos; porla ciudadana Licenciada Perla Guadalupe RuizGonzález, cero votos.

– 793 –

Page 38: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Y, así mismo informarle, Diputado Presidente, quehay una boleta donde no se emitió voto alguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor del Licenciado OctavioCarrete Meza; 29 votos a favor de la ciudadanaLicenciada Delia Holguín López y cero votos a favorde la ciudadana Perla Guadalupe Ruíz González.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estadoen ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso B); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos delos Diputados presentes elige a la ciudadana DeliaHolguín López como Magistrada de la Cuarta SalaPenal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [638/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrada de la Cuarta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, a la CIUDADANA LICENCIADA DELIAHOLGUÍN LÓPEZ.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- La funcionaria nombrada durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado de

Chihuahua, llámese a la funcionaria nombrada a efectode que rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

11.4.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: A continuación la DiputadaLaura Domínguez Esquivel dará lectura alcuarto Dictamen que ha preparado la Junta deCoordinación Parlamentaria relativo a la eleccióndel Magistrado de la Sexta Sala Penal del SupremoTribunal de Justicia del Estado.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Honorable Congreso del Estado.

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracciones XI y XII; 43,58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente Dictamen.

[La Diputada América Victoria Aguilar Gil ocupa la curul dela Segunda Secretaría, de conformidad con el artículo 33,fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo].

– 794 –

Page 39: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

[El Diputado Gustavo Martínez Aguirre, en su calidad de PrimerVicepresidente, de conformidad con la fracción VII del artículo30 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ocupa la curul delPresidente].

Señor Presidente, de nueva cuenta solicito ladispensa de la lectura del presente Dictamen el cualha sido distribuido ya a los Diputados previamenteen el entendido que el texto íntegro del mismo seincluirá en el Diario de los Debates y pasar a laparte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre, PrimerVicepresidente.- P.N.A.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:Gracias, señor Presidente.

[No leído, se incluye a petición de la Diputada que está en usode la Tribuna]:

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidosen párrafos anteriores, se generaron trece vacantes parael cargo de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia,por encontrarse éstos en los supuestos del artículo quintotransitorio del Decreto 588/2014 I P.O., que expide la LeyOrgánica del Poder Judicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo

del Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 deoctubre, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o. de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre, la Comisión Especial sesionó a finde aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del 3al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de 9:00 a15:00 horas, en la Secretaria General del Supremo Tribunal deJusticia. De lo anterior se obtuvo un registro de ciento noventay nueve interesados en integrar las ternas para designaciónde Magistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

– 795 –

Page 40: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día 6 de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial ycandidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas para

acreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados ensubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-005/2014, signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remitenla terna para seleccionar a la magistrada o magistrado queintegrará la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado, la cual está conformada por los ciudadanosLicenciados Roberto Díaz Serrano, Ricardo Márquez Torres yHéctor Javier Talamantes Abe, a efecto de que esta Soberaníadé seguimiento al procedimiento que señala el aludido preceptoconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia.

– 796 –

Page 41: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del acta de la sesión y Dictamen de la ComisiónEspecial de fecha nueve de noviembre del año en curso, en lacual se contiene toda la información que ha quedado reseñadaen párrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De la anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de treinta díasy con el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

– 797 –

Page 42: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que se refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentro delos treinta días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo detreinta días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen, la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron trece vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimer etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución Localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta porlos ciudadanos Licenciados Roberto Díaz Serrano, RicardoMárquez Torres y Héctor Javier Talamantes Abe.

– 798 –

Page 43: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Todos ellos como miembros del Poder Judicial, por asícorresponder a la asignación determinada por el criterio dela Comisión Especial, en concordancia con lo dispuesto porel artículo 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua, que dispone que la terna para ocupar la vacantese integrará en un caso, únicamente con personas que prestensus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que durante la comparecencia quetuvo lugar el día 10 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrado de la Sexta Sala Penal del SupremoTribunal de Justicia del Estado, conformada por los ciudadanosLicenciados Roberto Díaz Serrano, Ricardo Márquez Torresy Héctor Javier Talamantes Abe, quienes además de habercumplido con los requisitos legales exigidos para ocupar el

cargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia delEstado, según consta en el expediente que se integró paracada uno de los candidatos, fueron entrevistados en lostérminos de la comparecencia pública a que hicimos alusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamento enlos artículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado; laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO ÚNICO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, la propuesta de la terna de aspirantes aocupar el cargo de Magistrado o Magistrada de laSexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado de Chihuahua, integrada, en este caso,exclusivamente con aspirantes que laboran enel Poder Judicial, por los siguientes ciudadanosRoberto Díaz Serrano, Ricardo Márquez Torres yHéctor Javier Talamantes Abe.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta dela ley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en el

– 799 –

Page 44: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

artículo 107 de Constitución Política del Estado deChihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

[Se reincorporan a la Sesión los Diputados María Ávila Sernay Rodrigo De la Rosa Ramírez, ocupan la Segunda Secretaríay la Presidencia, respectivamente].

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria,el Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente del Honorable Congreso del Estadoy Coordinador del Grupo Parlamentario delPartido Revolucionario Institucional; DiputadoCésar Gustavo Jáuregui Moreno, Coordinador delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional;Diputado Gustavo Martínez Aguirre, Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza;Diputada María Ávila Serna, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido Verde Ecologistade México; Diputada Hortensia Aragón Castillo,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidode la Revolución Democrática; Diputada AméricaVictoria Aguilar Gil, Coordinadora del GrupoParlamentario del Partido del Trabajo; DiputadoFernando Reyes Ramírez, representante del [Partido]Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual solicito al PrimerSecretario, Diputado Fernando Reyes, tome lavotación e informe a esta Presidencia.

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, DiputadoPresidente!

Por instrucciones de la Presidencia pregunto alas señoras y señores Diputados, los que esténpor la afirmativa, tanto en lo general como en loparticular, respecto del Dictamen que recién leyó laDiputada Laura Domínguez, favor de expresar suvoto levantando la mano en señal de aprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: ¿Los que estén por lanegativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Hay unanimidad, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De igual forma fueron distribuidas a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionistasmencionados en el documento antes leído a finde que los Legisladores conocieran su trayectoriaprofesional y laboral y tuvieran los elementosnecesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Sexta Sala Penal,encontrándonos constituidos en Colegio Electoraly aplicando el mismo procedimiento, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales se contienela terna enviada para tales efectos integrada porlos ciudadanos Licenciados Roberto Díaz Serrano,Ricardo Márquez Torres y Héctor Javier Talamantes

– 800 –

Page 45: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Abe.

A continuación, solicito a la Segunda Secretaria,Diputada María Ávila Serna, pase Lista deAsistencia con el propósito que cada Diputadodeposite su voto en el ánfora transparente quese ubica en lugar de la Segunda Secretaría.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Con su permiso, DiputadoPresidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada América VictoriaAguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Daniela SorayaÁlvarez Hernández.

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Hortensia AragónCastillo.

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: La de la voz, Diputada MaríaÁvila Serna. [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Héctor Hugo Avitia

Corral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Francisco CaroVelo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rodrigo De la RosaRamírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

– 801 –

Page 46: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Ana Lilia GómezLicón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

¿Diputado Daniel Murguía Lardizábal?

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Fernando ReyesRamírez.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-

– 802 –

Page 47: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

P.M.C.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Tania TeporacaRomero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Águeda TorresVarela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Y, Diputado Pedro AdalbertoVillalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Pregunto a las Diputadasy Diputados si falta alguno de ustedes por emitir suvoto, lo haga de manifiesto.

[No se registra manifestación alguna de parte de losLegisladores].

Diputado Presidente, le informo que todos losDiputados presentes han emitido su voto por loque procederemos al conteo de los mismos.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Solicito a los Diputados Secretarios realicen elconteo de los votos e informen a esta Presidenciael resultado obtenido.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, hemosrealizado el conteo, y le informo lo siguiente.

Por el ciudadano Licenciado Roberto Díaz Serrano,cero votos; ciudadano Ricardo Márquez Torres,cero votos; ciudadano Héctor Javier TalamantesAbe, 30 votos.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor del ciudadanoLicenciado Roberto Díaz Serrano; cero votos afavor del ciudadano Licenciado Ricardo MárquezTorres, y 30 votos a favor del ciudadano LicenciadoHéctor Talamantes Abe.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estadoen ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso B); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos de losDiputados presentes elige al ciudadano LicenciadoHéctor Javier Talamantes Abe como Magistradode la Sala Sexta Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [639/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estado

– 803 –

Page 48: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

de Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrado de la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, al CIUDADANO LICENCIADO HÉCTORJAVIER TALAMANTES ABE.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA.

11.5.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: A continuación, se concedeel uso de la palabra al Diputado Rosemberg LoeraChaparro para que en representación de la Juntade Coordinación Parlamentaria presente al Plenoel quinto Dictamen que ha preparado relativo a laelección del Magistrado de la Sala Especializadaen Justicia para Adolecentes del Supremo Tribunalde Justicia.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:Con su permiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:Honorable Congreso del Estado.

[Se encuentra el ciudadano Óscar Castrejón en el Recintoportando una manta con la siguiente leyenda: ”Respeto alPoder Judicial y a la trayectoria judicial”

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracciones XI, XII; 43,58, 59, 164, 137, 150, 163 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente Dictamen.

Diputado Presidente, solicito la dispensa de lalectura del presente Dictamen, el cual ha sidodistribuido a mis compañeros Diputados, en elentendido de que el texto íntegro del mismo seincluirá en el Diario de los Debates y pasaré a laparte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:Con fundamento en los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua;así como en los ordinales 42, fracciones XI yXII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete ala alta consideración del Pleno, constituido en elColegio Electoral, la propuesta de la terna deaspirantes a ocupar el cargo de Magistrado oMagistrada de la Segunda Sala Penal del SupremoTribunal de Justicia del Estado de Chihuahua,integrada, en este caso, exclusivamente conaspirantes que no pertenecen al Poder Judicial,

– 804 –

Page 49: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

por los siguientes ciudadanos Ana Corina QuesadaFierro, César Fernando Ramírez Franco, ClaudiaCony Velarde Carrillo.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su publicaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en elartículo 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria,Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presidentedel Honorable Congreso del Estado y Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional; Diputado César Jáuregui Moreno,Coordinador del Grupo Parlamentario del PartidoAcción Nacional; Diputado Gustavo MartínezAguirre, Coordinador del Grupo Parlamentariodel Partido Nueva Alianza; Diputada María ÁvilaSerna, Coordinadora del Grupo Parlamentario delPartido Verde Ecologista de México; DiputadaHortensia Aragón Castillo, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática; Diputada América Victoria AguilarGil, Coordinadora del Grupo Parlamentario del

Partido del Trabajo; Diputado Fernando re… ReyesRamírez, representante del Partido MovimientoCiudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Nomás con un ruego, Diputado, me podría decirnuevamente el… la Sala que leyó en el Dictamenporque era la Sala de Especialidad en Justicia paraAdolecentes.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:Este es el que está marcado en primera lectura, esla Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia delEstado de Chihuahua.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Es el otro documento,ciudadano Diputado, es el de Sala Especializada enJusticia para Adolecentes, que muy probablementelo pueda tener por ahí en su curul.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:Okay.

[El Diputado Rosemberg Loera Chaparro deja la Tribuna y sedirige a su curul, auxiliado por personal de apoyo, localiza eldocumento al que dará lectura].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Les pido, por favor, a loscompañeros medios de comunicación si son tanamables al realizar su trabajo, por favor lo haganafuera de este Recinto Parlamentario, si son tanamables para dejarnos continuar con la Sesión.

Ciudadano Diputado Rosemberg Loera Chaparro.

Adelante, Diputado.

Diputado Rosemberg Loera Chaparro va a darlectura al Dictamen que se presenta al Pleno sobrela Magistratura de la Sala Especializada en Justiciapara Adolecentes del Supremo Tribunal de Justicia.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:

– 805 –

Page 50: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Con su permiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en lasfracciones XV, inciso B); XVI; 103 de la SalaConstitución… de la Constitución Política delEstado de Chihuahua; así como en los ordinales42, fracciones XI, XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150,163 y 164 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo,somete a la consideración de este Alto CuerpoColegiado el presente Dictamen, [elaborado en base alos siguientes antecedentes].

Diputado Presidente, solicito la dispensa de lalectura del presente Dictamen, el cual ha sidodistribuido a mis compañeros Diputados, en elentendido de que el texto íntegro del mismo seincluirá en el Diario de los Debates y pasar a laparte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[No leído, se incluye a petición del Diputado que está en usode la Tribuna]:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidosen párrafos anteriores, se generaron trece vacantes parael cargo de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia,por encontrarse éstos en los supuestos del artículo quintotransitorio del Decreto 588/2014 I P.O., que expide la LeyOrgánica del Poder Judicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 deoctubre, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o. de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre, la Comisión Especial sesionó a finde aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del Supremo

– 806 –

Page 51: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Tribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día 6 de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial ycandidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa

13 Sala de lo ContenciosoAdministrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados en elsubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-007/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por parte

– 807 –

Page 52: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

del Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remiten laterna para seleccionar al magistrado que integrará la SalaEspecializada en Justicia para Adolescentes del SupremoTribunal de Justicia del Estado, la cual está conformadapor los ciudadanos Licenciados Armando Arreguín Sánchez,Rogelio Guzmán Holguín y Mariano Moctezuma Castillo, aefecto de que esta Soberanía dé seguimiento al procedimientoque señala el aludido precepto constitucional, relativo a ladesignación de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del acta de la sesión y Dictamen de la ComisiónEspecial de fecha 9 de noviembre del año en curso, en la cualse contiene toda la información que ha quedado reseñada enpárrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De la anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de treinta díasy con el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del año

– 808 –

Page 53: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

en curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que se refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentro delos treinta días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo detreinta días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situación

de jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron trece vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentesdel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que ahora seexamina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimer etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formales

– 809 –

Page 54: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

exigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución Localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Armando Arreguín Sánchez, RogelioGuzmán Holguín, Mariano Moctezuma Castillo.

