-Apuntes de Clases Mediciones Contables en Particular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEDICIONES CONTABLES

Citation preview

MEDICIONES CONTABLES EN PARTICULAR

MEDICIONES CONTABLES EN PARTICULARCaja y Bancos:

Este rubro corresponde a los Activos ms lquidos que posee la empresa, dado que corresponden a medios de pago y cancelacin de deudas aceptados a nivel general. Dentro de este rubro podemos encontrar efectivo en moneda de curso legal y moneda extranjera en la Tesorera de la empresa o depositado en distintas entidades bancarias y los valores a depositar (cheques recibidos que se encuentran en fecha de cobro).

Cuando hablamos del criterio de medicin, si se trata de moneda de curso legal no habra mayores dificultades, dado que el nico valor que le podemos dar, es el que poseen impresos, o sea, su valor nominal. Muy distinto es el caso de la Moneda Extranjera, dado que posee un valor propio independiente de la moneda de curso legal, existiendo un valor de referencia en el Mercado.

Los criterios de medicin siempre dependern del momento en el cual se encuentre la empresa

Inventario de InicioInventario de ejercicioInventario de liquidacin

El criterio a aplicar para la Moneda extranjera ser:El valor que le cueste al ente adquirir dicha moneda al momento en que el socio realiza el aporte, o dicho de otro modo, Valor de Reposicin (Cotizacin Tipo Vendedor)El valor depender del criterio de medicin (y el valor recuperable) definido en el Modelo Contable en VigenciaEl valor que obtendra el ente al desprenderse de la misma, o dicho de otra manera, Valor Neto de Realizacin (Cotizacin Tipo Comprador

En el caso de los inventarios de ejercicios, el criterio ser el siguiente:

Corriente Ortodoxa PuraCorriente Ortodoxa EvolucionadaCorriente Renovadora PrudenteNormas Vigentes

El criterio a aplicar para la Moneda extranjera ser:El criterio ser el de Costo de Incorporacin o Mercado (Tipo de Cambio comprador) como lmite a la valuacinAl tratarse de un rubro no monetario, deber expresarse en moneda homognea de cierre previo a la comparacin con el lmite

El criterio ser el Valor de Mercado (Tipo de Cambio Comprador)El criterio a aplicar ser el valor de Mercado (Tipo de Cambio Comprador)

Corriente Ortodoxa PuraCorriente Ortodoxa EvolucionadaCorriente Renovadora PrudenteNormas Vigentes

Resultados que puede general el rubro en particularResultados de intercambio de desvalorizacin de la Moneda extranjera cuando sea inferior al costo de incorporacin (o mayor valor en el caso que se recupere hasta el lmite del costo histrico)Resultados de intercambio de desvalorizacin de la Moneda extranjera cuando sea inferior al costo de incorporacin (o mayor valor en el caso que se recupere hasta el lmite del costo histrico). Previo a hacer las comparaciones los valores deben estar medidos en una moneda de un mismo poder adquisitivo.Resultados de tenencia tanto negativos como positivos (las comparaciones deben hacerse en monedas de un mismo poder adquisitivoResultados de Tenencia positivos y negativos (actualmente no se aplica la moneda constante)

Como pudo observarse, no existen grandes problemas en cuanto a los criterios de medicin, sino que la mayor dificultad que puede presentar el rubro en particular, es la determinacin del saldo de la cuenta bancaria a travs de la conciliacin de las partidas registradas por la empresa y las registraciones de la entidad financiera a travs del anlisis del extracto bancario.Inversiones Transitorias:

Es el segundo rubro de mayor liquidez dentro del activo, y podemos definir a las Inversiones Transitorias como colocaciones transitorias de excedentes de capital de trabajo, durante periodos de tiempo muy cortos con la intencin de obtener una renta adicional, y convertirlos en dinero cuando lo necesite. Por lo tanto, para que una Inversin sea considerada transitoria deben cumplirse dos requisitos: que exista un mercado activo en el cual pueda convertirse fcilmente en efectivo (liquidez) y la intencin de la empresa de convertirlas en efectivo cuando sea necesario.Dentro del rubro, podemos encontrar Ttulos Pblicos y Acciones (con cotizacin en el mercado de valores) y Depsitos a Plazo Fijo durante periodos cortos de tiempo.

Los criterios de medicin siempre dependern del momento en el cual se encuentre la empresa

Inventario de InicioInventario de ejercicioInventario de liquidacin

El criterio a aplicar para las Inversiones TransitoriasEl valor que le cueste al ente adquirir dicha inversin en el momento que la aporta el socio (para Acciones y Ttulos pblicos neto del rubro crditos) o el monto necesario a depositar para cobrar el monto al vencimiento segn la tasa mercado en vigencia (para el caso de Depsitos a Plazo Fijo)El valor depender del criterio de medicin (y el valor recuperable) definido en el Modelo Contable en VigenciaEn todos los casos el Valor Neto de Realizacin o Valor Actual para los depsitos a plazo

En el caso de los inventarios de ejercicios, el criterio ser el siguiente:

Corriente Ortodoxa PuraCorriente Ortodoxa EvolucionadaCorriente Renovadora PrudenteNormas Vigentes

Ttulos pblicos y AccionesEl criterio ser el de Costo de Incorporacin o Mercado (Tipo de Cambio comprador) como lmite a la valuacin, siempre neteando los dividendos a cobrar y/o inters devengado por el ttulo pblicoAl tratarse de un rubro no monetario, deber expresarse en moneda homognea de cierre previo a la comparacin con el lmite

El criterio ser el Valor de Mercado (Neto de los componentes del rubro crditos)El criterio a aplicar ser el valor de Mercado (Neto de los componentes del rubro crditos)

Plazo fijos en moneda nacionalValor nominal + Intereses devengadosValor nominal + Intereses devengadosValor Actual (tasa de inters del mercado del momento de la medicin)Valor Nominal + intereses devengados o Valor Actual

Plazo fijo en Moneda ExtranjeraValor Nominal + Intereses Devengados + diferencias de cambio devengadasValor Nominal + Intereses Devengados + diferencias de cambio devengadas (al ser un rubro no monetario se reexpresa previo a toda comparacin final)Valor Actual (tasa de mercado) y cotizacion al cierreValor Nominal + intereses devengados o Valor Actual convertidos al tipo de cambio al cierre

Corriente Ortodoxa PuraCorriente Ortodoxa EvolucionadaCorriente Renovadora PrudenteNormas Vigentes

Resultados que puede general el rubro en particularTtulos pblicos y Acciones: Dividendos ganados / Intereses Ganados y/o diferencias de cotizacin en caso que el valor de mercado sea inferior al costo de incorporacin (o mayor valor en el caso que se recupere hasta el lmite del costo histrico)

Plazo fijo en moneda nacional: Intereses devengados

Plazo fijo en moneda extranjera: Intereses devengados y diferencias de cambio devengadasTtulos pblicos y Acciones: Dividendos ganados / Intereses Ganados y/o diferencias de cotizacin en caso que el valor de mercado sea inferior al costo de incorporacin (o mayor valor en el caso que se recupere hasta el lmite del costo histrico)

Al tratarse de rubros no monetarios, previo a toda comparacin, debe reexprezarse a moneda de cierre.

Plazo fijo en moneda nacional: Intereses devengados y resultados inflacionarios

Plazo fijo en moneda extranjera: Intereses devengados y diferencias de cambio devengadas.

Resultados de tenencia tanto negativos como positivos (las comparaciones deben hacerse en monedas de un mismo poder adquisitivo) Resultados de Tenencia positivos y negativos (actualmente no se aplica la moneda constante)