Todos ellos como miembros del Poder Judicial, por asícorresponder a la asignación determinada por el criterio dela Comisión Especial, en concordancia con lo dispuesto porel artículo 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua, que dispone que la terna para ocupar la vacantese integrará en un caso, únicamente con personas que prestensus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 11 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácter

de públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumir elcargo de Magistrado de la Sala Especializada en Justicia paraAdolescentes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,conformada por los ciudadanos Licenciados Armando ArreguínSánchez, Rogelio Guzmán Holguín y Mariano MoctezumaCastillo, quienes además de haber cumplido con los requisitoslegales exigidos para ocupar el cargo de Magistrado delSupremo Tribunal de Justicia del Estado, según consta en elexpediente que se integró para cada uno de los candidatos,fueron entrevistados en los términos de la comparecenciapública a que hicimos alusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamentoen los artículos 64, de las fracciones XV, inciso B),XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI, XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, la propuesta de la terna de aspirantesa ocupar el cargo de Magistrados o Magistradasde la Séptima Sala Especializada en Justicia paraAdolescentes [del Supremo Tribunal de Justicia delEstado de Chihuahua], integrada por [en este caso,exclusivamente con miembros del Poder Judicial, por lossiguientes ciudadanos]:

- Armando Arreguín Sánchez

- Rogelio Guzmán Holguín

– 810 –

Page 55: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- Mariano Moctezuma Castillo

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su pli… su publicación enel Periódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefecto de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en elartículo 107 de Constitución Política del Estado deChihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, de la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presi-dente del Honorable Congreso del Estado y Coordi-nador del Grupo Parlamentario del Partido Revolu-cionario insitusiosa… Institucional; Diputado CésarJáuregui Moreno, Coordinador del Grupo Parlamen-tario del Partido Acción Nacional; Diputado GustavoMartínez Aguirre, Coordinador del Grupo Parlamen-tario del Partido Nueva Alianza; Diputada MaríaÁvila Serna, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido Verde Ecologista de México; Diputa-da Hortensia Aragón Castillo, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática; Diputada América Victoria Aguilar Gil,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Par-tido del Trabajo; Diputado Fernando rami… ReyesRamírez, representante del Partido Movimiento Ciu-

dadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído para lo cual solicito a laSegunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna,tome la votación e informe a esta Presidencia.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Por instrucciones de laPresidencia pregunto a las señoras y señoresDiputados, los que estén por la afirmativa, tantoen lo general como en lo particular, del Dictamenanteriormente leído, favor de expresar su votolevantando la mano.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Le informo, DiputadoPresidente, que se han manifestado por unanimidadde votos a favor.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De igual forma fueron distribuidas a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionistasmencionados en el documento anteriormente leídoa fin de que los Legisladores conocieran sutrayectoria laboral y profesional y tuvieran loselementos necesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Sala Especializadaen Justicia para Adolecentes, encontrándonosconstituidos en Colegio Electoral y aplicandoel mismo procedimiento, solicito al personal dela Secretaría de Servicios Jurídico Legislativos

– 811 –

Page 56: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

proceda a distribuir las cédulas de votacióncorrespondiente en las cuales se contiene laterna enviada para tales efectos integrada porlos ciudadanos Licenciados Armando ArreguínSánchez, Rogelio Guzmán Holguín y MarianoMoctezuma Castillo.

A continuación, solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, Presidente!

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Daniela SorayaÁlvarez Hernández.

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Hortensia AragónCastillo.

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada María Ávila Serna.

- La C. Dip. María Ávila Serna.- P.V.E.M.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, Primer

Secretario.- P.M.C.: Diputado Héctor Hugo AvitiaCorral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Francisco Caro Velo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Rodrigo De la RosaRamírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Mayra Díaz Guerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado jo… Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, Primer

– 812 –

Page 57: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Secretario.- P.M.C.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Ana Lilia GómezLicón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, Primer

Secretario.- P.M.C.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Luis Javier MendozaValdez.

¿Diputado Daniel Murguía Lardizábal?

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada go… Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

– 813 –

Page 58: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Tania TeporacaRomero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Diputada Águeda TorresVarela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Y, Diputado Pedro AdalbertoVillalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito al Primer Secretario,Fernando Reyes, verifique que todos Legisladoreshayan emitido su voto.

- El C. Dip. Fernando Reyes Ramírez, PrimerSecretario.- P.M.C.: Pregunto a las señoras yseñores Diputados si es que alguien falta de emitirsu voto.

Ningún Diputado falta, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Siendo así, solicito a los Diputados Secretarios,realicen el conteo de los votos e informen a estaPresidencia el resultado obtenido.

[El Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez, deposita sucédula de votación.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, Segunda

Secretaria.- P.M.C.: Diputado Presidente, leinformo que concluimos el conteo de la votación,por el ciudadano Licenciado Armando ArreguínSánchez, cero votos; por el ciudadano LicenciadoRogelio Guzmán Holguín, 29 votos; por elciudadano Licenciado Mariano Moctezuma Castillo,cero votos.

Así mismo, informarle que en una de las papeletasno se emitió voto alguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor del Licenciado ArmandoArreguín Sánchez; 29 votos a favor del ciudadanoLicenciado Rogelio Guzmán Holguín, y cero votos afavor del ciudadano Licenciado Mariano MoctezumaCastillo.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estadoen ejercicio de las atribuciones consagradas en elartículo 64, fracción XV, inciso B) de la ConstituciónPolítica del Estado, habiendo obtenido más de lasdos terceras partes de los votos de los Diputadospresentes elige al ciudadano Licenciado RogelioGuzmán Holguín como Magistrado de la SalaEspecializada en Justicia para Adolecentes delSupremo Tribunal de Justicia del Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [640/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracciónXV, inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombracomo Magistrado de la Sala Especializada en Justicia paraAdolescentes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, al

– 814 –

Page 59: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

CIUDADANO LICENCIADO ROGELIO GUZMÁN HOLGUÍN.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

11.6.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa en uso de la palabrael Diputado Rosemberg Loera Chaparro con elpropósito de que dé lectura al sexto Dictamenque ha preparado la Junta de CoordinaciónParlamentaria relativo a la elección del Magistradode la Tercera Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:Con su permiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:

Honorable Congreso del Estado.Presente.

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamento

en lo dispuesto por los artículos 64, y sus fraccionesXV, inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Políticadel Estado de Chihuahua; así como en los ordinales42, fracciones XI, XII; 43, 58, 59, 133 [134], 137, 150,163 y 164 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo,somete a la consideración de ese… de este AltoCuerpo Colegiado el presente Dictamen, [elaboradoen base a los siguientes antecedentes].

Diputado Presidente, solicito la dispensa de lalectura del presente Dictamen, el cual ha sidodistribuido a mis compañeros Diputados, en elentendido de que el texto quede íntegro… delmismo se incluirá en el Diario de los Debates ypasará a la parte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[No leído, se incluye a petición del Diputado que está en usode la Tribuna]:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidos enpárrafos anteriores, se generaron 13 vacantes para el cargo deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia, por encontrarseéstos en los supuestos del artículo quinto transitorio delDecreto 588/2014 I P.O., que expide la Ley Orgánica del PoderJudicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal

– 815 –

Page 60: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

de Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 de octubrede 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o. de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse a

esta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día 6 de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial ycandidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política del

– 816 –

Page 61: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Estado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados en elsubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-009/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remitenla terna para seleccionar a la magistrada o magistrado queintegrará la Tercera Sala Civil del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado, la cual está conformada por los ciudadanosLicenciados Miriam Victoria Hernández Acosta, Carlos EspinoHolguín y Perla Patricia Royval Guerrero, a efecto de queesta Soberanía dé seguimiento al procedimiento que señalael aludido precepto constitucional, relativo a la designación de

Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del acta de la sesión y Dictamen de la ComisiónEspecial de fecha 9 de noviembre del año en curso, en la cualse contiene toda la información que ha quedado reseñada enpárrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De lo anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondrá

– 817 –

Page 62: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

de mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de 30 días ycon el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes a

los magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentro delos treinta días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo detreinta días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de la

– 818 –

Page 63: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Sala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron trece vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Tercera Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimera etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución Localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitido

a esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Miriam Victoria Hernández Acosta,Carlos Espino Holguín, Perla Patricia Royval Guerrero.

Todos ellos como miembros del Poder Judicial, por asícorresponder a la asignación determinada por el criterio dela Comisión Especial, en concordancia con lo dispuesto porel artículo 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua, que dispone que la terna para ocupar la vacantese integrará en un caso, únicamente con personas que prestensus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 11 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrada o Magistrado de la Tercera Sala Civildel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, conformada por

– 819 –

Page 64: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

los ciudadanos Licenciados Miriam Victoria Hernández Acosta,Carlos Espino Holguín y Perla Patricia Royval Guerrero,quienes además de haber cumplido con los requisitos legalesexigidos para ocupar el cargo de Magistrado del SupremoTribunal de Justicia del Estado, según consta en el expedienteque se integró para cada uno de los candidatos, fueronentrevistados en los términos de la comparecencia pública aque hicimos alusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamento enlos artículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, a la propuesta de la terna de aspirantesa ocupar el cargo de Magistrado o Magistrada de laTercera Sala Civil del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado de Chihuahua, integrada, en este caso,exclusivamente con aspirantes que laboran en elPoder Judicial, por los siguientes ciudadanos:

- Miriam Victoria Hernández Acosta

- Carlos Espino Holguín

- Perla Patricia Rioval [Royval] Guerrero

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo conferido enel artículo primero del presente Decreto, en los

términos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionamiento… elfuncionario electo durará en su encargo el períodoprevisto en el artículo 107 de Constitución Políticadel Estado de Chihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del pe… del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., a los13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presi-dente del Honorable Congreso del Estado y Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido Rev-olucionario Institucional; Diputado César GustavoJáuregui Moreno, Coordinador [del Grupo Parlamentari-o] del Partido Acción Nacional; Diputado GustavoMartínez Aguirre, Coordinador del Grupo Parlamen-tario del Partido Nueva Alianza; Diputada MaríaÁvila Serna, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido Verde Ecologista; Diputada Hortensi-a Aragón Castillo, Coordinadora del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática;Diputada América Victoria Aguilar Gil, Coordinado-ra del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo;Diputado Fernando Reyes Ramírez, representantedel Partido Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual solicito al PrimerSecretario, Diputado Fernando Reyes, tome lavotación e informe a esta Presidencia.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,

– 820 –

Page 65: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Primer Secretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, señorPresidente!

Por instrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,respecto del contenido del Dictamen anteriormenteleído, favor de expresar su voto levantando la manoen señal de aprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Los que estén por lanegativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Unanimidad, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De igual forma, fueron distribuidas a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionalesmencionados en el documento antes leído a finde que los Legisladores conocieran su trayectorialaboral y profesional y tuvieran los elementosnecesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Tercera Sala Civil,encontrándonos constituidos en Colegio Electoraly aplicando el mismo procedimiento, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativo, proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales se contiene

la terna enviada para tales efectos integradospor los ciudadanos Licenciados Miriam VictoriaHernández Acosta, Carlos Espino Holguín y PerlaPatricia Royval Guerrero.

A continuación, solicito a la Segunda Secretaria,Diputada María Ávila Serna, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Con gusto, DiputadoPresidente.

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: ?Daniela Soraya ÁlvarezHernández.

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

[Sale el Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Hortensia AragónCastillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: La de la voz, Diputada MaríaÁvila. [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Héctor Hugo Avitia

– 821 –

Page 66: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Corral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

¿Diputado Francisco Caro Velo?.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Nuevamente llamo a laDiputada María Eugenia Campos Galván, que pasea emitir su voto por favor.

Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

[Se integra a la Sesión el Diputado Luis Javier Mendoza Valdezy reincorpora Fernando Mariano Reyes Ramírez].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Ana Lilia GómezLicón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna.- P.A.N.: [Depositala cédula en la urna].

– 822 –

Page 67: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

[En este momento, la Diputada María Eugenia Campos Galvándeposita su cédula de votación].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Daniel MurguíaLardizábal.

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

[El Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez ocupa la curulde la Primera Secretaría, de conformidad con el artículo 33,fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Fernando ReyesRamírez.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-P.M.C.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada TaniaTeporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

Así mismo, Diputado Presidente, le informo que elDiputado Luis Javier Mendoza Valdez se acaba deintegrar a la Sesión y por lo tanto ya también emitiósu voto.

Procederemos a…

– 823 –

Page 68: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Procederé a preguntar a loscompañeros Legisladores si falta algún Diputadopor emitir su voto hágalo de manifiesto.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Diputado Presidente, le informo que todos losLegisladores presentes han emitido su voto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Siendo así, solicito a los Diputados Secretariosrealicen el conteo de los votos e informen a estaPresidencia del resultado obtenido.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

[El ciudadano que se encuentra en el Recinto manifestándose,solicitar hacer uso de la palabra.

- El Ciudadano.- Presidente… Presidente, mepermite el uso de la palabra.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: ¡No, señor!

Estamos en Sesión.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, hemosterminado el conteo y le informo lo siguiente:Se han obtenido por la ciudadana LicenciadaMiriam Victoria Hernández Acosta, 30 votos; porel ciudadano Carlos Espino Holguín, cero votos;por la ciudadana Perla Patricia Royval Guerrero,cero votos.

Así mismo le informo que una papeleta quedó enblanco, no se emitió voto alguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido 30 votos a favor de la ciudadanaLicenciada Miriam Victoria Hernández Acosta; cerovotos a favor del ciudadano Carlos Espino Holguín,y cero votos a favor de la ciudadana LicenciadaPerla Patricia Royval Guerrero.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estado,en ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso b); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos delos Diputados presentes, se elige al ciudadanaLicenciada Miriam Victoria Hernández Acosta, comoMagistrada de la Tercera Sala Civil del SupremoTribunal de Justicia del Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [641/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrada de la Tercera Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, a la CIUDADANA LICENCIADA MYRIAMVICTORIA HERNÁNDEZ ACOSTA.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- La funcionaria nombrada durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese a la funcionaria nombrada a efecto

– 824 –

Page 69: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

de que rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

11.7.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa con el uso de lapalabra el Diputado Rosemberg Loera Chaparro,para que en representación de la Junta deCoordinación Parlamentaria presente al Pleno elDictamen número 7, relativo a la elección deMagistrado de la Novena Sala Civil del SupremoTribunal de Justicia del Estado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:Con su permiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracciones XI, XII; 43, 58,59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente Dictamen.

Diputado Presidente, solicito la dispensa de lalectura del presente Dictamen, el cual ha sidodistribuido a mis compañeros Diputados, en elentendido de que el texto íntegro del mismo seincluirá en el Diario de los Debates y pasará a la

parte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[No leído, se incluye a petición del Diputado que está en usode la Tribuna]:

Elaborado en base a los siguientes

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidos enpárrafos anteriores, se generaron 13 vacantes para el cargo deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia, por encontrarseéstos en los supuestos del artículo quinto transitorio delDecreto 588/2014 I P.O., que expide la Ley Orgánica del PoderJudicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 de octubre

– 825 –

Page 70: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

de 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1 de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día seis de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a las

etapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial ycandidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados ensubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

– 826 –

Page 71: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidenciadel Congreso del Estado, oficio CE-011/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo ypor el Magistrado Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial; todos en su calidad de integrantes de la ComisiónEspecial que establece el artículo 103 de la ConstituciónPolítica del Estado, mediante el cual remiten la terna paraseleccionar a la magistrada o magistrado que integrará laNovena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,la cual está conformada por los ciudadanos Licenciados YamirRoberto Aguirre Flores, Adela Alicia Jiménez Carrasco y KarlaEsmeralda Reyes Orozco, a efecto de que esta Soberanía déseguimiento al procedimiento que señala el aludido preceptoconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar que el oficio descrito fue acompañadodel acta de la sesión y Dictamen de la Comisión Especial defecha 9 de noviembre del año en curso, en la cual se contienetoda la información que ha quedado reseñada en párrafosanteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De lo anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, los

– 827 –

Page 72: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

que invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de 30 días ycon el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno de

los magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentrode los 30 días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo de30 días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

– 828 –

Page 73: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron trece vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimer etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Yamir Roberto Aguirre Flores, AdelaAlicia Jiménez Carrasco, Karla Esmeralda Reyes Orozco.

Todos ellos como miembros del Poder Judicial, por asícorresponder a la asignación determinada por el criterio dela Comisión Especial, en concordancia con lo dispuesto porel artículo 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua, que dispone que la terna para ocupar la vacantese integrará en un caso, únicamente con personas que prestensus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con abogadosexternos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 12 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumir elcargo de Magistrada o Magistrado de la Novena Sala Civil delSupremo Tribunal de Justicia del Estado, conformada por losciudadanos Licenciados Yamir Roberto Aguirre Flores, AdelaAlicia Jiménez Carrasco y Karla Esmeralda Reyes Orozco,quienes además de haber cumplido con los requisitos legalesexigidos para ocupar el cargo de Magistrado del SupremoTribunal de Justicia del Estado, según consta en el expedienteque se integró para cada uno de los candidatos, fueronentrevistados en los términos de la comparecencia pública aque hicimos alusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamento enlos artículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado de

– 829 –

Page 74: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Chihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado deChihuahua, la Junta de Coordinación Parlamentariadel Honorable Congreso del Estado, somete aconsideración de este Alto Cuerpo Colegiado elpresente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, la propuesta de la terna de aspirantesa ocupar el cargo de Magistrado o Magistrada dela Novena Sala ci… Civil del Supremo Tribunalde Justicia del Estado de Chihuahua, integrada,en este caso, exclusivamente con aspirantes quelaboran en el Poder Judicial, por los siguientesciudadanos Yamir Roberto Aguirre Flores, AdelaAlicia Jiménez Castro [Carrasco], Karla EsmeraldaReyes Orozco.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto entraráel día de su aprobación independientemente de supublicación en el Periódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en elartículo 107 de Constitución Política del Estado.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del Palacio

Legislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presi-dente del Honorable Congreso del Estado y Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido Rev-olucionario Institucional; Diputado César GustavoJáuregui Moreno, Coordinador del Grupo Parla-mentario del Partido Acción Nacional; DiputadoGustavo Martínez Aguirre, Coordinador del GrupoParlamentario del Partido Nueva Alianza; DiputadaMaría Ávila Serna, Coordinadora del Grupo Parla-mentario del Partido Verde Ecologista de México;Diputada Hortensia Aragón Castillo, Coordinadoradel Grupo Parlamentario del Partido de la Rev-olución Democrática; Diputada América VictoriaAguilar Gil, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido del Trabajo; Diputado Fernando ReyesRamírez, representante del Partido del MovimientoCiudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual le solicito a laSegunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna,tome la votación e informe a esta Presidencia.

- La C. Dip. Diputada María Ávila Serna,Segunda Secretaria.- P.V.E.M.: Por instruccionesde la Presidencia pregunto a las compañeras ycompañeros Legisladores, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,del Dictamen anteriormente leído, favor de expresarsu voto de la manera acostumbrada.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- La C. Dip. Diputada María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Le informo, DiputadoPresidente, que se han manifestado por unanimidadde votos a favor.

– 830 –

Page 75: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De igual forma, fueron distribuidas a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionalesmencionados en el documento anteriormente leídoa fin de que los Legisladores conocieran sutrayectoria laboral y profesional y tuvieran loselementos necesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Novena Sala Civil,encontrándonos constituidos en Colegio Electoraly aplicando el mismo procedimiento, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos, proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en la cual se contienela terna enviada para tales efectos integrada porlos ciudadanos Licenciados Yamir Roberto AguirreFlores, Adela Alicia Jiménez Carrasco y KarlaEsmeralda Reyes Orozco.

A continuación, solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaria.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, DiputadoPresidente!

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada DanielaSoraya Álvarez Hernández

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado AntonioAndreu Rodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada HortensiaAragón Castillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Héctor HugoAvitia Corral.

¿Diputada María Ávila Serna?

- La C. Dip. María Ávila Serna.- P.V.E.M.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Diputada MaríaEugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado FranciscoCaro Velo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada MayraGuadalupe Chávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EliseoCompeán Fernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:

– 831 –

Page 76: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Jesús JoséDíaz Monárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada LauraDomínguez Esquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Eloy GarcíaTarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Ana LiliaGómez Licón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-

P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarGustavo Jáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EnriqueLicón Chávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rogelio LoyaLuna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado GustavoMartínez Aguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado DanielMurguía Lardizábal.

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarAugusto Pacheco Hernández.

– 832 –

Page 77: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María AnaPérez Enríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado ElíasHumberto Pérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado LuisFernando Rodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada TaniaTeporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, verifique que todos losLegisladores hayan emitido sus… su voto.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Con su permiso,pregunto a las señoras y señores Diputados, sies que falta alguien de emitir su voto.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Ninguno, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Siendo así, solicito a los Diputados Secretariosrealicen el conteo de los votos e informen a estaPresidencia el resultado obtenido.

[El Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez, deposita sucédula de votación.

Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, con-cluimos el conteo de la votación y le informo losiguiente: Se han obtenido por el Licenciado YamirRoberto Aguirre Flores, cero votos; por la ciu-dadana Adela Alicia Jiménez Carrasco, 29 votos;por la ciudadana Karla Esmeralda Reyes Orozco,un voto; y así mismo, informarle que una papeletase encuentra en blanco, no se emitió voto alguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Muy amable, gracias, DiputadaSecretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se han

– 833 –

Page 78: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

obtenido cero votos a favor del ciudadanoLicenciado Yamir Roberto Aguirre Flores; 29 votosa favor de la ciudadana Licenciada Adela AliciaJiménez Carrasco y un voto a favor de la ciudadanaLicenciada Karla Esmeralda Reyes Orozco.

Por lo tanto, este Congreso del Estado, en ejerciciode las atribuciones consagradas en los artículos64, fracción XV, inciso B) y 103 de la ConstituciónPolítica del Estado, habiendo obtenido más de lasdos terceras partes de los votos de los Diputadospresentes, elige a la ciudadana Licenciada AdelaAlicia Jiménez Carrasco, como Magistrada de laNovena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [642/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrada de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, a la CIUDADANA LICENCIADA ADELAALICIA JIMÉNEZ CARRASCO.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- La funcionaria nombrada durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese a la funcionaria nombrada a efectode que rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicación

en el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA.

11.8.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: En seguida, se concede eluso de la palabra a la Diputada América VictoriaAguilar Gil para que en representación de la Juntade Coordinación Parlamentaria dé lectura al octavoDictamen que ha preparado relativa… relativo a laelección del Magistrado de la Primera Sala Penaldel Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:Con su permiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.: LaJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, con fundamento en lodispuesto en los artículos 64, en su fracción XV,inciso B) y XVI; y el 103 de la Constitución Políticadel Estado de Chihuahua; así como en los ordinales42, fracción XI y XII; el 43, el 58, el 59, el 134, el137, el 150, el 163 y el 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideraciónde este arto… Alto Cuerpo Colegiado el presenteDictamen

Diputado Presidente, solicito la dispensa de lalectura del Dictamen a efecto de que el texto íntegrose inserte en el Diario de los Debates.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:Gracias, Diputado.

– 834 –

Page 79: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

[No leído, se incluye a petición de la Diputada que está en usode la Tribuna]:

Elaborado en base a los siguientes

ANTECEDENTES:

XIII. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

XIV. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

XV. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidosen párrafos anteriores, se generaron trece vacantes parael cargo de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia,por encontrarse éstos en los supuestos del artículo quintotransitorio del Decreto 588/2014 I P.O., que expide la LeyOrgánica del Poder Judicial.

XVI. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

XVII. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 deoctubre de 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaroncomo sus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

XVIII. Con fecha 1 de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

XIX. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

XX. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapade presentación de documentación de las y los aspirantes,del 3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

XXI. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

XXII. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día 6 de noviembre de 2014.

XXIII. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

i) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial y

– 835 –

Page 80: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

candidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

j) Elaboró una base de datos general en la que se asentaron losnombres de la totalidad de los comparecientes a la convocatoriapara Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

k) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

l) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados ensubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

m) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

n) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

o) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,

con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

p) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XXIV. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-002/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remitenla terna para seleccionar a la magistrada o magistradoque integrará la Primera Sala Penal del Supremo Tribunalde Justicia del Estado, la cual está conformada por losciudadanos Licenciados Feliciano Aguilar Orduño, MaribelPeinado Machuca y Jorge Abraham Ramírez Alvídrez, aefecto de que esta Soberanía dé seguimiento al procedimientoque señala el aludido precepto constitucional, relativo a ladesignación de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del Acta de la Sesión y Dictamen de la ComisiónEspecial de fecha nueve de noviembre del año en curso, en lacual se contiene toda la información que ha quedado reseñadaen párrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

7. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado de

– 836 –

Page 81: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Chihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

8. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De lo anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con

abogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de treinta díasy con el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

9. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en caso

– 837 –

Page 82: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

de no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentrode los 30 días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo de30 días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dicha

panorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron 13 vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Primera Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimera etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta porlos ciudadanos Licenciados Feliciano Aguilar Orduño, MaribelPeinado Machuca, Jorge Abraham Ramírez Alvídrez.

Todos ellos como aspirantes que no pertenecen al PoderJudicial, por así corresponder a la asignación determinada porel criterio de la Comisión Especial, en concordancia con lodispuesto por el artículo 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, que dispone que la terna para ocuparla vacante se integrará en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

10. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública de

– 838 –

Page 83: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

todos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 10 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

En base a todo lo anterior, quienes integramos la Junta deCoordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrada o Magistrado de la Primera Sala Penaldel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, conformada porlos ciudadanos Licenciados Feliciano Aguilar Orduño, MaribelPeinado Machuca y Jorge Abraham Ramírez Alvídrez, quienesademás de haber cumplido con los requisitos legales exigidospara ocupar el cargo de Magistrado del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, según consta en el expediente que seintegró para cada uno de los candidatos, fueron entrevistadosen los términos de la comparecencia pública a que hicimosalusión.

11. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamentoen los artículos 64, de las fracciones XV, incisoB) y XVI; y ciento… 103 de la ConstituciónPolítica del Estado de Chihuahua; así como enlos ordinales 42, fracciones XI y XII; 43, 58,59, 134, 137, 150, y ciento sesenta… 163 y164 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del

Estado, la Junta de Coordinación Parlamentaria delhonora… Honorable Congreso del Estado, sometea consideración de este Alto Cuerpo Colegiado elpresente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, sometea este… a esta alta consideración del Pleno,constituido en Colegio Electoral, la propuesta dela terna de aspirantes a ocupar el cargo deMagistrado o Magistrada de la sala primera…de la Sala Penal Primera del Supremo Tribunalde Justicia del Estado de Chihuahua, integrada,en este caso, exclusivamente con aspirantesque no pertenecen al Poder Judicial, por lossiguientes ciudadanos Feliciano Aguilar Orduño,Maribel Peinado Machuca, Jorge Abraham RamírezAlvídrez.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto entraráen vigor el día de su aprobación… inmediatamentea su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefecto de que comparezca a rendir la propuesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto por elartículo 107 de Constitución Política del Estado deChihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo,en la ciudad de Chihuahua, Chih., a los 13 días del

– 839 –

Page 84: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

mes de noviembre del año 2014.

Atentamente, la Junta de Coordinación Parlamen-taria: Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Pres-idente del Honorable Congreso del Estado y Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido dela Revolución… del Revolucionario Institucional;Diputado César Gustavo Jáuregui Moreno, Coor-dinador del Grupo Parlamentario del Partido AcciónNacional; Diputado Gustavo Martínez Aguirre, Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido Nue-va Alianza; Diputada María Ávila serda… Serna,Coordinadora del Grupo Parlamentario del PartidoVerde Ecologista de México; Diputada Hortensi-a Aragón Castillo, Coordinadora del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática;Diputada América Victoria Aguilar Gil, Coordinado-ra del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo;Diputado Fernando Reyes Ramírez, representantedel Partido del Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual solicito al PrimerSecretario, Diputado Fernando Reyes, tome lavotación e informe a esta Presidencia.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, Presi-dente!

Por instrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,respecto del Dictamen anteriormente leído, favor deexpresar su voto levantando la mano en señal deaprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Los que estén por la

negativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Hay unanimidad, señor Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De igual forma, fueron distribuidas a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionalesmencionados en el documento antes leído a finde que los Legisladores conocieran su trayectorialaboral y profesional y tuvieran los elementosnecesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Primera Sala Penal,encontrándonos constituidos en Colegio Electoral,aplicando el mismo procedimiento anterior, solicitoal personal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativo, proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales se contienela terna enviada para tales efectos integrada por losciudadanos Licenciados Feliciano Aguilar Orduño,Maribel Peinado Machuca y Jorge AbrahamRamírez Alvídrez.

A continuación, solicito a la Segunda Secretaria,Diputada María Ávila Serna, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Con gusto, DiputadoPresidente.

– 840 –

Page 85: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: ¿Diputada Daniela SorayaÁlvarez Hernández?

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Hortensia AragónCastillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: La de la voz, Diputada MaríaÁvila Serna. [Deposita la cédula en la urna].

¿Diputado Héctor Hugo Avitia Corral?

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Francisco CaroVelo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-

P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rodrigo De la RosaRamírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Ana Lilia GómezLicón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

– 841 –

Page 86: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna.- P.A.N.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Daniel MurguíaLardizábal.

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaría.- P.V.E.M.: Diputado Fernando ReyesRamírez.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-P.M.C.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada TaniaTeporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

– 842 –

Page 87: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

Pregunto a las compañeras Diputadas y com-pañeros Diputados si alguno de ustedes falta poremitir su voto hágalo de manifiesto.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Diputado Presidente, le informo que todos losLegisladores presentes han emitido su voto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Solicito a los Diputados Secretarios realicen elconteo de los votos e informen a esta Presidenciael resultado obtenido.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, leinformo que hemos terminado el conteo por lo quese han obtenido por el ciudadano Feliciano Aguilarordoño… Orduño -perdón- cero votos; ciudadanaMaribel Peinado Machuca, cero votos; ciudadanoJorge Abraham Ramírez Alvídrez, 29 votos.

Así mismo, le informo, Diputado Presidente, que seencontraron dos papeletas sin emitir voto alguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor del ciudadanoLicenciado Feliciano Aguilar Orduño; cero votos afavor de la ciudadana Licenciada Maribel PeinadoMachuca, y 29 votos a favor del ciudadanoLicenciado Jorge Abraham Ramírez Alvídrez.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estado,en ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso b); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos de losciudadanos presente, elige al ciudadano LicenciadoJorge Abraham Ramírez Alvídrez, como Magistradode la Primera Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [643/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrado de la Primera Sala Penal del Supremo Tribunalde Justicia del Estado, al CIUDADANO LICENCIADO JORGEABRAHAM RAMÍREZ ALVÍDREZ.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigor

– 843 –

Page 88: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

el día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

11.9.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa en el uso de lapalabra la Diputada América Victoria Aguilar Gil,para que dé lectura al noveno Dictamen que hapreparado la Junta de Coordinación Parlamentaria,relativo a la elección de Magistrado de la QuintaSala Penal del Supremo Tribunal de Justicia delEstado.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:Con su permiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.: LaJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, con fundamento en lodispuestos en los… en lo dispuesto en los artículos64, en sus frac… en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y ciento tre… 103 de la Constitución Políticadel Estado de Chihuahua; así como de los ordinales42, fracciones XI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150,163 y 164 de la Ley Orgánica del Poder legis…Legislativo, somete a la consideración de este AltoCuerpo Colegiado el presente Dictamen.

Diputado Presidente, solicito la dispensa de lalectura del Dictamen a efecto de que se inte…su texto se… sea… se inserte íntegramente en elDiario de los Debates, por favor.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:Gracias, Diputado Presidente.

[No leído, se incluye a petición de la Diputada que está en usode la Tribuna]:

ANTECEDENTES:

XXV. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

XXVI. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

XXVII. Derivado de la entrada en vigor de los Decretosaludidos en párrafos anteriores, se generaron 13 vacantespara el cargo de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia,por encontrarse éstos en los supuestos del artículo quintotransitorio del Decreto 588/2014 I P.O., que expide la LeyOrgánica del Poder Judicial.

XXVIII. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

XXIX. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 deoctubre, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

– 844 –

Page 89: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

XXX. Con fecha 1 de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

XXXI. El 2 de noviembre, la Comisión Especial sesionó afin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

XXXII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaria General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

XXXIII. El 6 de noviembre de 2014, la referida ComisiónEspecial sesionó con el objeto de aprobar los lineamientossobre los cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

XXXIV. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día 6 de noviembre de 2014.

XXXV. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

q) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial y

candidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

r) Elaboró una base de datos general en la que se asentaron losnombres de la totalidad de los comparecientes a la convocatoriapara Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

s) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

t) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados en elsubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

u) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

v) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo demagistrado.

w) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,

– 845 –

Page 90: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

x) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XXXVI. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10de noviembre del 2014, fue recibido, por la Presidenciadel Congreso del Estado, oficio CE-004/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remiten laterna para seleccionar al magistrado que integrará la QuintaSala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la cualestá conformada por los ciudadanos Licenciados Adolfo BacaMagaña, Refugio Ernesto Jáuregui Venegas y Rafael JuliánQuintana Ruiz, a efecto de que esta Soberanía dé seguimientoal procedimiento que señala el aludido precepto constitucional,relativo a la designación de Magistrados del Supremo Tribunalde Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del acta de la sesión y Dictamen de la ComisiónEspecial de fecha 9 de noviembre del año en curso, en la cualse contiene toda la información que ha quedado reseñada enpárrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

12. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado de

Chihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

13. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De lo anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo con

– 846 –

Page 91: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

abogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de 30 días ycon el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

14. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que se refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en caso

de no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentrode los 30 días siguientes a su instalación, a fin de que éstenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo de30 días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dicha

– 847 –

Page 92: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

panorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron 13 vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimera etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Adolfo Baca Magaña, Refugio ErnestoJáuregui Venegas, Rafael Julián Quintana Ruiz.

Todos ellos como aspirantes que no pertenecen al PoderJudicial, por así corresponder a la asignación determinada porel criterio de la Comisión Especial, en concordancia con lodispuesto por el artículo 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, que dispone que la terna para ocuparla vacante se integrará en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

15. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública de

todos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 10 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

16. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrado de la Quinta Sala Penal del SupremoTribunal de Justicia del Estado, conformada por los ciudadanosLicenciados Adolfo Baca Magaña, Refugio Ernesto JáureguiVenegas y Rafael Julián Quintana Ruiz, quienes además dehaber cumplido con los requisitos legales exigidos para ocuparel cargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado, según consta en el expediente que se integrópara cada uno de los candidatos, fueron entrevistados en lostérminos de la comparecencia pública a que hicimos alusión.

17. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamentos enlos artículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración de

– 848 –

Page 93: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

este Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, la propuesta de la terna de aspirantes aocupar el cargo de Magistrado o Magistrada dela Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado de Chihuahua, integrada, eneste caso, exclusivamente con aspirantes que nopertenecen al Poder ju… Judicial, por los… porlos siguientes ciudadano… ciudadanos Adolfo BacaMagaña, Refugio Ernesto Jáuregui Venegas, RafaelJulián Quintana Ruiz.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto entraráen vigor el día de su aprobación inmediatamente[independientemente] de su publicación en el PeriódicoOficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido en elartículo primero del presente decre… del Decreto,en los términos de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, notifíquese, de manerapersonal, para efecto de que comparezca a rendirla prote… la protesta correspondiente de ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electo daráen su cargo… durará en su encargo el períodoprevisto por el artículo 107 de Constitución Políticadel Estado de Chihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, de la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Atentamente, la Junta de Coordinación parlame…Parlamentaria: Diputado Rodrigo De la Rosa

Ramírez, Presidente del Honorable Congreso delEstado y Coordinador del Grupo Parlamentariodel Revolucionario Institucional; Diputado CésarGustavo Jáuregui Moreno, Coordinador delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional;Diputado Gustavo Martínez Aguirre, Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza;Diputada María Ávila Serna, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista;Diputada Hortensia Aragón Castillo, Coordinadoradel Grupo Parlamentario de la RevoluciónDemocrática; Diputada América Victoria Aguilar Gil,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidodel Trabajo; Diputado Fernando Reyes Ramírez,representante del Partido Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído para lo cual solicito a laSegunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna,tome la votación e informe a esta Presidencia.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Por instrucciones dela Presidencia pregunto a las compañeras ycompañeros Legisladores, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,del Dictamen anteriormente leído, favor de expresarsu voto levantando la mano.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, leinformo que se han manifestado por unanimidadde votos a favor.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

– 849 –

Page 94: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Con toda oportunidad, fueron distribuidas a losGrupos Parlamentarios y representantes de partidolas hojas de trabajo de cada uno de losprofesionistas mencionados en el documento antesleído a fin de que los Legisladores conocieransu trayectoria laboral y profesional y tuvieran loselementos necesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección de Magistrado de la Quinta Sala Penal,encontrándonos constituidos en Colegio Electoraly aplicando el procedimiento anterior, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos, proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales se contienela terna enviada para tales efectos integrada porlos ciudadanos Licenciados Adolfo Baca Magaya,Refugio Ernesto Jáuregui Venegas y Rafael JuliánQuintana Ruiz.

A continuación, solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada AméricaVictoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada DanielaSoraya Álvarez Hernández

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado anten…Antonio Andreu Rodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,

Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada HortensiaAragón Castillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ÁvilaSerna.

- La C. Dip. María Ávila Serna.- P.V.E.M.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Héctor HugoAvitia Corral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado FranciscoCaro Velo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada MayraGuadalupe Chávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EliseoCompeán Fernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

– 850 –

Page 95: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Jesús JoséDíaz Monárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada LauraDomínguez Esquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Eloy GarcíaTarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Ana LiliaGómez Licón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarGustavo Jáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EnriqueLicón.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rogelio LoyaLuna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado GustavoMartínez Aguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Luis javer…Javier Mendoza Valdez.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado DanielMurguía Lardizábal.

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarAugusto Pacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María AnaPérez Enríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:

– 851 –

Page 96: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado ElíasHumberto Pérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado LuisFernando Rodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada TaniaTeporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada águerra…Águeda Torres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, verifique que todos losLegisladores hayan emitido su voto.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Pregunto a las señorasy señores Diputados, si es que alguien falta alguiende emitir su sufragio.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¡Nadie, señor Presidente!

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Siendo así, solicito a losDiputados Secretarios realicen el conteo de losvotos e informen a esta Presidencia el resultadoobtenido.

[El Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez, deposita sucédula de votación.

Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, hemosterminado con el conteo.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Sí, adelante.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Y le informo que se hanobtenido por el ciuna… ciudadano Adolfo BacaMagaya, cero votos; ciudadano Refugio ErnestoJáuregui Venegas, cero votos; ciudadano RafaelJulián Quintana Ruíz, 30 votos.

Así mismo, Diputado Presidente, doy cuenta de unapapeleta en la cual no se manifis… manifestó votoalguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor del ciudadanoLicenciado Adolfo Baca Magaña; cero votos a

– 852 –

Page 97: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

favor del ciudadano Licenciado Refugio ErnestoJáuregui Venegas y 30 votos a favor del ciudadanoLicenciado Rafael Julián Quintana Ruiz.

Por lo tanto, este Congreso del Estado en ejerciciode las atribuciones consagradas en los artículos64, fracción XV, inciso B) y 103 de la ConstituciónPolítica del Estado, habiendo obtenido más de lasdos terceras partes de los votos de los Diputadospresentes, elige al ciudadano Licenciado RafaelJulián Quintana Ruiz, como Magistrado de la QuintaSala Penal del Supremo Tribunal de Justicia.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [644/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrado de la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, al CIUDADANO LICENCIADO RAFAELJULIÁN QUINTANA RUÍZ.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, en

la ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA.

11.10.ELECCIÓN

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa en el uso de lapalabra la Diputada América Victoria Aguilar Gil,para que dé lectura al décimo Dictamen de laJunta de Coordinación Parlamentaria, relativo a laelección del Magistrado de la Segunda Sala Penaldel Supremo Tribunal de Justicia del Estado consede en Ciudad Juárez.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:Con su permiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.: LaJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, con fundamento en lodispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua; así como de los ordinales42, fracción XI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150,163 y 164 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo,somete a la consideración de este Alto CuerpoColegiado el presente Dictamen.

Diputado Presidente, solicito la dispensa de lalectura del presente Dictamen.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:Gracias.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Nomás solicito que íntegro seimprima en el Diario de los Debates.

– 853 –

Page 98: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:Gracias.

[No leído, se incluye a petición de la Diputada que está en usode la Tribuna]:

Elaborado en base a los siguientes

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidos enpárrafos anteriores, se generaron 13 vacantes para el cargo deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia, por encontrarseéstos en los supuestos del artículo quinto transitorio delDecreto 588/2014 I P.O., que expide la Ley Orgánica del PoderJudicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 de octubrede 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico de

Gobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1 de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaria General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día seis de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

– 854 –

Page 99: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de manera alternadaentre candidatos que son miembros del Poder Judicial ycandidatos externos. Para lo cual la Comisión Especialdeterminó el orden de las salas vacantes de magistratura entorno a un criterio que atendió a la materia, para quedar de lasiguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad delos requisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser considerados ensubsecuente análisis de perfiles para la integración de ternas,explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo de

magistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como el ramo o materia de la salacuya terna pudiera integrar, según lo expuesto por el propiocandidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para tal efecto,y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-006/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo ypor el Magistrado Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial; todos en su calidad de integrantes de la ComisiónEspecial que establece el artículo 103 de la ConstituciónPolítica del Estado, mediante el cual remiten la terna paraseleccionar a la magistrada o magistrado que integrará laSegunda Sala Penal con sede en Ciudad Juárez del SupremoTribunal de Justicia del Estado, la cual está conformada porlos ciudadanos Licenciados Ana Corina Quesada Fierro, CésarFernando Ramírez Franco y Claudia Cony Velarde Carrillo, aefecto de que esta Soberanía dé seguimiento al procedimientoque señala el aludido precepto constitucional, relativo a ladesignación de Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar que el oficio descrito fue acompañadodel acta de la sesión y Dictamen de la Comisión Especial defecha 9 de noviembre del año en curso, en la cual se contienetoda la información que ha quedado reseñada en párrafosanteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competente

– 855 –

Page 100: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

para conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De la anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de 30 días ycon el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

– 856 –

Page 101: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

La notificación a que se refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentro delos treinta días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo detreinta días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa que

surge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron 13 vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Segunda Sala Penal con sede en Ciudad Juárezdel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que ahora seexamina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimera etapa del procedimiento, es decir, la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Ana Corina Quesada Fierro, CésarFernando Ramírez Franco, Claudia Cony Velarde Carrillo.

Todos ellos como aspirantes que no pertenecen al PoderJudicial, por así corresponder a la asignación determinada porel criterio de la Comisión Especial, en concordancia con lodispuesto por el artículo 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, que dispone que la terna para ocuparla vacante se integrará en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibida

– 857 –

Page 102: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

la terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que durante la comparecencia quetuvo lugar el día 11 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrada o Magistrado de la Segunda Sala Penalcon Sede en Ciudad Juárez del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado, conformada por los ciudadanos Licenciados AnaCorina Quesada Fierro, César Fernando Ramírez Franco yClaudia Cony Velarde Carrillo, quienes además de habercumplido con los requisitos legales exigidos para ocupar elcargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia delEstado, según consta en el expediente que se integró paracada uno de los candidatos, fueron entrevistados en lostérminos de la comparecencia pública a que hicimos alusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamentoen los artículos 64, en su fracción XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como de los ordinales 42, fracciones

XI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a la consideración deeste Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, la propuesta de la terna de aspirantesa ocupar el cargo de Magistrado o Magistrada dela Segunda Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado de Chihuahua, integrada, en…en este caso, exclusivamente con aspirantes queno pertenecen al Poder Judicial, para los siguientesciudadanos Ana Corina Quesada Fierro, CésarFernando Ramírez Franco, Claudia Cony VelardeCarrillo.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto entraráen vigor el día de su aprobación inmediatamente desu publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cardo re… el cargoreferido en el artículo primero del presente Decreto,en los términos de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, notifíquese, de manerapersonal, para efecto de que comparezca a rendirla propuesta de ley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo un períod… el períodoprevisto en el artículo 107 de Constitución Políticadel Estado.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que se elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo,de la ciudad de Chihuahua, Chih., a los 13 días del

– 858 –

Page 103: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

mes de noviembre del año 2014.

Atentamente, Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presidentedel Honorable Congreso del Estado y Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido de larevo… del Revolucionario Institucional; DiputadoCésar Gustavo Jáuregui Moreno, Coordinador delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional;Diputado Gustavo Martínez Aguirre, Coordinadordel Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza;Diputada María Ávila Serna, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido Verde Ecologistade México; Diputada Hortensia Aragón cas…Castillo, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido de la Revolución Democrática;Diputada América Victoria Aguilar si… Aguilar Gil,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidodel Trabajo; Diputado Fernando Reyes Ramírez,representante del Partido Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual solicito al PrimerSecretario, Diputado Fernando Reyes, tome lavotación e informe a esta Presidencia.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, Presi-dente!

Por instrucciones de la Presidencia, pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,respecto del contenido del Dictamen antes leído,favor de expresar su voto levantando la mano enseñal de aprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Los que estén por la

negativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Hay unanimidad, Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De la misma manera fueron distribuidas a los…a los Grupos Parlamentarios y representantes dePartido las hojas de trabajo de cada uno de losprofesionistas mencionados en el documento antesleído, a fin de que los Legisladores conocieransu trayectoria laboral y profesional y tuvieran loselementos necesarios para emitir su voto.

Con el propósito y estar en actitud de procedera la elección del Magistrado de la Segunda SalaPenal con cede en Ciudad Juárez, encontrándonosconstituidos en Colegio Electoral y aplicando elprocedimiento anterior, solicito al personal dela Secretaría de Servicios Jurídico Legislativos,proceda a distribuir las cédulas de votacióncorrespondientes en las cuales contiene la ternaenviada para tales efectos integrada por losciudadanos Licenciados Ana Corina QuezadaFierro, César Fernando Ramírez Franco y ClaudiaCony Velarde Carrillo.

A continuación solicito a la Segunda SecretariaDiputada María Ávila Serna, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Con gusto, DiputadoPresidente.

– 859 –

Page 104: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: ¿Diputada Daniela SorayaÁlvarez Hernández?

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Hortensia AragónCastillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: La de la voz, Diputada MaríaÁvila Serna. [Deposita la cédula en la urna].

¿Diputado Héctor Hugo Avitia Corral?

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaría.- P.V.E.M.: Diputado Francisco CaroVelo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-

P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rodrigo De la RosaRamírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Ana Lilia GómezLicón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

– 860 –

Page 105: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna.- P.A.N.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

¿Diputado Daniel Murguía Lardizábal?

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez, por favor.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Fernando ReyesRamírez.

¿Diputado Fernando Reyes Ramírez?

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-P.M.C.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Tania

– 861 –

Page 106: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Teporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Y Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Pregunto a las y loscompañeros Legisladores si falta algún Diputadopor emitir su voto, me lo haga de su conocimiento.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Diputado Presidente, le informo que todos loslegislado… los Legisladores presentes han emitidosu voto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Solicito a los Diputados Secretarios realicen elconteo de los votos e informen a esta Presidenciadel resultado obtenido.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, leinformo que hemos concluido con el conteo delos votos y se han obtenido para la ciudadanaAna Corina Quezada Fierro, cero votos; ciudadanoCésar Fernando Ramírez Franco, 29 votos;

ciudadana Claudia Cony Velarde Carrillo, cerovotos.

Así mismo, Diputado Presidente, le doy cuenta dedos papeletas en las cuales no se manifestó votoalguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor de la ciudadanaLicenciada Ana Corina Quezada Fierro; 29votos a favor del ciudadano Licenciado CésarFernando Ramírez Franco y cero votos a favorde la ciudadana Licenciada Claudia Cony VelardeCarrillo.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estado,en ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso b); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos de losDiputados presente, elige al ciudadano LicenciadoCésar Fernando Ramírez Franco, como Magistradode la Segunda Sala Penal del Supremo Tribunal deJusticia del Estado con sede en Ciudad Juárez.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [645/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrado de la Segunda Sala Penal del Supremo Tribunalde Justicia del Estado, con sede en Ciudad Juárez, alCIUDADANO LICENCIADO CÉSAR FERNANDO RAMÍREZFRANCO.

– 862 –

Page 107: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

11.11.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: A continuación se concede eluso de la palabra al Diputado Gustavo MartínezAguirre, para que en representación de la Junta deCoordinación Parlamentaria dé lectura al Dictamennúmero 11 relativo a la elección del Magistradode la Primera Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Con su venia, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Honorable Congreso del Estado.Presente.

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de la

Constitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracciones XI y XII; 43,58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente Dictamen.

Señor Presidente, solicito la dispensa de la lecturadel presente Dictamen, el cual ha sido distribuido amis compañeros Diputados, en el entendido que eltexto íntegro del mismo se incluirá en el Diario delos Debates y pasar a la parte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Gracias, Diputado Presidente.

[No, leído, se incluye a petición del Diputado que se encuentraen Tribuna]:

[Elaborado en base a los siguientes

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidos enpárrafos anteriores, se generaron 13 vacantes para el cargo deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia, por encontrarseéstos en los supuestos del artículo quinto transitorio delDecreto 588/2014 I P.O., que expide la Ley Orgánica del PoderJudicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal

– 863 –

Page 108: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

de Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 de octubrede 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del 3al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de 9:00 a15:00 horas, en la Secretaria General del Supremo Tribunal deJusticia. De lo anterior se obtuvo un registro de ciento noventay nueve interesados en integrar las ternas para designaciónde Magistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse a

esta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día seis de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de maneraalternada entre candidatos que son miembros del PoderJudicial y candidatos externos. Para lo cual la ComisiónEspecial determinó el orden de las salas vacantes demagistratura en torno a un criterio que atendió a lamateria, para quedar de la siguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad de losrequisitos del artículo 108 de la Constitución Política del

– 864 –

Page 109: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Estado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser consideradosen subsecuente análisis de perfiles para la integración deternas, explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargode magistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos, así como el ramo o materiade la sala cuya terna pudiera integrar, según lo expuestopor el propio candidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para talefecto, y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-008/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remiten laterna para seleccionar al magistrado que integrará la PrimeraSala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, lacual está conformada por los ciudadanos Licenciados JoséAlfredo Fierro Beltrán, Celso González Sastre y Jesús MartínezRodríguez, a efecto de que esta Soberanía dé seguimiento alprocedimiento que señala el aludido precepto constitucional,relativo a la designación de Magistrados del Supremo Tribunal

de Justicia.

Es pertinente mencionar, que el oficio descrito, fueacompañado del acta de la sesión y Dictamen de la ComisiónEspecial de fecha 9 de noviembre del año en curso, en la cualse contiene toda la información que ha quedado reseñada enpárrafos anteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De la anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia de entre la terna que someta a su consideraciónla Comisión a que se refiere el artículo 103 de estaConstitución; así como aprobar el nombramiento delFiscal General del Estado que para tal efecto envíe elGobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

– 865 –

Page 110: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de 30 días ycon el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partir

de esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentrode los 30 días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo de30 días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará la

– 866 –

Page 111: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

propuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron 13 vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Primera Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimera etapa del procedimiento, es decir la de nominar aquienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución Localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados del

Supremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados José Alfredo Fierro Beltrán, CelsoGonzález Sastre, Jesús Martínez Rodríguez.

Todos ellos como aspirantes que no pertenecen al PoderJudicial, por así corresponder a la asignación determinada porel criterio de la Comisión Especial, en concordancia con lodispuesto por el artículo 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, que dispone que la terna para ocuparla vacante se integrará en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que durante la comparecencia quetuvo lugar el día 11 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes aasumir el cargo de Magistrado de la Primera Sala Civil del

– 867 –

Page 112: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Supremo Tribunal de Justicia del Estado, conformada por losciudadanos Licenciados José Alfredo Fierro Beltrán, CelsoGonzález Sastre y Jesús Martínez Rodríguez, quienes ademásde haber cumplido con los requisitos legales exigidos paraocupar el cargo de Magistrado del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, según consta en el expediente que seintegró para cada uno de los candidatos, fueron entrevistadosen los términos de la comparecencia pública a que hicimosalusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y] con fundamento enlos artículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete ala alta consideración del Pleno, constituido en elColegio Electoral, la propuesta de la terna deaspirantes a ocupar el cargo de Magistrado oMagistrada de la Primera Sala Civil del SupremoTribunal de Justicia del Estado de Chihuahua,integrada, en este caso, exclusivamente conaspirantes que no pertenecen al Poder Judicial,por los siguientes ciudadanos José Alfredo FierroBeltrán, Celso González Sastre, Jesús MartínezRodríguez.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado de

Chihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en elartículo 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presi-dente del Honorable Congreso del Estado y Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido Rev-olucionario Institucional; Diputado César GustavoJáuregui Moreno, Coordinador del Grupo Parlamen-tario del Partido Acción Nacional; Diputado GustavoMartínez Aguirre, Coordinador del Grupo Parlamen-tario del Partido Nueva Alianza; Diputada MaríaÁvila Serna, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido Verde Ecologista de México; Diputa-da Hortensia Aragón Castillo, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática; Diputada América Victoria Aguilar Gil,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidodel Trabajo y Diputado Fernando Reyes Ramírez,representante del Partido Movimiento Ciudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario…digo usted, Diputado, ex Secretario.

Procederemos la votación del Dictamen anterior-mente leído para lo cual solicito a la SegundaSecretaria, María Ávila Serna, tome la votacióne informe a esta Presidencia

- La C. Dip. Diputada María Ávila Serna,

– 868 –

Page 113: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Segunda Secretaria.- P.V.E.M.: Por instruccionesde la Presidencia pregunto a las compañerasy compañeros Legisladores, los que estén porla afirmativa, tanto en lo general como en loparticular, del Dictamen anteriormente leído, favorde manifestarlo de la manera acostumbrada.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- La C. Dip. Diputada María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, leinformo que se han manifestado por unanimidadde votos a favor.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Fueron distribuidas a losGrupos Parlamentarios y representantes de partidolas hojas de trabajo de cada uno de losprofesionistas mencionados en el documento antesleído, a fin de que los Legisladores consideran sutrayectoria laboral… laboral y profesional y tuvieranlos elementos necesarios para emitir su voto.

Con el propósito y estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Primera Sala Civil,encontrándonos constituidos en Colegio Electoraly aplicando el mismo procedimiento, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos, proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales contiene laterna enviada para tales efectos integrada por losciudadanos Licenciados José Alfredo Fierro Beltrán,Celso González Sastre y Jesús Martínez Rodríguez.

A continuación, solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-P.M.C.: ¡Con gusto, Presidente!

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada AméricaVictoria Aguilar Gil.

¿Diputada Daniela Soraya Álvarez Hernández?

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado AntonioAndreu Rodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada… DiputadaHortensia Aragón Castillo.

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ÁvilaSerna.

- La C. Dip. María Ávila Serna.- P.V.E.M.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Héctor HugoAvitia Corral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado FranciscoCaro Velo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

– 869 –

Page 114: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María [Mayra]Guadalupe Chávez Jiménez.

[En este momento la Diputada América Victoria Aguilar Gil,deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. Mayra Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EliseoCompeán Fernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Jesús JoséDíaz Monárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada LauraDomínguez Esquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Eloy GarcíaTarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Ana LiliaGómez Licón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarGustavo Jáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EnriqueLicón Chávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rogelio LoyaLuna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado GustavoMartínez Aguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Luis Javier

– 870 –

Page 115: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Mendoza Valdez.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado DanielMurguía Lardizábal.

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarAugusto Pacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María AnaPérez Enríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Humberto…Elías Humberto Pérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado LuisFernando Rodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Tania

Teporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Y Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Solicito al Primer Secretario, Diputado FernandoReyes, verifique que todos los Legisladores hayanemitido su voto.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Pregunto a las señorasy señores Diputados, si es que falta alguien deemitir su voto favor de manifestarlo.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¡Nadie, señor Presidente!

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Solicito a los Diputados Secretarios realicen elconteo de los votos e informen a esta Presidenciadel resultado obtenido.

[El Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez deposita lacédula de votación correspondiente.

Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios Jurídico

– 871 –

Page 116: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Legislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputada.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Hemos terminado con elconteo e informo lo siguiente:

Se han obtenido por el ciudadano José AlfredoFierro Beltrán, 28 votos; ciudadano Celso GonzálezSastre, cero votos; ciudadano Jesús MartínezRodríguez, cero votos.

Así mismo… así mismo, doy cuenta, DiputadoPresidente, de tres papeletas en las cuales no semanifiesta voto alguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido 28 votos a favor del ciudadano LicenciadoJosé Alfredo Fierro Beltrán; cero votos a favor delciudadano Licenciado Celso González Sastre; ycero votos a favor del ciudadano Licenciado JesúsMartínez Rodríguez.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estado,en ejercicio de las atribuciones consagradas en losartículos 64, fracción XV, inciso b); y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votos de losDiputados presentes, elige al ciudadano LicenciadoJosé Alfredo Fierro Beltrán, como Magistrado de laPrimera Sala Civil del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [646/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRO

DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV,inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política del Estadode Chihuahua, constituido en Colegio Electoral, nombra comoMagistrado de la Primera Sala Civil del Supremo Tribunalde Justicia del Estado, al CIUDADANO LICENCIADO JOSÉALFREDO FIERRO BELTRÁN.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA.

11.12.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa en uso de la palabrael Diputado Gustavo Martínez Aguirre, con elpropósito de que dé lectura al Dictamen númerodoce que ha elaborado la Junta de CoordinaciónParlamentaria, con el relativo a la elección de laSegunda Civil del Supremo Tribunal de Justicia delEstado con sede en Ciudad Juárez.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Con su venia, Diputado Presidente.

– 872 –

Page 117: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Honorable Congreso del Estado.Presente.

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracciones XI y XII; 43,58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, somete a la consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente Dictamen.

[La Diputada América Victoria Aguilar Gil, en su calidad deSegunda Vicepresidenta, de conformidad con la fracción VIIdel artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ocupala curul del Presidente].

[El Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez sale del Recinto].

Señor Presidente, solicito la dispensa de la lecturadel presente Dictamen, el cual ha sido distribuido amis compañeros Diputados, en el entendido de queel texto íntegro del mismo se incluirá en el Diario delos Debates y pasar a la parte relativa del Decreto.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar gil, Segun-da Vicepresidenta.- P.T.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Gracias, Diputada Presidenta.

[No, leído, se incluye a petición del Diputado que se encuentraen Tribuna]:

[Elaborado en base a los siguientes

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisos

a) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidos enpárrafos anteriores, se generaron 13 vacantes para el cargo deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia, por encontrarseéstos en los supuestos del artículo quinto transitorio delDecreto 588/2014 I P.O., que expide la Ley Orgánica del PoderJudicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 de octubrede 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,

– 873 –

Page 118: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del SupremoTribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día seis de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de maneraalternada entre candidatos que son miembros del PoderJudicial y candidatos externos. Para lo cual la ComisiónEspecial determinó el orden de las salas vacantes demagistratura en torno a un criterio que atendió a lamateria, para quedar de la siguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa

7 Sala Especializada en Justiciapara Adolescentes Poder Judicial

8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa13 Sala de lo Contencioso

Administrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad de losrequisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser consideradosen subsecuente análisis de perfiles para la integración deternas, explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargode magistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos, así como el ramo o materiade la sala cuya terna pudiera integrar, según lo expuestopor el propio candidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para talefecto, y las remitió al Congreso del Estado.

– 874 –

Page 119: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-012/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por partedel Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remitenla terna para seleccionar a la magistrada o magistrado queintegrará la Segunda Sala Civil con sede en Ciudad Juárezdel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la cual estáconformada por los ciudadanos Licenciados Enrique AguilarAceves, Sergio Reaza Escárcega y Eduardo Filiberto TerrazasPadilla, a efecto de que esta Soberanía dé seguimiento alprocedimiento que señala el aludido precepto constitucional,relativo a la designación de Magistrados del Supremo Tribunalde Justicia.

Es pertinente mencionar que el oficio descrito fue acompañadodel acta de la sesión y Dictamen de la Comisión Especial defecha 9 de noviembre del año en curso, en la cual se contienetoda la información que ha quedado reseñada en párrafosanteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano

de Chihuahua.

De lo anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia de entre la terna que someta a su consideraciónla Comisión a que se refiere el artículo 103 de estaConstitución; así como aprobar el nombramiento delFiscal General del Estado que para tal efecto envíe elGobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de 30 días ycon el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

– 875 –

Page 120: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del añoen curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro de

los tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentrode los 30 días siguientes a su instalación, a fin de que éstenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo de30 días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situaciónde jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron 13 vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Segunda Sala Civil con sede en Ciudad Juárezdel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que ahora seexamina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar laprimer etapa del procedimiento, es decir la de nominar a

– 876 –

Page 121: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

quienes deberán integrar la terna de candidatos. Es dedestacarse que la terna surgió del registro de un total de199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución Localy, que además, cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados Enrique Aguilar Aceves, Sergio ReazaEscárcega, Eduardo Filiberto Terrazas Padilla.

Todos ellos como aspirantes que no pertenecen al PoderJudicial, por así corresponder a la asignación determinada porel criterio de la Comisión Especial, en concordancia con lodispuesto por el artículo 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, que dispone que la terna para ocuparla vacante se integrará en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 12 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,

se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoriacorrespondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrado de la Segunda Sala Civil con Sede enCiudad Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,conformada por los ciudadanos Licenciados Enrique AguilarAceves, Sergio Reaza Escárcega y Eduardo Filiberto TerrazasPadilla, quienes además de haber cumplido con los requisitoslegales exigidos para ocupar el cargo de Magistrado delSupremo Tribunal de Justicia del Estado, según consta en elexpediente que se integró para cada uno de los candidatos,fueron entrevistados en los términos de la comparecenciapública a que hicimos alusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y con fundamentoen los artículos 64, en sus fracciones XV, incisoB) y XVI; y 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua; así como en los ordinales 42,fracciones XI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163y 164 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo delEstado, la Junta de Coordinación Parlamentaria delH. Congreso del Estado, somete a consideraciónde este Alto Cuerpo Colegiado el presente

[La Diputada Laura Domínguez Esquivel ocupa la curul dela Segunda Secretaría, de conformidad con el artículo 33,fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo].

[La Diputada María Ávila Serna sale del Recinto].

DECRETO:

– 877 –

Page 122: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete ala alta consideración del Pleno, constituido enColegio Electoral, la propuesta de la terna deaspirantes a ocupar el cargo de Magistrado oMagistrada de la Segunda Sala Civil con sede enCiudad Juárez del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado de Chihuahua, integrada, en este caso,exclusivamente con aspirantes que no pertenecenal Poder Judicial, por los siguientes ciudadanosEnrique Aguilar Aceves, Sergio Reaza Escárcega,Eduardo Filiberto Terrazas Padilla.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decretoentrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en elartículo 107 de Constitución Política del Estado.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presi-dente del Honorable Congreso del Estado y Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido Rev-olucionario Institucional; Diputado César GustavoJáuregui Moreno, Coordinador del Grupo Parlamen-

tario del Partido Acción Nacional; Diputado GustavoMartínez Aguirre, Coordinador del Grupo Parlamen-tario del Partido Nueva Alianza; Diputada MaríaÁvila Serna, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido Verde Ecologista de México; Diputa-da Hortensia Aragón Castillo, Coordinadora delGrupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática; Diputada América Victoria Aguilar Gil,Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partidodel Trabajo, y Diputado Fernando Reyes Ramírez,representante del Partido Movimiento Ciudadano.

[Se reincorpora a la Sesión la Diputada María Ávila Serna yasume la Secretaría].

Es cuanto, Diputado Presidente.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil,Segunda Vicepresidenta.- P.T.: Gracias, Diputado.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual solicito al PrimerSecretario, Diputado Fernando Reyes, tome lavotación e informe a la Presidencia.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¡Con gusto, Presiden-ta!

Por instrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en lo particular,respecto del contenido del Dictamen anteriormenteleído, favor de expresar su voto levantando la manoen señal de aprobación.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: ¿Los que estén por lanegativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

– 878 –

Page 123: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

[Se reincorpora a la Sesión el Diputado Rodrigo De la RosaRamírez y asume la Presidencia].

Hay unanimidad, Presidenta… Presidente, perdón.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

Fueron distribuidas a los Grupos Parlamentarios yrepresentantes de partido las hojas de trabajo decada uno de los profesionistas mencionados en eldocumento antes leído a fin de que los Legisladoresconocieran su trayectoria laboral y tuvieran loselementos necesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de procedera la elección del Magistrado de la Segunda SalaCivil con sede en Ciudad Juárez, encontrándonosconstituidos en Colegio Electoral y aplicando elprocedimiento, solicito al personal de la Secretaríade Servicios Jurídico Legislativos, proceda adistribuir las cédulas de votación correspondientesen las cuales contiene la terna enviada para talesefectos integrada por los ciudadanos LicenciadosEnrique Aguilar Aceves, Sergio Reaza Escárcega yEduardo Gilberto Terrazas Padilla.

A continuación, solicito a la Segunda Secretaria,Diputada María Ávila Serna, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: ¡Con gusto, DiputadoPresidente!

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: ¿Diputada Daniela SorayaÁlvarez Hernández?

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Antonio AndreuRodríguez.

Diputada Hortensia Aragón Castillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada, la de la voz, MaríaÁvila Serna. [Deposita la cédula en la urna].

Diputado Antonio Andreu, por favor.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Héctor Hugo AvitiaCorral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Francisco CaroVelo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra GuadalupeChávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, Segunda

– 879 –

Page 124: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Secretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eliseo CompeánFernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rodrigo De la RosaRamírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Jesús José DíazMonárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Laura DomínguezEsquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Eloy García Tarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Ana Lilia GómezLicón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María Elvira

González Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César GustavoJáuregui Moreno.

¿Diputado César Gustavo Jáuregui Moreno?

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Enrique LicónChávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Rogelio Loya Luna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Gustavo MartínezAguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Daniel MurguíaLardizábal.

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

– 880 –

Page 125: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado César AugustoPacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada María Ana PérezEnríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Elías HumbertoPérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Fernando ReyesRamírez.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-P.M.C.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Luis FernandoRodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada TaniaTeporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Y Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Pregunto a las compañerasDiputadas y los compañeros Diputados si algunode ustedes falta de emitir su voto, me lo haga desu conocimiento.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Diputado Presidente, le informo que han emitido suvoto todos los Diputados presentes.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Solicito a los Diputados Secretarios realicen elconteo de los votos e informen a esta Presidenciadel resultado obtenido.

[Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Su voto, Diputado.

Diputado Presidente, le informo que hemosconcluido con el conteo de los votos y se hanobtenido.

Así mismo, le comento que por el ciudadanoEnrique Aguilar Aceves, cero votos; ciudadanoSergio Reaza Escárcega, cero votos; ciudadanoEduardo Filiberto Terrazas Padilla, 29 votos.

– 881 –

Page 126: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Así mismo, le doy cuenta de 2 papeletas enlas cuales no se manifiesta voto alguno por losparticipantes.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor del ciudadanoLicenciado Enrique Aguilar Aceves; cero votosa favor del ciudadano Licenciado Sergio ReazaEscárcega; y 29 votos a favor del ciudadanoLicenciado Eduardo Filiberto Terrazas Padilla.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estado,en ejercicio de las atribuciones consagradas enlos artículos 64, fracción XV, inciso b); y 103de la Constitución Política del Estado, habiendoobtenido más de las dos terceras partes de los votosde los Diputados presentes, elige al ciudadanoLicenciado Eduardo Filiberto Terrazas Padilla, comoMagistrado de la Segunda Sala Civil del SupremoTribunal de Justicia del Estado con sede en CiudadJuárez.

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [647/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 64, fracciónXV, inciso B); 103 y 107 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, constituido en Colegio Electoral,nombra como Magistrado de la Segunda Sala Civil delSupremo Tribunal de Justicia del Estado, con sede en CiudadJuárez, al CIUDADANO LICENCIADO EDUARDO FILIBERTOTERRAZAS PADILLA.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará en

su encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA.

11.13.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continúa en el uso de lapalabra el Diputado Gustavo Martínez Aguirre, paraque dé lectura al último Dictamen de la Junta dela Junta de Coordinación Parlamentaria, relativo ala elección del Magistrado de la Séptima Sala Civildel Supremo Tribunal de Justicia.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Con su venia, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:

Honorable Congreso del Estado.Presente.

La Junta de Coordinación Parlamentaria delHonorable Congreso del Estado, con fundamentoen lo dispuesto por los artículos 64, en susfracciones XV, inciso B) y XVI; y 103 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua; asícomo en los ordinales 42, fracciones XI y XII; 43,58, 59, 134, 137, 150, 163…

– 882 –

Page 127: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Me disculpa un segundo, señorDiputado, solicito -por favor- a la gente que nosacompaña en este Recinto, guardar silencio paraque se desenvuelva la Sesión.

Gracias.

Adelante, Diputado.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Y 164 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo,somete a la consideración de este Alto CuerpoColegiado el presente Dictamen.

Señor Presidente, solicito la dispensa de la lecturadel presente Dictamen, el cual ha sido distribuido amis compañeros Diputados, en el entendido de queel texto íntegro del mismo se incluirá en el Diario delos Debates y pasar a la parte relativa del Decreto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado, adelante.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:Gracias, Diputado.

[No leído, se incluye a petición del Diputado que se encuentraen Tribuna]:

[Elaborado en base a los siguientes

ANTECEDENTES:

I. Con fecha 18 de octubre de 2014 fue publicado enel Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto579/2014 I P.O., mediante el cual se reforman los artículos 31,fracción III; 64, fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109,fracciones IV, VII y XII; la denominación del Capítulo III delTítulo IX; 110, 112, 113, 114 y 115; y se derogan los incisosa) y b) de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI delartículo 109 todos de la Constitución Política del Estado Librey Soberano de Chihuahua.

II. El 29 de octubre del año 2014 se publicó en el PeriódicoOficial del Estado el Decreto 588/2014 I P.O., mediante el cualse expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deChihuahua.

III. Derivado de la entrada en vigor de los Decretos aludidos enpárrafos anteriores, se generaron 13 vacantes para el cargo deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia, por encontrarseéstos en los supuestos del artículo quinto transitorio delDecreto 588/2014 I P.O., que expide la Ley Orgánica del PoderJudicial.

IV. Por oficios del fecha 30 de octubre del año en curso,signados por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunalde Justicia, se solicitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativodel Estado la designación de sus representantes, a fin deconformar e instalar la Comisión Especial que establece elartículo 103 de la Constitución Política del Estado, para laintegración de ternas de candidatos a cubrir las vacantes deMagistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Lo anteriorcon fundamento en lo dispuesto por los artículos transitoriosséptimo y octavo del Decreto 588/2014 I P.O., que expide laLey Orgánica del Poder Judicial.

V. En respuesta a la anterior solicitud, con fecha 31 de octubrede 2014, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designaron comosus representantes para conformar la Comisión Especial,al Licenciado Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico deGobierno del Estado, y al Diputado Rodrigo De la RosaRamírez, respectivamente.

VI. Con fecha 1o de noviembre de 2014, se reunieronel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; el Diputado Rodrigo De laRosa Ramírez, como representante del Poder Legislativo; y elMagistrado José Miguel Salcido Romero, por parte del PoderJudicial, a fin de instalar la Comisión Especial e iniciar lostrabajos respectivos.

VII. El 2 de noviembre de 2014, la Comisión Especial sesionóa fin de aprobar la expedición de la convocatoria pública paratodos aquellos interesados en participar como candidatos amagistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia,misma que fue publicada el 3 de noviembre en medios decirculación estatal, portales de Internet de los tres Poderes delEstado de Chihuahua; así como oficinas de acceso público.

VIII. En la convocatoria pública a que se alude en elpárrafo anterior, se estableció como plazo para la etapa depresentación de documentación de las y los aspirantes, del3 al 6 de noviembre del año en curso, en un horario de9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del Supremo

– 883 –

Page 128: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Tribunal de Justicia. De lo anterior se obtuvo un registro de199 interesados en integrar las ternas para designación deMagistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado.

IX. El 6 de noviembre de 2014, la referida Comisión Especialsesionó con el objeto de aprobar los lineamientos sobrelos cuales se seguiría el procedimiento establecido en laConvocatoria, para la integración de las ternas de candidatosa magistradas y magistrados que habrían de proponerse aesta Honorable Representación Social.

X. Habiendo finalizado la recepción de documentos delas y los aspirantes, el Secretario General del SupremoTribunal de Justicia hizo entrega del listado y documentacióncorrespondiente a la Comisión Especial a las dieciséis horasdel día 6 de noviembre de 2014.

XI. La Comisión Especial, atendiendo a los lineamientosaprobados para el procedimiento de integración de ternas decandidatos a magistradas y magistrados y en secuencia a lasetapas señaladas en la convocatoria emitida al efecto, realizólas siguientes etapas:

a) Siguiendo la literalidad del artículo 103 constitucional, elejercicio de integración de ternas se hizo de maneraalternada entre candidatos que son miembros del PoderJudicial y candidatos externos. Para lo cual la ComisiónEspecial determinó el orden de las salas vacantes demagistratura en torno a un criterio que atendió a lamateria, para quedar de la siguiente manera:

Sala del Supremo Tribunal de Justicia Terna1 Sala de Control Constitucional Poder Judicial2 Primera Sala de lo Penal Externa3 Cuarta Sala de lo Penal Poder Judicial4 Quinta Sala de lo Penal Externa5 Sexta Sala de lo Penal Poder Judicial6 Segunda Sala de lo Penal

con sede en Ciudad Juárez Externa7 Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Poder Judicial8 Primera Sala de lo Civil Externa9 Tercera Sala de lo Civil Poder Judicial10 Séptima Sala de lo Civil Externa11 Novena Sala de lo Civil Poder Judicial12 Segunda Sala de lo Civil

con sede en Ciudad Juárez Externa

13 Sala de lo ContenciosoAdministrativo y Fiscal Poder Judicial

b) Elaboró una base de datos general en la que se asentaronlos nombres de la totalidad de los comparecientes a laconvocatoria para Magistrados del Supremo Tribunal deJusticia.

c) Señaló cuáles candidatos cumplen con la totalidad de losrequisitos del artículo 108 de la Constitución Política delEstado, en relación con las documentales exhibidas paraacreditarlos.

d) Estableció cuáles comparecientes no cumplieron con todoslos requisitos y, por ende, no pudieron ser consideradosen subsecuente análisis de perfiles para la integración deternas, explicitando el o los requisitos incumplidos.

e) Realizó dos listados de aspirantes, uno de integrantesdel Poder Judicial y otro de candidatos externos, para unadecuado control de los aspirantes.

f) Elaboró una relación del perfil curricular de los candidatosque sí cumplieron con los requisitos para ocupar el cargode magistrado.

g) Definió los perfiles de los candidatos atendiendo a losantecedentes, trayectoria académica, laboral y profesional,con las cualidades que establece el artículo 116, fracciónIII, párrafo tercero de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos, así como el ramo o materiade la sala cuya terna pudiera integrar, según lo expuestopor el propio candidato o por su currículum vitae.

h) En base a todo lo anterior, la Comisión asignó los nombresde candidatos a cada terna, para cada una de las salasvacantes en el orden planteado en el inciso a) del presenteapartado, señalando los aspectos considerados para talefecto, y las remitió al Congreso del Estado.

XII. Concluidas la etapas señaladas, con fecha 10 denoviembre del 2014, fue recibido, por la Presidencia delCongreso del Estado, oficio CE-010/2014 signado porel Licenciado Mario Trevizo Salazar, en su calidad derepresentante del Poder Ejecutivo; por el Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez, como representante del Poder Legislativoy por el Magistrado José Miguel Salcido Romero, por parte

– 884 –

Page 129: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

del Poder Judicial; todos en su calidad de integrantes dela Comisión Especial que establece el artículo 103 de laConstitución Política del Estado, mediante el cual remitenla terna para seleccionar a la magistrada o magistradoque integrará la Séptima Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, la cual está conformada por los ciudadanosLicenciados José Luis Lomelí Ontiveros, Luis Villegas Montes yRosalinda Yepsson Orozco, a efecto de que esta Soberanía déseguimiento al procedimiento que señala el aludido preceptoconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia.

Es pertinente mencionar que el oficio descrito fue acompañadodel acta de la sesión y Dictamen de la Comisión Especial defecha 9 de noviembre del año en curso, en la cual se contienetoda la información que ha quedado reseñada en párrafosanteriores.

Dicho expediente se turnó de forma inmediata a la Juntade Coordinación Parlamentaria, para su análisis y Dictamen,misma que tiene a bien formular las siguientes

CONSIDERACIONES:

1. Esta Junta de Coordinación Parlamentaria es competentepara conocer y resolver sobre el asunto de antecedentessegún lo dispuesto por los artículos 64, en sus fracciones XV,inciso B) y XVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fracciones XI y XII;43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

2. Relevante para el caso concreto resulta la reciente reformaconstitucional que modificó los artículos 31, fracción III; 64,fracción XV, inciso B); 99, 102, 103, 107, 109, fracciones IV,VII y XII; la denominación del Capítulo III del Título IX; 110,112, 113, 114 y 115; y la derogación de los incisos a) y b)de la fracción IV, y las fracciones VIII, IX y XI del artículo 109todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode Chihuahua.

De lo anterior es de destacarse que de conformidad con elartículo 64, fracción XV, inciso B), el Congreso del Estadotiene como atribución:

ARTÍCULO 64. Son facultades del Congreso:

XV. Constituido en Colegio Electoral:

B) Nombrar a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justiciade entre la terna que someta a su consideración la Comisióna que se refiere el artículo 103 de esta Constitución; así comoaprobar el nombramiento del Fiscal General del Estado quepara tal efecto envíe el Gobernador.

Por su parte, el artículo 103 de la Constitución Política delEstado señala:

ARTÍCULO 103. El Supremo Tribunal de Justicia se compondráde mínimo veinte y máximo treinta magistrados, quienes seránnombrados bajo el siguiente procedimiento:

Cuando exista una vacante absoluta o se autorice la creaciónde una nueva sala, el Supremo Tribunal de Justicia convocaráa la Comisión Especial integrada por un representante delPoder Legislativo, designado por la Junta de CoordinaciónParlamentaria; uno del Poder Ejecutivo nombrado por elGobernador, y el Presidente del Supremo Tribunal deJusticia como representante del Poder Judicial, a efectode que ésta envíe al Congreso una terna de candidatos, losque invariablemente deberán cumplir con los requisitos queestablece el artículo 108 de esta Constitución.

La Comisión Especial propondrá la terna para ocupar lasvacantes, integrándola, en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

El Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar lamagistratura, dentro del improrrogable plazo de 30 días ycon el voto de las dos terceras partes de sus miembrospresentes, previa comparecencia pública de los integrantes dela terna ante la Junta de Coordinación Parlamentaria. Durantela comparecencia se deberá garantizar la transparencia,objetividad, publicidad y el acceso a los perfiles de losaspirantes.

Cuando el Congreso del Estado rechace la totalidad de laterna propuesta, la Comisión presentará una nueva, de la cualdeberá surgir el nombramiento.

3. Posterior a la reforma constitucional, se realizó laadecuación y actualización del marco jurídico que regula alPoder Judicial, que una vez aprobado por esta Soberanía,correspondió al Decreto 588/2014 I P.O., publicado en elPeriódico Oficial del Estado de fecha 29 de octubre del año

– 885 –

Page 130: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

en curso. Del cual es de importancia para este análisis, losartículos quinto, séptimo, octavo y noveno transitorios que setranscriben a continuación:

ARTÍCULO QUINTO.- Los magistrados que al día de laentrada en vigor del presente Decreto se encuentren ensituación de jubilación en términos de la ley aplicable y hayandesempeñado sus funciones al menos por un período de cincoaños, concluirán su encargo y cesarán sus funciones a partirde esa fecha y recibirán los beneficios correspondientes alos magistrados, de conformidad con la legislación vigente almomento de su designación.

A efecto de lo anterior, el día de la entrada en vigor del presenteDecreto, el Instituto de Pensiones Civiles del Estado emitirálas constancias relativas a los años de servicio que tenganregistrados como trabajados la totalidad de los magistradosintegrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, conindependencia de sus aportaciones al fondo propio; mismasque serán entregadas de forma inmediata al Secretario Generalde dicho Tribunal, quien hará del conocimiento a cada uno delos magistrados en situación de jubilación que se encuentranen la hipótesis del párrafo anterior, y a su vez dará inicio a lostrámites respectivos.

La notificación a que refiere el párrafo anterior, se realizaráde manera personal en la sala de su adscripción y en casode no encontrarse presente alguno de los magistrados, sehará mediante cédula que se fije en los estrados de la misma.En ambos casos, la notificación surtirá efectos de manerainmediata.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- A fin de cubrir las ausencias absolutasque se originen en términos del artículo quinto transitorio,deberá conformarse la Comisión Especial que señala el artículo103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.

La Comisión deberá quedar integrada e instalada dentro delos tres días siguientes a partir del inicio de vigencia de esteDecreto y presentará ante el Congreso del Estado las ternasnecesarias para cubrir las vacantes de magistrados, dentrode los 30 días siguientes a su instalación, a fin de que estenombre a quienes asumirán el cargo en un plazo máximo de30 días posteriores a la recepción de las propuestas.

Durante el plazo que transcurra entre la notificación querealice el Secretario General a los magistrados en situación

de jubilación a que se refiere el artículo quinto transitorio y ladesignación de quienes habrán de ocupar las magistraturasvacantes, ejercerá las funciones de magistrado el secretariode acuerdos de la sala que corresponda o, en su defecto, elfuncionario que designe el Presidente del Supremo Tribunalde Justicia del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- La Comisión referida en el artículoprecedente, dentro del plazo señalado en el mismo, hará lapropuesta de la terna para la designación del Magistrado de laSala de lo Contencioso Administrativo y Fiscal, así como delas magistraturas que se encuentren pendientes de designarde forma definitiva.

ARTÍCULO NOVENO.- Para las designaciones aludidas en losartículos transitorios precedentes, según el número de cargospor cubrir, la Comisión Especial propondrá las ternas paraocupar las vacantes, integrándolas, en un caso, únicamentecon personas que presten sus servicios al Poder Judicial, y enotro, sólo con abogados externos a dicho Poder, de maneraalternada.

La anterior transcripción legal es con el objeto de dejarestablecido, en el presente Dictamen la existencia de unprocedimiento claro y la definición competencial precisa quesurge de la aplicación de los nuevos preceptos Constitucionalesy legales a que se han hecho mención. Desde dichapanorámica, y con motivo de la entrada en vigor de losmismos, resultaron 13 vacantes para el cargo de Magistradodel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre ellas lavacante de la Séptima Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, que ahora se examina.

En cuanto a la Comisión Especial conformada de maneraequilibrada por un representante de cada Poder del Estado,se advierte que ésta es competente para desarrollar la primeretapa del procedimiento, es decir, la de nominar a quienesdeberán integrar la terna de candidatos.

Es de destacarse que la terna surgió del registro de un totalde 199 profesionistas que acudieron a la convocatoria públicaque se expidió para la renovación de diversas vacantes, ydespués de un intenso trabajo de análisis realizado en lostérminos que han quedado precisados en los antecedentesde este Dictamen, resultaron seleccionados quienes, a juiciode la referida Comisión, cumplen con los requisitos formalesexigidos por el artículo 108 de nuestra Constitución Local

– 886 –

Page 131: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

y, que además cumplen, en buena medida, las exigenciascualitativas prescritas por el artículo 116 de la ConstituciónFederal que se traducen en las aptitudes, habilidades, famapública, grado académico, especialización, trayectoria laboral,proyección en la investigación y reconocimiento profesional.

Ahora bien, con el objeto de continuar con lo establecidopor el artículo 64, fracción XV, inciso B) de la normativaconstitucional, relativo a la designación de Magistrados delSupremo Tribunal de Justicia, la Comisión Especial ha remitidoa esta Soberanía la terna de candidatos compuesta por losciudadanos Licenciados José Luis Lomelí Ontiveros, LuisVillegas Montes, Rosalinda Yepsson Orozco.

Todos ellos como aspirantes que no pertenecen al PoderJudicial, por así corresponder a la asignación determinada porel criterio de la Comisión Especial, en concordancia con lodispuesto por el artículo 103 de la Constitución Política delEstado de Chihuahua, que dispone que la terna para ocuparla vacante se integrará en un caso, únicamente con personasque presten sus servicios al Poder Judicial y, en otro, sólo conabogados externos a dicho Poder, de manera alternada.

4. La Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez recibidala terna antes referida, y con fundamento en el artículo 103,párrafo cuarto de la Constitución local, a fin de continuar elprocedimiento respectivo, solicitó la comparecencia pública detodos y cada uno de los conformantes de la terna, a efecto deverificar que además de contar con las constancias que porsí mismas acreditan los requisitos objetivos, se obtenga unavaloración de las exigencias de carácter subjetivo, a fin de quenos permita tener elementos para la selección de la personaidónea a ocupar el cargo solicitado.

Resulta oportuno señalar que, durante la comparecencia quetuvo lugar el día 11 de noviembre de 2014, en el SalónLegisladores que ocupa el Poder Legislativo del Estado,se formularon a cada uno de los aspirantes, en formapersonalizada e individualizada, una serie de cuestionamientoselaborados por quienes integramos la Junta de CoordinaciónParlamentaria, y en la que además, por mandato constitucional,se garantizó la transparencia, objetividad, publicidad y elacceso a los perfiles de los aspirantes.

Dicho evento quedó documentado por los medios decomunicación, toda vez que las entrevistas tuvieron el carácterde públicas, además de que fueron grabadas para la memoria

correspondiente.

5. En base a todo lo anterior, quienes integramos la Juntade Coordinación Parlamentaria, una vez que hemos llevado acabo el procedimiento para el nombramiento de magistradosjudiciales que nos exige en conjunción armónica la Constitucióny la ley de la materia, tenemos a bien proponer al Pleno deeste H. Congreso del Estado, la terna de aspirantes a asumirel cargo de Magistrada o Magistrado de la Séptima SalaCivil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, conformadapor los ciudadanos Licenciados José Luis Lomelí Ontiveros,Luis Villegas Montes y Rosalinda Yepsson Orozco, quienesademás de haber cumplido con los requisitos legales exigidospara ocupar el cargo de Magistrado del Supremo Tribunal deJusticia del Estado, según consta en el expediente que seintegró para cada uno de los candidatos, fueron entrevistadosen los términos de la comparecencia pública a que hicimosalusión.

6. Por lo expuesto anteriormente, y con fundamento enlos artículos 64, en sus fracciones XV, inciso B) yXVI; y 103 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como en los ordinales 42, fraccionesXI y XII; 43, 58, 59, 134, 137, 150, 163 y 164 de laLey Orgánica del Poder Legislativo del Estado, laJunta de Coordinación Parlamentaria del HonorableCongreso del Estado, somete a consideración deeste Alto Cuerpo Colegiado el presente

DECRETO:

ARTÍCULO PRIMERO.- La Junta de CoordinaciónParlamentaria de la Sexagésima Cuarta Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, somete a laalta consideración del Pleno, constituido en ColegioElectoral, la propuesta de la terna de aspirantes aocupar el cargo de Magistrada o Magistrado de laSéptima Sala Civil del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado de Chihuahua, integrada, en este caso,exclusivamente con aspirantes que no pertenecenal Poder Judicial, por los siguientes ciudadanosJosé Luis Lomelí Ontiveros, Luis Villegas Montes,Rosalinda Yepsson Orozco.

TRANSITORIOS:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto

– 887 –

Page 132: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

entrará en vigor el día de su aprobaciónindependientemente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Una vez que se hayadesignado a quien ocupe el cargo referido enel artículo primero del presente Decreto, en lostérminos de la Constitución Política del Estado deChihuahua, notifíquese, de manera personal, paraefectos de que comparezca a rendir la protesta deley correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- El funcionario electodurará en su encargo el período previsto en elartículo 107 de Constitución Política del Estado deChihuahua.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Decretoen los términos en que deba publicarse.

Dado en el Salón de Sesiones del PalacioLegislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., alos 13 días del mes de noviembre del año 2014.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, Presi-dente del Honorable Congreso del Estado y Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido Rev-olucionario Institucional; Diputado César GustavoJáuregui Moreno, Coordinador del Grupo Parla-mentario del Partido Acción Nacional; DiputadoGustavo Martínez Aguirre, Coordinador del GrupoParlamentario del Partido Nueva Alianza; DiputadaMaría Ávila Serna, Coordinadora del Grupo Parla-mentario del Partido Verde Ecologista de México;Diputada Hortensia Aragón Castillo, Coordinadoradel Grupo Parlamentario del Partido de la Rev-olución Democrática; Diputada América VictoriaAguilar Gil, Coordinadora del Grupo Parlamentariodel Partido del Trabajo y Diputado Fernando ReyesRamírez, representante del Partido del MovimientoCiudadano.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil,

Segunda Vicepresidenta.- P.T.: Gracias, Diputado.

Procederemos a la votación del Dictamenanteriormente leído, para lo cual le solicito a laSegunda Secretaria, Diputada María Ávila Serna,tome la votación e informe a esta Presidencia.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Por instrucciones dela Presidencia pregunto a las compañeras ycompañeros Diputados, los que estén por laafirmativa, tanto en lo general como en loparticular, del Dictamen anteriormente leído,sírvanse manifestarlo levantando su mano.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: ¿Los que estén por lanegativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Abstenciones?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Le informo, Diputado Presidente, que se hanmanifestado por Unanimidad de votos a favor.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Se aprueba, tanto en lo general como en loparticular.

De igual forma, se distribuyeron a los GruposParlamentarios y representantes de partido lashojas de trabajo de cada uno de los profesionistasmencionados en el documento antes leído, a finde que los Legisladores conocieran su trayectorialaboral y profesional y tuvieran los elementosnecesarios para emitir su voto.

Con el propósito de estar en aptitud de proceder ala elección del Magistrado de la Séptima Sala Civil,

– 888 –

Page 133: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

encontrándonos constituidos en Colegio Electoraly aplicando el procedimiento anterior, solicito alpersonal de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos, proceda a distribuir las cédulas devotación correspondientes en las cuales se contienela terna enviada para tales efectos integradapor los ciudadanos Licenciados José Luis LomelíOntiveros, Luis Villegas Montes y RosalindaYepsson Orozco.

A continuación, solicito al Primer Secretario,Diputado Fernando Reyes, pase lista de asistenciacon el propósito de que cada Diputado deposite suvoto en el ánfora transparente que se ubica en ellugar de la Segunda Secretaría.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez.-P.M.C.: ¡Con gusto, Presidente!

Diputada América Victoria Aguilar Gil.

- La C. Dip. América Victoria Aguilar Gil.- P.T.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada DanielaSoraya Álvarez Hernández

- La C. Dip. Daniela Soraya Álvarez Hernández.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado AntonioAndreu Rodríguez.

- El C. Dip. Antonio Andreu Rodríguez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada HortensiaAragón Castillo

- La C. Dip. Hortensia Aragón Castillo.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ÁvilaSerna.

- La C. Dip. María Ávila Serna.- P.V.E.M.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Héctor HugoAvitia Corral.

¿Diputada María Eugenia Campos Galván?

- La C. Dip. María Eugenia Campos Galván.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado FranciscoCaro Velo.

- El C. Dip. Francisco Caro Velo.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada MayraGuadalupe Chávez Jiménez.

- La C. Dip. María Guadalupe Chávez Jiménez.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EliseoCompeán Fernández.

- El C. Dip. Eliseo Compeán Fernández.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rodrigo Dela Rosa Ramírez.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Mayra DíazGuerra.

- La C. Dip. Mayra Díaz Guerra.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Jesús José

– 889 –

Page 134: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

Díaz Monárrez.

- El C. Dip. Jesús José Díaz Monárrez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada LauraDomínguez Esquivel.

- La C. Dip. Laura Domínguez Esquivel.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Eloy GarcíaTarín.

- El C. Dip. Eloy García Tarín.- P.R.I.: [Deposita lacédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Ana LiliaGómez Licón.

- La C. Dip. Ana Lilia Gómez Licón.- P.A.N.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María ElviraGonzález Anchondo.

- La C. Dip. María Elvira González Anchondo.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarGustavo Jáuregui Moreno.

- El C. Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado EnriqueLicón Chávez.

¿Diputado Rosemberg Loera Chaparro?.

- El C. Dip. Rosemberg Loera Chaparro.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Rogelio LoyaLuna.

- El C. Dip. Rogelio Loya Luna, PrimerSecretario.- P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado GustavoMartínez Aguirre.

- El C. Dip. Gustavo Martínez Aguirre.- P.N.A.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado Luis JavierMendoza Valdez.

- El C. Dip. Luis Javier Mendoza Valdez.- P.R.D.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado DanielMurguía Lardizábal.

- El C. Dip. Daniel Murguía Lardizábal.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado CésarAugusto Pacheco Hernández.

- El C. Dip. César Augusto Pacheco Hernández.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada María AnaPérez Enríquez.

- La C. Dip. María Ana Pérez Enríquez.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado ElíasHumberto Pérez Mendoza.

- El C. Dip. Elías Humberto Pérez Mendoza.-P.A.N.: [Deposita la cédula en la urna].

– 890 –

Page 135: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada Gloria PorrasValles.

- La C. Dip. Gloria Porras Valles.- P.R.I.: [Depositala cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputado LuisFernando Rodríguez Giner.

- El C. Dip. Luis Fernando Rodríguez Giner.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada TaniaTeporaca Romero del Hierro.

- La C. Dip. Tania Teporaca Romero del Hierro.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Diputada ÁguedaTorres Varela.

- La C. Dip. Águeda Torres Varela.- P.R.I.:[Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Y Diputado PedroAdalberto Villalobos Fragoso.

- El C. Dip. Pedro Adalberto Villalobos Fragoso.-P.R.I.: [Deposita la cédula en la urna].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Solicito al Primer Secretario,Fernando Reyes, verifique que todos losLegisladores hayan emitido su voto.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Pregunto a las señorasy señores Diputados, si falta alguno de emitir suvoto favor de manifestarlo.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Informo a la Presidencia que todos los Legisladores

presentes han emitido su voto, Presidente.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

Solicito a los Diputados Secretarios realicen elconteo de los votos e informen a esta Presidenciadel resultado obtenido.

[El Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez, en estemomento, deposita la cédula de votación.

Los Secretarios extraen las cédulas y realizan el conteo delos votos en el lugar de la Segunda Secretaria, auxiliadospor personal de apoyo de la Secretaría de Servicios JurídicoLegislativos].

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Diputado Presidente, leinformo que hemos terminado con el conteo yse han obtenido para el ciudadano José LuisLomelí Ontiveros, cero votos; para el ciudadanoLuis Villegas Montes, 28 votos; para la ciudadanaRosalinda Yepsson Orozco, 2 votos.

Así mismo, Diputado Presidente, le informo y doycuenta de una papeleta de la cual no se hamanifestado voto alguno.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada.

Hago del conocimiento del Pleno que se hanobtenido cero votos a favor ciudadano LicenciadoJosé Luis Lomelí Ontiveros; 28 votos a favor delciudadano Licenciado Luis Villegas Montes; y 2votos a favor de la ciudadana Licenciada RosalindaYepsson Orozco.

Por lo tanto, este Honorable Congreso del Estado,en ejercicio de las atribuciones consagradas enel artículo 64, fracción XV, inciso b) y 103 de laConstitución Política del Estado, habiendo obtenidomás de las dos terceras partes de los votosde los Diputados presentes, elige al ciudadanoLicenciado Luis Villegas Montes, como Magistradode la Séptima Sala Civil del Supremo Tribunal deJusticia del Estado.

– 891 –

Page 136: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

[Texto de la Minuta de Decreto]:

DECRETO [648/2014 I P.O.]:

LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA ENSU PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRODEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

D E C R E T A

ARTÍCULO ÚNICO.- El H. Congreso del Estado, conformidadcon lo dispuesto por los artículos 64, fracción XV, inciso B);103 y 107 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua,constituido en Colegio Electoral, nombra como Magistradode la Séptima Sala Civil del Supremo Tribunal de Justiciadel Estado, al CIUDADANO LICENCIADO LUIS VILLEGASMONTES.

T R A N S I T O R I O S

ARTÍCULO PRIMERO.- El funcionario nombrado durará ensu encargo, el periodo previsto en el artículo 107 de laConstitución Política del Estado de Chihuahua.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En los términos del artículo 64,fracción XVI de la Constitución Política del Estado deChihuahua, llámese al funcionario nombrado a efecto deque rinda la protesta de Ley.

ARTÍCULO TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigorel día de su aprobación, independientemente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Estado.

D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los trece días del mes denoviembre del año dos mil catorce.

PRESIDENTE, DIPUTADO RODRIGO DE LA ROSARAMÍREZ; SECRETARIO, DIPUTADO CÉSAR GUSTAVOJÁUREGUI MORENO; SECRETARIA, DIPUTADA MARÍAÁVILA SERNA].

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Se instruye a la Secretaríapara que elabore las Minutas de Decretocorrespondientes y las envíe para su publicaciónen Periódico Oficial del Estado.

Así mismo, informe de inmediato el resultadoobtenido al Magistrado Presidente del SupremoTribunal de Justicia del Estado y a los Magistradoselectos a fin de que rindan la protesta de leycorrespondiente una vez que se encuentren en esteRecinto Legislativo.

Solicito a la Secretaría comunique a estaPresidencia cuando estemos en aptitud de que lessea tomada la protesta de ley correspondiente alos Magistrados Electos del Supremo Tribunal deJusticia del Estado.

12.INICIATIVAS

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Continuando con el desahogodel siguiente punto del Orden del Día, si algúnDiputado desea presentar una Iniciativa de Decretoo punto de acuerdo, favor de manifestarlo a efectode que el Primer Secretario, Diputado FernandoReyes, levante la lista correspondiente e informe aesta Secretaría.

- El C. Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez,Primer Secretario.- P.M.C.: Por instrucciones dela Presidencia pregunto, si algún Diputado deseapresentar alguna Iniciativa favor de manifestarlo dela manera acostumbrada.

[No se registra manifestación alguna de parte de losLegisladores].

Informo a la Presidencia que no se ha enlistadoningún Diputado para la presentación de Iniciativas.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado Secretario.

13.ASUNTOS GENERALES

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Para continuar con eldesahogo del Orden del Día si algún Diputadotiene algún asunto general qué tratar, favor demanifestarlo a efecto de que la Segunda Secretaria,Diputada María Ávila Serna, levante la lista de

– 892 –

Page 137: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

oradores e informe a esta Presidencia.

- La C. Dip. María Ávila Serna, SegundaSecretaria.- P.V.E.M.: Por instrucciones dela Presidencia pregunto a las compañeras ycompañeros Diputados, si deseen presentar algúnasunto general, favor de manifestarlo levantandosu mano.

[No se registra manifestación alguna de parte de losLegisladores].

Diputado Presidente, le informo que no se haanotado ninguno Diputado para asunto general.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputada Secretaria.

Pregunto a la Secretaría si estamos en aptitudde tomarle la protesta correspondiente a losMagistrados.

No estando todavía presentes todos los que fueronelectos como magistrados, se da un receso de diezminutos en lo que llegan a este Recinto.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: [Hace sonar la campana].

[Se da un receso a las 14:49 horas.]

14.COMISIÓN CORTESÍA

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Compañeras y compañerosLegisladores, les ruego tomar sus asientos parareanudar nuestra Sesión.

[Hace sonar la campana].

[Se reinicia la Sesión a las 14:57 horas.]

He sido informado por la Secretaría que seencuentran ya en las instalaciones de este PoderLegislativo los ciudadanos quienes han sido electosMagistrados Supremo Tribunal de Justicia delEstado, por este Cuerpo Colegiado.

Y con el propósito de tomarles la protesta de ley me

permito proponer una integración de una comisiónespecial de cortesía, para que los conduzca a esteRecinto, conformada por los Diputados integrantesde la Junta de Coordinación Parlamentaria.

Si están de acuerdo con la comisión especialde cortesía, favor de manifestarlo de la maneraacostumbrada.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

Se aprueba.

Se declara un receso para que la Comisión Especialrealice su encomienda.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.:[Hace sonar la campana].

[Receso 14:58 horas].

15.PROTESTA DE LEY

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.:[Hace sonar la campana].

Se reanuda la Sesión. [15:00 horas].

Procederemos a tomar la protesta de ley, a losmagistrados electos para lo cual solicito a losLegisladores y al público que nos acompaña, sepongan de pie.

[Los Legisladores y Legisladoras, así como el público presenteatienden la solicitud del Presidente].

Ciudadano Licenciados Leo David Alvarado Roldán,Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes, Delia HolguínLópez, Héctor Javier Talamantes Abe, RogelioGuzmán Holguín, Myriam Victoria HernándezAcosta, Adela Alicia Jiménez Carrasco, JorgeAbraham Ramírez Alvídrez, Rafael Julián QuintanaRuiz, César Fernando Ramírez Franco, JoséAlfredo Fierro Beltrán, Eduardo Filiberto TerrazasPadilla y Luis Villegas Montes:

¿PROTESTÁIS GUARDAR LA CONSTITUCIÓN– 893 –

Page 138: DEBATES...AÑO II I P.O. LXIV LEGISLATURA TOMO I NÚMERO 14 Decimotercera Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año de ejercicio constitucional

Año II, Chihuahua, Chih., 13 de Noviembre del 2014

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXI-CANOS, LA PARTICULAR DEL ESTADO Y LASLEYES QUE DE ELLAS EMANEN, Y DESEMPE-ÑAR LEAL Y PATRIÓTICAMENTE EL CARGO DEMAGISTRADOS DEL SUPREMO TRIBUNAL DEJUSTICIA DEL ESTADO QUE ESTA SOBERANÍAOS HA CONFERIDO, CUIDANDO EN TODO MO-MENTO POR EL BIEN Y LA PROSPERIDAD DELA REPÚBLICA Y DEL ESTADO?

- Los Ciudadanos Licenciados electos: [Levantan-do su brazo derecho hacia el frente]: SÍ, PROTESTO.

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: SI ASÍ NO LO HICIERES, LAREPÚBLICA Y EL ESTADO OS LO DEMANDEN.

[Aplausos].

Ciudadanos Magistrados por mi conducto esteCuerpo Colegiado les desea éxito en suencomienda.

Solicito a la comisión especial de cortesíaacompañe a los ciudadanos Magistrados a la salidade este Recinto.

Diputados y público en general, pueden tomarasiento.

16.SE LEVANTA LA SESIÓN

- El C. Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez,Presidente.- P.R.I.: Compañeros Diputados,habiéndose desahogado todos los puntos del Ordendel Día, se levanta la Sesión y se cita parala próxima, que se celebrará el día de mañana,viernes catorce de noviembre del presente año, alas nueve horas, en la Sección Municipal de CuchilloParado del Municipio de Coyame del Sotol, delMunicipio de Coyame, a efecto de realizar SesiónSolemne con motivo de los actos conmemorativosdel aniversario de la Revolución Mexicana, la cualse realizará en el salón de usos múltiples de lacitada Sección Municipal, declarado Recinto Oficialdel Poder Legislativo, mediante Decreto número19/2013 del Primer Período Ordinario.

Muchas gracias, señoras y señores Legisladores.

Pasen buenas tardes.

[Hace sonar la campana].

[Se levanta la Sesión a las 15:03 horas.]

CONGRESO DEL ESTADO

MESA DIRECTIVA.

I PERÍODO ORDINARIO.

Presidente:Dip. Rodrigo De la Rosa Ramírez.

Vicepresidentes:Dip. Gustavo Martínez Aguirre.

Dip. América Victoria Aguilar Gil.

Secretarios:Dip. César Gustavo Jáuregui Moreno.

Dip. María Ávila Serna.

Secretaria de Servicios Jurídico Legislativos:Lic. Lorena Serrano Rascón.

Jefa del Departamento de Proceso Legislativo:Lic. Elizabeth Ramos Aburto.

Jefe de Oficina de Registro y Publicación del Diario de losDebates:C. Priv. Josefina Paura Aldama.

Congreso del Estado. Palacio Legislativo.

Tels. 412-32-00 Ext. 25142 y 25067.

La suscrita, Licenciada Lorena María Serrano Rascón,Secretaría de Servicios Jurídico Legislativos del HonorableCongreso del Estado, de conformidad con la facultad que seme otorga en el artículo 74, fracción X de la Ley Orgánica delPoder Legislativo del Estado de Chihuahua, consigno que eldocumento que antecede, consta de ciento treinta y ocho fojasútiles y que contiene la versión escrita de la DecimoterceraSesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones,dentro del segundo año de ejercicio constitucional de laSexagésima Cuarta Legislatura de este Honorable Congresodel Estado, celebrada el día trece de noviembre de dos milcatorce.- Doy Fe. Chihuahua, Chih., a trece de noviembre dedos mil catorce.——————————————————–

– 894 –